ACF es super útil, y puedes crear los campos desde el admin con más facilidad. Este plugin junto con los Custom post type te permiten hacer cosas muy divertidas en Wordpress
Comprender las bases y el punto de partida
Gestión de Contenidos Avanzada en WordPress
Entornos de Desarrollo Personalizados con Warp y Flight Bill
Creación de Tienda Online en WordPress con Gutenberg
Crear Post Types y Archivos
Organización de Contenidos en WordPress: Taxonomías y Etiquetas
Creación de Archivos PHP en WordPress para Mostrar Categorías
Mejorando la Navegabilidad en Sitios Web con WordPress
Personalización de Post Types en WordPress
Diferenciar Interfaces de Productos y Novedades en WordPress
WordPress: Crear Menú de Productos Relacionados con Loop Personalizado
Registro de Taxonomías Personalizadas en WordPress
Personalización de Páginas en WordPress con Advanced Custom Fields
Utilizar AJAX
Configuración de Formularios y Correos en WordPress
Desarrollo de Funciones Ajax en WordPress con PHP y JavaScript
Filtro de Productos con PHP y JavaScript en WordPress
Filtrado Dinámico de Productos en WordPress con PHP y JavaScript
La REST-API de WordPress
Uso del API REST de WordPress para integración y gestión de contenido
Creación de Endpoints Personalizados en WordPress API
Integración de API de WordPress en la Página Principal
Utilizar Bloques
Creación y Uso de Bloques en el Editor Gutenberg de WordPress
Creación de Bloques Personalizados en WordPress con PHP y JavaScript
Creación de Bloques Editables en WordPress con React
Bloques Dinámicos en WordPress: Creación y Uso Avanzado
Uso de InspectorControls en Bloques de WordPress
Registro y Personalización de Bloques en WordPress con ACF
Creación de Bloque Nativo con Renderizado del Lado del Servidor (SSR)
Deployment
Migración de un Sitio WordPress de Local a Servidor Real
Optimización SEO e Indexación con Plugins para Sitios Web
Seguridad y Configuración de Wordfence en Sitios WordPress
Finalizar el Curso
Creación y Personalización de Sitios Web con WordPress
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Cuando hablamos de desarrollo web en WordPress, la flexibilidad y personalización son fundamentales para atender las necesidades de cada proyecto. Gutenberg, el editor de bloques de WordPress, nos permite crear y diseñar páginas de manera intuitiva. Sin embargo, para los desarrolladores que buscan ir más allá de las funcionalidades nativas, Advanced Custom Fields (ACF) se presenta como una herramienta invaluable para la creación de bloques personalizados.
ACF es una herramienta que facilita la creación de campos personalizados en WordPress, permitiendo a los desarrolladores expandir las funcionalidades básicas del editor de bloques. Con ACF, es posible integrar campos personalizados, mejorar la administración de datos y proporcionar una experiencia más rica para los usuarios del backend. En el contexto de Gutenberg, ACF permite extender las opciones nativas de WordPress para la creación de bloques personalizados.
Integrar ACF para crear bloques personalizados en Gutenberg trae múltiples beneficios:
La creación de un bloque personalizado con ACF en WordPress se divide en varios pasos esenciales. Aquí te guío en cada uno de ellos:
Registro de la función en function.php: Se define la función acf_register_block
sin parámetros, utilizando acf_register_block_type
para recibir un array con los argumentos para el bloque.
function acf_register_block() {
acf_register_block_type(array(
'name' => 'custom-block',
'title' => __('Bloque Institucional'),
'category' => 'formatting',
'icon' => 'smiley',
'render_template' => plugin_dir_path(__FILE__) . 'template/institutional.php',
'mode' => 'preview',
));
}
add_action('acf/init', 'acf_register_block');
Definición de los parámetros del bloque: Los parámetros incluyen el nombre
, título
, categoría
, icono
, y template
para definir la ruta al archivo PHP que rendereará el bloque.
Creación del archivo de renderizado: Se debe crear el archivo institutional.php
dentro de la carpeta de plantillas. Este archivo deberá incluir la estructura PHP requerida para mostrar los campos personalizados definidos anteriormente.
