No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Tipos de investigación

8/29
Recursos

Por supuesto, la investigación es crucial para conocer más a los usuarios, obtener información útil y probar hipótesis. Existen dos tipos de investigación y dos tipos de datos por obtener:

Los dos tipos de Investigación

Investigación formal

  • A/B Testing
  • Analytics
  • Estudios etnográficos
  • Entrevistas
  • Encuestas

Investigación informal

  • Guerrilla testing
  • Pruebas remotas
  • Design wall

Los dos tipos de datos

Información cuantitativa

Con ella respondemos preguntas como “cuánto” y “¿con qué frecuencia?” Esto significa que son datos medibles con números.

Información cualitativa

Nos da a conocer comentarios, observaciones y sensaciones de los usuarios. Es información subjetiva que se traduce en conocimiento empírico.

Es importante tener un buen balance entre estos dos tipos de datos, para evitar sesgos que filtren información que pueda ser relevante.

Contribución creada con aportes de: Luis Enrique Herrera.

Aportes 48

Preguntas 7

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

Hay 2 Tipos de Investigación:

1. Formal:
A/B Testing. Analytics. Estudios Etnográficos. Entrevistas. Encuestas.

2. Informal:
Guerrilla Testing. Pruebas Remotas. Design Hall.


La información obtenida se clasifica en 2:

  • Cuantitativa:
    Se expresa en números (Cantidad, Duración).

  • Cualitativa:
    Se expresa en texto (Opiniones, Sensaciones)


¡OJO! Por lo que veo son dos clasificaciones distintas. No solo es decir “Hay 4 tipos de investigación”, sino más bien “Hay dos formas de clasificarlas”, por forma y por tipo de datos.

Tipos de investigación

Nos sirven para conocer mejor a nuestros usuarios, obtener información y probar nuestras hipótesis.

1. Formal: A/B Testing, Analytics, Estudios Etnográficos, Pruebas con usuarios, Entrevistas y Encuestas.

2. Informal: Guerrilla Testing, Pruebas Remotas, Design Wall es cuando imprimimos bocetos o mockups de nuestro proyecto e invitamos al resto del equipo o usuarios a dejar sus comentarios en forma de anotaciones y post its post its.
La información se clasifica en

  • Cuantitativa: Podemos responder a preguntas como cuánto o con qué frecuencia, esto quiere decir que nos dan información numérica.
  • Cualitativa: Esto nos da a conocer observaciones, comentarios y sensaciones de los usuarios al usar un producto. También se le conoce como empírica.

Es super importante cuando hagamos una investigación que tengamos un buen balance de información cuantitativa y cualitativa. ****

😕 No me gusta el formato de este curso, la profesora habla como si estuviera leyendo una lección.

Tipos de investigación:

  1. Formal:
    -A/B testing: Dos prototipos se ponen a prueba con los usuarios.
    -Estudios etnográficos: Análisis de campo, se analiza el comportamiento de un grupo en “natural”.
    -Entrevistas: Preguntas de forma oral, puede ser Estructurada ( se usan las mismas preguntas para todos), Semi-estructurada o No estructurada (las preguntas son una guía pero no una obligación),
    -Encuestas: Recopilar datos mediante un cuestionario.

  2. Informal:
    Guerrilla testing, pruebas remotas, design Wall.

  3. Cuantitativo:
    Dan información numérica del comportamiento de los usuarios.

  4. Cualitativo (Empírica):
    Información de las sensaciones, comentarios de los usuarios.

Me quedó la duda sobre qué es Guerrilla testing, aqui les dejo una definición sencilla que encontré en esta página: significa, básicamente, ir a un café u otro espacio público para preguntar a las personas sobre el prototipo que has diseñado. Es una acción ‘low cost’ que da un feedback real de la percepción que tiene el usuario.

¿Pero un Guerrilla test debes realizarlo en el primer espacio público que te apetezca? No siempre es así. Debes elegir una localización donde tu target desarrolle una actividad. dicho de otra forma: buscar el contexto donde utilizaría tu producto o servicio digital.

Me topé con este artículo https://www.typeform.com/es/encuestas/investigacion-cualitativa-o-cuantitativa/ a mi parecer bastante completo. Lo recomiendo.

