Proyección Financiera y Construcción de Escenarios en Excel
Clase 14 de 25 • Curso de Análisis Financiero en Excel
Resumen
¿Cómo construir escenarios financieros para proyecciones efectivas?
Generar proyecciones y construir escenarios financieros son prácticas esenciales para entender y prever el futuro económico y financiero de una compañía. Estos dos elementos juegan un papel crucial al permitir que las organizaciones simulen diferentes resultados económicos bajo variados supuestos. En este documento, exploraremos el proceso para construir escenarios positivos, negativos y base, y cómo estos se pueden utilizar estratégicamente.
¿Qué son las proyecciones y por qué usar múltiples escenarios?
Las proyecciones son herramientas que permiten a las empresas determinar sus posibles futuros basándose en datos actuales y supuestos económicos. Utilizar diferentes escenarios como positivo, negativo y base proporciona una visión más integral. Este método permite a las organizaciones anticipar cambios potenciales en el mercado global, como fluctuaciones económicas que afectan el crecimiento.
● Escenario positivo: En el cual la compañía presume un crecimiento del 3%.
● Escenario base: Considera un crecimiento esperado del 2%, alineado con el crecimiento promedio de la economía global.
● Escenario negativo: Un crecimiento mínimo del 1%, que se considera una expansión menos favorable.
¿Cómo determinar costos y gastos operativos en escenarios?
La predicción de costos de bienes vendidos y gastos operativos es un paso crucial dentro de la proyección de escenarios financieros. Se utilizan ratios históricos para establecer proyecciones realistas.
-
Costos de bienes vendidos: Históricamente, los costos han representado el 48% de los ingresos, descendiendo a un promedio del 46%. En un escenario positivo, estos costos disminuirían un 1%, mientras que en un negativo, aumentarían un 1%.
-
Gastos operativos: Con una mayor volatilidad, promedian el 39%. Para un escenario positivo se estima el 35% y en el negativo, un incremento al 42% usando datos pasados.
¿Cómo hacer eficientes las selecciones de escenarios?
Para optimizar la selección de escenarios, una función de búsqueda en combinación con fórmulas como BuscarV en herramientas de hoja de cálculo puede facilitar la creación automática de escenarios.
-
Selección automática: Implementar una función que permita buscar y fijar valores a partir del escenario actual seleccionado.
-
Automatización de columnas: Usar funciones como COLUMNAS que permite arrastrar automáticamente valores para los años proyectados, lo cual simplifica el ajuste de las proyecciones al escenario escogido.
¿Cuál es el papel de los impuestos al proyectar?
Las tasas impositivas impactan significativamente las proyecciones financieras. En el caso de estudios de proyecciones globales, como las analizadas en EE.UU., es común asumir una tasa impositiva promedio. Para efectos de nuestros escenarios, se considera una tasa constante del 35%.
Incorporación de escenarios en herramientas de análisis financiero
Al construir un marco de referencia claro y metodológico, como el cálculo de ratios económicos y automatización de selecciones, las empresas se posicionan para crear proyecciones detalladas y adaptativas. Estos elementos, una vez implementados en un análisis financiero más amplio, como un Estado de Resultados proyectado, proporcionan insights valiosos para futuros análisis financieros dinámicos.
Con estas herramientas, estarás listo para integrar y evaluar las proyecciones de tu compañía bajo diferentes condiciones del mercado. Recuerda, el objetivo es no solo prever, sino estar preparado para diferentes escenarios futuros.