¿Por qué necesito prepararme para una entrevista de trabajo?

1

¡Este curso se renovó!

2

Lo que aprenderás para triunfar en tus entrevistas de trabajo

3

¿Cómo es un proceso de selección?

4

Nuevas formas de seleccionar talento y tipos de entrevistas a las que te puedes enfrentar

Conecta con tu perfil profesional

5

¿Qué son las competencias profesionales?

6

¿Cómo contestar en una entrevista por competencias?

7

Metas y objetivos

8

Las habilidades más buscadas por las empresas para los empleos del futuro

Prepararte para responder en la entrevista

9

Consideraciones al responder preguntas de la entrevista; la guía del entrevistador es tu CV

10

Preguntas sobre tu experiencia laboral y relación con jefes o compañeros

11

Planes a corto plazo y ¿Cómo te ves en 5 años?

12

¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?

13

Preguntas abiertas: ¿Quién eres tu? ¿Por qué debemos contratarte?

14

Preguntas trampa y preguntas específicas según el puesto o sector

15

Cómo comunicar tus logros de manera asertiva

La primera impresión

16

La primera impresión como candidato, tu CV y tu foto en redes sociales laborales

17

¿Qué preguntas debes hacer en el primer contacto?

Prepárate para la entrevista presencial

18

Lenguaje corporal y no verbal

19

Aspectos de la vacante y de la empresa que debes revisar antes de la entrevista

20

Sobre tus pretensiones económicas

21

Otras preguntas y cierre de la entrevista

22

¡Motívate para la entrevista!

23

Déjalo ir

Estrategias de acuerdo a lo que buscas

24

Estrategias si buscas tu primer empleo

25

Estrategias si buscas cambiar de empleo pero estás trabajando actualmente

26

Estrategias si buscas cambiar de profesión

Conclusion

27

Cierre de curso

Create an account or log in

Keep learning for free! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
0 Hrs
15 Min
27 Seg

¿Cómo contestar en una entrevista por competencias?

6/27
Resources

How to respond effectively to competency-based interviews?

In competency-based interviews, answers need to be precise, based on concrete situations from the past that demonstrate specific skills. This approach not only identifies your technical skills, but also your capacity for initiative and autonomy in challenging work situations. With these tips, you can prepare yourself to face these interviews more effectively and confidently.

How do you demonstrate initiative and autonomy?

To assess initiative and autonomy, questions often revolve around challenges faced independently, without the help of peers or superiors. Here's how you might structure your answers:

  • Detail a specific situation: recount a project or idea that you carried out despite constraints. Show how you identified the problem and took action without waiting for support from others.
  • Focus on the positive outcome: Describe how your initiative brought value to the project or company, reinforcing your ability to act proactively.

How to handle questions with negative connotations?

Sometimes, questions can seem negative or error-seeking. However, the key is to reverse this perception with positive answers:

  • Highlight the learning: If you are asked about something you shouldn't have done, talk about what you learned from that experience and how it has improved your approach to the job.
  • Avoid mentioning negative consequences: It is preferable to talk about proposed or developing improvements rather than failures, keeping a positive and constructive tone.

How to express disagreements with superiors?

When you are asked about situations of disagreement with a boss, the answer should be measured and balanced:

  • Communicate respect and professionalism: Mention that, despite differences, you recognize your boss's experience and expertise.
  • Propose solutions: Comment on how you proposed alternatives or improvements and how receptive they were at other times.

Practical tips for competency-based interviews

  • Prepare with concrete examples: Practice responding with situations that highlight your specific skills.
  • Maintain honesty and accuracy: Make sure your answers accurately reflect your experiences without exaggeration.
  • Rehearse the positive narrative: Regardless of the question, emphasize a proactive and constructive approach.

Practicing your answers will help you build confidence and convey assurance in interviews. Take advantage of these opportunities to demonstrate your ability to meet job challenges with initiative and professionalism. Go ahead, keep learning and honing your skills to become a more competitive candidate!

Contributions 63

Questions 6

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Propongo que vayan dejando aquí el tipo de preguntas por competencias que les hayan hecho para tratar de responderlas y comentarlas.

Siempre voltear la torta y hablar positivamente

Siempre trata de comentar tus respuestas en positivo de manera a que se vea positiva pero muy apegadas a la verdad, siendo muy honesto de lo que hiciste en tu experiencia pasada, en tu trabajo actual o en tu trabajo anterior.

