Elección de Materiales para Empaque de Productos

Clase 5 de 33Curso de Diseño de Empaques Atractivos

Resumen

¿Por qué es crucial elegir el material adecuado para el packaging?

Al sumergirte en el mundo del packaging, es imperativo elegir cuidadosamente los materiales que emplearás para tu proyecto. Aunque muchas veces estos son predeterminados por el cliente, en este curso aprendemos a ser nuestros propios clientes y a seleccionar el material más adecuado para empaquetar nuestro producto. Existen innumerables materiales, desde los más simples hasta los más experimentales, cada uno con sus propias características y beneficios.

¿Cuáles son los principales materiales de packaging?

Cada material tiene formas de manipulación, impresión y posibilidades de protección y comunicación distintas. Aquí exploraremos los materiales más comunes:

Metales: ¿Por qué son tan populares en bebidas?

Los metales, especialmente el aluminio, son vitales para empaques de bebidas. Su resistencia y capacidad de conservación hacen que las bebidas en lata, como cervezas artesanales o gaseosas, sean ideales en aluminio. Además, los metales son reciclables, facilitando un ciclo de consumo sostenible.

Vidrio: ¿Cuándo es el aliado perfecto?

El vidrio, aunque incrementa el coste, es ideal para alimentos maleables y bebidas. Sus presentaciones habituales incluyen botellas y frascos, permitiendo una impresión directa o mediante etiquetas. Su elección suele basarse en la amplitud de producción y la personalización posible, ideal para marcas que valoran la presentación única.

Plásticos: ¿Cuál es el más ecológico?

El plástico se categoriza en rígido y flexible. Mientras el primero es común en la industria cosmética y de salud, el segundo se utiliza frecuentemente para empaques de alimentos y cremas. Aunque son versátiles y económicos, su impacto ecológico negativo obliga a cuestionar su elección y buscar alternativas más sostenibles.

Madera: ¿Qué la hace especial?

Aunque menos común hoy en día, la madera se reserva para empaques de lujo o diseños artesanales, gracias a su durabilidad. Sin embargo, su producción es laboriosa en tiempo y mano de obra, reservándola para productos que requieren presentaciones exclusivas.

Papel y cartón: ¿Por qué siguen siendo relevantes?

Poseen costos bajos de producción, y su versatilidad permite infinidad de formas de uso, incluyendo cajas y bandejas. El cartón, sólido o de fibra ondulada, sigue siendo la elección predilecta para empaques económicos de alta calidad.

¿Cómo influyen los productos sostenibles en el mercado actual?

La sostenibilidad es un factor crucial en el packaging moderno. Los empaques naturales biodegradables destacan por su bajo impacto ambiental. Ejemplos como los envoltorios de hoja de plátano son cada vez más populares, reflejando una tendencia hacia soluciones más ecológicas.

¿Cómo seleccionar el material correcto según el producto y mercado?

Analizar la categoría y costo de tu producto es esencial. Para artículos de lujo, el empaque debe reflejar elegancia y exclusividad, descartando opciones económicas que podrían afectar la percepción del cliente. Contrariamente, para productos low cost, materiales accesibles como el papel o cartón proporcionan una solución efectiva para mantener los costos bajos.

La elección del material impactará no solo en la economía de tu proceso, sino en la percepción del usuario final. Así que piensa detenidamente, ya que un empaque adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en el competitivo mundo del packaging.