Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Gestión de emociones para el aprendizaje efectivo

4/16
Recursos

¿Cómo enfrentamos el miedo al aprender cosas nuevas?

El miedo es un formidable compañero en nuestra travesía hacia el aprendizaje. Muchos de nosotros nos detenemos antes de comenzar debido a pequeñas dudas y temores que nos impiden avanzar. Sin embargo, superar este miedo y salir de nuestra zona de confort es un paso crucial para el desarrollo personal y profesional. Esta transición no solo nos abre un mundo desconocido y emocionante, sino también promete la adquisición de habilidades nuevas y significativas.

¿Qué es la zona de confort y cómo nos atrapa?

La zona de confort es un estado donde nos sentimos seguros y en control, un lugar donde todo es familiar. Aunque es tranquila, también puede ser engañosamente limitante, ya que nos priva de engrandecer nuestras experiencias. Para aprender, debemos atravesar esta zona y encontrarnos con la zona del miedo. Aquí es donde la inseguridad y las excusas se vuelven nuestras principales barreras.

  • Inseguridad: Dudas sobre nuestras propias habilidades.
  • Excusas: Razones justificatorias para no dar un paso al frente.

La clave está en reconocer estos impedimentos, confrontarlos y dale el primer paso hacia lo desconocido.

¿Qué se encuentra en la zona de aprendizaje?

Una vez superado el miedo, entramos en la zona de aprendizaje. Es aquí donde se nos presentan oportunidades de adquirir nuevos conocimientos y conceptos:

  • Habilidades nuevas: Ampliación de nuestro repertorio técnico y emocional.
  • Enfrentamiento de desafíos: Hacernos frente a lo desconocido moldea nuestro carácter y capacidad de resolución.

La experiencia del aprendizaje no reside únicamente en un proceso intuitivo, sino en una transformación interna que elimina antiguas concepciones y nos impulsa hacia adelante.

¿Cómo llegamos a la zona de crecimiento?

Después de la zona de aprendizaje, alcanzamos al fin la zona de crecimiento, donde nuestros esfuerzos se materializan y se cumplen nuestros objetivos. En este punto, podemos poner en práctica todo lo aprendido, lo cual expande nuestra zona de confort.

  • Ampliación del conocimiento: La zona de confort se expande con cada éxito logrado.
  • Nuevos desafíos: La búsqueda del conocimiento es un ciclo continuo.

Convertirse en un “ninja” del aprendizaje implica estar siempre dispuesto a enfrentar nuevos miedos, enriquecer nuestro portafolio de habilidades y ver los frutos reflejados en nuestro crecimiento.

¿Cómo realizo una autoevaluación efectiva de mis objetivos de aprendizaje?

Un ejercicio de autoevaluación es fundamental para evaluar por qué a menudo no alcanzamos nuestras metas de aprendizaje. Realizar un análisis introspectivo nos ayuda a detectar barreras personales y encontrar maneras prácticas de superarlas.

  1. Identificación de objetivos: Lista los objetivos que tienes.
  2. Reconocimiento de barreras: ¿Qué te detiene realmente? Muchas veces son miedos e inseguridades disfrazados.
  3. Plan de acción: Escribe pasos concretos para vencer cada barrera.

Este ejercicio es crucial para clarificar el camino a seguir y debe realizarse tanto al inicio como al final de un curso u objetivo. Así, cada nuevo desafío se transforma no solo en una tarea, sino en una apasionante aventura de auto-mejoramiento.

Avanzar en esta senda no es solo alcanzar una meta educativa. Es un continuo proceso de autoevaluación, coraje y resistencia. No dudes en ser sincero contigo mismo, reconoce tus miedos, pero siéntete alentado por la convicción de que siempre hay soluciones. ¡Te invitamos a compartir tus resultados con tu comunidad de aprendizaje para que todos podamos beneficiarnos de estas experiencias!

