¿Qué necesitamos para ser estudiantes de alto rendimiento?

1/16
Recursos
Transcripción

¿Cómo ser un estudiante de alto rendimiento?

Conocer y aplicar herramientas emocionales y técnicas es clave para convertirte en un estudiante de alto rendimiento. La educación no se trata solo de retener información, sino de equilibrar el estado emocional con métodos eficaces de estudio. En el viaje hacia un aprendizaje efectivo, identificar tus fortalezas y debilidades te permitirá avanzar de manera integral, conectando emociones y cognición para adquirir conocimientos de manera más eficiente.

¿Qué herramientas emocionales y técnicas son necesarias?

Para explorar tus capacidades como estudiante, es esencial contar tanto con herramientas emocionales —como la motivación y paciencia— como con técnicas —como la toma de apuntes y el uso de mapas conceptuales—. El equilibrio entre ambos aspectos potencia el aprendizaje y evita el agotamiento o el estancamiento.

Algunas herramientas emocionales incluyen:

  • Mantener la motivación incluso cuando el camino se hace difícil.
  • Desarrollar la resiliencia frente a desafíos académicos.
  • Cultivar una mentalidad de crecimiento que valore el esfuerzo continuo.

En el lado de las técnicas, algunas estrategias útiles son:

  • Tomar apuntes de manera eficiente para mejorar la retención de información.
  • Uso de mapas conceptuales para organizar y relacionar conceptos.
  • Subrayado selectivo para resaltar información clave.

¿Por qué es importante el pensamiento emocional en el aprendizaje?

En el ámbito educativo, las emociones desempeñan un papel crucial. Mary Heleny Moreno Jean destaca que es neurobiológicamente imposible construir recuerdos o tomar decisiones complejas si se excluyen las emociones del proceso cognitivo. El pensamiento emocional surge al combinar estas dos esferas, posibilitando una mejor memoria, concentración y toma de decisiones.

El pensamiento emocional:

  • Integra emociones y cognición de tal manera que se complementan mutuamente.
  • Ayuda a absorber conocimientos de forma más efectiva.
  • Facilita el autoconocimiento y la aceptación de uno mismo en el proceso de aprendizaje.

¿Cómo autoevaluarse para mejorar el aprendizaje?

La autoevaluación es un recurso invaluable para reconocer tus fortalezas y debilidades. Al llevar a cabo esta reflexión, es crucial ser honesto contigo mismo y tomar medidas concretas para mejorar. Considera las siguientes acciones:

  1. Identifica tus fortalezas emocionales y técnicas: Piensa en lo que ya haces bien, como ser paciente o eficaz al subrayar textos.

  2. Evalúa áreas de mejora: Reflexiona sobre las herramientas emocionales o técnicas que podrías desarrollar, como la auto-motivación o el uso de nuevas técnicas de estudio como líneas del tiempo.

  3. Implementa cambios concretos: Haz un plan para trabajar en estas áreas, estableciendo objetivos pequeños y alcanzables.

Comparte tus hallazgos y estrategias con otros estudiantes para enriquecer el aprendizaje colectivo y descubrir nuevas tácticas que podrías aplicar en tu propio proceso. Recuerda, el aprendizaje es un viaje continuo, y cada paso te acerca más a tus objetivos educativos. ¡Sigue avanzando!

Aportes 597

Preguntas 34

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Herramientas actuales
Emocionales

  • Alta motivación
  • Paciencia
    Técnicas
  • Toma de apuntes
  • Técnica pomodoro
  • Graficación
    Herramientas Deseadas
    Emocionales
  • Constancia
    Técnicas
  • Mapas conceptuales
  • Concentración
  • Comprensión

Herramientas Actuales
Emocionales

Resilencia
Confianza
Pasión
Disciplina
Deseo
Motivación
Dedicación
Constancia
Concentración
Curiosidad

Técnicas

Organización
Técnica Pomodoro
Planificación

Herramientas Deseadas
Emocionales

Gestión de emociones negativas

Técnicas

Toma de Apuntes en notas de Cornell
Dormir bien
Ejercitar
Escribir tutoriales
Realizar ejemplos prácticos
Repaso
Compartir notas y comentarios en la sección de Aportes

Hola vengo del futuro después de poco más de medio año y quiero actualizar mis herramientas 😄

<h3>Herramientas Actuales</h3>
Emocionales Técnicas
* Organización Redactar apuntes
* Positivismo Time Breaker
* Motivación Pomodoro Times
Uso de Notion para llevar un registro
Organización de Cursos
<h3>Herramientas Deseadas</h3>
Emocionales Técnicas
Inspiración Calendario de actividades
Ideación Escribir aleatoriamente
Cuidado físico Metas SMART en Práctica
Agilidad

Lo anotado no solo refiere a este curso o a los que vaya llevar en esta plataforma, sino también a los que vengo teniendo en mis estudios de Maestría. Actualmente, me encuentro en la mitad. Me gustaría compartirles. Espero puedas serle de ayuda y puedan ayudarme.

