No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
4 Hrs
5 Min
23 Seg

Elementos multimedia

17/31
Recursos

¿Cómo se utilizan los hipervínculos para mejorar la experiencia del usuario en internet?

El uso de hipervínculos en Internet es una estrategia clave que no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede aumentar la autoridad de tu sitio web en el mundo digital. Este proceso implica enlazar contenido útil y relevante que beneficie a tus lectores y, al mismo tiempo, buscar el reconocimiento de sitios de autoridad. Pero, ¿cómo se logra eso de manera efectiva?

¿Qué es el hipertexto y cómo funciona?

El hipertexto es una estructura no secuencial que nos permite navegar por la web de manera libre y diversa. A diferencia de un libro con una estructura lineal clara, internet ofrece múltiples caminos y acciones a seguir. Esta característica hace que la experiencia en línea sea desorganizada si no se utilizan estrategias adecuadas.

  • Beneficios: los hipervínculos enriquecen el contenido, llevando al lector a información adicional.
  • Desafíos: excesivos hipervínculos pueden distraer al usuario, alejándolo del contenido principal.

¿Cuáles son las mejores prácticas para añadir hipervínculos?

Para asegurarte de que los enlaces sean un valor añadido a tu contenido y no una distracción, es vital seguir ciertas prácticas recomendadas.

Evita el exceso de hipervínculos

No es necesario conectar cada palabra relacionada. Debes definir con claridad el objetivo del texto y decidir estratégicamente cuándo y dónde colocar enlaces adicionales.

Prioriza los hipervínculos internos

  • Utilizar enlaces internos es una excelente manera de mostrar al usuario otros contenidos relevantes dentro de tu propia plataforma.
  • Un buen ejemplo es una página de producto que incluye enlaces a guías de uso o instrucciones.

Utiliza enlaces externos para citar fuentes

  • Estos enlaces no solo validad tu contenido, sino que también ayudan a mejorar el posicionamiento en buscadores.
  • Cita fuentes con buena reputación y autoridad para dar mayor credibilidad a tus afirmaciones.

¿Cómo identificar sitios de autoridad?

El concepto de autoridad en internet está ligado a la confianza que los usuarios y otros sitios tienen hacia un contenido específico.

  • Tiempo de permanencia: la duración que un usuario pasa en un sitio indica su valor.
  • Vínculos externos: cuantas más páginas dirijan tráfico a tu sitio, mayor será su autoridad.

¿Cómo mejorar los textos de anclaje?

Evita frases genéricas como "haz clic aquí". En su lugar, utiliza palabras clave descriptivas en los textos de anclaje. Esto da al usuario una idea clara de lo que encontrará al hacer clic en el enlace.

  • Ejemplo: si estás enlazando a una guía de SEO, es mejor usar "Guía de SEO para principiantes" en lugar de "haz clic aquí".

¿Cómo determinar los mejores momentos para insertar hipervínculos?

A la hora de escribir contenido, busca momentos ideales para incorporar hipervínculos que realmente complementen la información que ofreces. Además, identificando páginas que hablen sobre temas similares, puedes sugerir tu contenido como un recurso valioso para sus plataformas.

Con estos consejos, puedes establecer una estrategia de hipervínculo exitosa que enriquezca tu contenido, mejore la experiencia del usuario y aumente la autoridad de tu sitio en los buscadores. ¡El desafío es analizar cada pieza de contenido que creas, determinar dónde los enlaces agregarán valor verdaderamente, y continuar explorando páginas aliadas con contenido similar al tuyo!

Aportes 46

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

HIPERTEXTO

Hace referencia al sistema que permite enlazar fragmentos de textos entre sí, lo que permite al usuario acceder a la información a través de los ítems relacionados en vez de hacerlo de forma secuencial.

El concepto de hipertexto fue creado en la década de los 60 por el filósofo y sociólogo estadounidense Theodor Holm Nelson para designar la nueva lectura no lineal e interactiva que surgió con la informática y la aparición del internet.

Para llevar a cabo el proceso de hipertexto, la World Wide Web (www) utilizó el protocolo HTTP, acrónimo de Hyper Text Transfer Protocol que en español significa Protocolo de Transferencia de Hipertexto, que consiste en un protocolo de comunicación entre sistemas de información que permite la transferencia de dados entre redes de computadores para enlazar páginas HTML o páginas web y archivos multimedia.