Aportes 406

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Lo hice con toda honestidad jaja (En este momento por la situación de salud estamos en cuarentena, lo de comprar las cosas de electrónica lo hice como si pudiera salir o cuando se normalice)

Muchas de las excusas que ponemos se relacionan con la Mentalidad fija como lo describe la profesora Dweck en su investigación. Les comparto un articulo y esta infografía para entenderlo mejor.
https://jamesclear.com/fixed-mindset-vs-growth-mindset

Les recomiendo mucho este corto vídeo de la zona de confort, es super entretenido y creo que sirve de complemento para esta clase.
https://www.youtube.com/watch?v=40mbsKBSWwY

Hablo de mi miedo…depronto me detenia o me detiene el hecho que en mi epoca mas joven me dedique a ser vago y no pude dedicarme a aprender, ahora con casi 28 29 años tengo miedo de que mi capacidad para aprender se este degradando, tengo miedo que entre mas viejo se me espume las oportunidades, ya que tenia la falsa idea de que todo este tema del conocimiento de tecnologias de IT, solo se puede empezar a aprender cuando te apasiona desde adolescente… Antes de los 24 años no tenia la mas minima idea del mundo de IT, cuando ingrese al SENA a un programa de redes de datos, no tenia la mas minima idea de que se trataba, hasta que lo culminé y en este momento trabajo para el sector de IT y fui seleccionado para Platzi Master, y me apasiona este tema, pero a veces me da miedo de no tener el tiempo y la capacidad que un joven que apenas esta cursando su colegiatura o universidad si lo tienen para seguir aprendiendo y crecer.

Soy del área de la salud, nunca me interese por temas de informática, programación, etc. Pero siempre me pareció muy interesante la inteligencia artificial, actualmente, con la situación sanitaria que estamos viviendo, me da muchísimo miedo mi trabajo, solo tengo un objetivo: Hacer algo que me ayude y a las demás personas ante situaciones de esté tipo.
Mi excusa: No sé nada de datos, estoy perdida en matemáticas, ¿programación?
Mis soluciones: No rendirme, nunca parar de aprender, seguir con los cursos día a día.
Es un nuevo camino, en algún vídeo de Freddy comentó “Más de una vez tendrás que cambiar de carrera”.

Estos son algunos de mis objetivos principales para aprender en Platzi.

![](

En mi caso, me da verguenza ponerlo porqué mis problemas no van por el dato académico, sino más por el lado personal. Así que como primer paso decidí compartirlo, me quedé anonadado cuando la profesora mencionó muchas cosas que yo he meditado que debo mejorar, y son esas las que no me dejan avanzar a la velocidad que puedo o peor aún perder la motivación.

OBJECTIVOD E APRENDIZAJE
mejorar ingles
terminar carrera de marketing y complementarla con ux
ser mas productivo
QUE ME DETIENE PARA AVANZAR
la falta de motivacion
pereza
indisciplina
SOLUCIONES A EXCUSAS
tener claridad del por que hago, las cosas
por que debo mejorar.
pensar en mi futuro

Objetivos de Aprendizaje:
1-Aprender a programar
2-Aprender a comunicarme y vender
3-Aprender a aprender
Qué me detiene para avanzar?
1-No poseo el tiempo que deseo para ello
2-Siento mucha pena y desinteres en estos puntos
3-El tiempo que debo dedicar para lograrlo
Soluciones:
1-Dedicarle el tiempo que merece
2-Empezar por un curso que m ofrezca las herramientas para ello
3-Enfocarme en algo a la vez y cumplir este objetivo

Mi objetivo general es aprovechar los cursos de platzi al máximo, aprender todo lo que más pueda, y hacer un buen uso de todas las herramientas que adquiera, me detiene que quizás me pase como el dicho que dice que el que mucho abarca poco aprieta y luego paulatinamente empiece a perder la motivación, mi estrategia será llevar una rutina, tener una agenda y estructurar mi aprendizaje de tal manera que pueda constatar los resultados y eso mantenga mi motivación alta

Les comparto mis resultado creo que esto es algo que tenemos la mayoria de los estudiantes jovenes al momento de aprender cosas nuevas ya sea por nuestro trabajo o nuestro circulo personal

Super-resumen
Explorar en el aprendizaje nos da más perspectiva y coraje para superar los miedos y atreverse a crecer.
(●’◡’●)

lo que siento es miedo al no alcanzar mi objetivo en el tiempo que me he planteado. Porque me siento motivado y con ganas, pero esto continua.

