No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

La pirámide de necesidades de Mark Terrano

13/25
Recursos

Aportes 30

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Una herramienta muy útil e interesante, como diseñadores estar en control de la experiencia que le podemos ofrecer al jugador. 😄

Uno de mis juegos Favoritos es The Witcher 3… y tiene varias de estas necesidades que describe Mark Terrano ❤️ 🎮

“I’m not in the games industry to make games, I’m trying to move the world, games are just the best lever I know"

_“No estoy en la industria de juegos para hacer juegos. Estoy intentado mover el mundo, los juegos solo son la mejor palanca que conozco”
_

  • Mark Terrano
  • experiencia física
    • existo físicamente en el espacio del juego, lo minio que el jugador espera
  • identidad
    • interactividad de los videojuegos
    • es mi capacidad para interactuar con el juego y a través de mi interacción el juego responde
  • Estima
    • subo de nivel
    • el juego me da la capacidad de desarrollar mi autoestima
    • se si estoy haciendo bien o mal y si subo de nivel
    • si lo haga mal, el juego me avisa la info que necesito para mejorar
    • para desarrollar autoestima necesito parámetros para poder medir y saber que tan o bien o mal estoy
  • pertenencia
    • soy parte de una comunidad
    • me comunico con otros jugadores
    • este aspecto puede cumplirse fuera del juego construyendo un espacio sano para los jugadores como en Facebook, una comunidad
  • cognitiva
    • me ayuda a ser mejor persona
    • las habilidades que me dan el juego me ayuda a pensar mejor, nuevos mapas mentales, estructuras mentales para navegar el juego
    • me invita un poco a la auto reflexión
    • reconozco el progreso que he obtenido
  • estética
    • el juego me da un experiencia mas profunda
    • me permite crear mi propio arte o expresión
    • experimento algo que me da un sentido mas profundo de trascendencia

Muy buena información, pero para ser un buen juego necesariamente no debería de cumplir con todas las necesidades verdad?

La pirámide de necesidades de Mark Terrano esta basada en la jerarquía de necesidades de Maslow

Muchas gracias. 😄

Al observar la piramide de Mark Terrano, visualize inmediatamente Clash of Clans y este cumple con absolutamente todos los puntos de la piramide, con razón lo desinstalo y a los dos meses ya lo instalo back.

Experiencia Fisica: Literalmente manipulas todos los objetos, los retos son multiples ya no solo es un versus. La mecanica es atacar y defender y vaya que tienen muchas dinamicas al rededor de esta.

Identidad: Personalizas por completo tu aldea y no solo eso, tu forma de atacar o decidir defender es unica, es tuya!

Estima: Progresar y los retos aumentan, pero igual tus unidades y ya sabes como usarlas mejor, que usar para derribar muros o que usar para distraer disparos…

Pertenencia: El juego trae con sigo una comunidad integrada atravez de clanes y formenta su uso por medio de batallas exclusivas de los mismos.

Cognitiva: Ligado a lo explicado es Estima, personalmente desarrollas estrategias propias incluso logrando utilizar personajes para hacer una funcion para la cual no fueron diseñados…

Estetica: Nuevamente creas en este mundo tu aldea tu clan y el videojuego consta de un arte estilizada muy atractiva

La pirámide de necesidades de Mark Terrano:
Estético:
Expresarse por medio del arte y ofrecer una experiencia en la que el jugador pueda engancharse.
Cognitivo:
Puedes mejorar como persona el juego, me supero a mí mismo durante el progreso y aprendo a nuevas cosas con el juego, aprendes cosas acerca de la vida, me invita a reflexionar y cuestionar el como soy.
Pertenencia:
Ser parte de una comunidad de juegos y superar obstáculos en equipo.
Estima:
El juego me da la oportunidad de mejorar mi autoestima y mis capacidades de jugador ya sea si lo haces bien o mal el juego me da información o habilidades para mejorar.
Identidad:
Soy un individuo en el mundo del juego. Tengo presencia, puedo dejar de una marca.
Experiencia física:
Puedo explorar el mundo viajando a cualquier isla o continente, y encontrar retos o recompensas.

