Otras preguntas y cierre de la entrevista
Clase 21 de 27 • Curso para Triunfar en Entrevistas de Trabajo
Resumen
¿Qué preguntar en una entrevista de trabajo?
En la búsqueda de un nuevo empleo, la entrevista es un escenario crítico para aclarar tus dudas y asegurarte de que la oportunidad realmente se alinea con tus expectativas y necesidades profesionales. A menudo, los candidatos pasan por alto preguntas clave, lo que puede llevar a desilusiones futuras. Aquí, te daremos recomendaciones sobre los aspectos esenciales que debes indagar durante la entrevista de trabajo para evitar sorpresas desagradables más adelante.
¿Cuál es el rango de sueldo y los beneficios?
Es fundamental abordar el tema del salario desde el primer contacto. Preguntar sobre el rango salarial te ayudará a determinar si la oferta se ajusta a tus expectativas y necesidades económicas. Además, investiga sobre las prestaciones y beneficios que ofrece la empresa, como:
- Seguro de vida
- Seguro de gastos médicos mayores
- Bonos o incentivos adicionales
- Servicios funerarios
Estos elementos pueden ser decisivos si te encuentras considerando múltiples ofertas.
¿Qué ambiente laboral promueve la empresa?
Hoy en día, muchas empresas se esfuerzan por crear una cultura laboral agradable y centrada en el bienestar de los empleados. Pregunta si ofrecen:
- Beneficios para trabajo remoto (vOffice)
- Apoyo en capacitaciones
Estas respuestas te darán una idea sobre la filosofía de la empresa y si resulta un entorno adecuado para tu crecimiento personal y profesional.
¿Cuál será el esquema de contratación?
Antes de aceptar un empleo, asegúrate de entender completamente el esquema de contratación. Descubre si serás un empleado regular o si te contratarán bajo un esquema de recibos de honorarios. En México, este último implica ser tratado como un proveedor, sin acceso a prestaciones laborales regulares. Conocer esta información te evitará desilusiones al momento de firmar el contrato.
¿Cómo evaluar las oportunidades de crecimiento?
Las oportunidades de desarrollo profesional no siempre son evidentes al principio. Reflexiona sobre tus objetivos de carrera y evalúa la empresa en función de sus planes de crecimiento, que pueden ser:
¿Qué implica crecer vertical u horizontalmente?
El crecimiento profesional puede ser vertical, ascendiendo a través de niveles desde junior a director, o horizontal, especializándote en tu área de interés. Ambos caminos requieren habilidades diferentes:
- Crecimiento vertical: habilidades en gestión de personas, administración de equipos, servicio al cliente y negociación.
- Crecimiento horizontal: especialización técnica y profundización en conocimientos específicos.
Determina qué tipo de crecimiento buscas y verifica si la empresa puede ofrecértelo.
¿Cuál es el plan de capacitación de la empresa?
Capacitarse continuamente es crucial para tu desarrollo profesional. Averigua si la empresa proporciona algún tipo de capacitación. Pregunta si existen programas formales o subvenciones para cursos y congresos. Este tipo de apoyo puede marcar una gran diferencia en tu formación profesional continua.
¿Cómo cerrar una entrevista correctamente?
El final de una entrevista es tan importante como el principio. Asegúrate de dejar una buena impresión y de obtener información sobre los siguientes pasos del proceso.
¿Qué sigue después de la entrevista?
Al concluir la entrevista, pregunta qué pasará a continuación. Formular preguntas como “¿Cuál sería el siguiente paso?” o “¿Debería esperar su llamada?” demuestra tu interés en el proceso y te ayuda a entender cómo proceder. Establecer un cierre adecuado muestra profesionalismo y seriedad.
¿Por qué es importante mostrar interés en la empresa?
Demostrar entusiasmo por el puesto y la empresa puede distinguirte de otros candidatos. Los reclutadores valoran a quienes muestran un interés genuino en formar parte de la organización. No es sólo hablar de palabra, sino también reflejarlo en tu comportamiento y actitud durante toda la entrevista.
Con estos consejos en mente, estarás mejor preparado para abordar tu próxima entrevista con confianza y claridad. Explora tus opciones, siente la seguridad de hacer las preguntas adecuadas y acércate un paso más hacia tu próximo desafío profesional. ¡Éxito en tu búsqueda laboral!