"El aprendizaje es transformar dentro de tí"

Objetivos de aprendizaje:
Mis objetivos es adquirir conocimientos de programación y marketing digital, así como los cursos de ingles profesional.
Por qué me detengo:
Porque creo que aveces creo que no voy a ser capaz.
Solución de excusas:
Fortalecer mi confianza, y actuar.

es como por que no hablo con esa chica,porque no tomo este curso que genial, tu eres tu carcelero y también el convicto

3 consejos para vencer el miedo a lo desconocido

  1. Trata de salir de tu zona de confort
  2. Piensa en los peores escenarios (pero que sean realistas)
  3. Describir lo que estás sintiendo

Por ahora esos son mis retos, poco a poco me imagino que iré agregando más

El aprendizaje no es solo pasar por encima, es transformar dentro de ti

Me encantó esta frase.

En mi caso, mi zona de confort es estar en casa estudiando y haciendo actividades que me gustan y generalmente socializo con mis familiares y personas que tienen mis mismos gustos e intereses. Al intentar salir de esa zona de confort, la paso mal, ya que al intenta socializar con otras personas que no tienen mis gustos o intereses no sé de qué hablarles xD y me bastante pena. También me da temor de que esa persona tal vez no sea buena conmigo o que yo no lo caiga bien siendo como soy y a veces actúo diferente y sé que está mal :( Al ver este curso y sobre todo esta clase, me he dado cuenta de que cuando voy acompañado de las personas con las que si socializo cómodamente, no me cuesta tanto socializar con personas que no conozco. Por ejemplo, si voy a una universidad a estudiar ingles, yo sé que me dará miedo porque no conozco a ninguna persona de las que van a estudiar conmigo pero al ir con mi primo (que es alguien muy cercano con quien socializo y nos apoyamos mutuamente) pues me siento más cómodo y sin tanto temor. En conclusión creo que si nunca lo intentamos no sabremos cómo será, puede que la experiencia sea mala, en mi caso puede que conozco a una persona mala pero también nos podemos llevar buenas experiencias como conocer a una buena persona que te podria ayudar mucho a crecer. Lo mas importante es que salgamos de esa zona de confort y exploremos nuevas cosas, hay que recordar que la vida es muy corta

Cuando la zona de confort crece, reconozcamos que está bien, debemos abrazar nuestras emociones y no reprimirlas. La zona de confort es la señal de que logramos nuestro objetivo y debemos buscar una nueva meta, así conseguimos la mejora constante.

“Amemos la incertidumbre.”

El ser humano solo crece en la incertidumbre la ambigüedad y el cambio

Mario Alonso Puig.

![](

“El miedo es el asesino de la mente.”

que quiero lograr: un canal exitoso de yt, trabajar de programacion, trabajar de marketing, empezar a invertir en criptomonedas, ser bueno en la produccion audiovisual.

El humano por naturaleza le teme a lo desconocido, educándonos y aprendiendo más, venceremos ese miedo.

Es tan difícil identificar cuales son los miedos que nos impiden seguir avanzando, a esos miedo le damos un tamaño enorme y es hasta cuando decidimos enfrentarlos que nos damos cuenta que no era ni la mitad de grande que imaginábamos.

Estos son mis objetivos.

![](

Respecto a la zona del miedo en el camino de crecimiento: Es importante porque nos permite avanza a la zona de aprendizaje.

La zona del miedo nos separa del la zona de aprendizaje * Nos ponemos escusas: “ con lo que yo ya se, ya tengo trabajo” * Las inseguridades nos invaden: “para que mas” Cuando logras superar el miedo, llegas a la zona de aprendizaje y luego te apropias de este aprendizaje y creces como profesional, y como persona

Objetivo de aprendizaje:

  • Comprender el uso básico de JavaScript.
  • Alcanzar un nivel de inglés intermedio (B1).
  • Aprender diferentes técnicas de oratoria para poder hablar en público.

Qué me detiene para avanzar:

  • La programación es solo para gente muy inteligente.
  • No tengo con quien practicar el inglés.
  • Tengo pánico escénico.

Soluciones a excusas:

  • Evitar de hacerme comparaciones con terceros y tener más autoconfianza.
  • Unirme a grupos de estudio en línea (por ejemplo, en Discord) para poder practicar y desarrollar mi inglés.
  • Contrarrestar al Síndrome del Impostor y el efecto Dunning-Krueger. Y por supuesto, también tomar el Curso de Oratoria para Hablar en Público de Platzi.