¡GRUPO DE MARKETING! Estoy aprendiendo Marketing en Platzi e hice este grupo para poder aprender todo el tiempo y reforzar lo aprendido. En este grupo vas a encontrar: 🤔 Consejos de marketing 🎓 Recomendaciones de cursos 📈 Artículos y post de marketing Somos más de 100 marketers que compartimos contenido a diario. https://chat.whatsapp.com/HBjqwlJzWHRDJUYweZcvir

Herramientas actuales
Emocionales:
Entusiasmo
Iniciativa
Disciplina
Relacion de los temas con situaciones

Tecnicas:
Apunte en blog de notas
Mapa mentales
Resaltar palabras importantes
Autoevaluacion al concluir clase
Marco de objetivos por logro

Fortalecer:
Emocionales:
Distraccion pensando en otras cosas

Tecnicas:
Gestionar mejor el tiempo para estudiar y ser estricta con el
Mejorar notas de Cornell

Actuales:

  • Emocionales:
    Motivación
    Enfoque y disciplina
    Concentración
  • Técnicas:
    Retengo info fácilmente
    Bullet journaling
    Deseadas:
  • Emocionales:
    Paciencia
  • Técnicas:
    Tomar apuntes
    Practicar tiempo desps para reforzar

Estoy seguro que la concentración es uno de los puntos que mas debo mejorar, me distraigo muy fácil al momento de estudiar.

Estoy emocionado con la vista vertical desde la app, muy buen propuesta. Se siente tan genial! 🤓

Herramientas actuales:
emocionales:
-perseverancia

técnicas:
-Toma de apuntes

Herramientas deseadas:
emocionales:
-motivacion
-positivismo

técnicas:
-concentración
-organización

Es totalmente cierto que para aprender necesitamos las emociones. Un aprendizaje es significativo cuando viene con una experiencia donde se involucró un sentimiento, de esta manera queda guardado en nuestra memoria de largo plazo.
Hagan el ejercicio de recordar alguna clase del colegio que esté fresquita en su memoria aún, y se darán cuenta que fue una experiencia muy placentera (felicidad) o tal vez, al contrario muy desagradable (tristeza, enojo).

HERRAMIENTAS ACTUALES
Emocionales | Técnicas
Disciplina | Toma de apuntes
Perseverancia | Manejo de gráficos
Felicidad | Uso de colores
Satisfacción | Organización
Creatividad | Gestión de tiempo

HERRAMIENTAS DESEADAS
Emocionales | Técnicas
Paciencia | Pomodoro
Resiliencia | Frameworks: SCRUM/Kanban
Atención Efectiva | Mapas Conceptuales
Concentración | Mapas Mentales
Comunicación | Síntesis/Paráfrasis
Responsabilidad | Apuntes más ordenados
Seguridad

¿Cómo te puedes preparar para tener el mejor rendimiento? Eso es justamente lo que te voy a compartir a continuación.

¡No dejes de leer!

  1. Pedir consejos y lograr la comprensión personal
    Hay muchas formas de mejorar tu rendimiento en la universidad. Un consejo general del que puedes partir es pedir apoyo a personas que ya estudiaron una carrera. Ellos pueden darte ideas efectivas porque ya vivieron la experiencia.

Pero lo más probable es que después de escuchar una docena de consejos te darás cuenta que todos parten de tres ideas principales:

Generar un espacio de estudio apropiado.
Tener hábitos de trabajo, descanso y entretenimiento balanceados.
Entender claramente lo que te ayuda a relajarte y lo que te estresa.
Lo primero que debes saber es que tienes que ser honesto contigo y deberás tener la respuesta a una pregunta fundamental: ¿cuál es la carrera que realmente quiero estudiar?

Nadie está cien por ciento convencido al principio. Se necesita tiempo y esfuerzo para llegar a entender y apreciar la licenciatura que uno elige.

Por eso, lo más importante es tener paciencia y seguir adelante.

  1. Crea un espacio de estudios apropiado
    ¿Alguna vez has intentado leer un libro en el autobús o en la sala de tu casa mientras está toda tu familia de visita? Es difícil, ¿verdad? Si tu día a día está lleno de desconcentración, entonces tu rendimiento académico será deficiente.

Encontrar un lugar apropiado para estudiar debe ser tu punto de partida. Debe ser un espacio que motive tu creatividad y que inspire tus ansias de conocimiento.

Esto lo puedes encontrar en muchos sitios: en tu casa, en la biblioteca de la universidad, en la biblioteca de tu ciudad o quizás en un lugar apartado de un parque público, incluso en alguna cafetería si te sientes cómodo.

