Organización de Contenidos en WordPress: Taxonomías y Etiquetas

Clase 4 de 29Curso Profesional de WordPress

Resumen

¿Cómo organizar la información en WordPress?

Organizar correctamente la información en WordPress es crucial para optimizar la navegación y aprovechamiento del contenido. Este programa ofrece diferentes maneras de estructurar y categorizar la información, que se refleja en su sistema de taxonomías, similar a cómo una tienda organiza sus productos en estantes y envases.

¿Qué son las taxonomías, términos y Tags en WordPress?

En WordPress, las taxonomías son una forma de agrupar contenido. Puedes pensar en ellas como las estanterías de una tienda, donde cada estante (taxonomía) se llena con diferentes envases (términos), y dentro de esos envases están los productos (contenidos o posts). Lo importante es que mientras los Tags o etiquetas son independientes, los términos dentro de las taxonomías ayudan a relacionar y categorizar estos contenidos en una estructura coherente.

  • Taxonomías: Agrupamiento de términos.
  • Términos: Agrupamiento de contenidos que configuran la estructura del sitio.
  • WordPress Taxonomías por defecto:
    • Categorías: Permiten un orden jerárquico, como categorías y subcategorías.
    • Etiquetas: Agrupan contenidos, pero son independientes y no jerárquicas.

¿Cómo afectan las taxonomías a nuestra estructura de sitio?

El modo en que estructuras tu sitio puede influir significativamente en la experiencia del usuario y la visibilidad SEO. Las categorías, al ser jerárquicas, permiten una organización más compleja y multinivel del contenido. Por ejemplo, podrías tener una categoría principal de "Ropa" con subcategorías para "Hombres" y "Mujeres". En contraste, las etiquetas pueden ser usadas para señalar características específicas (como "Verano" o "Invierno"), permitiendo a un mismo artículo ser categorizado en varias etiquetas sin jerarquía.

¿Cuál es el rol de los archivos en la taxonomía de WordPress?

Los archivos son fundamentales para determinar cómo se muestra y accede a nuestra taxonomía en el sitio. WordPress sigue una jerarquía al buscar archivos dentro de una plantilla para representar una taxonomía:

  1. Nombre de la taxonomía + slug del término: Primera referencia que WordPress busca para mostrar el contenido asociado con un término.
  2. Nombre de la taxonomía + ID del término: Alternativa cuando no se encuentra la primera opción.
  3. Archivos genéricos como categoria.php y tag.php: Serán referenciados si las opciones específicas anteriores no existen.
  4. Archivo genérico archivo.php: Sirve como última referencia para mostrar contenido de cualquier taxonomía si no se encuentran las otras opciones.

Al dominar esta estructura de archivos, podemos personalizar cómo se visualiza cada elemento del sitio.

¿Cómo podemos empezar a organizar nuestro contenido?

El primer paso para organizar efectivamente nuestro contenido en WordPress es definir categorías y etiquetas que reflejen claramente la naturaleza de la información que ofrecemos. Posteriormente, podemos:

  • Crear nuevas taxonomías personalizadas si las predeterminadas no se ajustan a nuestras necesidades.
  • Optimizar y personalizar los archivos PHP que mostrarán estos contenidos, garantizando que la navegación del usuario sea intuitiva y atractiva.

Con estas herramientas y conocimiento, los usuarios pueden ofrecer sitios web bien estructurados, fáciles de navegar y armónicamente organizados. ¡Explora la profundidad de WordPress para crear una experiencia única y coherente para los visitantes de tu sitio!