![](

Comparto algo de mi actividad


Buen día, estoy feliz por que tengo la oportunidad de estudiar en Platzi, me han parecido todo super, quiero aprender y aplico todo lo que aprendo para mejorar.

Lo que más me frena al cumplir mis objetivos y a plantearme nuevos es el miedo al fracaso, y esa constante vocecita en mi cabeza diciendo: ¿Y si no lo logro? ¿Y si me va mal? ¿Y si los demás se dan cuenta que no soy capaz? y ahí viene la vergüenza a no saber y el miedo me detiene.
Siento que la pandemia es buena y mala en esta situación, ya que al ser todo online no conocemos físicamente a las personas al otro lado de la pantalla, y eso ayuda a que sea un poco más fácil activar el micrófono y hablar o aportar en algo a las clases, pero también siento que la pandemia afecta mucho el ámbito social, puesto que soy una persona de muy pocos amigos y pretendía conocer gente nueva al entrar a estudiar, y el no sociabilizar me hace sentir sola y eso no me ayuda a cumplir mis objetivos, me desanima.

Lo hice y fui bastante sincera… quedé como el meme en el espejo “¿por qué soy así?”
:’(

Les comparto mi actividad sobre mis miedos

Nos llenamos de excusas todo el tiempo, pero el hecho de que todos estemos aquí significa que estamos buscando la manera de salir de esas excusas

🍃 Ahora que he hecho este análisis me siento un poco mejor conmigo mismo porque tengo claro que era aquello que no me permitía avanzar en mis objetivos 💚

      EL MIEDO COMO PROTAGONISTA

• Solemos estar en la zona de confort
Tenemos control, todo es conocido
• Lo que te separa del conocimiento es el miedo
-Encuentras inseguridad y excusas
-La única forma de salir esa zona es afrontándola
• Y una vez que superas tu zona de miedo llevas a tu zona de aprendizaje
-Donde tienes nuevas habilidades y experimentas nuevos desafíos
-El aprendizaje es experimentar
• Y luego llevas a tu zona de crecimiento
-Cuando cumples tus metas
-Pones en practica todo lo que aprendiste
Después de lograr todo esto, tu Zona Segura se hace mas grande
Y cuando quieras aprender más , tendrás que experimentar el miedo

Mi reto

El miedo es el peor enemigo que tenemos para progresar muchos no sabemos como enfrentarlo y preferimos que sea él el que siga manejando nuestros pensamientos y decisiones, es necesario enfrentarlo abandonar nuestra zona de confort, ir más allá enfrentarlo con pensamientos positivos, aprendiendo que todo llega a su debido tiempo, NO le hagamos caso a esa voz que nos susurra en nuestra mente que nos dice que NO somos capaces, NO, eso para que si asi estoy bien, NO mejor empiezo otro día,
OJO
NO DEBEMOS HACER LO QUE QUEREMOS SI NO LO QUE NOS TOCA HACER"

hacer este ejercicio me ayudo a darme cuenta de que me estaba poniendo muros exageradamente altos

La frustracion, se soluciona caminando primero antes de volar

Mi objetivo general es aprovechar los cursos de platzi al máximo, aprender todo lo que más pueda, y hacer un buen uso de todas las herramientas que adquiera, me detiene que quizás me pase como el dicho que dice que el que mucho abarca poco aprieta y luego paulatinamente empiece a perder la motivación, mi estrategia será llevar una rutina, tener una agenda y estructurar mi aprendizaje de tal manera que pueda constatar los resultados y eso mantenga mi motivación
  • Diseñar
  • Miedo : No se dibujar, ni se de colores ni nada de espacio
  • Solución : Leer sobre esto y tener una comunidad que me pueda decir cómo está el diseño

Me gustá mucho que al final sea el turno de poner en práctica lo que se explica. Me di cuenta que lo que me detiene es la frustración y esta se origina en no sentimirme capaz de aprender los temas a los que me enfrento, ya sea practicando inglés o ensayando Python.

