Diseño de Empaques Sostenibles y Eco-amigables
Clase 6 de 33 • Curso de Diseño de Empaques Atractivos
Resumen
¿Qué es el packaging sostenible?
El packaging sostenible es clave en la jornada hacia la disminución del impacto ambiental en el ciclo de vida de los productos. No se trata sólo de la elección de materiales eco amigables, sino también de ese proceso consciente que hacemos al decidir cómo envolucramos nuestros productos. El packaging sostenible busca mejorar la sostenibilidad global al favorecer empaques que sean reutilizables, reciclables, o que reduzcan y eliminen residuos. Así, contribuimos a la reducción de la contaminación y de la huella ecológica.
¿Cuál es el ciclo de vida de un empaque?
Entendiendo el ciclo de vida de un empaque, podemos tomar decisiones más informadas sobre cómo mejorar su sostenibilidad. Este ciclo comienza con la selección de materias primas como cartón o papel que pasan por diversas etapas hasta convertirse en el producto final. Durante todo este proceso, el objetivo es prolongar la vida útil del empaque, idealmente permitiendo que sea reutilizable, reciclable, o que eventualmente vuelva a ser una materia prima.
Materia prima
- Cartón y papel: Comunes en empaques debido a su potencial de reciclaje.
- Materiales alternativos: Opciones más eco amigables al plástico, como bioplásticos o cartón.
Procesos y fabricación
- Fabricante de packaging especializado o general: Decide el tipo y uso del material en el empaque final.
- Optimización del material: Minimiza el uso de materiales no necesarios, al mismo tiempo que maximiza el potencial de reutilización.
Distribución y consumo
- Minorista y consumidor: Juegan roles cruciales en la cadena. Los consumidores, a menudo, son quienes pueden reutilizar o enviar a reciclar los empaques.
Final de ciclo
- Reciclaje o eliminación: Idealmente, los empaques se reciclan para convertirse nuevamente en materias primas; sin embargo, en el peor de los casos, terminan en vertederos.
¿Cómo fomentar el uso de empaques eco amigables?
Adoptar empaques eco amigables forma parte de una responsabilidad extendida hacia el medioambiente. Aquí se presentan cuatro principios básicos que pueden guiar el diseño y selección de materiales para empaques.
Eliminación
Evaluar la necesidad de los componentes. Por ejemplo, una crema dental usualmente empaquetada en un tubo de aluminio no necesita una caja adicional de cartón. Reducir la cantidad de embalaje utilizado es esencial.
Reducción
Adoptar medidas para utilizar menos materiales. Las campañas para disminuir el uso de plásticos en botellas son ejemplos de esfuerzos por adoptar este principio.
Reutilización
Diseñar productos pensando en el segundo uso. Los envases de vidrio para miel que pueden usarse para almacenar otros productos son un excelente ejemplo.
Reciclaje
La adaptación de sobres intercambiables en productos cosméticos ilustra cómo integrar el ciclo de reciclaje directamente en el diseño del empaque.
¿Cuáles son algunos ejemplos innovadores de empaques eco amigables?
Varios ejemplos demuestran cómo las marcas pueden ser innovadoras y responsables con el medio ambiente en sus empaques.
- En medicina: Empaques de cartón para pastillas que antes venían en plástico.
- Productos cosméticos naturales: Embalajes coherentes con la filosofía ecológica de la marca.
- Supermercados: Usan hojas de plátano en lugar de plásticos para envolver productos como flores.
- Local: Uso de elementos locales para generar impresión natural y eco amigable en productos como arroz.
La sostenibilidad en el packaging no sólo beneficia al planeta, sino que mejora la percepción de la marca entre consumidores que valoran los principios ecológicos. Además, ayuda a reducir notablemente la huella en la capa de ozono, ofreciendo empaques honestos y auténticos. Continúa explorando e innovando en el mundo del packaging sostenible y contribuye a un futuro más verde.