Ten en cuenta que el lugar ideal para estudiar de preferencia debe ser:

Silencioso
Con buena iluminación natural
Ventilado
Cómodo
Debe tener al menos una mesa para trabajar
Sin presencia de distracciones
Este espacio es muy importante, así que dedica tiempo a encontrarlo y concéntrate durante las horas que pases allí.

  1. Consigue todas las herramientas que necesites
    Una vez que encuentres tu lugar de estudio y debas ponerte manos a la obra, lo último que quieres es tener que interrumpir todo porque se te olvidó dónde pusiste tu pluma.

Por eso, consigue con antelación todos los materiales que necesites para trabajar. Algunos de los más importantes son:

Plumas, lápices, papel.
Libros, cuadernos, notas.
Plumones.
Hoy en día una gran cantidad de estudiantes dependen casi exclusivamente de su computadora para estudiar y trabajar. Si este es tu caso, asegúrate de que tu equipo electrónico esté actualizadao, de que cuenta con los programas necesarios y que además funciona de manera adecuada.

  1. Evita los distractores
    Puede parecer obvio, pero lograrlo es complicado.

En la actualidad debido a la tecnología y la información, pareciera que todo conspira para atraer nuestra atención y distraernos de nuestras labores.

Uno de los primeros consejos para evitar las distracciones es que durante tus horarios de estudio retires tu celular.

En el caso de que sean otras personas (amigos o familiares) los que te puedan distraer, puedes pedirles de forma cortés que se retiren o que hagan silencio para que puedas continuar.

En el caso de la música, la misma puede servir para que te concentres, pero ten cuidado y no la escuches si sabes que te va a distraer.

Identifica el género musical que te permite enfocarte en una sola actividad y escúchalo mientras te preparas para tus exámenes.

  1. Ordena tus horarios de estudio y descanso
    Como estudiante tienes la ventaja de que una parte de tu día ya está ordenada de acuerdo a tus horarios de clase. También tendrás fechas asignadas para entregar trabajos y hacer tus evaluaciones, tener organización en tus responsabilidades será de gran ayuda para que tengas un buen rendimiento académico.

No te abrumes y usa esas fechas y esos horarios a tu favor.

Organiza tu horario fuera de clases para estudiar y trabajar en tus proyectos. Utiliza las fechas de entrega y de exámenes para determinar tus prioridades.

Una vez que lo hayas hecho no vayas a olvidar hacer tiempo para descansar y distraerte. Esto también es muy importante para que tu cerebro se relaje y pueda absorber mejor la información que aprendes.

  1. Siempre toma apuntes en clase
    Tomar apuntes no es tan fácil como parece, ya que requiere que desarrolles habilidades multitask, es decir, hacer varias cosas al mismo tiempo como escuchar, detectar lo que es importante, escribir y sintetizar datos.

Algunas personas encuentran muy útil el desarrollar sistemas organizados con abreviaciones de conceptos importantes.

Otros estudiantes usan plumas de distinto color para separar conceptos, argumentos y notas relevantes.

También existen los alumnos que simplemente escriben todo lo que escuchan y luego lo leen con calma para resaltar lo necesario.

Sin importar cuál es el método que elijas, tomar notas será tu salvación en tus exámenes y también cuando necesites escribir ensayos.

  1. Analizar y cuestionar
    Analizar y cuestionar son dos capacidades mentales que no todos desarrollan y que los estudiantes deben aplicar si quieren tener un rendimiento académico destacado.

Analizar significa identificar y comprender los elementos que forman un todo. Por ejemplo, si lees un libro significaría comprender lo que el autor quiere decir, por qué lo quiere decir y cómo lo dice.

Por otro lado, cuestionar es tener una actitud crítica constructiva, pero recuerda que criticar no es destruir el trabajo de otra persona, apuntando todo lo que está mal de manera grosera.

Un buen estudiante debe saber que su manera de referirse hacia otras personas demuestra su educación, sin importar de qué trate la discusión o cuáles sean los argumentos esgrimidos.

Siempre vale la pena que te recuerden como un estudiante o un profesional capaz y responsable, pero también es relevante que seas educado en todo momento.

  1. Haz grupos de estudio
    Hay quienes prefieren estudiar de manera individual y también existen personas que prefieren hacerlo en grupos.

Sin importar lo que prefieras, siempre es útil compartir ideas y discutirlas con tus compañeros, de esa forma sabrás en dónde puedes estar equivocado o quizás ellos te puedan mostrar otra forma de entender un problema.

Los grupos de estudio funcionan mejor con pocas personas y también requieren de lugares adecuados para evitar distractores. Es importante que en estos espacios se permitan y se desarrollen discusiones constructivas.