Entre mas vas creciendo y consigues algo estable en cuestión de trabajo mas tiendes a quedarte en tu zona de confort. Por lo menos eso es lo que me paso a mi.
Pero cuando vez que hay tantas posibilidades se abre un mundo ante tus ojos, y la zona de miedo se va haciendo mas pequeña.

Miedo o incertidumbre, no nos gusta salir de nuestra zona de confort.

“Aprendí que la valentía no es la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre el miedo. El hombre valiente no es el que no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo” - Nelson Mandela

**Objetivo: **Conocer e identificar en qué consiste el marketing digital, avanzar de un nivel básico, para poder observar y analizar mi zona de crecimiento en mi proyecto y posteriormente seguir profundizando en el tema.

**Obstáculo: **No estoy familiarizada con el tema, puede que no le entienda, mucho menos si es digital y haya cosas muy técnicas que sean difíciles de comprender.

**Solución: **Establecer tiempos de estudio, ponerle mucho ánimo para nunca parar de aprender, echar mano de las herramientas emocionales y técnicas que ya poseo y las que deseo poseer, todo ello aplicado a mis rutas de aprendizaje en Platzi.

No escribo lo que me ha detenido porque de solo pensarlo me da vergüenza tremendas excusas jaja, así que nada, adelante a aprender. MI primer objetivo es aprender inglés y complementar excel, sin embargo he tomado la decisión de seguir carrera a carrera, todos los cursos, por lo pronto esta de crecimiento profesional.

Objetivo de aprendizaje

  • Marketing
  • Psicología del consumidor
  • Idiomas
  • Desarrollo personal
  • Ejercitar el cuerpo en casa
  • Poner en practica lo que aprendo

¿Qué me detiene para avanzar?

  • Tenia una expectativa diferente de lo que era
  • Procrastinación

Soluciones o excusas

  • Seguir aprendiendo y conociendo mas afondo sobre el tema ya que complementa mi profesión.
  • Ser mas constante y tener Disciplina.

El cuadro sinoptico es bastante simple por lo cual se puede sacar mucha información. Se apoya a ver nuestros puntos débiles y puntos fuertes. Este curso también será de gran apoyo para el crecimiento de nosotros en PLATZI y principalmente en la vida.

Objetivo de Aprendizaje
Iniciar en programación
Aprender Idiomas
Ser más productivo

Que me detiene para avanzar
Falta de Tiempo
Falta de Dedicación
Procrastinar
Falta de Herramientas
No tengo habitos de estudio

Soluciones a excusas
Ser mas organizado
Pagar platzi expert
Crear Habitos de Estudio
Establecer metas

Objetivo de aprendizaje:
1. Realizar la ruta de desarrollo profesional.
2. Hace unos días se me vino a la cabeza una idea de negocio
que quiero implementa.

Que te detiene para avanzar:
1. Comenzando el curso mi computador se dañó.
En ocasiones prefiero hacer otras cosas antes de estudiar, cosas
que no aportan nada positivo a mi vida.
Hay un juego que me quita demasiado tiempo.
2. La procrastinación
Que no tengo los conocimientos para ponerla en marcha, ni siquiera para comenzar a trabajar
en ella, y los conocimientos que necesito son amplios

Solución a las excusas:
1. A veces me prestan un pc en mi casa, aprovecho y adelanto algunas clases, también utilizo
mi teléfono móvil para tomar las clases desde la app (Aunque desde la app no puedo ver los
archivos que adjunta el docente)
Entender que si quiero tener una libertad financiera joven debo hacer un mayor esfuerzo por mi,
Desinstalar el juego, es lo mejor.
2. Siendo consciente de la situación en la que estamos pasando todos, hoy tenemos trabajo,
mañana quien sabe.
Debon comenzar un ruta sobre marketing digital.

