Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Los ocho tipos de diversion

6/25
Recursos

Aportes 34

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Tipos de Diversión:

-Sensitiva: Enfocada a los sentidos como tal, a sensaciones.
-Social/Compañerismo: Juegos para convivir, para hacer parte de una sociedad y jugar en compañía.
-Fantasía: Como su nombre lo indica se refiere a temas fantasiosos, de ficción, en donde el jugador puede existir cognitivamente en un mundo irreal.
-Descubrimiento: Donde el enfoque principal es explorar, ya sea territorio o posibilidades.
-Narrativa: Diversión guiada por una historia, una narrativa.
-Expresión: Donde el jugador puede identificarse como individuo improvisando o personalizando la forma de juego.
-Reto: Basado en obstáculos a superar, generalmente posee una dificultad mayor.
-Sumisión: Diversión basada en acciones primitivas, un click y ya, cosas que no requieren mucha capacidad cognitiva y su finalidad es matar tiempo.

Recomendaciones:

Reto: Cuphead | Hollow Knight

Narrativa: To the Moon

Fantasía: Dragon Age

Narrativa: Bioshock

Improvisación: Stardey Valley

Sensitiva: Gris

Les comparto mis apuntes

3.1-Diversión sensitiva
Diversión relacionada con los sentidos del ser humano

3.2 Diversión por compañerismo
Estar con un grupo de personas en una actividad genera cierto bienestar o diversión, donde no importa ganar o perder, si no divertirse

3.3 Diversión por fantasía
Es aquella diversión la cual se genera por habitar algun lugar que no existe y surge en la imagionacion

3.4 Diversión por descubrimiento
Es aquella sensación de diversión producida por la exploración de lo desconocido, puede ser una exploración tanto física como mental que nos lleva a descubrir algo que es desconocido para nosotros

3.5 Diversión narrativa
Se produce cuando presenciamos un hecho relevante o bien una historia de nuestro interés.
3.6 Diversión de expresión
Diversión dada por expresar tus ideas, opiniones, estilos, etc.

3.7 Diversión por reto
Es dada cuando se presenta un obstáculo a superar, el cual genera un reto a la persona.

3.8 Diversión por sumision
Es dada cuando la mente se distraer sin necesidad de conseguir algún objetivo o bien sin ninguna necesidad cognitiva.

1. Diversión sensitiva

Diversión como placer para los sentidos
Ludografía: Tetris Effect, REZ y Flower

2. Compañerismo

Diversión como sistema social
Ludografía: Fortnite, World of Warcraft y Monster Hunter World

3. Fantasía

Diversión como habitar lo que no existe
Ludografía: The Elder Scrolls, Mass Effect y The Outer Worlds

4. Descubrimiento

Diversión como territorio no explorado
Ludografía: The Outer Wilds, TLoZ: BotW y Hitman 2

5. Narrativa

Diversión como una historia que experimentamos
Ludografía: The Last of Us, The Walking Dead y Final Fantasy

6. Expresión

Diversión como improvisación
Ludografía: Dreams, Minecraft y Los Sims

7. Reto

Diversión como obstáculos a superar
Ludografía: Dark Souls, Celeste y X-Com

8. Sumisión

Diversión como pasatiempo sin exigencias cognitivas
Ludografía: Kleptocats, Cookie Clicker y Farmville

Tipos de Diversión:

-Sensitiva
-Social/Compañerismo
-Fantasía
-Descubrimiento
-Narrativa
-Expresión
-Reto
-Sumisión

Mi diversión predomina en:
Fantasía
Narrativa
Reto

Los ocho tipos de diversión:

  • Sensitiva:
    Nos da sensaciones como el placer, el gusto, la felicidad etc.
    Compañerismo:
  • convivir con un grupo y sociedad jugando en compañía.
    Fantasía:
  • diversión como habitar lo que no existe
    Descubrimiento:
  • diversión de explorar lugares desconocidos o nunca antes visto.
    Narrativa:
  • diversión de una historia que experimentamos.
    Expresión:
  • Donde puedes expresar tus ideas por medio de un juego.
    Reto:
  • superar obstáculos o a ti mismo en un juego con dificultad.
    Sumisión:
  • Diversión como pasa tiempo sin exigencias cognitivas.
  • Sensitiva:

Diversion como placer para los sentidos.

Si tu juegas deportes de contacto por el placer fisico que te da el contacto.

Ludografia: Tetris Effect, REZ y Flower.