  1. Duerme bien
    Permanecer despierto hasta muy tarde en la noche nunca es una buena idea.

Es verdad que en ocasiones la carga de estudio será mucha, pero casi nunca será lo suficiente para justificar una noche sin sueño. Hacerlo sólo demuestra que no has planeado bien tus horarios.

Recuerda que la falta de sueño evita que te concentres y reduce considerablemente tu rendimiento académico al evitar que recuerdes lo que aprendes.

Descansar es necesario para mantener un buen desempeño. Por eso no debes sacrificar tus horas de sueño por ningún motivo.

HERRAMIENTAS ACTUALES
EMOCIONALES| TÉCNICAS
Positivismo | Toma de apuntes
Procrastinación| Pomodoro

HERRAMIENTAS DESEADAS
EMOCIONALES| TÉCNICAS
Resilencia | Organización
Atención Efectiva| Hábitos de estudio
Concentración | Persistencia
Responsabilidad| Gestión del tiempo

herramientas actuales
emocionales: optimizmo, ganas de aprender
tecnicas: organizacion, atencion, apuntes

herramientas deseadas
emocionales: disciplina, procrastinacion
tecnicas: mapas conceptuales, parafrasis

HERRAMIENTAS ACTUALES
Emocionales:

  • Optimismo

  • Perseverancia

Técnicas:

  • Toma de apuntes

  • Consolidar conocimiento a través de ejemplos prácticos

  • Escribir tutoriales

HERRAMIENTAS DESEADAS
Emocionales:

  • Paciencia

  • Seguridad en mi mismo

  • Disciplina

Técnicas:

  • Mapas conceptuales

  • Organización

  • Técnicas para retener conocimiento

HERRAMIENTAS ACTUALES
Emocionales: curiosidad, paciencia, determinación.
Técnicas: toma de apuntes, técnica pomodoro, revisión constante.

HERRAMIENTAS DESEADAS
Emocionales: concentración, constancia, menos estrés.
Técnicas: flashcards o mapas, herramientas para evadir el multitasking.

Tendré que ir a tomar antes el curso de Aprender el Línea Efectivamente. Volveré pronto a retomar este curso ya que el formato de me hace súper interesante ^^

Hace aproximadamente un año descubri Platzi, pero hasta ahora se reunieron las condiciones para poder comenzar a estudiar, estoy muy emocionada por dar inicio a esta aventura, la cuestión es que no cuento con un buen método de estudio.
En mis tiempos de estudiante (hace más de 20 años) no existian ó no me enteré que existian las herramientas, métodos y estrategias de estudio que poco a poco comienzo a descubrir, ahora me doy cuenta que mi forma de estudiar y aprender fué muy rudimetaria. Así que considero muy importante dedicar tiempo para construir mi base de aprendizaje.
Seguiré la recomendación y antes de continuar con este curso tomaré el curso “Estrategias para Aprender en Linea Efectivamente”
(Aprender a aprender)

Amigos, por sugerencia de la profesora Beatriz, hice un alto a este curso y empecé el de “Estrategias para Aprender en Linea Efectivamente”.
Para las personas que están muy familiarizadas con la tecnología (como es mi caso), puede parecer poco importante, que no es necesario, que ya lo tenemos solucionado.
Les aseguro que complementará muy bien a este curso.
Por gusto propio tomo apuntes en un cuaderno y también tengo mis docs en la PC, pero con las Notas de Cornell, la técnica Pomodoro, y otras herramientas, han mejorado mucho más mis maneras intuitivas que tenía de aprender.
Se los recomiendo totalmente.
Ahora continuaré con este curso. Saludos y éxitos.

Herramientas Actuales
Emocionales:

  • Alta Motivación
  • Curioso
  • Dedicado
    Técnicas:
  • Toma de notas de cornell
  • Técnica Pomodoro
  • practicar lo aprendido
  • Repasar, al siguiente día, después en una semana y al final de un mes, (Lo intento en los temas que mas se me complican)
    Herramientas Deseadas
    Emocionales:
  • positivismo (Aveces me entra y “realmente estoy aprendiendo :C?”)
  • resilencia (no sabia que era, pero valla que me gustaría desarrollarla )
    Técnicas:
  • el poder crear un abito (estudio todos los días pero lo hago cuando me entran ganas :C)
  • mapas conceptuales
  • Concentración

Herramientas Actuales
Emocionales

  • Curioso

Técnicas
Tomar apuntes

Herramientas deseadas
Emocionales

  • Alta motivación
  • Constancia
  • Paciencia

Técnicas

  • Crear hábitos de estudio
  • Dormir bien
  • Organización
  1. Herramientas Actuales

Emocionales

- Motivación
- Paciencia
- Interés

Técnicas

- Toma de apuntes
- Hábitos de estudio
- Organización
- Planeación
- Pomodoro
  1. Herramientas Deseadas

