No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

User Research: Entrevistas

12/29
Recursos

Aportes 95

Preguntas 4

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

"Tengo un romero que le gusta mucho el viento"
jajaja tenga su like buen hombre.

No es bueno iniciar una entrevista predisponiendo a la persona, decirle “sé que es dificil conseguir apartamento” es decirle que se ponga en esa posición negativa de primeras. Es mejor invitarlo a que él nos cuente cómo se siente respecto a el tema, aunque estemos esperando que nos diga que es difícil, el entrevistador se pone en modo “escucha” y no debe asumir nada.

Recomiendo le curso de Design Thinking, creo que está mucho más completo en cuanto a recomendaciones para realizar entrevistas con usuarios. Sinceramente esperaba un poco más de esta clase y hasta ahora no estoy satisfecho con el curso, espero que mi opinión cambie en las próximas clases.

User research

Definición

💡Es un método de estudio de objetivo de usuarios (incluye sus necesidades y puntos de dolor).
.
User research pose varios métodos para exponer los problemas y oportunidades de diseño, así como también encontrar la información crítica para el proceso del diseño.
.
A primera vista, pareciera obvio este proceso. Sin embargo, es un proceso crítico para describir quien realmente es el usuario.
.
User research se divide esencialmente en dos subconjuntos:

  1. Qualitative research - estudio de campo y entrevistas son ejemplos de este conjunto, tomando un número conciso, pero no limitado, de usuarios para entender sus hábitos. También usability testing, analizando el estrés de los usuarios bajo ciertos escenarios.
  2. Quantitative research - las encuesta son un ejemplo donde, las mediadas de información, son cuestionadas mediante hipótesis.

.
Un buen user research suele pasar por 4 etapas:

  1. Descubrimiento - Determina lo relevante para los usuarios
  2. Exploración - Vemos las necesidades de los usuarios
  3. Prueba - Evalúa los diseños y recopila información
  4. Escucha - Pon los errores en perspectiva, descubre nuevos problemas y tendencias.

SI QUIEREN CONOCER UN POCO MAS SOBRE EL RAPPORT EL CURSO DE INTELIGENCIA EMOCIAL LO EXPLICA MAS A FONDO

Recomendaciones.
Crear un script de preguntas de antemano
Grabación de voz o vídeo
Tener alguien que te ayude a tomar notas
Tener una actitud abierta y empática

Creo yo que una persona que no es capaz de sonreir, mostrar empatía y escuchar con atención no debería encargarse de las entrevistas. Saber de relaciones humanas es fundamental para esta parte del trabajo.

En la entrevista no podemos, como entrevistadores, dar nuestro criterio personal sobre una actividad que estamos preguntando. Lo primero que haces en el video es decir “Yo se que es un proceso super complicado”. ¿Que pasa si para el entrevistado ese proceso no ha sido complicado? ya le condicionas a dar respuesta de algo que no estaba pensando, quizas en ese momento modificas sus respuestas orgánicas y allí tienes información cualitativa errónea de tu entrevistado.

El entrevistador SIEMPRE tiene que mostrar DESCONOCIMIENTO sobre lo que pregunta. Aunque sea obvio que sabe del proceso, debe permitir al entrevistado emitir su opinión sin sentir que se equivoca al responder, ya que es una entrevista, y por ser un metodo cualitativo, no hay respuestas correctas o incorrectas y eso se le hace sentir al no emitir juicios personales sobre la entrevista o el tema a conversar.

“Si hubiera preguntado a las personas qué querían, me hubieran dicho que caballos más rápidos”
-Henry Ford

Si es importante conocer el punto de vista del usuario pero son varios factores a tomar en cuenta para este ejemplo en particular, toca hacer mucha investigación como de la competencia, social, cultural, económico, etc. El cliente no siempre sabe lo que quiere.

Personalmente non soy un amante de las encuestas frente a frente, però cuando se trata de un proyecto me transformo en una persona super mega abierta y logrò optener todas las respuesta necesarias para el proyecto/negocio, oviamente al inicio no era asi pero luego de practicar y comprender para que lo estoy haciendo todo se volviò màs sencillo y ahora hasta me divierto haciendolo, super recomdada està lecciòn

Antes de iniciar con la entrevista yo siempre uso este formato de introducción:

Bienvenida al participante. Presentación del moderador y la institución.
Se agradece al participante por su tiempo y su ayuda.

Explicación:

  • El propósito de la discusión, por qué y para qué se esta realizando.
  • Uso de grabadora, se explica su uso.
  • Confidencialidad con el uso de su imagen, las respuestas son anónimas, únicamente con carácter investigativo. El carácter de la entrevista es únicamente para conocer gustos y preferencias.
  • No hay preguntas buenas o malas, solo tienen como objeto de estudio de puntos de vista, con el fin de mejorar.

¡Espero le sirva a alguien!

Entrevistas (aporte cualitativo)
Estan orientadas al COMO el usuario actua, como reacciona y como interactua.
Buenas practicas serian: Determinar el problema de la investigacion; definir las preguntas basadas en estos problemas; preguntar por recomendacion que el usuario quisiera mejorar; involucrar a usuarions internos y a clientes.

#Rapport

Es la técnica que usamos para empatizar con nuestros usuarios, con la finalidad de que comunique con nosotros con menos resistencia. 🗣

El objetivo es alcanzar esa “sintonía” psicológica y emocional. Que se sientan bien. 🧠

Va más haya de romper el hielo. 🥶

Rapport es una palabra de origen francés (rapporter), que significa «traer de vuelta» o «crear una relación».

