Profundizar en direccionamiento avanzado

1

Todo lo que aprenderás sobre redes de internet

2

Números binarios fáciles

3

Máscaras, todas las tallas para todos los tamaños

4

Clases de direcciones

5

Apuntes: clases de direcciones

6

Diseño de direccionamiento

7

¿Por qué tenemos direcciones públicas y privadas?

8

Instalación de Packet Tracer

9

Traducción de direcciones públicas a privadas

10

Capa de red, las direcciones públicas se han acabado ¿Qué haremos?

Comprender los servicios de red

11

Nombres para humanos vs nombres para máquinas

12

¿Cómo sabe una máquina quién es? Servicio de asignación de direcciones

Identificar características de enrutamiento

13

Rutas ¿Cuál es la ubicación de las máquinas?

14

Uso de rutas estáticas

15

Configuración de rutas estáticas

16

Rutas dinámicas: cuando los enrutadores aprenden por sí mismos

17

Configuración de rutas dinámicas

18

Apuntes: rutas estáticas y dinámicas

19

Convergencia de enrutamiento, cuando todos los enrutadores están de acuerdo

Diseñar y ejecutar redes locales conmutadas

20

Necesidad del diseño de la topología de LAN

21

Ejecución del diseño de la topología de LAN

22

Redes inalámbricas, los usuarios se mueven por todos lados

23

Diseño de redes inalámbricas

24

Configuración de redes inalámbricas

25

Equipos activos de LAN: el cableado sigue siendo importante

26

Separación de grupos, el uso de las VLAN

27

Enlaces troncales, cuando las conexiones se unen

Identificar y mejorar seguridad en la red

28

Lista de control de acceso: elementos

29

Lista de control de acceso: filosofía

30

Listas de control de acceso, un firewall en reglas

31

Ataques al servicio DNS ¿Qué pasa cuando me engañan con el nombre?

32

Cierre del curso

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Clases de direcciones

4/32
Recursos

Aportes 21

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Faltó la clase E, se utilizan con fines experimentales pero es bueno saber que existen

  1. Cualquier dirección IP cuyo primer octeto esté entre 1 y 126 es una dirección de clase A

  2. Cualquier dirección cuyo primer octeto esté en el rango de 128 a 191 es una dirección clase B.

  3. El rango del primer octeto de 192 a 223 es una dirección de clase C.

  4. primeros octetos en el rango de 224 a 239 clase D

  5. rango de direcciones con un primer octeto de 240 a 255.

FUENTE

Esto me ha ayudado bastante a entender la idea:

  1. Clase A: Primer bit siempre en 0
    Máscara por defecto 255.0.0.0
    Rango 1.0.0.0 - 126.0.0.0
    El 0 y el 127 serían dirección de red y broadcast
    24 posiciones binarias para host


  2. Clase B: Primer bit siempre en 1, segundo siempre en 0
    Máscara por defecto 255.255.0.0
    Rango 128.0.0.0 - 191.255.0.0
    16 posiciones binarias para host


  3. Clase C: Primer bit siempre en 1, segundo siempre en 1 y tercero siempre en 0
    Máscara por defecto 255.255.255.0
    Rango 192.0.0.0 - 223.255.255.0
    8 posiciones binarias para host


  4. Clase D: Se usa para multicast por lo cual no tiene máscara.
    Las clases más allá de la D no se usan en direccionamiento.
    Rango 224.0.0.0 - 239.0.0.0

Las clases no se utilizan en el enrutamiento actual

  • Clase A: primer bit siempre en 0.
  1. máscara por defecto 255.0.0.0
  2. rango 1.0.0.0 - 126.0.0.0
  • Clase B: primer bit siempre en 1, segundo siempre en 0.
  1. máscara por defecto 255.255.255.0.0
  2. rango 128.0.0.0 - 191.255.0.0
  • Clase C: primer bit siempre en 1, segundo siempre en 1, tercero siempre en 0.
  1. máscara por defecto 255.255.255.0
  2. rango 192.0.0.0 - 223.255.255.0
  • Clase D: se usa para multicast por lo cual no tiene máscara. Las clases más allá de la D no se usan en direccionamiento.
  1. rango clase D 224.0.0.0 - 239.0.0.0
  • multicast; Son comunicaciones entre máquinas que tienen un grupo común.

Al fin conozco de donde vienen los numeros de esas redes.

Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255.
Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255.
Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255.

Muy claro, muchas gracias!
Hermosos apuntes! Son el estilo de majo. Serán de ella? 😱💚

Entonces la clase que mas utilizamos es la además de ser la mas grande, o que acepta más hosts.

Clase A: Primer bit siempre en "0"
Clase B: Primer bit siempre en “1”, segundo siempre en "0"
Clase C: Primer y segundo bit siempre en “1”, tercero siempre en "0"
Clase D: se usa para multicast por lo cual no lleva mascara

Interesante en el curso anterior lo mencionan pero muy por encima, aqui ya queda claro

Excelente explcación.-

Excelente clase…