Emocionales

- Atención/Concentración
- Disciplina
- Gestión de emociones negativas

Técnicas

- Repaso 90/50/10
- Discusión/Enseñanza
- Diagramas
- Flashcards
- Notas de Cornell

Herramientas Actuales:
Emocionales:

  • Disciplina
  • Positiva
  • Motivada
  • Crecimiento Profesional
  • Crecimiento Laboral
    Técnicas
  • Mapa Mentales
  • Cuadros Conceptuales
  • Organización

HERRAMIENTAS DESEADAS
Emociones

  • Paciencia
  • Constancia Continúa

Técnicas

  • Aprender Nuevas Técnicas
  • Lineas de tiempo
  • Compartir el conocimiento con otros
En verdad considero que en lo emocional estoy bastante bien, ya que, sigo una filosfía de vida que se llama estoicismo (la recomiendo mucho). Sin embargo en lo técnico me veo muy carente de habilidades, sólo podría decir que tengo cierta habilidad para resumir, sintetizar e identificar información valiosa. Espero aprender mucho sobre técnicas de estudio en este curso, y sobre todo, aplicarlas.

Herramientas Actuales

  • Emocionales

    • Tengo hambre de aprender cosas nuevas
    • Me encanta esa sensación de descubrir algo nuevo por aprender
    • Siempre me pregunto a mu i mismo “¿Por que?”
  • Técnicas

    • Soy organizado
    • Uso múltiples herramientas para mi estudio

Herramientas Deseadas

  • Emocionales
    • Autocontrol
    • Paciencia
    • Mejor concentración
    • Automotivación
  • Técnicas
    • Métodos de estudio
    • Sistemas de apuntes

¿Qué necesitamos para ser estudiantes de alto rendimiento?

  • Motivación y mentalidad positiva: Mantén una actitud positiva hacia el aprendizaje y establece metas claras para mantenerte motivado.

  • Organización y gestión del tiempo: Planifica tus actividades diarias, establece horarios de estudio regulares y utiliza herramientas para administrar tu tiempo eficientemente.

  • Hábitos de estudio efectivos: Desarrolla técnicas de estudio que se adapten a tu estilo de aprendizaje y encuentra un entorno de estudio tranquilo.

  • Participación activa en clase: Presta atención, toma notas y participa activamente en las discusiones en clase.

  • Establecimiento de prioridades: Identifica las tareas más importantes y dales prioridad, enfocándote en lo que contribuye directamente a tu éxito académico.

  • _ Autocuidado y equilibrio_: Cuida tu salud física y mental, duerme lo suficiente, come bien, haz ejercicio y encuentra tiempo para el descanso y el ocio.

  • Buscar apoyo cuando sea necesario: No temas pedir ayuda cuando lo necesites, ya sea a profesores, libros o compañeros de clase, para superar las dificultades académicas.

    Y lo más importante !HAZLO YA¡

Herramientas actuales

emocionales
1 Resiliencia
2 perseverancia
3 conciencia
4 responsabilidad

técnicas
1 toma de apuntes
2 clasificación en tablas
3 organización

herramientas que me gustaría desarrollar a lo largo de este curso

emocionales
1 paciencia
2 motivación
3 dejar la procastinación

técnicas
guardado de nombre de los archivos por orden de curso y lección
claridad mental
concentración
memorización

si no sabes que poner en la casilla de emociones:

Motivación
Interés
Curiosidad
Confianza
Determinación
Calma
Gratificación aplazada
Optimismo
Paciencia
Satisfacción

y las herramientas:
Mapas mentales
Resúmenes
Flashcards
Técnicas de memorización
Establecimiento de objetivos
Agenda o planificador
Técnicas de concentración
Técnicas de lectura rápida
Grupos de estudio
Técnicas de relajación

HERRAMIENTAS ACTUALES
EMOCIONALES:

  • RESILIENCIA

  • AMOR POR EL APRENDIZAJE

  • PACIENCIA

  • FLEXIBILIDAD

  • DESEO DE SUPERACIÓN

  • CONFIANZA EN MI CAPACIDAD

  • MANEJO DE LA FRUSTRACIÓN

  • PERSEVERANCIA

  • CURIOSIDAD

TÉCNICAS:

  • APUNTES

  • ORGANIZACIÓN

  • RESÚMENES

  • PLANIFICACIÓN

  • MNEMOTECNIA

HERRAMIENTAS DESEADAS
EMOCIONALES:

  • AUTOCONTROL

  • DISCIPLNA

  • ATREVIMIENTO

TÉCNICAS:

  • SISTEMATIZACIÓN

  • OBJETIVOS SMART

  • CALENDARIZACIÓN

  • MAPAS MENTALES

Comparto mis aportes de la actividad 1 del video 1 😃

Yo he estado en varias clases de técnica de estudio, incluso en la universidad donde estoy actualmente, y siempre caigo en lo mismo pesar de que mi desempeño académico es bueno, jamás me he quejado de que es malo siento que si le dedicara más tiempo al estudio mis notas fueran aun mas altas, no quiero decir que no lo sean, y siento que he intentado de todo. Estoy muy expectante de Platzi.

