Identificar metas de aprendizaje
¿Qué necesitamos para ser estudiantes de alto rendimiento?
Plantearse metas y objetivos de aprendizaje
¿Qué es la ceguera cognitiva?
Relacionar las emociones con el aprendizaje
El miedo como protagonista
El poder de la visualización
¿Cómo reaccionas en momentos de presión?
Ciclo de las emociones en el estudio
Evolución de la preocupación en ansiedad
Entender el uso de las emociones
Como funcionan las motivaciones
Principales emociones que afectan el aprendizaje
Reconocer herramientas metodológicas para el aprendizaje
Planificación del estudio
Material de estudio y de repaso
Mapas mentales y mapas conceptuales
Construyendo esquemas y procesos
Líneas del tiempo
Cuéntame qué sabes de un tema
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Iniciar un viaje de aprendizaje sólido requiere más que solo asistir a clases. Para retener información de manera eficiente, es crucial seleccionar y utilizar adecuadamente el material de estudio. ¡En esta guía te mostraremos cómo hacerlo!
Tomar apuntes es más que un mero registro; es un componente esencial del proceso de aprendizaje. Involucrar varios sentidos al escribir a mano, utilizando diversos colores y texturas, enriquece la retención de conceptos.
La dispersión de notas puede obstaculizar la eficacia del estudio. Aquí te ofrecemos recomendaciones para centralizar tu material.
No te limites a lo que aprendes en las clases. Existen formas efectivas de expandir tus conocimientos.
El verdadero valor de los apuntes no reside solo en el acto de tomarlos, sino en cómo los uses después.
Una vez que hayas establecido un hábito de estudio efectivo con apuntes, aquí te dejamos algunas recomendaciones para potenciar tus prácticas.
El camino del aprendizaje es continuo y siempre está lleno de descubrimientos. Con estrategias efectivas de organización y revisión, no solo optimizas tu estudio, sino que te preparas para un éxito a largo plazo. ¡Sigue adelante y comparte tus conocimientos!
Aportes 247
Preguntas 17
A mí me gusta hacer apuntes digitales porque luego los tengo siempre a la mano. Para ello uso Notion. Suelo aplicar casi todos los bloques que trae (H1, H2, H3, negritas, fotos, archivos, enlaces, bloques de código, etc). Y lo tengo todo ultra organizado en una base de datos.
A cualquier curso le doy clic y me lleva a los apuntes. Honestamente me encanta llevarlo así 💚
10 meses de estudio
Un gran ejemplo
El Sketchnoting es una manera creativa de tomar notas combinando texto y recursos gráficos. Se trata de una innovadora herramienta de pensamiento visual que nos permite organizar la información de forma clara, pero también abierta, posibilitando que se generen nuevas conexiones y desarrollos entre las ideas. Esta práctica consigue, así, liberar nuestra creatividad y ampliar los márgenes de nuestro pensamiento.
Lo que me funciona bastante es estudiar por pomodoros para procesar y crear conexiones con el conocimiento adquirido en el tiempo de descanso
No hay mejor herramienta de toma de apuntes que las Notas de Cornell. De verdad una joya del estudio.
Para mí es fundamental la toma de apuntes de forma manual, me ha ayudado desde la universidad en mi proceso de aprendizaje y desde que vi el curso de Estrategias para aprender en línea efectivamente, aplico la estructura de las notas de Cornell.
