Análisis de Tendencias Globales y Definición de Problemas de Negocio
Clase 6 de 19 • Curso de Innovación para el Futuro y Coolhunting
Resumen
¿Cómo identificar tendencias globales relevantes para tu negocio?
El análisis de tendencias globales es una habilidad crucial para cualquier profesional que busque mantenerse actualizado y competitivo en el mercado. Para lograrlo, es fundamental comenzar por definir claramente un problema de negocio. Este proceso puede parecer un desafío, pero con las herramientas y los enfoques adecuados, podrás encontrar oportunidades de innovación y expansión.
¿Por qué actualizarse continuamente es importante?
El mundo está en constante cambio, y lo que sabías hace cinco o diez años puede no ser válido hoy. Es crucial revisar y actualizar constantemente tu conocimiento sobre tu mercado, audiencia y entorno. Esto no solo te ayudará a identificar áreas de desconocimiento, sino que también te permitirá encontrar oportunidades de mejora y crecimiento. La actualización constante te impulsa a investigar autónomamente en aquellos puntos donde encuentras deficiencias o desafíos.
¿Cómo establecer objetivos claros para diferentes plazos?
Una vez que hayas reflexionado sobre las áreas de conocimiento, es importante estructurar tus ideas en objetivos y metas, clasificándolas según su urgencia y temporalidad:
- Corto plazo (urgencias): Acciones que deberías implementar en el año actual o el siguiente.
- Mediano plazo (metas): Objetivos a alcanzar en un periodo de dos o tres años.
- Largo plazo (sueños): Metas que se visualizan más distantes pero son alcanzables con tiempo y esfuerzo.
Una correcta clasificación te ayudará a priorizar tus esfuerzos, asegurando que tomes acción de manera efectiva y estratégica.
¿Cómo definir un problema de negocio efectivo?
Definir un problema de negocio actúa como un filtro esencial que te ayuda a discernir qué información es relevante y cuál no al enfrentar reportes de tendencias. Un problema de negocio bien definido te permitirá concentrarte en las oportunidades de innovación que realmente impactarán tu empresa, asegurando que permanezcas enfocado en tus objetivos.
¿Dónde encontrar y cómo utilizar reportes de tendencias?
Existen múltiples fuentes para obtener reportes de tendencias, algunos en inglés como Thriendwatching, WGSN, M Intel, PSFK, JWT Intelligence y Harvard Business Review. En español, fuentes como Consumer Truth o Juan Isasa son recomendables. Familiarizarse con estos recursos te ayudará a entender mejor el panorama actual del mercado y a identificar las tendencias que podrían beneficiar a tu negocio.
Caso de estudio: Innovación en el sector turístico
Un excelente ejemplo para entender este proceso es el caso de María, quien tiene una empresa de turismo de negocios en Bogotá. María identifica su deseo de ampliar sus servicios a otros sectores turísticos y operar en diferentes ciudades. Sin embargo, enfrenta el reto de necesitar una red de apoyo para gestionar sus operaciones remotamente.
Con este caso, podemos observar cómo María redefinió su problema de negocio en términos de explorar nuevos mercados y servicios. Al escribir sus objetivos, encontró palabras clave como "sector turismo", "operar remoto" y "nuevos servicios", las que le guiaron para realizar filtrados efectivos de informaciones tendencias. Esto le permite concentrarse en oportunidades de innovación que se ajusten específicamente a su objetivo de negocio.
Esta metodología establece las bases para que cualquier profesional, al igual que María, pueda analizar tendencias de manera eficaz y encontrar oportunidades de crecimiento e innovación dentro de su sector. La clave es pensar de manera estratégica, planificar con claridad y actuar con propósito.