<h4>User Research: Entrevistas</h4>

También es importante obtener información cualitativa y una forma de hacerlos es a traves e entrevistas y esta es un dialogo que establecemos cara a cara con un usuario aunque también pueden ser de manera remota y es importante que durante la entrevista sepamos que preguntas queremos hacer y cual es la información que queremos obtener de nuestros usuarios por eso es importante que preparemos un script de antemano y que también tengamos un método de grabación, al igual también es importante que alguien este tomando notas durante la entrevista y en dado caso que esto no sea posible siempre es importante tener un método de grabado del usuario y grabado de voz de esta forma nos enfocaremos 100% en el usuario y no en estar tomando notas y después podemos revisar estas grabaciones tener resultados, anotaciones, etc

Una parte fundamental es tener un actitud abierta y empática con el usuario, esto le permitirá al usuario ser el mismo y darnos toda la información y sentirse cómodo a esto se le llama crear Rapport (es el fenómeno en el que dos o más personas sienten que están en “sintonía” psicológica y emocional, porque se sienten similares o se relacionan bien entre sí. Es importante diferenciar el rapport de la empatía.) crear una sintonía con el usuario de manera emocional y psicológica haciendo que el usuario se sienta cómodo y se abra completamente con nosotros.

Entrevista:
1.¿Cual es tu nombre?
R/ Jhonatan Contreras
2. ¿Que edad tienes?
R/ 24
3. ¿A que te dedicas?
R/ Estudiante universitario
4. ¿Con quien vives?
R/ Con mis primos
5. ¿Es la primera vez que buscas departamento?
R/ No, es como la sexta vez. Y siempre busco porque vivimos 6 personas y obviamente buscamos una casa con mas cuartos y casa mas grande para vivir mas cómodos.
6. ¿Como han sido tus experiencias a la hora de buscar depa?
R/ A veces es agotador porque uno tiene que ir a los lugares a ver como es en realidad la condición de la casa y no es como aparece en las fotos. Seria bueno que pusieran las fotos correctas y así confiar a veces sin necesidad de ir a ver si todo es como lo pintan.
7. Cuéntame cual es tu proceso para buscar departamento
R/ Busco carteles de casas en las calles o en facebook, trato de buscar el número de la persona encargada (en facebook que eso a veces ni esta y tardan en responder los mensajes) me fijo en el precio y la cantidad de cuartos que podría tener según la cantidad de personas que somos, si hay un número me pongo en contacto con la persona aunque a veces se tardan en responder; acordamos una cita para ver la casa, y si me parece bien, llegamos a un acuerdo o veo mas opciones. También como soy estudiante es muy importante que este cerca de la universidad en donde estudio en este caso, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
8. ¿Que es lo más importante para ti a la hora de buscar departamento?
R/Lo mas importante son la condiciones de la casa, la facilidad que hay con el servicio de agua y la luz (cosas muy importantes) y sin duda alguna el precio que se accesible.
9. ¿Has usado sitios para encontrar departamento? ¿Cuales? ¿Cual es tu favorito?
R/ Facebook en paginas de alquiler o en marketplace.
10. ¿Que es lo que más te preocupa de buscar un departamento en internet?
R/Como lo dije, la condiciones que este presenta, su ubicacion y la excelente comodidad con los servicios de agua y luz y el precio.

Este tema se aborda super bien en el curso de Desing Thinking en la clase 14 y 15

ya no veo igual a la instructora Tannia desde que la vi de perfil.

Un sitio de renta de apartamentos pet-friendly

Un detalle importante es el comienzo del encuentro con el entrevistado: Preguntarle cómo llego al lugar, si quiere tomar algo, como se entero de esto de las entrevistas…
Preguntas para que se vaya entrando en confianza.

No se olviden que el entrevistado siempre estara mas expectante que nosotros, que ya sabemos lo que va a suceder.

Tambien es importante comprender que no siempre estara atento con igual intensidad durante la entrevista. Es necesario tener un momento mas ludico dentro del encuentro para recuperar su atencion y foco.

Me gusta que se haya realizado una entrevista en vivo, ayuda a entender esta experiencia.

En mi opinión las entrevistas u otros métodos de investigación cualitativa te pueden ayudar principalmente a establecer hipótesis sobre las problemáticas que puede tener el usuario, hábitos en sus comportamientos, intereses, etc.
Mi recomendación es utilizar las entrevistas para poco a poco establecer métodos cuantitativos que te ayuden a identificar la raíz del problema y su solución.

El entrevistador tiene la consigna de no hablar más del 15% del tiempo.

Entrevista Búsqueda de Departamentos

Objetivo: Quiero conocer cómo hacen las personas para alquilar un nuevo departamento en Buenos Aires

¿Cuál es tu nombre?
Pedro Reyes

¿Qué edad tenés?
35 años
¿A qué te dedicas?
Trabajo como delivery.

¿Dónde vives actualmente?
En Belgrano

¿Con quién vives?
Con mi novia.

¿Es primera vez que buscas un departamento en Buenos Aires?

Sí, porque soy extranjero y cuando llegué de Venezuela a Buenos Aires mi primo me dejó este departamento. Yo me quedé con el contrato y pago todos los servicios.

¿Con cuánto tiempo de anticipación buscas el departamento?

Dos meses de anticipación, aunque con el tema del Coronavirus no sé si voy a tardar más en conseguir.

¿Por qué te quieres mudar de dónde vives?

Más allá de querer mudarme, tengo que hacerlo porque la propietaria no nos quiere renovar, ya que se va a mudar para el departamento.

¿Qué características debe tener tu nuevo departamento?

Me gustaría que sea como en el que estoy actualmente que es de dos ambientes, tengo mi cuarto, cocina y el edificio tiene ascensor grande. Necesito que el ascensor sea grande por la bicicleta, ya que es mi medio de trabajo. Ojalá pudiera conseguir por esta misma zona porque ya me acostumbré a vivir aquí.

¿Qué es lo más engorroso de la búsqueda?
Los papeles. Piden muchos papeles, sobre todo la garantía y yo al ser extranjero no tengo quien me la preste. Además trabajo como delivery y a veces eso influye por los recibo de trabajo.