Material de estudio y repaso: Una vez tienes planeado tus momentos de practica o estudio, es importante tener en cuenta el material que vamos a utilizar o si estas viendo solamente clases o no estas haciendo algo adicional
Lo ideal: Es siempre llevar un registro de lo que estamos aprendiendo, estos registros pueden ser notas, o mapas mentales como mejor vengan o se acomden a tu tipo de estudio y los puntos principales son:
Involucrar varios sentidos: Para lograr entender tus materiales, hay personas que intenten con algun tipo de material otros con otro lo importante es sentirte comodo y entender lo que estas haciendo con tu material
Disponer de todos los apuntes en un solo lugar: Tener tus apuntes en un solo lugar para saber donde buscar cuando los necesites y tenerlos todo el contenido alli
Completar con investigacion adicional: Siempre es bueno investigar un poco mas acerca del tema que estas aprendiendo esto te funciona para tener otra perspectiva de lo que estas viendo
Sintetizar y subrayar: Resaltar lo mas importante y volverlo tus notas darle utilizar a esto
Resumir: Resumir con tus propias palabras lo que estas aprendiendo es una buena forma de tomar nota en las clases
¡Son para un uso posterior!: No lo dejes en el olvido, si tienes estas notas son para usarlas
Personalmente comencé usando sólo notas a mano, luego de unos meses me di cuenta del potencial de aprender a llevarlas también digitalmente.
Ahora por cada curso creo un .txt que puedo versionar con git y al cual podría volver desde cualquier lugar con sólo un par de clicks.
No quiere decir que me olvidé por completo mis notas a mano de hecho ahora son mucho más resumidas y estructuradas
Yo uso 3 cuadernos para 3 carreras:
Estoy de médico, estudiante de medicina eterno 😄, lo que hago es ahora es usar los chunk (dejo una nota de la idea central de cada párrafo) luego hago el resumen, a veces los libros y capítulos se extienden, pero si resulta útil hacerlo en este momento, siempre lo hice, lento pero seguro, lleva un tiempo, a veces desesperaba pero luego se creo no sé si un hábito eficaz o no, es lo que hago.
Les comparto mis notas, me falta aplicar mucho de lo que se explica en la clase.
https://1drv.ms/o/s!AnVqJ_DVQ8UBjJ9LlM5sBrU0OSWu9w
En la actualidad las tablets han tomado protagonismo en la toma de apuntes. Y consideró que la mejor forma de hacerlo es probar las dos opciones y elegir con qué se sienten más cómodos y a su vez tengan un aprendizaje efectivo.
A continuación comparto que dice la ciencia acerca de escribir en ordenador o en papel:
https://blogthinkbig.com/notas-papel-notas-ordenador-mas-efectivo-aprender
Estos han sido mis apuntes:
Lo ideal en los procesos de aprendizajes efectivos es, involucrar varios sentidos, disponer de todos los apuntes en un solo lugar, completar con investigación adicional, sintetizar y subrayar y resumir la información entendiendo que son para uso posterior. No es recomendable llevar apuntes en la pc, sin embargo yo lo hago y me va super bien, porque cree una carpeta con los archivos y nombres correspondientes de cada curso, allí mismo agrego los retos, la información complementaria y al momento de necesitarlo puedo acceder desde la laptop o desde el celular para releerlo o incluso puedo imprimirlo, cabe destacar que, en la laptop, utilizo colores, negritas y parafraseo algunos conceptos que me parecen relevantes, esto permite que mi conocimiento quede registrado y organizado de tal forma que al abrir mi documento estar familiarizada con todo lo visto en el curso.
esto es anki es una app donde te haces preguntas y repites las preguntas dependiendo de que dificultad le pongas esta basado en space repletion y active recall 2 de las mejores formas de estudiar
Me encanta tomar apuntes, es una forma mas cansilla de interiorizar lo que escucho y veo en mis clases, siento que me facilita el aprendizaje.
casi no uso colores, pero me gusta usar las notas de Cornell para realizar mis apuntes.
Involucrar varios sentidos. Escribir preferentemente en un medio físico.
Disponer de todos los apuntes en un solo lugar.
Completar con investigación adicional.
Sintetizar y subrayar.
Resumir
Consejos de repaso:
• Involucra varios sentidos (escribe a mano – notas de Cornell?)
• Dispon de los apuntes en un mismo lugar (cuaderno, carpeta, etc)
• Completa con investigación adicional (anota dudas e investiga en otros espacios)
• Sintetiza y subraya (palabras clave, crea de mapas conceptuales)
• Resume
• Vuelve a checar tus apuntes en el futuro
Así van mis notas del curso.