<?php
if (have_rows('fields_group')) :
while (have_rows('fields_group')) : the_row();
// Mostrar campos personalizados
endwhile;
endif;
?>
Una de las grandes ventajas al usar ACF para crear bloques es la capacidad de modificar la manera en que los bloques se muestran y se editan dentro del editor de WordPress. Con el modo 'mode' => 'preview'
, los desarrolladores pueden habilitar una vista previa, lo cual permite que tanto administradores como editores visualicen el diseño final antes de publicar.
Ahora que conoces el proceso para crear bloques personalizados con ACF, te invito a crear una página de contacto usando los conocimientos adquiridos. Desarrolla un formulario con campos personalizados integrando los hooks correspondientes para mejorar tu sitio web. Comparte tus resultados o pregunta tus dudas en la zona de comentarios. ¡Sigue aprendiendo y potenciado tu desarrollo con WordPress!
Aportes 11
Preguntas 0
ACF es super útil, y puedes crear los campos desde el admin con más facilidad. Este plugin junto con los Custom post type te permiten hacer cosas muy divertidas en Wordpress
Con ACF Pro vienen tipos de campo muy interesantes, aparte de ACF Block tiene a su disposición estos campos:
ACF Repeater Fields: este nos permite crear un campo que sea repetitivo, a este campo agregamos los sub field que queremos que tenga, por ejemplo si quieres una lista de libros, puedes poner un repartidor que se llame libros y los subfields que sean el título de tipo texto y el cover que sea tipo imagen, así podrás visualmente agregar los libros que quieras.
The Flexible Content Field: esta es una función muy interesante donde puedes generar una plantilla por módulos donde puedes editar visualmente las diferentes secciones de tu página. https://www.advancedcustomfields.com/resources/flexible-content/
Options Pages: puedes generar la página de opciones para tu tema donde podrás poner las opciones para información general de la página(Logos , horarios, dirección, etc), también la opción de configuración de colores básicos del sitio web y todo lo que consideremos como configuración general.
The Gallery Field: Nos permite agregar un nuevo campo de galería que como su nombre es claro es para poder crear más amigablemente un campo de galería.
The Clone field: este es muy interesante cuando hay campos que generalmente se repiten en tus ACF, por ejemplo tienes varios campos que se repiten en tus módulos de flexible content, todos los módulos tienen campo llamado headings(incluye titulo, sub heading caption, etc) entonces crear un field goup llamado heading option y luego en cada módulo donde quieras agregar estas opciones agregas un clone que clone los campos del grupo que creamos.https://www.advancedcustomfields.com/resources/clone/
Lastima que cambiaron los precios para ACF pro, ahora solo tienen planes anuales 😕
que bueno , pero solo fue imaginarlo pq no tengo licencia de acf
no creo que los estudiantes paguen 49 dolares solo por un plugin …
No pude probar lo de los bloques por la licencia anual!!! Qué lastima que cambiaron el plan de pago por su versión anual =(
He utilizado ACF, aunque no tan a fondo como se muestra acá, pero si he utilizado POD’s. Hoy uso JetEngine.
Estas herramientas amplian exponencialmente las capacidades con el manejo de los custom post type, custom fields, custom content type, que creo muy recomendable revisarlas, sobre todo la última.
Me encanta el curso, no se usar react por ahora casi pero al ver estas clases, me motiva a aprender a usarlo
Perfectamente claro. Gracias
En ACF PRO se incluye un potente marco basado en PHP para desarrollar tipos de bloques personalizados.
Los bloques ACF son altamente personalizables y poderosamente dinámicos. Se integran profundamente con campos personalizados que permiten a los desarrolladores de PHP crear soluciones a medida en línea con el desarrollo de temas de WordPress.
Block Lab es un plugin gratuito que nos permite crear bloques personalizados de una forma realmente fácil.
De momento el único inconveniente es que tiene pocos tipos de campo disponibles, pero están desarrollando muchos más.
Una vez instalado el plugin tendremos la opción de crear un nuevo bloque escogiendo el tipo de bloque, el icono para identificarlo, palabras clave para clasificarlo, así como los campos y el tipo de cada uno que formarán el bloque en sí. (Si has utilizado ACF para crear campos personalizados, la interfaz te será conocida porque es muy similar)
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?