Lenguaje corporal y no verbal
Clase 18 de 27 • Curso para Triunfar en Entrevistas de Trabajo
Resumen
¿Por qué es crucial el lenguaje corporal durante una entrevista de trabajo?
Tu lenguaje corporal y no verbal puede hablar más fuerte que tus palabras. ¡Imagina que el 70% de lo que comunicas proviene de tu expresión facial y corporal! Esto significa que incluso antes de que pronuncies una sola palabra, ya podrías estar transmitiendo mucho. Según Joan Navarro en su libro "Tu cuerpo habla", la forma en que expresamos nuestras ideas de manera no verbal puede impactar fuertemente la percepción de los demás.
¿Cómo puedes hacer un saludo de manos efectivo?
El saludo de manos es la primera impresión firme que tendrás con el entrevistador. Asegúrate de dar un apretón de manos completo y que demuestre confianza. Mantén contacto visual durante el saludo. Este pequeño gesto puede establecer una conexión inicial y comunicar seguridad.
¿Qué expresiones faciales debes controlar?
Tu rostro es un reflejo de tus emociones, a menudo inconsciente. Practica en un espejo y observa gestos que podrías exhibir sin darte cuenta. Por ejemplo:
- Salivación excesiva o bostezar: Sucede cuando estás nervioso y puede transmitir nerviosismo.
- Entrecierrar los ojos o fruncir el ceño: Denota desconfianza. Evita esto para no generar dudas en el entrevistador.
- Adelgazar o apretar los labios: Sugiere que puedes estar omitiendo o sintiéndote inseguro.
¿Cómo manejar la postura corporal?
La forma en que tu cuerpo se posiciona puede revelar mucho:
- Cruzar los brazos: Podría indicar negación o incomodidad. Intenta mantener una postura abierta.
- Inclinarse hacia atrás: Sugiere desinterés. En cambio, inclinarse ligeramente hacia adelante comunica atención y participación.
¿Cómo influye tu tono de voz y mirada?
Una voz equilibrada puede sostener la atención y expresar seguridad. Observa cómo varía tu tono al hablar sobre temas que te motivan o no. Igualmente, la dirección de tu mirada puede indicar sinceridad o creatividad:
- Mirada hacia arriba y a la izquierda: Asociada con recordar el pasado.
- Mirada hacia arriba y a la derecha: Sugiere que estás imaginando o creando.
¿Qué importancia tiene la vestimenta en una entrevista?
Tu ropa no solo es una cuestión de estilo personal, sino un reflejo de tu actitud profesional. Viste adecuadamente para sentirte cómodo y seguro.
¿Qué ropa debes elegir?
- Usa la talla correcta: Evita distracciones y mantente cómodo.
- Colores neutros: Un toque de color puede hacer la diferencia sin perder profesionalismo.
- Acorde al puesto: Viste acorde al tipo de trabajo y a la empresa para la que estás aplicando.
La clave está en sentirte bien con lo que vistes, ya que influye en tu confianza. Antes de una entrevista, asegúrate de elegir colores que resalten tu personalidad sin ser excesivos.
Recuerda, con cada gesto, postura y elección de vestimenta estás comunicando algo. Domina la entrevista no solo con tus palabras, sino con todo tu ser. ¡Ánimo en tu próxima entrevista!