La notas de Cornell, me funcionan de maravilla, hice una guía muy completa del curso de Git y GitHub… se encuentra el área de aportes de ese curso 😄
En mi caso: Uso un cuaderno 7 materias para las clases que estoy tomando (portugues, diseño y crecimiento) esto me ayuda a tener todo junto pero no revuelto, sin falta necesito mis esferos de colores y mis marcadores, por que siento que queda feo y no aprendo. y Obviamente mi Computador.
Y me gusta hacer mapas, dibujos, cuadros y tomar apuntes.
¿Cómo organizo mi material de estudio y de repaso?
Una vez que tengo planeado ponerme a estudiar, preparo las herramientas que voy a utilizar para guardar la información que estoy a punto de recibir.
Me gusta capturar todo lo que dice él o la profe, todo me parece importante, y como no soy muy buena en resumir y sintetizar en tiempo real, me ayudo con un kit de herramientas tecnológicas para lograrlo.
Te explico la secuencia de mi registro de aprendizaje:
Cuando comienzo un curso, creo en mi computadora una carpeta con su nombre (ej. CURSO DE TÉCNICAS DE FORMACIÓN EFECTIVA PLATZI) y dentro de esta carpeta, creo una sub carpeta con el nombre de cada clase (Para esta sería cap 12 - Material de estudio y de repaso)
Dentro de esta carpeta coloco un archivo de Word al cual nombro exactamente igual que la carpeta. Si hay algún archivo para hacer un ejercicio lo descargo en esa carpeta, y cuando hago la actividad, la guardo también aquí)
No tomo apuntes mientras veo la clase y no hago nada adicional. Me gusta escuchar la voz pausada del profesor, me queda grabada en mi mente como si yo me dijera todo eso que escuché, y me sirve posteriormente como recurso para cuando necesite usarlo a nivel personal y laboral.
Capturo todo el audio con el micrófono del teclado del celular, en una nota con Google Keep, donde queda convertido a texto automáticamente. No me satisface la transcripción de la plataforma.
Para optimizar la captura, aumento el volumen de sonido y reduzco la velocidad de video a 0.85x, para que el micrófono entienda bien y transcriba lo mejor posible el texto. De vez en cuando miro y reviso que vaya todo bien y sobre la marcha quizá ponga pausa para corregir algo. Bajar la velocidad del video también me ayuda a entender mejor y disfrutar el momento a pleno.
Accedo a la nota sincronizada en mi computadora, copio y pego en el documento Word creado anteriormente y elijo alguna parte de ese texto para resumir y profundizar, por ejemplo, esta secuencia de registro que estoy escribiendo ahora.
Otras veces, invento mis propias consignas, me auto entrevisto y transformo ese texto en preguntas a mi misma y me respondo con el texto capturado o me imagino escribiendo un post para un blog.
Para mí es muy estresante resumir, registrar y tomar apuntes. Me gusta engullir la información, más y más, no parar de aprender, como dicen aquí en Platzi.
Pero aprender es hacer la pausa del apunte como método, es el momento de bajar la velocidad de reproducción mental y digerir la información, descartar lo que no sirve, agregar lo que falta, escribir para transmitir con eficacia lo que desee expresar, conectarme con el motivo por el cual estoy tomando el curso en cuestión.
Escribir a mano es muy importante, me sirve para conectar pensamientos, me siento más relajada porque no importa el orden, ya que luego puedo destacar, tachar, unir con flechas, escribir conceptos de otras cosas al mismo tiempo. Pero luego no entiendo nada de lo que escribí, menos si pasa un tiempo. Y si luego los veo, me abruman y me frustran.
Sueño con métodos para hacer apuntes más efectivos y rápidos. Me encanta corregir textos con el predictivo inteligente del celular y también escribir apuntes con la escritura gestual. Mi teléfono se ha convertido en un diccionario a mi medida, me ofrece las palabras que sabe que uso, y las nuevas se las voy agregando para facilitarme las cosas.
