Creo que platzi debe implementar cursos tipo CNNA desde el principio a lo básico, para todos aquellos que desean aprender de verdad redes de datos
Profundizar en direccionamiento avanzado
Todo lo que aprenderás sobre redes de internet
Números binarios fáciles
Máscaras, todas las tallas para todos los tamaños
Clases de direcciones
Apuntes: clases de direcciones
Diseño de direccionamiento
¿Por qué tenemos direcciones públicas y privadas?
Instalación de Packet Tracer
Traducción de direcciones públicas a privadas
Capa de red, las direcciones públicas se han acabado ¿Qué haremos?
Comprender los servicios de red
Nombres para humanos vs nombres para máquinas
¿Cómo sabe una máquina quién es? Servicio de asignación de direcciones
Identificar características de enrutamiento
Rutas ¿Cuál es la ubicación de las máquinas?
Uso de rutas estáticas
Configuración de rutas estáticas
Rutas dinámicas: cuando los enrutadores aprenden por sí mismos
Configuración de rutas dinámicas
Apuntes: rutas estáticas y dinámicas
Convergencia de enrutamiento, cuando todos los enrutadores están de acuerdo
Diseñar y ejecutar redes locales conmutadas
Necesidad del diseño de la topología de LAN
Ejecución del diseño de la topología de LAN
Redes inalámbricas, los usuarios se mueven por todos lados
Diseño de redes inalámbricas
Configuración de redes inalámbricas
Equipos activos de LAN: el cableado sigue siendo importante
Separación de grupos, el uso de las VLAN
Enlaces troncales, cuando las conexiones se unen
Identificar y mejorar seguridad en la red
Lista de control de acceso: elementos
Lista de control de acceso: filosofía
Listas de control de acceso, un firewall en reglas
Ataques al servicio DNS ¿Qué pasa cuando me engañan con el nombre?
Cierre del curso
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Aportes 12
Preguntas 2
Creo que platzi debe implementar cursos tipo CNNA desde el principio a lo básico, para todos aquellos que desean aprender de verdad redes de datos
Muy interesante aunque repito si alguien anteriormente no ha visto CCNA Módulo 3 se le hará complicado, Mejor mandarlos a buscar y comprender sobre protocolos de enrutamiento como:
RIP
EIGRP
OSPF
Y volver para aprovechar mejor el contenido porque lo que explica la profe es muy interesante pero necesariamente deben tener una mejor base.
De nuevo, recomiendo que las practicas se hagan juntos, no solo las muestren, me sorprende que fallen en este tipo de cosas tan básicas. Saludos comunidad.
Para tener mayor información con respecto a protocolos dinámicos…
https://sites.google.com/site/uvmredes2/3-introduccion-a-los-protocolos-de-enrutamiento-dinamico/3-2-protocolos-de-enrutamiento-dinamico
@Isabel Yepes no esta adjunto en l asección archuvos y enlaces el PKT para de la configuracion de la lección… : (
Les recomiendo esta lista de reproducción, me ayudó a entender a fondo los distintos protocolos de enrutamiento
https://www.youtube.com/playlist?list=PL2A7l6PiV52fTE_tyx-JztVduuF3pWcOg
Mas informacion sobre la Wildcard
https://es.wikipedia.org/wiki/Máscara_wildcard
Mas información sobre OSPF y su configuración
http://ciscofacil.blogspot.com/2014/11/configuracion-basica-de-ospf.html
Faltó una introducción a la CLI, una breve explicación, es un poco abrumante ver código y no saber que es
AREA
Nos sirven para agrupar y separar los enrutamientos en caso de tener redes de gran tamaño.
100 , es solamente un número de procesamiento y no está asociado directamente con el protocolo.
Lo que configuramos en el protocolo de enrutamiento - OSPF para el ejemplo - son las redes que queremos propagar.
Me parece que el archivo adjunto para este ejercicio es el mismo que el del ejercicio 3 Mascaras de red
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.