¿Has utilizado páginas web para buscar departamento? ¿Cuáles? ¿Hay una que te guste más?

Sí, he buscado en zonaprop.com y argeprop.com. De resto por conocidos que les comento que estoy buscando departamento.

¿Qué es lo más complicado de buscar departamento por internet?

El no saber cómo son los departamento y que muy pocas veces dan la información exacta del departamento. A veces digo que me contacten y no me mandan nunca mail. Tampoco dicen qué tipos de papeles se necesitan.

Entiendo lo valioso de la entrevista pero no tomándola como encuesta ya que esto generaría una mala sensación en nuestro cliente, ya que la veo mas dirigida a la obtención de información para su proyecto basándonos en sus necesidades y requerimientos.

Cuando no tienes una persona que te ayude a tomar las notas, lo mejor es confiarte de la grabación si no el entrevistado podría sentir que no estás prestando atención completa a lo que te dice.

¿Cúal es tu nombre?
Daniel Inche
¿Que edad tienes?
27 años
¿A qué te dedicas?
soy programador
¿Con quién vives?
Solo
¿Es la primera vez que buscas departamento? ¿Por qué lo buscas?
Si, porque deseo encontrar un lugar mejor donde poder ubicarme.
¿Cómo han sido tus experiencias anteriores a la hora de buscar un depa? ¿Porqué?
Malas , no existe un enfoque de comparación desde mi realidad actual. Talvez hace años mi enfoque era ahorrar pero ahora tengo otro enfoque .

Cuéntame cual es tu proceso para buscar departamento…
vemos diferentes páginas web para ver cual se acopla a un departamento moderno, espacioso y que se pueda tener mascotas
¿Qué es lo más importante para ti a la hora de buscar un depa?
Desearía conocer la seguridad del lugar y ubicación.
¿Has usado sitios para encontrar departamento? ¿Cuales? ¿Cual es tu favorito?
Gojom
¿Qué es lo que más te preocupa al buscar un departamento en internet?
Que este ubicado en lugar tranquilo y con poca contaminación sonora y que tenga un acceso y conexiones a vías principales para un fácil movimiento.

ENTREVISTA

¿Cuál es tu nombre?
Felipe Paternina
¿Qué edad tienes?
30 años
¿A qué te dedicas?
Soy Backend
¿Con quién vives?
Con mi novia
¿Es la primera vez que buscas departamento? ¿Por qué lo buscas?
No, no es la primera vez, he buscado varias veces. Actualmente estoy buscando porque cambié de trabajo a una nueva ciudad y necesito un departamento cerca de mi nuevo empleo.
¿Cómo han sido tus experiencias anteriores al momento de buscar un apartamento?
Frustrante. Hay poca disposición al mostrarlos con horarios estrictos que no se adecuan al horario de trabajo, discriminación, propiedades que figuran en anuncios pero que ya no están disponibles, contratos a no menos de un año y exceso de documentación para alquilar.
¿Cuál es el proceso que utilizas al momento de buscar un departamento?
Busco en sitios especializados y en redes sociales, después hablo por teléfono para agendar una cita.
¿Qué es lo más importante para ti a la hora de buscar un apartamento?
Principalmente que esté estratégicamente cerca de mi trabajo, el espacio (+ de 1 hab), cocina y baños adecuados y precio.
¿Has usado sitios para encontrar departamento? ¿Cuáles? ¿Cuál es tu favorito?
En el que más exploro es en Finca raíz, sin favoritos. Creo no hay una página completa que cumpla con todos los requerimientos.
¿Qué es lo que más te preocupa al buscar un departamento en internet?
Las estafas.

User Research: Entrevistas

Nos permite conocer información cualitativa de los usuarios.

Recomendaciones:

  • Realizar una grabación de la entrevista.
  • Tomar notas, pero siempre y cuando las haga otra persona.
  • Hacer sentir como al usuario, para que se abra con nosotros.

Les recomiendo el curso de User Research

En una entrevista debemos tener claras las preguntas que le vamos a hacer a el usuario, se trata tener una actitud abierta y empatica con el usuario. Esto es mejor conocido como “RAPPORT” Que es la manera en la que nos conectamos emocionalmente y psicológica para que se sienta cómodo a la hora de hablar.

  • cual es tu nombre

  • tu profesion

  • tu area en la profesion

  • ya habias buscado departamento

  • por que estas buscando departamento

  • confirmacion de respuestas

  • buscas algunas caracteristicas específicas?

  • cual es tu proceso a la hora de buscar departamento?

  • cual es tu sitio de busqueda de vivienda preferido?

  • que consideras mas complicado en llevar este proceso de búsqueda?

  • como se podrían mejorar los procesos mas complicados que encuentras en el proceso de tomar un departamento?

  • en que consiste este particular proceso de tomar un nuevo departamento?

  • te agradezco muchisimo, te deseo lo mejor para tu romero

Yo he hecho entrevistas a usuarios y a veces es difícil crear rapport porque agendo un tiempo determinado (no más de media hora para que se sientan cómodos en brindarme su tiempo). Me he topado con usuarios que conversan mucho y al tratar de hacer rapport se me quedan 5 minutos o más en un tema, esto me va restando tiempo para poder preguntar todo mi guión. En esta situación me toca ser un poco cortante y continuar con la siguiente pregunta.

User Research: Entrevistas

Durante nuestra investigación es muy importante obtener información cualitativa, una manera de hacerlo es a través de entrevistas con usuarios (esta es un dialogo que establecemos cara a cara con un usuario aunque también pueden ser de manera remota).

Es importante que durante la entrevista sepamos exactamente qué preguntas queremos hacer y cual es al información que queremos obtener de nuestros usuarios por esto es importante que preparemos un script y tengamos un método de grabación, otro punto a recomendar es tener a alguien que nos ayude a tomar notas durante la entrevista.