Estoy en busca de aprender a usar otras herramientas tanto de software como hardware, tanto analógicas como digitales. Estoy dispuesta a experimentar con todo. Con pizarras plásticas, notas desparramadas en el piso del comedor, mapas mentales, líneas de tiempo, etc. Todo sea por registrar más efectivamente lo que aprendo para poder aplicarlo luego en lo que necesite.
En lo personal mi forma de tomar apuntes, siempre se ha caracterizado por hacer un resumen de todo lo que estoy aprendiendo como si no supiera nada del tema, en que sentido? en el sentido de explicarlo lo mas sencillo posible y mas corto posible para al momento de practicar o repasar entender perfectamente lo que escribi y recordar todo lo que conlleva esto.
Si hay alguien que aprenda full solo viendo sin tomar notas necesito que me enseñe su tecnica. Yo no podria.
En lo personal prefiero tomar apuntes a pc por la rapidez con la que puedo hacerlo y luego pasar a mano lo que considere más importante o imprimir los apuntes y estudiarlos en físico.
En mi caso me funciona más las notas digitales, porque depender de un cuaderno físico para consultar es demasiado dispendioso, además no lo tengo siempre a la mano. Así que utilizo Google Keep para las notas, es genial! Las tengo organizadas y disponibles en cualquier momento desde mi computador o celular, la recomiendo un montón, con ella dejé atrás el cuaderno.
Yo aparte de los aportes aqui en platzi tomo notas en papel, y al dia siguiente las repaso y las transcribo en digital como tecnica de repaso espaciado.
A mi me funciona escribir con tableta gráfica en el computador, se mantienen la mayoría de los beneficios de escribir a mano y puedo guardar mis apuntes en la nube para siempre traerlos conmigo o incluso imprimirlos si quiero.
Yo uso y recomiendo para windows 10 una app (de microsoft store) que se llama scrble para tomar notas, cuesta como 5 dolares eso si pero es de un solo pago
En mi experiencia personal resulta una distracción tener que buscar un papel fisico para anotar, dejar el video de la clase para escribir a mano, es tedioso, resulta ineficiente.
Cuando se trata de tener los apuntes en un mismo lugar y accesibles para repaso es mucho mas practico tenerlos en digital.
De hecho, para todas las cosas ideales que se mencionan en esta clase hay mayor ventaja en tomar notas digitales, subrayar, resumir, añadir info adicional, tener todo en un mismo lugar y accesible, volver para repasar, etc.
Yo personalmente uso notion, y un monitor secundario, en uno veo la clase y en otro voy tomando notas en notion, me permite incrustar imagenes, links, documentos, etc (vean el curso de productividad con notion)
Creo que es responsabilidad de cada persona darle la oportunidad a cada uno de los metodos (tanto digital como en papel) y luego decidir cual es mejor en cada caso.
Sé que es [Mucho-texto.jpg], sorry
Por mucho tiempo fui adicta a escribir a mano los apuntes, pero me pareció ya nada ecológico cuando acumulaba cuadernos que luego entre el polvo y demás se dañaban.
Intenté con KeepNotes, EverNote, Word entre otros pero por cosas de… empecé a escuchar de Notion y antes de buscar si estaba disponible el curso aquí fuí a Youtube y me topé con una chica que lo explica GENIAL https://www.youtube.com/channel/UCUKEaQwelMxwIDlR44nI6-g
Aunque no terminé el curso de Notion en la plataforma. Lo manejo bien entre práctica y práctica.
COSAS QUE AMO
Casi desde que empecé el Platzi he tomado apunte, pero lo hago en un documento de Word. Quiero organizar un cuaderno de apuntes y decorarlo y organizarlo a mi manera.
Porque soy de esos que, literalmente, si el cuaderno no me gusta afecta en la emoción de aprender lo que apunto ahí jaja aplicaré este consejo!
Así eran mis apuntes de Word:
IPad, IPencil y GoodNotes son las mejores herramientas para mí puedo tener mis apuntes en todo lado, consultar cuanto quiera.
tener una agenda para todo los cursos es ideal, siempre vas a poder encontrar toda la información que necesitas.
Las notas de Cornell, es un gran método para tener muy bien organizado los apuntes.