Mis notas - El miedo como protagonista

  • Zona de confort:
  • Seguridad y control.
  • Zona de miedo:
  • Excusas.
  • Inseguridad.
  • Zona de aprendizaje:
  • Enfrentar desafíos.
  • Nuevas habilidades.
  • Zona de crecimiento:
  • Encontrar propósito.
  • Nuevas metas.
  • Conquistar objetivos.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

  1. Mejorar mi ingles
  2. Mejorar Finanzas personales
  3. Aprender Programación.
    QUE ME DETIENE PARA AVANZAR
  4. No me llama mucho la atención
  5. No tengo muchos ingresos
  6. Que voy empezando
    SOLUCIONES A EXCUSAS
  7. Se que es mejor para mi futuro
    2.- Hago lo que puedo con lo que tengo
  8. Poner mas empeño y mas tiempo

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
1.- Aprender Administración de Redes (CCNA)
2.- Aprender a desarrollar mis propias páginas web
3.- Mejorar mi inglés
4.- Ser más productivo en el estudio
5.- Mejorarme como persona a través del estudio diario
6.- Mejorar mis finanzas personales

QUÉ ME DETIENE AVANZAR:
1.- Procrastino demasiado
2.- Me distraigo con facilidad
3.- Soy muy perezoso
4.- No tengo buenos hábitos de estudio
5.- Soy demasiado perfeccionista
6.- No me planifico bien y no cumplo el horario
7.- Mi pereza

SOLUCIONES A EXCUSAS:
1.- Aprender técnicas de estudio para educación online
2.- Inscribirme en PLATZI EXPERT
3.- Aprovechar cualquier rato para estudiar (clase Platzi = 5 min)
4.- Lo importante no es la perfección sino la realización

![](

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Aprender base de datos
Aprender programación en Python y R
Mejorar mi inglés
Leer libros de mi carrera

¿QUÉ ME DETIENE PARA EMPEZAR?
Creer que no es una necesidad aprender más
Pereza
Pésima organización del tiempo
Procrastinación
Falta de disciplina y motivación

SOLUCIONES A EXCUSAS

Crear un hábito y rutina
Pagar Platzi como ancla
Meditar y darme espacio
Creer que todo lleva tiempo y no hay necesidad de ser desmedido

  • Objetivo 1:
    Objetivo: Perfeccionar mis habilidades.
    Excusa: No tener mentores.
    Solucion: Ir a la busqueda de mentores.
  • Objetivo 2:
    Objetivo: Seguir mi plan de estudio.
    Excusa: Creer que no deberia de llevar un ritmo acelerado de estudio.
    Solucion: Estudiar como optimizar mi plan de estudio.
  • Objetivo 3:
    Objetivo: Crear mi propia empresa.
    Excusa: Falta de conocimiento y miedo.
    Solucion: Seguir estudiando, trabajar duro y tomar riesgos.

“Si no puedes vencer al miedo… Tan solo hazlo asustado!”

Esto me aplica al 100%. Si de sentir el Síndrome del impostor se trata, me pinto solo. He sido negativo a más no poder y, si de inseguridad se trata, es la película de mi vida. Además, haber sufrido depresión grave. Saben, éstos consejos me animan mucho. Estoy poniendo en práctica muchas cosas… Gracias!! 🙂

Me di cuenta que en mi zona de confort, fue hace poco en mi actual empleo, encontre una comodidad, pero ya quiero salir de eso, ya que emocionalmente ya no encuentro emoción de querer hacer cosas nuevas, aprender conocimientos, generar desafios y mas.

Antes de empezar esta clase vi el video:
"Paga el precio del novato"
https://www.youtube.com/watch?v=WiMJ00lQApI

Me motivo bastante, ahora es cuando mas quiero salir adelante y aprender aqui en PLATZI.

Objetivos de aprendizaje

  1. Aprender a programar
  2. Conseguir trabajo en la industria de la tecnología

Qué me detiene para avanzar?

  1. No saber si voy a lograr hacerlo
  2. Inseguridad sobre mis conocimientos

Soluciones a excusas

  1. Comenzar a estudiar, practicar y profundizar conocimientos
  2. Hacer proyectos y crear porfolio

Yo quiero recomendar esté video a mis compañeros quienes todavía sienten miedo al empezar algo que quieren y siempre han soñado: (personalmente ha influido en mí de manera increíble): https://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g
😄