  • Compañerismo:

Cuando tu motivo principal para jugar es convivir con otras personas, para estar con tus amigos, entonces hablamos de el compañerismo y de que eso es lo que buscamos al jugar, para ser parte de una dinamica social

Ludografia: Fortnite, World of Warcraft y Monster Hunter World

  • Fantasía

Habitar lo que no existe, explorar una galaxia, ir a la luna.

Ludografia: The Elder Scrolls, Mass Effect y the Outer Worlds.

  • Descubrimiento

Diversión como territorio no explorado.

Ludografia: The Outer Wilds, TLoZ: BotW y Hitman 2

  • Narrativa

Diversion como una historia que experimentamos

Ludografia: The Last of Us, The Walking Dead y Final Fantasy.

  • Expresion

Diversion como improvisación, cualquier juego que te permita personalizar lo que desees a tu gusto.

Ludografia: Dreams, Minecraft y Los Sims

  • Reto

Diversion como obstaculos a superar

Ludografia; Dark Souls, Celeste y X-Com

  • Sumision

Diversion como pasatiempo sin exigencias cognitivas. Cuando quieres que el tiempo pase sin que haya mas distracciones.

Ludografia: Kleptocatas, Cookie Clicker y Farmville

Como juego de diversion por descubrimiento, podria catalogar a Neverwinter Nights como ejemplo, a medida que vas subiendo de nivel, van a apareciendo mas y mejores objetos magicos con efectos cada vez mas soprendentes… de hecho hasta hoy no he visto una wikia que tenga la base de datos de todos ellos, entonces para mi el subir de nivel dentro del juego, aparte de hacer mas fuerte a mi personaje, significa que apareceran mas y mas objetos por conocer, y eso me entretiene mucho

Tengo muchos juegos que probar

Me gustó mucho este punto. Es ideal para poder enmarcar mejor una actividad lúdica.

La realidad es que depende del juego se incrementan los porcentajes de una y otra.
Para mi las básicas son:
Fantasía
Descubrimiento
Narrativa
Reto

El tipo de Diversión depende más del porque estas jugando, que lo que define el juego como tal.

un tipo de diversion por cada mario kart que ha salido hasta la fecha quien diria

o no cookie clickler

7:57

gracias

me encanta este curso

muy bien explicado

A mi me gustaría añadir un noveno tipo de diversión, y es la de competitividad, y por la que la mayoría de ge te juega League of Legends, el juego más jugado durante los últimos 10 años. Personalmente es de las que más yo busco en videojuegos, ya que un videojuego sin un sistema de rankeds o competitivo suelo jugarlo muy poco, a diferencia de uno que si lo tenga.

Me da la impresión que hoy en día los creadores de videojuegos han querido experimentar más con estos tipos de diversión, pues encasillar los juegos en un solo tipo ahora no es tan sencillo. Muchos tienen varios tipos de diversión en su haber, ejemplo de juegos que pueden ser narrativos, pero también llevan un reto, ambientados en todo un mundo de fantasía.

Supongo que es a lo que debemos enfrentarnos como diseñadores hoy.

Minecraft siempre me ha ayudado despues de dias pesados

buen video muy interesante

Creo que en el tipo de Descubrimiento, No Man Sky es mejor ejemplo que uno de los dichos

Desde mi punto de vista, Dark Souls entraría en la categoría de fantasía, reto, descubrimiento y sensitiva.

Reto: Es uno de los más sencillos de lograr. Jugar por que el juego es difícil. Querer superar el siguiente malo o obstáculo. La serie de retos que el juego enseña al jugador para que las supere es lo que lo va a motivar a seguir jugando hasta lograrlo.

El tipo de diversión depende mucho más del ¿por qué estás jugando tú? que la que define el juego como tal.

Ejemplos de videojuegos para cada tipo de diversión:

-Sensitiva: Journey
-Social: LoL
-Fantasía: TES 5 Skyrim
-Descubrimiento: Red Dead Redemption 2
-Narrativa: Life is Strange
-Expresión: Subnautica
-Reto: Celeste, Ori and The Blind Forest
-Sumisión: Juegos moviles tipo Runner.

No sabía que habían tantos tipos de diversiones. Creí que era algo muy general. Esto es muy enriquecedor.

Este curso esta teniendo una calidad muy alta, me gusta el fundamento teórico que se debe tener para diseñar un buen videojuego, y cumplir con el objetivo de divertir.

de acuerdo con el profesor en el arte no hay reglas de oro o una formula mágica al diseñar siempre se pueden hacer variaciones romper con lo establecido

Para mi :

instagram : diversión como pasatiempo

me gusto es frase de “para romper las reglas primero debes conocerlas”