Entre más alto lleguemos a la pirámide, más accesible será el juego, más jugadores podrá tener, pero más complejo será el juego, más complejo será el diseño y más recursos necesitaremos. Saber hasta dónde llegamos nos puede ayudar a maximizar el gozo, maximizar mejor el diseño en cada una de las partes de la pirámide que nuestro juego tiene.

  • Estética: El juego me da una experiencia más profunda, más trascendental. Me permite crear mí propio arte dentro del juego, me da herramientas para expresarme.
  • Cognitiva: El juego me ayuda a ser mejor persona. Las habilidades que me da las reconozco que aumentan, que superan el reto cognitivo. Me da nuevas estructuras mentales para navegar fuera y dentro del juego, me invita a la autorreflexión de valores o principios éticos, morales. Y a través del progreso, de la mejora de mis habilidades, me siento mejor conmigo mismo porque reconozco ese progreso y estoy satisfecho de mi mejora.
  • Pertenencia: Se refiere al sentido de comunidad que puedo desarrollar como jugador, ser parte de una comunidad, me comunico con otros jugadores o incluso me siento escuchado por los desarrolladores, formo parte de una comunidad activa que constantemente busca que el juego mejore sin la necesidad de que sea un juego multijugador.
  • Estima: El juego me da la capacidad de mejorar mí autoestima a través de sistemas de retroalimentación, sé si estoy avanzando, sé si subo de nivel, sé si lo estoy haciendo bien o mal. El juego me da las habilidades o la información que necesito para mejorar.
  • Identidad: La capacidad que tengan los jugadores para interactuar con el juego es lo que les da un sentido de identidad en el espacio físico del juego; Sentir que a través de mi interacción el juego responde, el juego es afectado, puedo dejar una marca.
  • Experiencia Física: Existo físicamente en el espacio de juego, quiero poder moverme y encontrar retos. Es lo mínimo que él jugador espera.

El diseñador debe ser quien controla la experiencia del jugador

Cuando vi esta lección por primera vez pensaba que esto era como lo mismo que los tipos de jugadores y tipos de diversión, ahora que la veo otra vez pienso que sí tiene un poco que ver, pero es diferente. Un juego podría estar enfocado a un tipo de diversión o de jugador y aún así cumplir todas las necesidades de la pirámide. Al principio no entendí eso de las necesidades, pero ahora en mis propias palabras: esta pirámide sirve para identificar la magnitud de la experiencia que ofrece el juego al jugador.

Gracias por la piramide, importante tener este conocimiento!!

wow, no imaginaba que hubiera una pirámide de necesidades (como la de Maslow) en videojuegos

Esta clase hizo que me diera cuenta de lo importante que es entender la psicología

En este tipo de conceptos es donde nos damos cuenta o se reafirma la importancia de los videojuegos en la sociedad, si conexión con conceptos establecidos de otros campos hacen que los efectos que vemos por estos dias de pandemia cobren todo el sentido. Excelente clase.

Muchas gracias Humberto por compartir con todos nosotros esta herramienta y explicarla de tan buena forma🙏🏼

¿A la necesidad estética tambien se le puede agregar la música del juego?

Una pirámide muy clara y demasiado útil, información concisa y muy importante! Gracias Humberto

Comparto mucho la parte de la estética es lo que le da el valor de arte a los videojuegos. Gran explicación.

en la estética con el juego con el que mas me eh sentido unido es halo ce y halo 3 odst, esos juegos son bellísimos y su estilo de arte, soundtrack y mecánicas me hacen sentir tan unido, me hacen sentir como el protagonista

Aun Juego Age of Empires II, tiene muchísimas personas activas aun.

Que sea una decisión consciente llegar hasta cada nivel de la pirámide, para tener control de la experiencia que le ofrecemos al jugador en cada nivel. Entonces poder trabajar para mejorar cada nivel de necesidad y maximixar el gozo que siente el jugador satisfaciendo la necesidad.

Que buen recurso la de Mark Terrano y cómo es que creo esta pirámide que es bastante útil para comprender lo que los jugadores esperan de un producto.

Muchas gracias ahora tengo mas puntos de referencia para que mis juegos tengan experiencia de juego adecuada a la que quiero que tengan

Hubiera estado genial, algunos ejemplos de videojuegos abarcando los diferentes niveles de la pirámide.

Sorry por el tamañote jaja