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-121c5d91-ac51-4990-818b-4de6eaca948d.jpg)Por ahora son pocas cosas, no tengo tanta visión o ambiciones sobre el futuro, solo me centro en el presente, ya que mi situación me limita a ciertas cosas, pero estoy seguro de que con este y más cursos lograré mis metas Que tengan un hermoso día
**Supera el miedo y alcanza tus objetivos de aprendizaje** ### **El primer paso: enfrentar el miedo** Es momento de dar el primer paso hacia tus objetivos de aprendizaje. En este camino, es probable que te encuentres con un obstáculo muy común: el miedo. Muchas veces no avanzamos por pequeños temores que nos hacen dudar. Queremos alcanzar metas, nos proyectamos y soñamos en grande, pero cuando llega la hora de actuar, nos paralizamos. Para superar esta barrera, es importante comprender el proceso de aprendizaje y conocer nuestras herramientas emocionales. Veamos cómo funciona este proceso y qué podemos hacer para avanzar. ### **Las zonas del aprendizaje** El proceso de aprendizaje se divide en varias etapas: 1. **Zona de confort**: Es el estado en el que te sientes seguro y todo es conocido. En este punto, aún no has iniciado el proceso de aprendizaje y no enfrentas desafíos. 2. **Zona de miedo**: Es el espacio de dudas e inseguridades. En esta etapa surgen excusas y cuestionamientos como "¿Para qué esforzarme si ya estoy cómodo?" o "¿Y si fracaso?". 3. **Zona de aprendizaje**: Una vez que superas el miedo, adquieres nuevos conocimientos, habilidades y experiencias que enriquecen tu crecimiento. 4. **Zona de crecimiento**: No solo has aprendido, sino que ahora aplicas lo que sabes. En esta etapa, te demuestras a ti mismo que has logrado avanzar y te preparas para nuevos desafíos. ### **Atravesar la zona del miedo** Salir de la zona de confort implica enfrentar miedos e inseguridades. No hay atajos ni caminos alternos: debes atravesar esa barrera para poder avanzar. En este proceso, enfrentarás desafíos que harán que el aprendizaje sea realmente valioso. Aprender no es solo recibir información, sino transformar tu manera de pensar y cambiar creencias limitantes. ### **Expandiendo la zona de confort** Una vez que superas el miedo y alcanzas nuevos aprendizajes, tu zona de confort se expande. Esto significa que ahora tienes más conocimientos y herramientas para enfrentar futuros desafíos. Sin embargo, cada vez que busques aprender algo nuevo, volverás a encontrarte con la zona del miedo. Lo importante es que te familiarices con este ciclo y te conviertas en un experto en superarlo. Conocer tus reacciones ante el miedo y saber cómo afrontarlas te ayudará a avanzar con confianza en tu proceso de aprendizaje.
La verdad soy algo perezoso cuando pienso que se un tema por haberlo practicado 1 semana y implementarlo en algo que requeria, pero despues dejo de practicar y seguir mejorando, se que podre mejorar mis metodos de estudio, para lograr un mejor enfoque y lograr aprender y terminar toda tarea, actividad y meta que tengo propuesta, gracias. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-cd88c879-ebec-45ba-9e6a-0163a7e7c30d.jpg)
* ¿Qué estrategias pueden utilizar como estudiante en linea/presencial para superar el miedo escénico al presentar proyectos o realizar exposiciones? 1. Practicar la presentación varias veces frente a un espejo. 2. Grabar la presentación y luego revisarla para identificar áreas de mejora. 3. Realizar sesiones de práctica con amigos o familiares y solicitar retroalimentación. 4. Utilizar técnicas de respiración profunda y relajación antes de la presentación. 5. Imaginar una audiencia amigable y receptiva durante la presentación. 6. Desarrollar un guion o esquema detallado para tener claro el flujo de la presentación.
mi pequeño aportación
Comparto mi actividad.![](https://static.platzi.com/media/user_upload/objetivo.excusa.solucion-26039375-691b-4761-b09b-deb2d43bb057.jpg)
Recomiendo realizar en conjunto este curso con el curso de orientación vocacional que tiene platzi, ya que te permite complementarse en cuanto a reconocer estos miedo y ver más allá. (Reconocer la misión, la pasión, la posibilidad y el talento pueden ser de gran ayuda para reconocer por medio de una DOFA). [Platzi: Cursos online profesionales de tecnología](https://platzi.com/new-home/clases/3402-orientacion-vocacional/54344-foda-personal-e-ikigai) [Curso de Orientación Vocacional - Platzi](https://platzi.com/cursos/orientacion-vocacional/)