En este sentido, podemos observar una gran diferencia en la lectura con respecto a los libros impresos, ya que en ellos la lectura se realiza en forma secuencial desde el principio hasta el final, y en el caso de los hipertextos, los usuarios pueden realizarla en forma no lineal, es decir, pueden visualizar la información sin una secuencia sino siguiendo sus intereses en su búsqueda o concepto.

Les comparto una imagen con los 3 tips que da Isis:

  1. Usar enlaces internos para hacer referencia a otros sitios o artículos de interés dentro de tu propia página o blog
  2. Usar enlaces externos para dar validez a datos duros o referencias
  3. Cuidar el texto de anclaje, evitar usar términos como “haz clic aquí” y mejor utilizar keywords descriptivas: “Quiero mi e-book”, “Aprender gratis”, “Suscribirme al canal”, “Escucha el podcast” etc.
  • Page Rank (o Google PageRank): es un sistema de ranking desarrollado por Google para medir la “Autoridad” de una página web, basándose en la cantidad y “calidad” de los enlaces que apuntan hacia ella.

  • LINK BUILDING: técnica que sigue siendo efectiva a la hora de posicionar. Implica llevar tráfico a tu sitio web mediante enlaces qué estén en otros sitios webs que deberían estaría vinculados en cuanto a la temática. Si no estuvieran relacionados, las persona que lleguen a tu sitio a través de ese enlace se encontraría con una página que nada tiene que ver y se irían al instante, generando un taza de rebotes alta que te perjudicaría en lugar de posicionarte. Otro factor que hace que el Link Building tenga mayor o menor efecto a la hora de posicionar es el Page Rank de los sitio donde están nuestros enlaces.

Evita tener todo conectado.

Tip #1
Utiliza links internos para mostrarle al usuario otros contenidos que le puedan interesar

Tip #2
Cita fuentes con links externos para darle validez a los hechos.
Ayuda con la autoridad de tu sitio, esta autoridad la da la comunidad.

Tip #3
Evita frases como “Haz clic aquí” para tu texto de anclaje.

Tip #2
Cita fuentes con links externos para
darle validez a los hechos. Esto
también ayuda al posicionamiento en
buscadores, pues enlaza tu contenido
con otros sitios que tengan autoridad.

Evita conectar todo lo
que parezca relacionado

Excelentes tips. Me gustó el hecho de construir una credibilidad sobre mi contenido. Les recomiendo ver el concepto de sesgo de autoridad.
Considero que también importante el hecho de analizar al lector al que estamos dirigiendo el contenido antes de cada escrito que hagamos.

Creo que al concepto de autoridad tenemos que verlo también desde otra perspectiva. Por ejemplo, el hecho que tenga más clics o visualizaciones no asegura que sea un contenido de calidad y confiable. Va a depender del objetivo que tengamos como escritores al linkear.

Link building
Tip #1
Utiliza links internos para mostrarle al
usuario otros contenidos que le
puedan interesar.

Tip #3
Evita frases como “Haz click aquí”
para tu texto de anclaje. Usa
keywords descriptivas.

Hace 1 mes estoy compartiendo contenidos, me propuse preparar contenido 1 vez por semana en mi blog en Medium.
Les comparto un párrafo de mi próximo artículo y qué mejor referencia de sitio que un buen artículo de Platzi 💚

Es suficiente con analizar el crecimiento de las empresas que centran sus objetivos sobre un grupo de personas, respecto a aquellas que sólo inclinan todo sobre una sola persona. Indagando la magia del trabajo en equipo, en este artículo de Juan David Castro de Platzi. La diferencia es simple de notarlo.

  • Usar hipervínculos para mejorar la experiencia de usuario y que puedan consumir más de nuestro contenido
  • Ten hipervínculos externos para que el usuario observe nuestras fuentes y crea en nuestros argumentos, aumenta el seo pues los sitios reciben más autoridad.
  • Usar keyword descriptivas, sé creativo

En resumen:

  1. Utiliza links internos.
  2. Cita fuentes con links externos.
  3. Usa Keywords descriptivas.

A la hora de incluir links externos, creo que hay una delgada línea que hay que ser cuidadosos de analizar, ya que podrías distraer al usuario haciendo que se vaya a revisar otras páginas, o de plano tú mismo podrías fomentar que ya no regrese a tu sitio por quedarse en otro de mayor interés.

