Profundizar en direccionamiento avanzado

1

Todo lo que aprenderás sobre redes de internet

2

Números binarios fáciles

3

Máscaras, todas las tallas para todos los tamaños

4

Clases de direcciones

5

Apuntes: clases de direcciones

6

Diseño de direccionamiento

7

¿Por qué tenemos direcciones públicas y privadas?

8

Instalación de Packet Tracer

9

Traducción de direcciones públicas a privadas

10

Capa de red, las direcciones públicas se han acabado ¿Qué haremos?

Comprender los servicios de red

11

Nombres para humanos vs nombres para máquinas

12

¿Cómo sabe una máquina quién es? Servicio de asignación de direcciones

Identificar características de enrutamiento

13

Rutas ¿Cuál es la ubicación de las máquinas?

14

Uso de rutas estáticas

15

Configuración de rutas estáticas

16

Rutas dinámicas: cuando los enrutadores aprenden por sí mismos

17

Configuración de rutas dinámicas

18

Apuntes: rutas estáticas y dinámicas

19

Convergencia de enrutamiento, cuando todos los enrutadores están de acuerdo

Diseñar y ejecutar redes locales conmutadas

20

Necesidad del diseño de la topología de LAN

21

Ejecución del diseño de la topología de LAN

22

Redes inalámbricas, los usuarios se mueven por todos lados

23

Diseño de redes inalámbricas

24

Configuración de redes inalámbricas

25

Equipos activos de LAN: el cableado sigue siendo importante

26

Separación de grupos, el uso de las VLAN

27

Enlaces troncales, cuando las conexiones se unen

Identificar y mejorar seguridad en la red

28

Lista de control de acceso: elementos

29

Lista de control de acceso: filosofía

30

Listas de control de acceso, un firewall en reglas

31

Ataques al servicio DNS ¿Qué pasa cuando me engañan con el nombre?

32

Cierre del curso

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

5D
19H
40M
57S

Rutas dinámicas: cuando los enrutadores aprenden por sí mismos

16/32
Recursos

Aportes 6

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Rutas dinámicas: cuando los enrutadores aprenden por sí mismos


Se utilizan cuando es necesario que los enrutadores “aprendan por si mismos”.

Esto quiere decir que, además de la información que obtienen de las redes directamente conectadas a él, son capaces de transmitir esa información a sus enrutadores vecinos, y a su vez, éstos le brindan actualizaciones que permiten conocer otros ámbitos.*
-
Rutas Dinámicas
• Pueden cambiar con frecuencias, los equipos activos utilizan la información a su alrededor para completarlas.
• Facilitan la administración ya que se actualizan por sí mismas.
-
¿Cómo lograr que los enrutadores aprenda unos de otros?
A través de protocolos de enrutamiento, los cuales construyen las rutas creando un mapa de una topología.
Existen diferentes protocolos de enrutamiento, según el tipo de direccionamiento que usamos (IPv4 ó IPv6)

Protocolos de enrutamiento

  1. RIP Protocolo IGP vector-distancia para IPv4 que enruta paquetes IPv4 y muestra su tabla de enrutamiento a los vecinos

  2. RIPng Protocolo IGP vector-distancia para IPv6 que enruta paquetes IPv6 y mantiene una tabla de enrutamiento

  3. OSPF Protocolo IGP de estado de vínculo IPv4 para el enrutamiento de paquetes y las redes de gran disponibilidad.

  4. BGP Protocolo de portal exterior (EGP) IPv4 e IPv6 para el enrutamiento en dominios administrativos

  5. IS-IS Protocolo IGP de estado de enlace IPv4 e IPv6 para el enrutamiento dentro de una red o un dominio administrativo


https://docs.oracle.com/cd/E56339_01/html/E53805/ipref-13.html

CCNA 3 simplificado, excelente curso hasta el momento, sigamos aprendiendo.

Un sistema autónomo (AS) es un conjunto de routers bajo una administración común, como una empresa o una organización. Los AS también se conocen como “dominios de routing”. Los ejemplos típicos de AS son la red interna de una empresa y la red de un ISP.

Debido a que Internet se basa en el concepto de AS, se requieren dos tipos de protocolos de routing:

Protocolo de gateway interior (IGP): se utiliza para el routing dentro de un AS. También se lo denomina “routing interno de AS”. Las empresas, las organizaciones e incluso los proveedores de servicios utilizan un IGP en sus redes internas. Los IGP incluyen RIP, EIGRP, OSPF e IS-IS.
Protocolo de gateway exterior (EGP): se utiliza para el routing entre AS. Los proveedores de servicios y las empresas grandes pueden interconectarse mediante un EGP. El protocolo de gateway fronterizo (BGP) es el único EGP viable actualmente y es el protocolo de routing oficial utilizado por Internet.
Nota: dado que BGP es el único EGP disponible, no se suele utilizar el término EGP. En cambio, la mayoría de los ingenieros simplemente hacen referencia a BGP.

https://www.sapalomera.cat/moodlecf/RS/2/course/module7/7.1.4.2/7.1.4.2.html

  • Protocolos de enrutamiento tiene como propósito construir la ruta para que el paquete vaya de un extremo a otro.

  • Protocolo depende del tipo de enrutamiento que estemos usando.

excelente resumen.