Buen dia, con la mejor Energía a tomar estas clases, ya he tomado el Curso de Estrategias para Aprender en linea.

Esta es mi autoevaluación, me gusta mucho tomar apuntes, me ayuda a retener la información que considero importante

Investigar sobre emociones y estudio
El primer paso para encontrar la paz interior es mantener ordenado el espacio que nos rodea

Les comparto mi ejercicio de autoevaluación.

¿Qué necesitamos para ser estudiantes de alto rendimiento?

  • estrategias para aprender en línea efectivamente
  • equilibrio y herramientas (emocionales y técnica)
  • cognitivo + emociones = pensamiento emocional
  • el proceso cognitivo es imposible sin las emociones
  • fortalezas emocionales y técnicas

Lo que he creado es un listado basado en los aportes de los demás.

Sé que se podría resumir, así que lo que hice fue ordenarlas de mayor a menor importancia, y no agregar más.

Creí que se me hacia demasiado larga.

Tendré que revisarla más adelante y ver qué puedo optimizar.

Hay algunas que no considero a priori y las he puesto con signo de interrogación.

TEnicas que me hacen falta y que me gustaria desarrollar, algunas de ellas son:
Las Emocionales:

  1. Paciencia
  2. Tolerancia
  3. Seguridad
  4. Entusiasmo
  5. Expectacion
  6. Sensacion de triunfo
  7. Confianza
  8. Diversion
  9. Esperanza
  10. Serenidad
  11. Inspiracion
  12. Amor

Las Tecnicas:

  1. Mapas mentales
  2. Mapa Conceptuales
  3. Resumen
  4. Cuestionarios
  5. Graficas y tablas
  6. Conferencias
  7. Debate
  8. Metaforas
  9. Entrevista
  10. Reflexion
  11. Infografias
  12. Ejercicio practico

HERRAMIENTAS ACTUALES

1. EMOCIONALES

  • Empatía
  • Motivación

2. TÉCNICAS

  • Técnica Pomodoro

  • Toma de apuntes

  • Subrayo textos

HERRAMIENTAS DESEADAS
1. EMOCIONALES

  • Concentración

  • Seguridad

  • Constancia

  • Alta Motivación

2. TÉCNICAS

  • Mapas conceptuales

  • Líneas del tiempo

  • Hacer notas de Cornell

  • Discutir mi conocimiento con otras personas

siempre ignore los sentimiento y creo que fue un gran error de mi parte

He tenido mayor capacidad de recordar los conceptos enseñandoselos a otras personas y esto ha hecho que tenga mejores relaciones con los demas, asi que estoy muy agradecido con el equipo de platzy!.

Pos data: si encue tran errores de ortografia aganmelo saber para desarrollar mejor ese abito

Herramientas actuales:

  • Emocionales:
    Alegría
    Entusiasmo
    Alto liderazgo
    Resiliencia
    Empatía
    Responsabilidad

  • Técnicas:
    Atención en clase
    Toma de apuntes
    Mapas mentales
    Mapas conceptuales
    Talleres
    Diplomados
    simposios del tema

Herramientas deseadas:

  • Emocionales:
    Paciencia
    Ansiedad

  • Técnicas:
    Comer saludable
    Ejercicio

ah s*** here we go again

La letra con sangre duele. Es decir, que cualquier cosa que hagamos e involucre un sentimiento, tendrá un gran recuerdo en nuestra memoria.

Que necesitamos para ser estudiante de alto rendimiento : Debemos siempre tener herramientas emociones y técnicas que nos acompañen en ese proceso de la mano y si haces memoria vas a ver sentido por qué hiciste varias cosas esas son tus herramientas emocionales haciendo un llamado de atención, por ejemplo si ves como hacen otros para estudiar estas son las técnicas Estos 2 lados deben estar equilibrados Antes se creía que las emociones interferían en nuestro proceso de aprendizaje pero van de la mano el proceso cognitivo y emocional , cuando las juntamos se crea el pensamiento emocional que es : lo que ayuda a aceptar de manera positiva y ir recogiendo conocimiento

Me encanta ver a Bea , Sus clases son lo mejor , su expresión , su vibra , super empática , eres una divina …se que como jefe debes ser muy Cool , ya con solo verla se que me va ir super bien en este curso

Da gusto ver los cursos de la Profesora Beatriz, calidad antes que Cantidad 😄

¡wow! me gustó la frase que dijo, sobre aceptar nuestras emociones. Creo que no lo había pensado.
“Agradezco y acepto mis emociones, las tomo a mi favor para nunca parar de aprender” 🙏✨

Les comparto mi resumen de la clase, espero les sea de utilidad.