En caso de que esto no sea posible es una buena idea grabar video del usuario y a parte tener un método de grabación de voz, de esta forma nos podremos enfocar al 100% en el usuario y no vamos a tener que estar tomando notas. (Pero después podemos revisar las grabaciones para obtener resultados, comentarios, etc.)

Una parte importante de las entrevistas es siempre tener una actitud abierta y empática con el usuario, esto le va a permitir ser el mismo, sentirse cómodo y brindarnos toda la información que necesitamos, a esto se le llama crear Rapport

(Rapport significa crear una sintonía con el usuario de manera emocional y psicológica haciendo que él/ella se sienta cómodo y se abra completamente con nosotros)

Es muy importante tener un script con las preguntas que le vamos a hacer al usuario, en el caso del ejemplo de la clase el script se encontraba en el celular que tenia en las manos

Es muy importante que al inicio de la entrevista te presentes, digas cual es tu rol y que es lo que estas esperando obtener información con dicha entrevista, de esta manera el usuario se va a sentir cómodo y tiene que saber que te puede preguntar cualquier duda que tenga.

Una vez que comiences es importante dejar que el usuario hable y diga todo lo que tenga que decir, en dado caso que el usuario se empiece a desviar del tema es importante dejarlo terminar y después hacer una pregunta que lo regrese al tema en cuestión.

En la entrevista de ejemplo se ve como se genera empatía y conexión con el usuario al mencionar algo que tengas en común con él que haya dicho hasta el momento. Esto logra que el usuario se abra más con uno y diga más cosas.

La información que nos proporciona la podemos usar para incluirla dentro de nuestro producto (Filtros, opciones de búsqueda o información dentro del anuncio en este caso)

Al hacer preguntas relacionadas a como mejorarían un producto, que sugerencias o comentarios tienen con base a este o que cosas resultan difíciles en el proceso nos ayudan a tener insights sobre como podríamos mejorar el producto, por eso es muy importante estar al pendiente de lo que nos están diciendo.

En dado caso que un usuario te menciona algo que no conoces o no sabes que es siempre debemos pedirle que nos lo explique.

También es muy importante que al momento de terminar la entrevista le agradezcamos al usuario por su tiempo y le digamos que todo fue perfecto.

Una forma de conectarnos con el entrevistado es ajustarnos a su tono de voz, postura, tipo de emociones expresadas y el ritmo con el que habla. A esto se le conoce como “Efecto camaleón”:

1¿Cuál es tu nombre?
Mayra Carba
2. ¿Que edad tienes?
37
3. ¿A qué te dedicas?
Mercadogola
4. ¿Con quién vives?
Sola
5. ¿Es la primera vez que buscas departamento? ¿Por qué lo buscas?
No
6. ¿Cómo han sido tus experiencias anteriores a la hora de buscar un depa? ¿Porqué?
Algo frustrante, por el precio, espacio y lugar de estacionamiento
7. Cuentame cual es tu proceso para buscar departamento…
Busco en paginas web del tema o pregunto a familiares y amigos si saben de algo.
8. ¿Qué es lo más importante para ti a la hora de buscar un depa?
Precio y lugar
9. ¿Has usado sitios para encontrar departamento? ¿Cuales?
¿Cual es tu favorito?
Si, viva anuncios, pero no es su favorito.
10. ¿Qué es lo que más te preocupa al buscar un departamento en internet?
La confianza, y el papeleo.

creo que algo que suele generar empatía con el entrevistado suele ser cuando uno comparte con ellos algun detalle en comun

Entrevista:

  1. ¿Cuál es tu nombre?
    R. Camilo Contreras

  2. ¿Qué edad tienes?
    R. 25

  3. ¿A qué te dedicas?
    R. Empleado/estudiante

  4. ¿Con quién vives?
    R. Solo

  5. ¿Es la primera vez que buscas departamento?
    R. No, es la 2da vez. Siembre trato de buscar un apartamento que quede cerca de mi trabajo y universidad

  6. ¿Cómo han sido tus experiencias a la hora de buscar departamento?
    R. Es bastante tedioso y exige mucho tiempo estar revisando diferentes paginas y anuncios para poder elegir bien y muchas veces cuando ya se tiene algo al contactar con el propietario resulta que ya no estaba disponible el inmueble o en otras ocasiones las fotos que se muestran son viejas y al ir personalmente se da cuenta del verdadero estado de la vivienda lo cual resulta en mas pérdida de tiempo.

  7. Cuéntame cuál es tu proceso para buscar departamento
    R. Primero busco en internet cuales son las páginas más confiables que hay en la ciudad que vivo y de ahí voy visitando cada una mirando varios anuncios que se acomoden a mi presupuesto si la página tiene para crear perfil y guardar favoritos lo utilizo si no anoto en un archivo de texto las que me interesen, luego si son muchas opciones acorto la lista según las que me llamen más la atención para dejar 3 o 5 y luego trato de contactar al propietario de cada lo más pronto posible para cuadrar una cita e ir personalmente a verla y después tomo la decisión.

  8. ¿Qué es lo más importante para ti a la hora de buscar departamento?
    R. Lo más importante para mí es el estado de la casa que incluya los servicios básicos luz, agua, que este ubicada cerca de mi trabajo como lo mencione y además que la zona sea segura y que el precio sea el adecuado de acuerdo al espacio, habitaciones y baños que tiene

  9. ¿Has usado sitios para encontrar departamento? ¿Cuales? ¿Cuál es tu favorito?
    R. mercadolibre, fincaraiz y metrocuadrado

  10. ¿Qué es lo que más te preocupa de buscar un departamento en internet?
    R. la información falsa, como lo dije varios apartamentos o casas no tienen fotos actualizadas o no se puede ver si esta disponible o no hasta que uno contacta al propietario para averiguar

La forma en la que innovamos y creamos algo nuevo en nuestra interfaz tiene que ver mucho con el resolver los problemas con los que el cliente se enfrenta.
Todo siempre se puede mejorar.

