Datos almacenados vs en memoria
Clase 23 de 31 • Curso de Fundamentos de Node.js
Resumen
¿Qué es mejor: manejo de datos al vuelo o almacenamiento tradicional?
En el mundo de la tecnología y la programación, el manejo de datos puede ser un tema complejo pero fascinante. La opción entre manejar datos al vuelo frente al almacenamiento tradicional tiene un impacto significativo en la eficacia de nuestras aplicaciones. Vamos a explorar esto para que puedas tomar decisiones más informadas en tus proyectos.
¿Cómo funciona el almacenamiento en memoria RAM?
La memoria RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) es el aliado más rápido que poseemos en términos de velocidad. Cuando escribimos datos en la memoria RAM, lo hacemos a una velocidad increíble. ¿Por qué? Porque la CPU y la RAM están muy cerca a nivel físico y sus protocolos de conexión son extremadamente rápidos. Sin embargo, la capacidad de la RAM es limitada:
- Las computadoras típicamente tienen entre 4 y 16 GB de RAM.
- La RAM está diseñada para operaciones rápidas de lectura y escritura.
- Los datos almacenados en RAM son temporales y se eliminan una vez que dejan de ser útiles.
De ahí que hacer uso inteligente de la memoria RAM pueda mejorar drásticamente el rendimiento de tus aplicaciones.
¿Qué limitaciones tiene el almacenamiento en disco?
Por otro lado, el almacenamiento en disco es permanente y tiene una capacidad mucho mayor:
- Los discos duros pueden rangear desde 1 TB hasta varios terabytes.
- Son ideales para guardar información de manera duradera.
- Las operaciones de lectura y escritura son significativamente más lentas comparadas con la RAM.
En particular, los discos tradicionales magnéticos pueden ser realmente lentos, mientras que los discos SSD (estado sólido) son más rápidos, pero aún así, no equiparan la velocidad de la RAM.
¿Cuál es la mejor estrategia para manejar grandes volúmenes de datos?
Cuando trabajamos con archivos grandes, como imágenes de satélite, las operaciones de escritura y lectura frecuentes pueden causar cuellos de botella en el proceso debido a la lentitud del disco. Aquí es donde entra en juego la estrategia de los datos al vuelo:
- Los datos pueden ser leídos y procesados directamente desde la memoria RAM para acelerar las operaciones.
- Se reduce la necesidad de leer/escribir constantemente en el disco.
- Una vez terminado el procesamiento, si es necesario, los datos se pueden guardar en el disco solo una vez.
Al manejar datos de esta manera, optimizamos el flujo de información haciendo uso de la vía más rápida: la RAM. Esto es especialmente ventajoso en operaciones que requieren procesamiento continuo o iterativo.
¿Cómo afecta esto la programación funcional?
Entender el manejo de datos al vuelo es fundamental para avanzar hacia conceptos más complejos como los Streams y Parsers en programación. Estos elementos permitirán gestionar y manipular datos de manera más eficiente y efectiva. Así que te animo a seguir explorando y aprendiendo, porque cada concepto nuevo que descubras puede abrir una puerta a mejores prácticas de programación. ¡Sigue adelante, que el conocimiento es poder!