RESUMEN DE LA CLASE
🕷A la hora de añadir links ten en cuenta que es un proceso bidireccional. No solo busques añadir links en tu pagina que añadan valor. Si no que también debes tener como objetivo que otros sitios te incluyan en sus links. 🕸

📗El hipertexto es una estructura no secuencial que te permite crear, agregar y enlazar información de distintas fuentes por medo de enlaces asociativo. El ejemplo más importante son las páginas de internet, en la cuales puedes encontrar links que te llevan a otras fuentes. 📘

❌Una vez entendido el concepto tenemos que aprender cuales son las malas practicas para poder evitarlas. La primera mala practica a evitar es relacionar todo lo que parece que está relacionado. Simplemente escoge aquellas páginas que aportan valor añadido a tu texto. ❌

Algunos tips relacionados con link building son:

  • ✔Añade links internos a contenidos que le puedan interesar a tu lector

  • ✔ Cuando añadas links externos cita las fuentes de donde los has sacado. De esta forma enlazas tu contenido con sitios importantes, lo cual ayudará a tu posicionamiento

  • ✔Evita a toda costa usar hipervínculos con frases como “Haz click aquí”; en lugar de esto usa un CTA que describa el contenido a donde llevarás a tu usuario

Tip #3

Es cierto, poner “Haz click aquí” suena demandante y autoritario. Lo que uso en su lugar es un texto como este:

  • Si te gusta la película o estás interesado en verla, puedes dar click en el siguiente enlace. ¡Disfrútala!

Tenemos que pensar estratégicamente al escribir nuestros textos. Así está pensado este curso.

1era parte:
Vimos cómo llamar la atención del lector y engancharlo.
.
2da parte:
En este punto estamos viendo cómo las palabras clave nos ayudan a que el lector nos encuentre, posicionándonos en las búsquedas.
.
Las preguntas que debemos hacernos:

  • ¿Cómo puedo escribir un titular llamativo y SEO friendly?
  • ¿En este caso, debo hacerle caso a la herramienta o puedo hacer una excepción en base a mi objetivo?
  • ¿Cómo poner en práctica el link building de forma orgánica y sin romper el ritmo de mi texto?
  • ¿Cuál será el camino que trazaré para el lector de este texto?

Link Building 🔗

.
He visto que muchas personas que escriben sobre SEO hacen especial énfasis en la creación de una red que dirija vínculos hacia tu sitio para generar autoridad, de esta manera, google sabrá que tu sitio contiene información útil.
.
Hay diferentes estrategias para generar buen link bulding, inlcuso empresas que se dedican a generar estos enlaces cobrando por ello. Sin embargo, hay que tener cuidado de como se generan pues google podría penalizar a tu sitio:

"Puedes tener una penalización por enlaces salientes por enlazar a otra web de forma contraria a las indicaciones de Google, como creando “un patrón de enlaces artificiales, engañosos o manipulados”, como los llama Google. "

Hay herramientas que te permiten analizar los enlaces y relaciones que llevas en redes sociales como Twitter e Instagram:
.

En mi blog utilizaba demasiado el “Haz click en el siguiente link”. Que vergüenza

Excelentes los tips sobre hipertexto.

Citar fuentes: creo que es de lo más relevante y no solo hacerlo por SEO sino porque así demuestras que el trabajo que realizas tiene bases. Incluso también aplica en las imágenes que usas… reconociendo el valor del trabajo del autor original.

¿No les sucede que ya conocían mucha de la información que la profe explica?

Me pasa demasiado, solo que ahora le pongo nombre y sé como usarla mejor 😄

Buen repaso del Se y un buen resumen de colocar links en nuestras páginas, excelente clase .

Creo que en algunas oportunidades me excedo colocando links a otras páginas, gran lección!

Personalmente, no me gustán los hipervinculos a la hora de leer en internet, prefiero hacer una nota y al final de mi lectura lo reviso. A veces percibo que se pierde el ritmo de la lectura con estos distractores. Entoces si es muy importante que debemos colocarlos o hacer notas aclaratorias al inicio si es que agregamos las referencias. Es una idea que se me ocurrió.

✍️😀



Platzi es ejemplo claro de los links internos. Está lleno de referencias de cursos por todos lados. Parezco perrito de en salchichería.

Hay que tratar de evitar abusar de los hipertextos, puede agobiar al lector.