Preguntas de mi entrevista:

  1. ¿Cuál es tu nombre?
  2. ¿Qué edad tienes?
  3. ¿A qué te dedicas?
  4. ¿Con quién vives?
  5. ¿Te gusta viajar y hacer turismo? ¿Por qué?
  6. ¿Cómo han sido tus experiencias anteriores a la hora de viajar y hacer turismo? ¿Por qué?
  7. Cuéntame cuál es tu proceso antes de viajar, ¿planificas tus viajes?
  8. ¿Qué es lo más importante para ti a la hora de realizar un viaje de turismo?
  9. ¿Has usado sitios para encontrar información del destino turístico? ¿Cuales? ¿Cuál es tu favorito?
  10. ¿Qué es lo que más te preocupa al buscar información del destino turístico?

Preséntate, di tu rol y menciona que estas esperando con la entrevista.

😦

Es un método de estudio de objetivo de usuarios (incluye sus necesidades y puntos de dolor).
.User research pose varios métodos para exponer los problemas y oportunidades de diseño, así como también encontrar la información crítica para el proceso del diseño.
.A primera vista, pareciera obvio este proceso. Sin embargo, es un proceso crítico para describir quien realmente es el usuario.
.User research se divide esencialmente en dos subconjuntos:

-Qualitative research - estudio de campo y entrevistas son ejemplos de este conjunto, tomando un número conciso, pero no limitado, de usuarios para entender sus hábitos. También usability testing, analizando el estrés de los usuarios bajo ciertos escenarios.
Quantitative research - las encuesta son un ejemplo donde, las mediadas de información, son cuestionadas mediante hipótesis.
.Un buen user research suele pasar por 4 etapas:

-Descubrimiento - Determina lo relevante para los usuarios
-Exploración - Vemos las necesidades de los usuarios
-Prueba - Evalúa los diseños y recopila información
-Escucha - Pon los errores en perspectiva, descubre nuevos problemas y tendencias.

Una entrevista es un dialogo que establecemos cara a cara con un usuario (también pueden ser de manera remota).

En una entrevista debemos tener claras las preguntas que le vamos a hacer a el usuario, se trata tener una actitud abierta y empática con el usuario. Esto es mejor conocido como “RAPPORT”.

Un rapport es crear una sintonía con el usuario de manera emocional y psicológica haciendo que el se sienta cómodo y se abra completamente con nosotros a la hora de hablar.

Recomendaciones:

  • Crear un script de preguntas de antemano
  • Grabación de voz o vídeo
  • Tener alguien que te ayude a tomar notas
  • Tener una actitud abierta y empática

Rapport: Crear sintonía una con el usuario de manera emocional y psicologica, haciendo que él se sienta cómodo y se abra completamente con nosotros.

Aprendí mucho en búsqueda de departamentos

Parece siemple, pero de lo simple cometemos el error de no hacerlo, al ver el curso refuerzo el hecho de que DEBEMOS hacer estas actividades muy seguido…repito muuuuy seguido como diseñadores…

6 ideas geniales para aplicar, y genial que la encuesta se direcciono sin necesidad de hacer las preguntas. Una persona que tiene la experiencia de estar en constante búsqueda de su inmueble ideal, sabe explorar y diferencia las características de sus herramientas de búsqueda. Tratare de plantear a mis encuestados una dinámica parecida.

SUGERENCIAS:

  • Por que busca en el sector
  • Por que quiere cambiar o que lo lleva a conseguir un inmueble para vivir
  • Que espera encontrar en un inmueble aparte el baño, la cocina o características físicas
  • Que le molesta mas de buscar de nuevo apto o casa para vivir

Se debe videograbar la entrevista con el usuario, además de grabación de voz.
Hay que tener una actitud empática y abierta con el usuario, creando lo que se llama Rapport, lo que significa crear una sintonía con el usuario para que se abra y sea él mismo, haciéndolo sentir cómodo para que se exprese sin impedimentos y así podamos obtener toda la información clara que necesitamos para nuestro insight.

Rapport: crear una sintonía con el usuario de manera emocional y psicológica, haciendo que este se sienta cómodo y se abra para la entrevista.

Hay errores en la transcripción. Rapport es un ejemplo que aparece como rapó.

Muy bueno el ejemplo de entrevista, es muy importante ser empático con la otra persona para evitar esa presión y que sean sinceros con nosotros, crear ese vinculo es esencial

Super!

Gracias

Las entrevistas sirven para tener información cualitativa.
Recomendaciones:
-Cara a cara o remota
-Saber que preguntas e información queremos obtener_tener un script
-Método de grabación
-Apoyo para notas o grabar
-Actitud abierta y empática

RAPPORT: Crear sintonía con el usuario emocional y psicología.

Esta etápa esta dentro de la empatia del Design Thinking, es muy importante diseñar para el usuario y no para el diseñador.

Busca apartamento cada año, pero al final lleva 5 años en el mismo…

Jajajaja, buena entrevista, buena manera de salir de las explicaciones personales y saltar a la parte de la funcionalidad. Me parece super util entrevistar, pero a veces, si los usuarios finales son específicos es dificil entrevistar por cuestión de disponibilidad de la persona…

“Los gatos necesitan estímulos”… wow.

Hoy hice un ejercicio no formal con un compañero de trabajo para el prototipo de la web de la empresa.
En ves de hacer preguntas directas le pedí que me ayudara a describir que áreas de la empresa tienen contacto con el cliente y así un par de preguntas me sentí mas cómodo.
mas bien charlar con un amigo del trabajo pero la conversación tenia un fin especifico.

Julián Crack! xD

Excelente, importante tratar de generar esas conexiones que ayudar a generar empatía y a que el entrevistado se abra.

