Tendencias Tecnológicas para el Futuro Local

Clase 11 de 19Curso de Innovación para el Futuro y Coolhunting

Resumen

¿Qué es la disrupción y cómo influye en la innovación?

La disrupción es un término frecuentemente asociado con la innovación y el futuro. Se refiere a un cambio radical que altera el panorama del mercado y del consumo. Este tipo de innovación todavía no ha abierto mercado, lo que implica un alto riesgo, ya que no existe aún un espacio concreto en el mercado. Por ello, es crucial saber en qué punto colocarnos: ¿deberíamos apostar por lo disruptivo o por lo que ya está consolidado en el mercado con menor innovación? Esta decisión es fundamental para entender el futuro y las tendencias que ya tienen camino abierto para crecer.

¿Cómo imaginamos el futuro?

El futuro siempre ha sido un fascinante lienzo en blanco para la imaginación humana. Históricamente, escritores como Julio Verne e Isaac Asimov visualizaron mundos que, en su momento, parecían pura fantasía. Verne, por ejemplo, imaginó viajes submarinos y viajes a la luna mucho antes de que la tecnología lo hiciera posible. Asimov, por su parte, exploró la fusión entre humanos y robots, abriendo un debate sobre la ética de esta relación. En el mundo del cine, películas como "Metrópolis", "Blade Runner" y "Back to the Future" han ofrecido visiones de lo que podría ser nuestro futuro. Estos ejemplos no solo enriquecen nuestra imaginación, sino que también nos empujan a reflexionar sobre nuestra trayectoria tecnológica actual.

¿Cómo podemos estudiar las tendencias del futuro?

Para estudiar el futuro, una herramienta útil son los diagramas de cono. Estos diagramas proyectan el tiempo desde el presente hasta un futuro cercano y lejano, diferenciando entre varios tipos de futuros:

  • Futuro preposterus: Lo imposible y fantasioso.
  • Futuro posible: Tiene una posibilidad de ocurrir.
  • Futuro plausible: Podría razonablemente suceder.
  • Futuro proyectado: Presenta continuidad sin intervención externa.
  • Futuro probable: Basado en tendencias actuales.
  • Futuro preferible: El que quisiéramos que sucediera e implica una acción para cambiar el curso normal de los eventos.

¿Cuáles son las tendencias locales y su impacto?

Las tendencias locales son aquellas relacionadas con el consumo y el estilo de vida, con un enfoque especial en el sector tecnológico. Aunque estas tendencias pueden ser internacionales, se consideran locales por su relevancia y aplicación directa en el ámbito tecnológico local. Pregúntate: ¿cómo imaginas tu vida en 2030? Aunque parezca lejano, está a tan solo una década, y los avances en tecnología y ciencia hacen que los cambios sean más rápidos y notorios.

¿Cómo podemos provocar cambios desde el presente?

Para provocar un cambio, es necesario actuar desde el presente, analizándolo e identificando oportunidades de innovación. Considera cómo las películas de ciencia ficción te han ayudado a imaginar el futuro y qué aspectos pueden ser traídos al presente. Pregúntate: ¿cuál es tu visión favorita del mundo? Tal vez sea el mundo de "Star Wars" o "Odisea del Espacio". Estas visiones pueden ser salvoconductos para imaginar los cambios que deseas ver y trabajar activamente para hacerlos realidad.

Al final, este enfoque nos invita a ser partícipes activos en la creación de nuestro futuro. No solo se trata de imaginarlo, sino de actuar con intención y propósito para moldear los resultados futuros deseados.