Cuando nosotros añadimos links estamos reconociendo a otros sitios que nos dan valor. La estrategia de añadir links tiene que ir en dos sentidos

  1. Añadir esos hipervínculos para que las personas obtengan más información de valor a través de ellos
  2. Buscar esos sitios con autoridad que te gustaría que recomendaran los contenidos que tienes en tu plataforma

El hipertexto. Una estructura que no es secuencial, no tenemos este orden que sí tenemos cuando leemos por ejemplo: un libro. En internet esto es mucho más complejo, porque tienes muchas más llamadas a la acción, vas a tener vínculos que te llevan a otras páginas, y a veces no es tan fácil distinguir como es el orden para leer eso dado que tienes varias direcciones para tu lectura. Úsalos con mucho cuidado

  • Evita conectar todo lo que parezca relacionado. No tienes que poner hipervínculos en todas las palabras que estás usando. Escoge estratégicamente cuando te convendría llevar al usuario a otro sitio
  • Link building Tip #1 Utiliza links internos para mostrarle al usuario otros contenidos que le pueden interesar
  • Link building Tip #2 Cita fuentes con links externos para darle validez a los hechos. Esto también ayuda al posicionamiento en buscadores, pues enlaza tu contenido con otros sitios que tengan autoridad
  • Link building Tip #3 Evita frases como “Haz click aquí” para tu texto de anclaje. Usa keywords descriptivas

Añade links de fuentes confiables

Buenas prácticas:
*Evita conectar todo lo que parezca relacionado (no exagerar con los hipervínculos)
*Utilizar links internos para mostrarle al usuario otros contenidos que le puedan interesar
*Cita fuentes con link externos para darle validez a los hechos.
*Evita frases como “haz click aqui”

Es importante recomendar los links hacia paginas a los que les quisieras dar crédito y también encontrar paginas de autoridad donde quisieras que tu pagina estuviera recomendada o citada.

Usarlo con cuidado para que no se vaya la gente hacia esa pagina y no continúen en la tuya, evita conectar todo lo que parezca relacionado, pregúntate cuando tendría sentido dirigirlos a otra pagina.

  • Utiliza links internos para mostrarle al usuario otros contenidos que le puedan interesar
  • Cita fuente con links externos para darle validez a los hechos. Esto también ayuda a posicionamiento en buscadores, pues enlaza tu contenido con otros sitios que tengan autoridad
  • Evita frases como “Haz click aquí”, usa keywords descriptivas indicando que valor va a obtener dando click

Esta clase es muy buen complemento del curso de SEO.

Una Cosa es el domain authority y la otra es el page authority

Enlaces para generar confianza y posicionar mejor!

CONSEJOS

  • AÑADIR LINK - es para añadir valor
  • Agrega link de intereses similares para tu lector
  • Evitar las frases de “haz click aquí”
  • Mientras mas link llevan a tu información mas posicionamiento a tu pagina

Gracias por el repaso de SEO.

El uso de hipervínculos ayuda a la página a tener mayor autoridad, este elemento es muy bueno para el posicionamiento orgánico ya que incluso nuestra página de contenidos se pueda convertir en referente.

Con un solo clic en un hiperenlace se puede saltar a diferentes elementos de un mismo contenido o acceder a recursos web de otro dominio, por eso se habla de una organización textual no lineal.
Los hyperlinks se implementan en los documentos HTML con ayuda de los elementos <a> y <link>. Mientras que el elemento <a> define la posición de un hiperenlace en el cuerpo (body) de un documento HTML, el elemento <link> se utiliza en el encabezado (head) para definir la relación con otros documentos y recursos.

¿Tienes aún dudas respecto a cierta terminología SEO? Mira este interesante SEO dictionary Terminology 😝

El SEO solo sirve para páginas web o también se puede usar para redes sociales de empresas?

A diferencia de una lectura de un libro, una lectura en linea no es lineal, por lo que se debe evitar incluir muchos enlaces (tanto externo e interno) solo los relevantes e importantes con sus imágenes respectivas y otros elementos multimedia, sin abusar de ellos para no distraer la lectura.

HIPERTEXTO

Hace referencia al sistema que permite enlazar fragmentos de textos entre sí, lo que permite al usuario acceder a la información a través de los ítems relacionados en vez de hacerlo de forma secuencial.

A esto se le llama “Backlinks”, y prácticamente funcionan como votos de confianza.
.
En HTML existe un atributo llamado: rel='no-follow' para los links que hay que evitar poner en exceso, ya que prácticamente con eso le dices a Google que no vaya a esa página.