Excelente contenido, entre las entrevistas y encuestas se puede obtener mucha información de los usuarios.

Resultado de alguna entrevista

Una entrevista es : un dialogo que establecemos cara a cara con un usuario.
Creo que antes de hacer una técnica de entrevista personal o frente a frente con el usuario debemos conocer datos persones de el como nombre edad ubicación donde le a gustado vivir siempre que busca en un apartamento y con que presupuso dispone… estos datos personales pudieron haber sido facilitados por medio de documentación física y de esa forma no caer en hacer preguntas erróneas ya que de antemano conocemos sus intereses que pueden ser verificados con la observación.

Parte 1

Parte 2

Parte 3

¿Cúal es tu nombre?
Isabel Tulcan
¿Que edad tienes?
25 años
¿A qué te dedicas?
chef pastelera
¿Con quién vives?
con pareja
¿Es la primera vez que buscas departamento? ¿Por qué lo buscas?
no es la primera vez, porque el anterior es muy pequeño y estoy buscando algo mas amplio
¿Cómo han sido tus experiencias anteriores a la hora de buscar un depa? ¿Por
qué?

mala atencion al cliente, interiores muy pequeños a precios muy altos.
Cuentame cual es tu proceso para buscar departamento…
buscar por medios web, que hay disponible y si hay uno que llama la atencion, llamo al contacto y pido informacion y me es comodo cuando en las paginas tienen fotos del departamento.
¿Qué es lo más importante para ti a la hora de buscar un depa?
lo mas importante es que sea amplio, comodo y que este en un buen sitio.
** ¿Has usado sitios para encontrar departamento? ¿Cuales? ¿Cual es tu favorito?**
si los he usado, mi favorito es finca raiz y viviendo.
¿Qué es lo que más te preocupa al buscar un departamento en internet?
que sea falsa la informacion de un departamento, que sea muy pequeño y a la vez muy costoso que este mal ubicado.

  1. ¿Cúal es tu nombre?
    Jairo

  2. ¿Que edad tienes?
    32

  3. ¿A qué te dedicas?
    Desarrollador

  4. ¿Con quién vives?
    Con mi esposa y mis dos perros

  5. ¿Es la primera vez que buscas departamento? ¿Por qué lo buscas?
    No, quiero algo mas grande

  6. ¿Cómo han sido tus experiencias anteriores a la hora de buscar un depa? ¿Por qué?

  7. Cuentame cual es tu proceso para buscar departamento…
    Por internet, en facebook

  8. ¿Qué es lo más importante para ti a la hora de buscar un depa?
    Lugar, que acepten mis mascotas, casa moderna con dos baños, con garaje y patio y bien iluminada

  9. ¿Has usado sitios para encontrar departamento? ¿Cuales? ¿Cual es tu favorito?
    Facebook

  10. ¿Qué es lo que más te preocupa al buscar un departamento en internet?
    Que no conozco a los dueños y no tengo referencias de ellos

Entrevista
1. ¿Cúal es tu nombre?
Juan Garcia
2. ¿Que edad tienes?
33
3. ¿A qué te dedicas?
Programador
4. ¿Con quién vives?
Con mi esposa
5. ¿Es la primera vez que buscas departamento? ¿Por qué lo buscas?
No, porque debemos mudarnos del asignado en la empresa era por 3 meses.
6. ¿Cómo han sido tus experiencias anteriores a la hora de buscar un departamento? ¿Por
qué?

En Ecuador que fue el país anterior que vivi, fue muy rápido y sin problemas, hace 4 años.
7. Cuentame cual es tu proceso para buscar departamento?
Indagar en los anuncios de departamentos para observar Calidad-Precio, buena ubicación, que sea tranquila la zona.

8. ¿Qué es lo más importante para ti a la hora de buscar un departamento?
Que sea bonito el departamento, cómodo, y sobre todo que la Zona sea tranquila.
9. ¿Has usado sitios para encontrar departamento? ¿Cuales? ¿Cual es tu favorito?
si, he buscado Facebook, immobilienscout24, Akelius. Mi favorito immobilienscout24.
10. ¿Qué es lo que más te preocupa al buscar un departamento en internet?
Fotos engañosas y estafadores.

muy buena entrevista y sobre todo me sentí identificado con él

ENTREVISTA

  1. ¿Cuál es tu nombre?
    Jesús

  2. ¿Qué edad tienes?
    31 años

  3. ¿A qué te dedicas?
    Soy desarrollador de software

  4. ¿Con quién vives?
    Con mi esposa

  5. ¿Es la primera vez que buscas departamento? ¿Por qué lo buscas?
    No, no es la primera vez, he buscado varias veces. Actualmente estoy buscando porque cambié de trabajo y necesito un departamento cerca de mi nuevo empleo.

  6. ¿Cómo han sido tus experiencias anteriores al momento de buscar un depa? ¿Por qué?
    Ha sido un poco molesta, ya que me he encontrado con que muchos anuncios siguen activos pero las propiedades ya no están disponibles, los horarios para que me muestren el departamento no se adaptan a mi horario laboral.

  7. Cuéntame, ¿cuál es el proceso que utilizas al momento de buscar un departamento?
    Busco en sitios especializados y en redes sociales, después hablo por teléfono para agendar una cita.

  8. ¿Qué es lo más importante para ti a la hora de buscar un depa?
    La zona, el precio, equipamiento de la casa: debe contar con closets y cocina.

  9. ¿Has usado sitios para encontrar departamento? ¿Cuáles? ¿Cuál es tu favorito?
    Si, inmuebles24, Trovit, Propiedades.com. En realidad no tengo uno favorito porque algunos sitios tienen mejores interfases pero en otros encuentro mayor variedad de anuncios, no tengo uno que destaque entre los demás.