Ejemplos de INICIATIVA Y AUTONOMIA:
• Cuéntame un ejemplo de un proyecto o idea que hayas llevado a cabo a pesar de las limitaciones u oposiciones de algunos compañeros de trabajo
Lo que se evalúa es la iniciativa, si no había apoyo de tus compañeros o jefe y te enfocaste en resolver ese problema
• Cuéntame algo que no te pidió nadie que hicieras en su momento y de lo que ahora te arrepientes.
Mucho ojo con este tipo de preguntas y hablar lo mejor que se pueda de nuestra experiencia. Trata de colocar tu respuesta en positivo, aunque el reclutador quiera que hables mal.
• Cuéntame la última vez que no estuviste de acuerdo con una decisión de tu jefe.
Comunícalo de manera ligera:
“Nunca estuve en desacuerdo con mi jefe porque el tenía más conocimiento de las actividades, le proponía diferentes maneras de hacer las cosas y me decía que, en otro momento, por ejemplo…”
Siempre comunicar en positivo y siendo honestos

A todos nos ha pasado en algún momento malas experiencias con consecuencias pero lo importante es aprender de los errores, analizar que fue lo que paso y que se podría haber hecho para no repetirlo.
Comentar en la entrevista las situaciones que supimos controlar y como actuamos de forma sincera y positiva es importante.

mejor contar la Experiencia a manera de enseñanza

Gracias realmente desconocía este tipo de preguntas

Todo esto aplica igual para entrevistas a nivel Estados Unidos y en Ingles?

Iniciativa y autonomía
Estas preguntas se basan en hechos pasados.
• ¿Cuéntame un ejemplo de un proyecto o idea que hayas llevado a cabo a pesar de las limitaciones u oposiciones de algunos compañeros de trabajo?
La idea es que demuestres como resolviste problemas en los que no tuviste apoyo.
• Cuéntame algo que no te pidió nadie que hicieras en su momento y de lo que ahora te arrepientes.
Habla lo mejor que se pueda de la experiencia, nunca hables de errores que tuvieron pésimas consecuencias. Siempre manten tus respuestas en positivas. Habla de que harías mejor. Dale la vuelta a la respuesta de manera que sea positiva.
• Cuéntame la última vez que no estuviste de acuerdo con una decisión de tu jefe.
Si recuerdas alguna situación comunícalo de una forma ligera, habla tal vez de desacuerdos y de como aprendiste de esas situaciones.
Siempre se honesto con tu experiencia.

A mi me aplicaron una parecida a la segunda que era “qué le dirías a tu anterior jefe?”, lo bueno que lo tenía en buena posición, así que no me causó conflicto jaja

Hoy me hicieron esta pregunta:

This is the deal: You don’t complete our requirements by this position. So
Why should I hire you?

Muy importante practicar las respuestas, a mi me pasa que pienso más rápido de lo que hablo, y me comienzo a trabar o utilizo mucho la muletilla de “ammm” “emm”

Tema, Título o Materia: ¿Cómo contestar en una entrevista por competencias?
Glosario, Preguntas y Palabras clave:
.
Notas:

.
Resumen o Idea Principal: Ejemplo de preguntas de competencias, toda pregunta con connotaciones “negativas” darles la vuelta y responder de manera positiva

Acabo de pasar por un proyecto en clase donde éramos 5 y 3 nunca aparecieron hasta el día de la nota, los dos que quedamos nos dividimos el trabajo y para adelante

siempre se debe responder en forma positiva y nunca hablar de lo malo, menos hablar mal de la empresa aunque haya sido la peor del mundo

Busca enfocarte en tus fortalezas incluso cuando la pregunta es sobre situaciones negativas

Oposiciones*

se debe demostrar confianza

El mantener la calma aclarara tu mente en esas situaciones, tomate tu tiempo para responder de la mejor manera

¿Cómo contestar en una entrevista por competencias?
.

.
Nota: Contesta las preguntas en positivo, pero que esten apegados a la verdad.

La práctica de como decir las cosas se debe de hacer con alguien. Ya que a mi me dicen que siempre sueno agresivo. Cuando yo pienso que estoy tranquilo

ser sincero y siempre hablar de una manera positiva

Siempre hay que tratar de responder de manera positiva.

no sabia, que tocaba contestar de forma positiva

Aunque parezca que la pregunta invita a responder de manera negativa siempre debemos de tratar de dar una imagen positiva de dicha experiencia.

El conocerte es lo complicado diría pero es hacer y probar
  • Cuentame un ejemplo de un proyecto o idea que hayas llevado a cabo a pesar de las limitaciones y oposiciones de algunos compañeros de trabajo. → Se está evaluando la iniciativa.
  • Cuentame algo que no te pidió nadie que hicieras en su momento y de lo que ahora te arrepientes. Se está evaluando iniciativa y autonomía.

Hablar lo mejor que pueda de mi experiencia

Ejemplo: No hay algo de lo que me arrepienta pero si mejoraría el proceso.

  • Cuéntame la última vez que no estuviste de acuerdo con una decisión de tu jefe. → Se está evaluando iniciativa y autonomía.

Ejemplo: En realidad nunca estuve en total desacuerdo con mi jefe, ya que el tenía más experiencia que yo. Simplemente le daba puntos de vista diferentes.

Esta clase es Oro.

Protip: Sacarle la vuelta a preguntas con tintes negativos y responder de forma positiva.

Aunque la pregunta tenga una connotación negativa, hay que contestar de manera positiva, pero debe de ser apegando a la verdad.

Me pregunto que pasaría si algo se interpretara como “negativo” y se quedaran los entrevistadores con esa idea?. Los entrevistadores saben discernir bien a ciencia cierta? o solo estoy confundiendo términos?

