Consideraciones al responder preguntas de la entrevista; la guía del entrevistador es tu CV
Clase 9 de 27 • Curso para Triunfar en Entrevistas de Trabajo
Resumen
¿Cómo responder adecuadamente en las entrevistas de primer contacto?
La primera impresión es clave en cualquier proceso de selección, sea tanto telefónico como en persona. En este sentido, garantizar un tono de voz apropiado es crucial. Pero ¿por qué es tan importante cuidar nuestra voz en estas entrevistas? Simplemente porque un tono adecuado puede mostrar entusiasmo y profesionalismo, dos cualidades esenciales para captar el interés del entrevistador.
- Tono de voz adecuado: Es imperativo evitar que el tono suene aburrido o cansado. Procurar que se perciba una actitud positiva y profesional cuando hables.
- Disponibilidad: Considera que, si estás buscando trabajo pero actualmente estás empleado, recibir una llamada en la oficina puede ser complicado. Establece horarios preferibles para recibir llamadas cuando envíes tu currículum.
- Problemas técnicos: Si trabajas en áreas con mala señal telefónica, prevé estas situaciones en tu currículo indicando franjas horarias en las cuales puedas responder sin inconvenientes.
¿Cómo demostrar interés durante una entrevista telefónica?
Para el reclutador, es vital percibir que el candidato muestra entusiasmo y compromiso con la vacante. Aquí tienes algunos consejos para no dejar una mala impresión.
- Identificar la vacante: Lleva un registro de las empresas a las que has enviado tu CV. Así podrás recordar a qué vacante se refiere el reclutador cuando recibas una llamada.
- Actitud positiva: Evita respuestas cortas y sin interés. Proyecta entusiasmo incluso si no recuerdas inmediatamente de qué empresa se trata. Mantenerte positivo y atento es clave.
¿Cuáles son las consideraciones para entrevistas en línea?
Las entrevistas virtuales son cada vez más comunes debido a su flexibilidad y comodidad. No obstante, presentan desafíos técnicos que debemos anticipar.
- Equipo adecuado: Asegúrate de contar con una buena cámara y micrófono. La calidad de imagen y sonido influye en cómo te percibe el entrevistador.
- Entorno controlado: Busca un lugar silencioso donde realizar la entrevista, lejos de distracciones y ruidos que puedan interferir.
- Conexión estable: Verifica que tu conexión a Internet sea estable para evitar interrupciones en la comunicación.
¿Cómo prepararse para las entrevistas presenciales?
Las entrevistas cara a cara son determinantes para sellar una buena impresión. Estos son los aspectos que debes considerar para prepararte eficazmente.
- Puntualidad: Llegar a tiempo, pero no excesivamente temprano, es fundamental. Puntualidad demuestra organización y respeto hacia el tiempo del entrevistador.
- Conocimiento de la vacante y empresa: Revise detalladamente la descripción del puesto y los requisitos antes de asistir a la entrevista. Familiarízate con la empresa para responder adecuadamente las preguntas del entrevistador.
¿Cómo estructurar tu currículum adecuadamente?
El currículum es tu carta de presentación y debe ser tratado con mucha atención. Su correcta organización puede ser clave para guiar la entrevista a tu favor.
- Orden de la información: Destaca primero los aspectos donde te sientas más seguro, como la experiencia laboral más reciente o tus habilidades más destacadas.
- Educación: Si hay aspectos de tu educación que no te hacen sentir confiado, como estudios incompletos, colócalos hacia el final de tu CV.
- Objetivos: Incluye claramente los objetivos profesionales que buscas alcanzar en la nueva oportunidad laboral.
Tener todo esto en cuenta no solo te permite proyectar una imagen de seguridad y confianza, sino que también te prepara para enfrentar múltiples situaciones en el mundo laboral. Mantente actualizado, prepárate con anticipación, y recuerda que cada entrevista te da la oportunidad de mejorar. ¡Éxito en tus futuras entrevistas laborales!