  10. ¿Qué es lo que más te preocupa al buscar un departamento en internet?
    Dar el depósito y que la persona desaparezca. Ese sería el principal, y para disminuir riesgos procuro descartar de mi búsqueda cualquier propiedad que tenga menos de 4 fotografías, anuncios mayores a 3 meses de antigüedad y descarto propiedades en zonas peligrosas aunque estén baratas.

Espero que la entrevista haya sido grabada por que genero demasiada informacion

Muy interesante !

excelente la tecnica y los tips para hacer una entrevista.

Considero que la entrevista ofrece información más amplia sobre las verdaderas experiencias que tiene el usuario, porque escuchándolo se pueden descubrir los pain points los bliss points e incluso se pueden diseñar posteriormente encuestas con preguntas más acertadas, lo cual evitaría que resultemos haciendo encuestas o planteamientos sesgados.

Actitud empática y abierta con el usuario generando un vínculo para que se sienta cómodo y colabore con la entrevista de forma auténtica. Rapport
https://www.utel.edu.mx/blog/rol-personal/en-que-consiste-el-concepto-rapport/

Rapport: Significa crear sintonía con un usuario de manera emocional y psicológica, para que alguien se sienta cómodo(a) y se abra mas con nosotros durante una entrevista.

Entrevista

Algo que no mencionaron fue que siempre hay que tener el consentimiento del entrevistado en caso de que se esté grabando la entrevista, hay que aclarar que la información generada en la entrevista no será revelada directamente

Importante! tener ya una serie de preguntas elaboradas para no divagar en la entrevista, además tener una grabadora para escuchar la entrevista posteriormente y obtener información valiosa.

ENTREVISTA

¿Cuál es tu nombre?
Estefanía

¿Qué edad tienes?
23

¿A qué te dedicas?
Trabajo informal

¿Con quién vives?
Esposo y dos niños

¿Es la primera vez que buscas departamento? ¿Por qué lo buscas?
Sí, búsqueda de independencia.

¿Cómo han sido tus experiencias anteriores al momento de buscar un depa? ¿Por qué?
Bastante complicadas porque en la mayoría de los anuncios no dan suficiente información.

Cuéntame, ¿cuál es el proceso que utilizas al momento de buscar un departamento?
Generalmente en anuncios de Internet

¿Qué es lo más importante para ti a la hora de buscar un depa?
Espacio y ubicación

¿Has usado sitios para encontrar departamento? ¿Cuáles? ¿Cuál es tu favorito?
No tengo preferido. Estafas

  1. ¿Cúal es tu nombre?
    Alondra Carrero
  2. ¿Que edad tienes?
    21 años
  3. ¿A qué te dedicas?
    Estudiante universitario y trabajo en diseño gráfico
  4. ¿Con quién vives?
    con mi pareja
  5. ¿Es la primera vez que buscas departamento? ¿Por qué lo buscas?
    si, es la primera vez. Mi pareja y yo queremos buscar algo más amplio que tenga más de tres cuartos y con areas verdes al rededor
  6. ¿Cómo han sido tus experiencias anteriores a la hora de buscar un depa? ¿Por
    qué?
    pues, como es la primera vez que comenzamos la búsqueda no sabré decirlo bien pero si he ayudado a amistades y es complicado por la poca información que aporta
  7. Cuentame cual es tu proceso para buscar departamento…
    vemos diferentes páginas web para ver cual se acopla a un departamento moderno, espacioso y que se pueda tener mascotas
  8. ¿Qué es lo más importante para ti a la hora de buscar un depa?
    **saber como era la persona que vivía anteriormente ahí, conocer un poco más a los vecinos y saber de las zonas verdes **
  9. ¿Has usado sitios para encontrar departamento? ¿Cuales? ¿Cual es tu favorito?
    tuinmueble, century21
  10. ¿Qué es lo que más te preocupa al buscar un departamento en internet?
    Las zonas al rededor en el que esté ubicado, me agrada que tengan un mapa como en las anteriores páginas que hemos visto de ejemplos

Entrevista:

  • Cual es tu nombre?
    Gloria Marcela

  • Que edad tienes?
    40 años de edad

  • A que te dedicas?
    Soy conductora de autobús y estudiante de Platzi

  • Con quien vives?
    Con mi esposo, mi hijo, una prima con su hija, un gato y un perro

  • Es la primera vez que buscas departamento?
    No, ya lo he hecho varias veces

  • Como han sido tus experiencias a la hora de buscar departamento?
    Complicado, en la ciudad en donde estoy siempre hay pocos, siempre hay requisitos que cumplir y una vez intentaron estafarme por medio de una aplicación de búsqueda.

  • Cuéntame cual es tu proceso para buscar departamento?
    Busco por la zona que me interesa
    Precios
    Características como: iluminación, Patio o balcón, vista a la calle, paradas de bus o tren cercas, fácil para aparcar un auto, colegios, farmacias y hospitales cerca y algún parque de ocio cerca también, importante
    Que acepten mascotas.

  • Que es lo que mas te preocupa a la hora de buscar un departamento en Internet?
    Pues que la información sea verídica, como había comentado antes intentaron estafarme, gente inescrupulosa utilizando estas aplicación para aprovecharse de la necesidad de las personas.

Qué tipo de autorización debo tener de parte del entrevistado para poder hacer uso de esta información? sólo preguntarle si tiene algún problema con ello, debe quedar grabado? o es absurda esta pregunta?

Ojala la gente fuera tan simpática como la persona que hace la entrevista!!

  1. ¿Cúal es tu nombre?

Diana Alejandra Morales Martínez

  1. ¿Qué edad tienes?

Tengo 29 años aunque en un mes cumplo 30 ( risas)

  1. ¿A qué te dedicas?

Actualmente trabajo para una compañía de telecomunicaciones en el área de seguramiento de ingresos

  1. ¿Con quién vives?

Vivo con mi novio

  1. ¿Es la primera vez que buscas departamento? ¿Por qué lo buscas?