Formal. Puede incluir edit testing, analitycs, estudios etnográficos, pruebas con usuarios, entrevistas y encuestas.
Informal. Puede incluir guerrilla testing, pruebas remotas, o desing world.
Cuantitativa. Responder a preguntas cómo, cuándo, con qué frecuencia.
Cualitativa. Observaciones, comentarios y sensaciones de los usuarios al conocer un producto.

Encontré este sitio, creo que tiene información y análisis muy útiles, por si les interesa.
https://www.uifrommars.com

Tipos de investigación

1- Formal: A/B Testing, Analytics, Estudios etnográficos, Pruebas con usuarios, Entrevistas y encuestas.
2- Informal: Guerrilla Testing, Pruebas remotas o Design Wbcksh (mi no entender and cry in spanish)
3- Cualitativo / Empírica:
4- Cuantitativo:

Este curso es bien aburrido, quien la dicta está de afán, solo quiere terminar esto. De enseñar, motivar y dar ejemplos concretos NADA

Entiendo que el tema es sencillo, sin embargo Tannia no provee ejemplos en esta clase o tema. 😦

La investigación es fundamental, es el núcleo de todo proceso de diseño, un diseñador debe antes que nada conocer unas buenas bases de fundamentos de investigación, herramientas, metodologías hasta poder definir la problemática y posteriormente empezar con el proceso de diseño y no al contrario

Recomiendo para profundizar el curso de investigación mercados digitales
https://platzi.com/cursos/investigacion-mercados/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=17418244234&utm_adgroup=&utm_content=&gclsrc=aw.ds

Por si te interesa comprar el libro a un mejor precio.
UX Research: Practical Techniques for Designing Better Products 1st Edition
$20
https://www.amazon.com/dp/149195129X/?tag=2849060093-20

Obtener informaciòn y probar nuestras ipotesis aplicando los diferentes tipos de investigaciòn (formal y informal) asi como la recavar las informaciones cuantitativas y cualitativas nos permiten desarrollas un proyecto de la mejor forma

El libro que recomiendan tiene un costo de $ 386 us, jajajaja. Deberían recomendar opciones mas asequibles.

Hacen falta más contenidos y ejemplos.

Recomiendo a quien quiera profundizar en esto. Hacer el curso de Design Thinking, explica la metodologia que estan usando aca mucho mas detalladamente.

A la información cualitativa se la puede llamar también empírica 😃

Muy superficial

A/B testing: El A/B testing es una forma de testeo de producto que suelen hacer algunas marcas al lanzar dos productos al mercado y ver cual tiene mejor acogida, dejando que el usuario decida con que quiere quedarse.
Entrevistas: Sirven para recaudar información de manera directa con el usuario.
Encuestas: Pueden ser abiertas o cerradas, pero en general es para recopilar la información necesaria ó, sustentar lo que ya se pensaba.
Investigación Cualitativa: Es la recogida de información basada en la observación de comportamientos naturales, discursos, respuestas abiertas para la posterior interpretación de significados.
Investigación Cuantitativa: aportan valores numéricos de encuestas, experimentos, entrevistas con respuestas concretas para realizar estudios estadísticos y ver cómo se comportan sus variables.

Existen tipos de investigación formal, informal, cuantitativa y cualitativa Aprendamos un poco más acerca de cada uno de ellos.
.
Los tipos de investigación formal pueden incluir A/B Testing, Analytics, Estudios Etnográficos, Pruebas con Usuarios, Entrevistas y Encuestas.
.
Los tipos de investigación informal incluyen Guerrilla Testing, Pruebas Remotas, o Design Hall, que es cuando imprimimos bocetos o mockups de nuestro proyecto e invitamos al resto del equipo o usuarios a dejar sus comentarios en forma de anotaciones y Post its.
.
Con la información cuantitativa Podemos responder a preguntas como ¿cuánto? o ¿con qué frecuencia? Esto quiere decir que nos dan información numérica.
.
En el caso de la información cualitativa, esto nos da a conocer observaciones, comentarios y sensaciones de los usuarios al usar un producto. También se puede conocer cómo la empírica.
.
Es super importante que cuando estemos haciendo una investigación, tengamos un buen balance de información cualitativa y cuantitativa.