Mas que estudiar hay que Aprender. Hemos de cambiar el chip

Fortalezas emocionales:
Comenzar con positivismo

Fortalezas Técnicas
Preguntar a cualquier duda al profesor
Toma de apuntes

Ahora enlista aquellas que te hacen falta y que te gustaría
desarrollar a lo largo de este curso:

No perder la motivación 
No caer en la flojera o la falta de motivacion 
organizarme mucho mejor

Herramientas Actuales:
Emocionales:

  • Disciplina.

  • Motivación.

  • Entusiasmo.

  • Interés.

  • Posición.

Técnicas:

  • Toma de notas.

  • Pomodoro.

  • Planificación.

Herramientas deseadas:
Emocionales:

  • Confianza.

  • Seguridad.

  • Control de mis impulsos.

  • Paciencia.

Técnicas:

  • Variar mas mis técnicas entre mapas mentales, infografías, entre otros.

  • Mejorar mi anejo de After Effects.

Herramientas Actuales.

Emocionales.
_Entusiasta por aprender algo nuevo.
_Curiosidad.
Técnicas.
_Tomar apuntes.
_Resaltar palabras importantes.
_ Autoevaluacion al concluir la clase.
_Técnicas Pomodoro.

Fortalecer.
Emocionales.
_Distracción al pensar en otra cosa.
_Paciencia.
_Manejar el Estres.
Técnicas.
_Gestionar mejor el tiempo.
_Realizar ejemplos prácticos.
_Habito de estudio.
_Discusión.

![](
Hecho en GIMP

  1. Herramientas actuales:
    1.1. Emocionales:
    - positivismo.
    - paciencia.
    - curiosidad.

    1.2. Técnicas:
    - apuntes.
    - resúmenes.
    - diagramas.

  2. Herramientas deseadas:
    2.1. Emocionales:
    - constancia.
    - concentración.
    - tranquilidad.

    2.2. Técnicas:
    - lectura rápida.
    - mapas conceptuales.

**Herramientas actuales
**Emocinales:

  • optimista.
  • paciente.
  • curioso a nuevos retos.
  • persistente.

Tecnicas:

  • apuntes
  • dibujos
  • mapa conceptual.

**Heramientas Deseadas:
**
**Emocinales **:

  • consistente.
  • trangilidad
  • diciplinado

**Tecnicas **:

  • Resmunes de notas (ser mas claro y objetivo)
  • Autodidacta

Herramientas actuales
Emocionales. Tecnicas
positivismo tomar apuntes
motivacion Mnemotectica
curioso
Herramientas deseadas
Emocionales Tecnicas
Resilencia Mapa conceptual
Paciencia Organizacion
DISCIPLINA

HERRAMIENTAS ACTUALES
EMOCIONALES
-positivismo
-paciencia
-dedicacion

TECNICAS
-toma de apuntes
-mapas conceptuales
-lectura rapida

HERRAMIENTAS DESEADAS
EMOCIONALES
-motivacion

TECNICAS
-mejor uso de herramientas y tecnicas de aprendizaje

Me gusta aprender sigo el método pomodoro

HERRAMIENTAS ACTUALES

EMOCIONALES TÉCNICAS
Positivismo: Sé que si alguien lo hizo en el pasado yo también puedo lograrlo. Resilencia: Tengo una idea clara de lo que me hace falta aprender y soy constante. Organización: Se planificar mi semana para tener tiempo de aprendizaje. Notas de Cornell: Se como tomar notas precisas que me ayuden a entender ideas Memoria: Manejo técnicas de memoria funcional

.
HERRAMIENTAS DESEADAS

EMOCIONALES TÉCNICAS
Concentración: Le dedico bastante tiempo a estudiar pero soy vulnerable ante interrupciones. Mi familia y mis amigos me distraen Paciencia: Me pregunto porque me toma tanto tiempo y otra gente lo hace más rápido Apuntes: He perdido la habilidad de tomar buenos apuntes escritos. No tengo casi colores. No son tan personalizados. Meta-cognición: Estar realmente concentrado al momento de presenciar una clase. Suelo distraerme un montón

ACTUALES
Emocionales

  • Positivismo
  • Deseo de Aprender
    Técnicas
  • Tomar Apuntes
  • Pomodoro

DESEADAS
Emocionales

  • Disciplina

Técnicas

  • Concentración
  • Lectura Rápida

Es raro pero reconfortante al mismo tiempo escuchar por ves primera sobre el concepto de pensamiento emocional, nuestros sistemas educativos nos han acostumbrado a separar la parte del raciocinio cognitivo del emocional.