Pues en el pasado había ayudado a mi novio a buscar un departamento cuando él vivía solo y pues ahora que vivimos juntos ,estamos actualmente en un apartamento muy pequeño. Entonces ya vamos a cumplir un año acá y pues la necesidad es más espacio realmente, queremos estar más cómodos y porque con el tema del teletrabajo de estar mas en casa, la necesidad de tener un espacio mas amplio y más cómodo a crecido

  1. ¿Cómo han sido tus experiencias anteriores a la hora de buscar un depa? ¿Por qué?

Yo diría que la experiencia es un poco molesta de alguna forma por ejemplo hace un año cuando estábamos buscando apartamento , algunas personas nos confirmaban , nos pedían documentos nos hacían todo el estudio y al final no salían con nada o nos decían que habían elegido a otra persona par darle en arriendo el apartamento, entonces por ese motivo terminamos viviendo en un apartamento muy pequeño porque ya teníamos que entregar el otro y pues la necesidad de movernos era muy grande terminamos viviendo en un apartamento que no se acomodaban a nuestras necesidades y pues realmente con el tema de los arrendatarios se complica porque no son claros

  1. Cuentame cual es tu proceso para buscar departamento…

Normalmente buscamos en finca raíz pues la gran mayoría de apartamentos que visitamos , pero el contacto si es directamente con el arrendatario.

  1. ¿Qué es lo más importante para ti a la hora de buscar un depa?

Para nosotros es importante la zona, buscamos en barrios muy centrales que nos quede cerca al trabajo y cerca a cosas que nos gusta hacer ( centros comerciales , parques ) es nuestro primer filtro, la zona por donde buscamos es estrato 3 o 4 ,nos gustaría con 2 habitaciones que tenga 2 baños, que sea iluminado, que tenga una cocina amplia, y los pisos nos gusta los pisos laminados porque es mas calidad el apartamento

  1. ¿Has usado sitios para encontrar departamento? ¿Cuales? ¿Cual es tu favorito?

La única herramienta que usamos es finca raíz, es muy amigable, buenas fotos la información esta completa normalmente es por esa herramienta o pues a lo vieja escuela , nos vamos a caminar y apuntamos o tomamos fotos de los avisos que nos llaman la atención

  1. ¿Qué es lo que más te preocupa al buscar un departamento en internet?

Con lo que nos ha pasado con frecuencia es que tenemos una lista de favoritos en la aplicación y digamos cuando nos sentamos los fines de semana hacer el filtro a mirar a quien vamos a llamar , muchos de los apartamentos ya no están disponibles , es un mercado que se mueve muy rápido y hemos perdido buenas oportunidades por no ser tan agiles en ese sentido , es difícil con los tiempos que manejamos en el trabajo .
Otro miedo es también es dar con un mal arrendatario que no te responda por lo básico del apartamento

Muy buenos tips, es bueno ver en contexto como se conduce una entrevista

Son feos como ellos solos, peor funcionan qhdp xD

Yo también tengo dos gatos y vivo solo, jajajaja. Tener un tercero es tentador.

buena entrevista!!

Creo que en el curso de Design Thinking with Minds Garage encontramos mas información al respecto por si no lo han tomado.

Lo que me gusta de los cursos de platzi es que tocan temas relacionados entre si, lo cual nos ayuda a mejorar y a interconectar todo. No como en la educación tradicional que parece que todo fuera algo completamente diferente a lo antes visto

Me sentí como en el primer día en la agencia de ventas 😂

1. ¿Cuál es tu nombre?
Mileidy Vega
2. ¿Qué edad tienes?
24 años
3. ¿A qué te dedicas?
“Soy auxiliar de vuelo”
4. ¿Con quién vives?
“con mi novio”
5. ¿Es la primera vez que has tenido que buscar un apartamento? ¿Por qué has tenido que hacerlo?
“No es la primera vez, es la quinta vez para ser exacta en menos de 5 años. He cambiado tantas veces por motivos de precio, cercanía a mi trabajo y otras comodidades”
6. ¿Cómo han sido tus experiencias anteriores a la hora de buscar un apartamento?
Estoy inscrita a grupos en Facebook de arrendamiento y venta de inmuebles, entonces hay opciones para mirar y publicar lo que uno necesita. A demás hay aplicativos como Finca raíz que son personas naturales o inmobiliarias que publican casa o apartamentos para arrendar y pues se escoge la zona y el precio”
7. Cuéntame cuál es tu proceso para buscar departamento…
“Bueno… normalmente le aviso a mis amigos y compañeros de trabajo que estoy buscando apartamento, y ellos a veces me hacen recomendaciones o a veces en días de descanso salgo a caminar por los barrios que me interesan y encuentro algunas opciones o simplemente busco por paginas web”
8. ¿Qué es lo más importante para ti a la hora de buscar un apto?
“Bueno, después de haber vivido en varios apartamentos me he decido por el arriendo de casa de un piso para poder guardar mi moto, también me gusta que sean centrales, cercano a droguerías, tiendas o supermercados. Otras cosas en las que me fijo mucho son: en el piso de los baños que se vea bien y en el aspecto de la cocina”
9. ¿Has usado sitios para encontrar apartamentos? ¿Cuáles?
“sí, ya había mencionado a Finca raíz, también he utilizado metro cuadrado y páginas de Facebook. Quizás mi favorito es Facebook porque todo es más directo”
10. ¿Qué es lo que más te preocupa al buscar un departamento en internet?
“La verdad, nada en específico, claramente da mas tranquilidad cuando ya se tiene el contrato firmado y todos tramites legales hechos, pero en general me ha ido bastante bien con todas mis búsquedas y alojamientos”

Entrevista, encuestas…
Una vez recopilados los datos nos acercaremos mas a una solución para los usuarios que buscan una información y mejor interacción en nuestros proyectos