Contestar de forma positiva

Responder de forma positiva aunque la pregunta tenga connotación negativa, pero siempre pegado a la realidad; ser muy honestos.

Estos modelos deben seguir en el futuro? O se podrá dar la oportunidad a gente que no tenga medallas olímpicas y que por el contrario hayan logrado equilibrio entre construir una vida (real) y un trabajo?

Siempre responder positiva mente aunque sea una experiencia mala.

😮 muy interesante, anteriormente me hicieron una pregunta en negativo, y yo respondí en negativo, me hubiese gustado toma este curso antes, pero nunca es tarde 😄

No se debe hacer énfasis en aspectos negativos, sino sacar o recalcar lo positivo de las situaciones planteadas.

Sería de mucha utilidad una lista de preguntas de este tipo, para pensar la respuesta lo mejor posible.

La clave está siempre en responder de forma positiva 😄

De una pregunta en negativo que te haga saca el mejor provecho, girala y vuelovela positiva, a tu favor!!

muy buena enseñanza 👍 👌

Cuéntame un ejemplo donde diste una idea distinta a la planteada en un proyecto o reunión

Siempre trata de comentar tus respuestas en positivo de manera a que se vea positiva pero muy apegadas a la verdad, siendo muy honesto de lo que hiciste en tu experiencia pasada, en tu trabajo actual o en tu trabajo anterior…

Esta mal cuando dice que si hiciste algo mal y luego te arrepentiste. El reclutador esta buscando saber si . Reconoces tus errores y como lo arreglaste. Mal consejo.

Grandes consejos los de la instructora, a ponerlos en practica.

EJEMPLO DE PREGUNTA POR COMPETENCIAS

Contestar siempre las preguntas por competencias de manera positiva, así sean formuladas en negativo, además siendo siempre sinceros.

Me parece una gran idea, empecemos:

Pregunta 1
¿Prefieres el trabajo individual o el trabajo en equipo?

Respuesta
1a. Pienso que depende de los requerimientos del proyecto para el que se trabaja, donde sin duda se enriquecen e incrementan los resultados al contar con distintos puntos de vista de un mismo proyecto.
1b. Sinceramente me gusta la libertad que conlleva desarrollar un proyecto individualmente, sin embargo es el conjunto de las distintas habilidades y experiencias de cada integrante de un equipo lo que llevan a mejores resultados.

Sigamos con las preguntas e iremos respondiendo a cada una de ellas en los comentarios

oaa

Me parece una gran idea, empecemos:

Pregunta 1
¿Prefieres el trabajo individual o el trabajo en equipo?

Respuesta
1a. Pienso que depende de los requerimientos del proyecto para el que se trabaja, donde sin duda se enriquecen e incrementan los resultados al contar con distintos puntos de vista de un mismo proyecto.
1b. Sinceramente me gusta la libertad que conlleva desarrollar un proyecto individualmente, sin embargo es el conjunto de las distintas habilidades y experiencias de cada integrante de un equipo lo que llevan a mejores resultados.

Sigamos con las preguntas e iremos respondiendo a cada una de ellas en los comentarios

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Estas preguntas se basan en hechos pasados

  • En estas preguntas se evalúa la iniciativa y la autonomía

  • Buena idea mantener la respuesta en positivo

  • Importante la honestidad

Hay que llevar las preguntas con tono de respuesta negativo, a algo positivo, segun nuestra experiencia.

Ejemplo de proyecto que haya llevado a cabo a pesar de las limitaciones

  • El trabajo que más realice fue auditar una empresa encontes me acercaba con el gerente a preguntarle como hacerlo, me refiera con otra persona a la que no simepre me respondia cuando le solicitaba, aveces ya era el día siguiente y yo sin respuesta, así que tomaba la decición por mi cuenta. Asi que tuve que aprender de los errores y a hacerlo por mi cuenta.
  • En otra ocasión tenia un proveedor dificil, entonces me puse en contacto con la gerente elaboramos una minuta, la primera no fue muy buena tuvimos que re-trabajrla entre la gerente y yo. Pero la siguientes ya no fueron así porque aprendí como hacerla desde la primera que tuvimos que re-trabajar al punto de que sorprendio a la gerente.

Gracias

Cuando te borbandean de preguntas grupalmente es complicado ya que debe haber una comunicación para no caer en las “pruebas”.

Hellou

Al menos sé que en la mayoría de mis entrevistas, este tipo de preguntas no fueron las causantes de que no me contrataran 😃

La seguridad en ti … Es lo más importante

“Aunque una pregunta tenga una connotación que parezca negativa, tú trata de mantener tu respuesta en positivo”

  • en realidad estaba en desacuerdo con mi jefe era que en el momento de atender a un cliente ya que decia que no era su competencia.

Ahora estoy mas preparado para mi entrevista.

por que tenga mas conocimiento aquella persona, no quiere decir que las cosas no se puedan hacer mejor como tu lo planteas.

Estas preguntas están mas ligadas a lo que la pesona quiere escuchar y no mas a lo que tu representas, tu esencia.