Mis apuntes aún no son mejores, pero por cada curso procuro ir creando un repositorio en GitHub.
Algunos han sido más extensos y claros y otros más ligeros y descuidados.
creo que lo esencial es el parafraseo. hacer apunte bajo tu propia perspectiva y en tus propias palabras si ayuda mucho el subrayado y los colores del apunte creo que debo mejorar en ese aspecto
Mi sistema es totalmente digital y combino muchas técnicas y herramientas pero centralizo todo en Notion como “Segundo Cerebro”. Algún día haré tutorial.
de cada tema veo del curso lo escribo y le leyo para tener mas conocimento del tema y utilizo las notas de cornell muy buenas.
Para cuando los cuadernos con tematica de Platzi.
Ya quiero vaciarme la PlatziShop.
(^◕.◕^)
Notas de clase (durante la clase)
Lo ideal respecto a los apuntes es:
Hola a mi me gusta tomar nota en One note. Así los tengo a mano, porque tengo varios cursos y me gusta ir agregando apuntes, voy viendo los videos y pauso para tomar notas y luego poder buscar información adicional
Yo convierto todas mis notas en tuits, breves y concisos, fácil de estudiar.
¡Un buen sistema para tomar notas es el Método Cornell!
Me gusta mucho tomar apuntes a mano!
De hecho tengo un cuaderno grande de 200 hojas para cada Escuela de Platzi
Por ejemplo:
Para la Platzi English Academy tengo un cuaderno e iniciado desde el nivel B2-C1 y lo divido en secciones por cada ruta que tomo.
Mi objetivo es obtener el certificado de toda la escuela y posterior tomar el examen del Cambridge y IELS.
Para la Escuela de Data Science e Intelegencia Artificial tengo otro cuaderno que he iniciado en la ruta de Ciencia de Datos.
Y para la Escuela de Habilidades Blandas tengo otro cuaderno.
Y así ire tomando los cursos con mayor interés y que le dan un plus a mi carrera profesional y vida personal.
A pesar de que en la clase se recomienda hacer apuntes a mano, yo prefiero en ciertos casos hacerlos digitalmente. Sobretodo porque es más fácil consultarlos después con una simple búsqueda. A mi me funciona bien Obsidian.
A mi me ayuda tener una libreta exclusiva para cada una de las escuelas en las que estoy estudiando. Utilizo plumas, lápiz, colores, crayones y marcatextos para mis apuntes.
Me encanta como explica la profesora , se le entiende perfectamente
Normalmente uso lapiceros azul, rojo y negro lo cual me permite recordad o al repasar saber cual es el titulo y cuales los puntos importantes y adicionales en lo que estudio.
Para los que tenemos iPad recomiendo a ojos cerrados esta aplicación que se llama “GoodNotes”. Me sirve para tomar mis apuntes de manera didáctica y siempre los tengo a la mano en caso de que necesite repasar algo.
Resumir: Sintetizar, resumir y pasar a algo más propio y útil para cuando necesites volver a la información.
Esto hace la diferencia entre escribir por escribir, ya que en el proceso de resumir lo que haces es extraer lo mejor de esa clase, ya sean preguntas, argumentos, recursos, opiniones para complementar, con los cuales te puedes apoyar más adelante para referenciarte, fortalecer algo que necesitas y compartir tu conocimiento a otros que tengan no el mismo, pero quizá una difícultad similar.
Material de estudio y de repaso
LO IDEAL
• Involucrar varios sentidos, como escribir a mano, involucrar colores, dibujos
• Tener un solo lugar para hacer tus apuntes
• Complementar con investigación adicional, buscar respuestas a tus dudas
• Sintetizar y subrayar la información importante
• Resumir lo que estas que miras en la clase
• Aplica lo aprendido, encontrar como se relacionan con otras cosas que sabes
Se que los apuntes manuales son mejores que los digitales, pero no se que cuaderno pueda remplazar mi poderosisimo NOTION, puff, en notion tengo un registro de todas las escuelas en las que estoy activo
Tener un tablero aclirico me ayuda resumir o recordar los conocimientos.