HERRAMIENTAS ACTUALES

Emocionales

  1. Motivacion

  2. Creatividad

  3. Apasionado

Técnicas

  1. Toma de apuntes

  2. Repasar

  3. Poner en practica lo que aprendi

HERRAMIENTAS DESEADAS

Emocionales

  1. Concentracion

Técnicas

  1. Mapas conceptuales y mentales

  2. Lineas de tiempo

Herramientas actuales:

  • Emocionales:
    Paciencia
    Optimista
    Positivo
    Curiosidad

-Técnicas
Flow time
Organización
Toma de notas
Abstracción
Conceptual

Herramientas deseadas:
-Emocionales
Dejar de procrastinar
Motivación
Despertar el hambre de ser imparable

  • Técnicas
    Practicar lo aprendido
    Memorizar
    Retener más información

Herramientas actuales
Emocionales Técnicas

  1. Paciencia Pomodoro
  2. Dedicación Tomar notas
  3. Perseverancia Repaso espaciado
    4.Ganas de crecer Lectura
    Herramientas Deseadas
  4. Tener mas fe en mi Mapas mentales
  5. Disciplina Toma de decisiones
  6. Motivación Guardar Información

HERRAMIENTAS ACTUALES

  • Hemocionales: _Motivado, Curisos _
  • Técnicas: Resumen de lo aprendido, enseñar lo aprendido explicando

HERRAMIENTAS DESEADAS

  • Hemocionales: _Disciplinado, Paciente _
  • Técnicas: Poner a prueba lo aprendido con alguien que domine más y desafiar mi concimiento. Enseñar lo aprendido a mayor escala

Herramientas actuales:
tomar apuntes, pomodoro,toma de decisiones,concentracion,paciencia y motivacion echarle ganas a los estudios.
Herramientas deseadas:
trabajar mas duro, mejores decisiones,mejores mis apuntes, maxima concentracion y mas aprendisaje.

Herramientas Actuales

  • Emocionales: Positiva, paciente, motivada, me gusta aprender y confianza.
  • Técnicas: Toma de apuntes, mapas mentales, comprensión, graficación y buena memoria.
    Herramientas Deseadas
  • Emocionales: Constancia, disciplina y concentración
  • Técnicas: Usar Pomodoro, planificación, organización y hacer tutoriales.

Herramientas actuales
Emocionales:
Me gusta aprender
Alta motivación por las cosas nuevas
Técnicas:
Apunto ideas principales
Asocio la información aprendida con las experiencias de diario vivir

*Herramientas deseadas
Emocionales:
Constancia en lo que inicio
Disciplina
Técnicas:
Establecer horarios de estudio
Realización de mapas mentales

Herramientas actuales
emocionales:

  • meditación.
  • me emociona conseguir nuevo conocimiento.
  • cuando estoy emocionado puedo concentrarme en algo muy facilmente.
    técnicas:
  • utilizo las herramientas digitales para tomar apuntes y dar color a las mismas.
  • puedo generar historias que me ayudan a interiorizar y recordar los materiales vistos.
  • me gusta mucho explicar lo que aprendo a otras personas y de esta forma puedo entender mucho más fácil.
    Herramientas deseadas:
    emocionales:
  • me gustaría concentrarme con mayor facilidad en cualquier momento
  • tener más paciencia cuando las cosas no avanzan como yo quiero
  • constancia
    técnicas:
  • crear mapas conceptuales con mayor facilidad al igual que resumenes
  • dar un orden lógico a mis apuntes para que no solo yo pueda entenderlos o en algunos casos yo mismo.

Herramientas Actuales:
Emocionales: Positivo, Motivado, Resilente
Técnicas: Toma de apuntes, creación de resúmenes, Memorizar y parafrasear los conceptos

Herramientas Deseadas:
Emocionales: Desgano, Creatividad, Disciplina
Técnicas: Mapas conceptuales, Concentración, administración del tiempo

Herramientas actuales

Emocionales

  • Concentración
  • Resistencia
  • Proyección

Técnicas

  • Concentración de información
  • Desarrollo de presentaciones/Slides
  • Organizar y extender información
  • Conexión de tópicos

Herramientas deseadas

Emocionales

  • Paciencia
  • Concentración

Técnicas

  • Apuntes
  • Meditación/Reflexión
  • Ejercicios de nivel

Explicación del Proceso Cognitivo = Sinergia entre Emoción y Cognición

Herramientas actuales
Emocionales

  • Positivismo
  • Motivación
    Técnicas
  • Notas Cornell
  • Pomodoro
  • Metacognición

Herramientas deseada
Emocionales

  • Perseverancia
    Técnicas
  • Concentración
  • Repaso espaciado
  • Síntesis y mapas mentales