Planes a corto plazo y ¿Cómo te ves en 5 años?

Clase 11 de 27Curso para Triunfar en Entrevistas de Trabajo

Resumen

¿Te has preguntado cómo responder efectivamente a la típica pregunta de entrevista: "¿Dónde te ves en cinco años?"? Este interrogante puede parecer simple, pero requiere una planificación detallada y autoconocimiento. En este artículo, exploramos cómo alinear tus metas a corto plazo con tus ambiciones a largo plazo para abordar esta cuestión con confianza y claridad.

¿Cómo establecer metas a cinco años?

Visualizarse a cinco años es un ejercicio crucial para definir tus aspiraciones profesionales. Es recomendable pensar en este plan como una meta total, el "topos" al que deseas llegar, independiente de tu situación actual o experiencia anterior. Considera estas sugerencias:

  • Define metas claras y alcanzables: Asegúrate de que sean realistas y motivadoras.
  • Piensa en grande: Aun si estás iniciando en tu carrera, imagina tu posición soñada.
  • Flexibilidad: Reconoce que los caminos pueden cambiar y estar abierto a ajustes.

Adicionalmente, las metas deben motivar, pero también ser complementadas por objetivos concretos.

¿Qué hay de tus planes a corto plazo?

Tener claridad en tus objetivos a corto plazo es crucial para avanzar hacia tus metas a cinco años. La clave reside en establecer:

  • Objetivos medibles y específicos: Deben ser pequeños pasos que construyan el camino hacia tus grandes metas.
  • Planificación estratégica: Considera cursos, prácticas o experiencias necesarias para el desarrollo de habilidades relevantes.
  • Revisión y ajuste regular: Monitorea tu progreso y adapta tus planes si las circunstancias cambian.

Imagínate cursando formaciones específicas o adquiriendo certificaciones que te habiliten para roles superiores en el futuro.

¿Cómo se coordinan las respuestas en una entrevista?

Al responder en una entrevista, tu plan a cinco años y tus objetivos a corto plazo deben estar entrelazados para demostrar que tienes un recorrido bien pensado. Aquí te dejo un ejemplo:

  • Visión a cinco años: "Me veo dirigiendo un departamento de Recursos Humanos enfocado en reclutamiento y selección, con responsabilidad sobre un equipo y trabajando potencialmente en otro país".
  • Planes a corto plazo: "Planeo capacitarme en metodologías de gestión de personas y tomar cursos avanzados de management para mejorar mis habilidades de liderazgo".

Finalmente, practicar tu discurso con claridad y seguridad es fundamental. Usa un espejo para observar tu lenguaje corporal, lo cual puede reforzar tu mensaje durante la entrevista.

Motivación Extra: Nunca dejes de actualizar tus conocimientos y habilidades. La preparación es la clave del éxito, y tener bien claro tu camino te acercará cada día más a la meta deseada. ¡Sigue adelante con determinación y siempre en busca de la excelencia!