A mi también me gusta usar Notion, aun estoy conociendolo y ahora mucho más gracias al curso de Platzi, pero considero que es muy útil para tomar apuntes y depaso desarrollo mi habilidad en digitación virtual y ortografía.
A mí me ha servido hacer apuntes digitales (todo orgnanizado y en carpetas según el curso) porque esas mismas notas me sirven para cosas del trabajo, lugar en el que no puedo meter cosas físicas a excepción de la laptop.
Pero cuando aprendo cosas nuevas en el trabajo que tienen relación con alguno de mis cursos, lo agrego a mis notas y éstas se enriquecen un montón ya con lo práctico.
Tengo esta presentación que hice con apuntes. How to learn
MATERIAL DE ESTUDIO Y REPASO:
Organizar apuntes.
Me encanta escribir!!
Aconsejo usar notas de Cornell, las que aprenderás o aprendiste en el curso de aprendizaje efectivo
Las herramientas digitales son muy buenas, pero en lo persona siento que los apuntes, y análisis posteriores hechos de puño y letra puedo fijarlos más rápido en mi mente y recordarlos posteriormente. Yo hago anotaciones en papel, y luego las llevo en digital para tenerlas fácilmente disponibles en caso de perder lo físico.
Anotado! ✅
yo realizo infografias
¿que técnicas hay para tomar apuntes creativos? ¿Qué colores usar de que manera es un buen subrayado y que cosas vale la pena ejemplificar con simbolos?
Actualmente estoy tomando notas Cornell y uso dos colores para entender mejor.
En el curso, Estrategias de aprendizaje efectivo Online de platzi, recomiendan una estrategia para tomar apuntes llamado el método de Cornell, donde se divide la hoja en un encabezado para el título, en la parte izquierda se pone un glosario o conceptos claves, en el centro una síntesis, paráfrasis del tema y al final una conclusión.
Ojalá pase pronto lo de la cuarentena, quiero tomar apuntes a mano pero es probable que me vaya a mudar. Es cierto lo que la profesora dice, no es lo mismo hacerlo con la PC.
Increíble!
Lo Ideal.
Tomar los apuntes a mano me ayuda a recodar con más facilidad. Con los cursos de programación, voy haciendo los códigos junto a la clase y al mismo tiempo tomo apuntes en un cuaderno, así luego me es más fácil revisar el material y aplicar la técnica de repetición espaciada.
Estaria bueno que Platzi de un curso de Tecnicas de estudio
Ahora que he comenzado mis cursos de Platzi, estoy en el proceso de implementar la técnica de “sketchnoting” para sintetizar aun mas mis apuntes.
Yo suelo tomar apuntes con mi iPad usando goodnotes , es recomendable que lo haga mejor en un cuaderno físico ? !!
Yo las notas las tomo en OneNote, me permite así captar y resumir ideas de manera rapida escribiendo en mis propias palabras resumen de conceptos que se me hacen importantes, puedo tomar algunas capturas de pantalla para dar a entender mejor el concepto resumido. Y lo mejor es que lo puede consultar desde cualquier dispositivo con mi cuenta de Microsoft 365.
Lo considero muy útil hacerlo así y es más fácil para mi poder estudiarlo así un día después, una semana y un mes después debido a que en el propio OneNote pongo recordatorios los cuales me aparecen en mi Outlook
Yo uso notion para tomar apuntes de cursos técnicos y notas a papel y lápiz para este tipo de cursos que son más tranquilos.
La razón de esto es por que notion tiene un montón de ventajas para poner código de ejemplo en las notas, Y también la ventaja de conectar documentación
y que tengo acceso a mis notas en cualquier lugar
Material de estudio, involucrar los sentidos, me parece algo lúdico, efectivamente es como si lo estudiaras mas veces cuando usas varios recursos para tomar tus apuntes Recomienda el uso de un cuaderno, en el puedes subrayar, usar varios colores, esto te ayudará a sintetizar, pasar a algo más específico, finalmente es darle utilidad a las notas que se han tomado en clase
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?