No me es muy claro lo que explicas sobre la investigación formal.

Mencionas algunos tipos y no acabo de entender que estás diciendo.

¿ Me puedes apoyar con eso?

Tipos De Investigación!
Formal : incluyen => A/B testing, analytics, estudios Etnograficos, pruebas con Usuarios.
Informal : incluye => Guerrila testing, pruebas remotas y design Wall( es cuando imprimimos bocetos y mockups de nuestro Proyecto ) e invitamos a nuestro equipo o usuarios a dejar sus comentarios.
cuantitativo: Nos dan información numérica del usuario.
Cualitativo: Nos da a conocer observaciones, comentarios y sensaciones del Usuario al utilizar el producto.

Un buen articulo donde encontrarás un poco más de información sobre Métodos de Investigación UX

Me encanto este libro que lo conoci en curso aqui en Platzi y te ayuda a como preguntar adecuadamente

Posdata, la mayoría de diapositivas es el primer resultado que aparece cuando googleas el tema.

Me siento estafado

Que curso mas aburrido, deberían retirarse de la escuela, la que enseña solo esta ahí, de afán, ablando ligero y por terminar.
No hay intensión, motivación, buenos ejemplos y profundización.

que mal PLATZI

MUY CORTO EL VIDEO

Tipos de investigación

Formar

A/B Testing. Analytics. Estudios Etnográficos. Entrevistas.

Informal

Guerrilla Testing. Pruebas Remotas. Design Hall.

Cuantitativo

Responde a las preguntas ¿Cuanto? o ¿Con que frecuencia? INFORMACIÓN NUMERICA

Cualitativo

Comentarios y observaciones de los usuarios a la hora de utilizar un producto. INFORMACIÓN EMPIRICA

La clase es muy superficial y corta para todo lo que se abarca

Gracias

Interesante la relación en los tipos de investigación.

Dos tipos de investigación:

1. Formal:
A/B Testing. Analytics. Estudios Etnográficos. Entrevistas. Encuestas.

2. Informal:
Guerrilla Testing. Pruebas Remotas. Design Hall.

Una vez hecha la investigación, su información se puede extraer de dos formas:

Dos tipos de información:

  1. Cuantitativo:
    La información en números, cantidades, contables.

  2. Cualitativo:
    La información en sentimientos, experiencias, impresiones, calidades.

Esta excelente la información que nos proporcionan pero si hace falta el proceso de digerirlo y entenderlos. Aquí parece que dan por hecho que ya lo sabemos

Clase muy teórica.

Tipos de investigación que nos ayudan a conocer mejor a nuestros usuarios y probar nuestras hipótesis.
-Formal
-Informal
-Cuantitativo
-Cualitativo (Empírica)

Los métodos de investigación son: Formal, informal, cuantitativa o cualitativa

Que le da la característica de informalidad o formalidad ?

Un complemento para la investigación es tener un marco referencial previo a la investigación en el “barro”

cuantitativa
cualitativa
formal
informa

Tipos de investigación
Esto tipos de investigación nos sirven para conocer mejor a nuestros usuarios, obtener información y probar nuestras hipótesis.

Estas son Forma, Informal, Cuantitativo y Cualitativo.

  • Formal
    Estos puede pueden incluir A/B Testing, Analitics, Estudios Etnograficos, Pruebas con usuarios, entrevistas y encuestas.

  • Informal
    Estos incluyen Guerrilla testing, Pruebas remotas o Desing Wall (Cuando imprimimos bocetos o mockups de nuestro proyecto e invitamos al retos del equipo o a usuarios a dejar sus comentarios en forma de anotaciones y postits.

  • Cuantitativa
    Con esta podemos responder a preguntas como, cuanto o con qué frecuencia, esto quiere decir que nos dan información numérica.

  • Cualitativa
    Esta nos da a conocer observaciones, comentarios y sensaciones de los usuarios al usar un producto, también se le puede conocer como empírica.

Es importante que cuando estemos haciendo una investigación tengamos un buen balance de información Cualitativa y Cuantitativa.