You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
11 Hrs
36 Min
19 Seg

Edición con motosierra: Jerarquizar

20/31
Resources

How to prioritize the ideas in a text?

Hierarchizing the ideas in a text is a crucial step to ensure that readers understand the message you want to convey. This involves deciding which paragraph should be at the beginning and which paragraphs should have more space. The key is to think about two aspects: the order of the ideas and how much space to dedicate to each one.

How to establish the objective of the text?

The first step to prioritize your ideas is to clearly state the objective of your text. Ask yourself: what do I want to achieve with this? For example, if you want to explain how to make a text understandable, this question will guide the whole development. When solving this question, you must back it up with solid arguments.

Why is an outline useful for organizing ideas?

An outline is essential to organize your thoughts and is especially useful if you are a beginner in writing. Divide your outline into quadrants that represent each main argument and its supporting arguments. This will make the development of the text simpler and more logical.

What is the logical sequence of the arguments?

Once you have a clear objective and a basic outline, focus on the arguments. For example, if you are going to explain the difference between pictograms and ideograms as a key to simplifying writing, start by defining each concept. Then, link how these concepts help you write clearer and simpler texts.

How to improve text readability?

Readability is essential, especially in texts for the Internet. Using outlines and prioritizing ideas helps to make the text more understandable. Let's follow some additional recommendations to improve readability and clarity.

What is the importance of editing?

No one writes a perfect text on the first try. Editing is crucial to polish your texts and improve their readability. Introducing strong ideas at the beginning, simplifying sentences and eliminating the unnecessary are part of this process.

How to use surgical editing tools?

In addition to initial revisions, editing should address more thorough techniques. Here are some tips:

  • Spelling and grammar: check carefully for errors.
  • Cohesion and coherence: make sure ideas flow logically.
  • Clarity: simplify sentences without sacrificing accuracy.

Why is it critical to ask effective questions?

Imagine a small child constantly asking you questions: "Why?", "How?" This childlike approach can lead you to break down concepts into more understandable parts and develop secondary arguments that strengthen the main text, helping to create clear and compelling content.

Effective writing requires time and effort to organize, prioritize, and edit ideas in such a way that the reader understands and connects with the content. By following these steps, you will increase the quality and readability of your texts, making them more engaging and effective. Don't be afraid to question your ideas and embrace the editing process as an essential tool for success!

Contributions 46

Questions 6

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Jerarquizar ideas: ¿cuál párrafo debería ir enfrente de otro?, ¿cuál debería ir al inicio?, ¿Por qué un párrafo debería tener más espacio que otro?

Estas preguntas se deben contestar en función de dos aspectos:

1.-Que ideas pondremos primero

2.-Cuanto espacio dedicaremos a las ideas (líneas y caracteres) esto en función de la intención que tenemos.

De acuerdo al esquema lo primero que hay que plantear es el objetivo y esto se logra a través de una pregunta.

Posteriormente hay que contestar esa pregunta aportando argumentos que la respalden.

Cuando hablamos de escribir en internet es vital que sea sencillo.

La idea de explicar las cosas como a un niño pequeño me voló la cabeza. A muchos nos pasó, explicar a algo y que el niño siguiera preguntando y por qué, lo difícil era responder eso de manera sencilla.

Por si les sirve!! 😃

Un excelente ejercicio, el cual pienso hacer en el campo cinematográfico, es agarrar esos textos de grandes autores de nuestra industria y traducirlos a un lenguaje simple para su consumo masivo en internet con opiniones propias y posturas que inviten al debate y a la crítica. ¡Muchos éxitos a todos en sus proyetos! 😄

Si analizamos la forma de jerarquizar el texto, se puede observar la estructura de la pirámide de Minto.
.

Introduccion al Principio Piramidal de Comunicacion
.

Principio Piramidal - Ejemplo Ilustrativo

Creí que con seguir el método the economist mi texto quedaba perfecto. Pero al aplicar la edición con motosierra me doy cuenta que aún lo puedo mejorar.

Jerarquizar
¿Qué ideas vas a poner primero? Y cuántas líneas o caracteres vamos a escribir, dependiendo de la intención que tengamos.
El objetivo es fundamental para saber cómo desarrollar un texto
Lo primero es la pregunta: Plantear el objetivo de nuestro texto, y una pregunta con argumentos para respaldarlo. Podemos utilizar solo un argumento, para que esto no se complejice.
Ej. El primero argumento para el texto revisado es: Aprender la diferencia entre pictogramas e ideogramas. ¿Por qué o cómo saber la diferencia entre pictogramas e ideogramas hizo que yo pudiera escribir mejor?
Argumento 2: ¿Qué es un ideograma? Y ¿Qué es un pictograma?
Argumento 3: ¿Cómo esos conceptos me ayudan a escribir términos que sean mucho más fáciles de imaginar?
Este orden tiene una secuencia lógica, vamos de mayor a menor y resolvemos la pregunta que va guiando cuál es el objetivo del texto.

Justo hace un día “corregí” un texto que escribí sobre la pelea entre distintas generaciones. Creí que ya estaba terminado y no necesitaba ninguna corrección más pero ahora que veo estos videos pienso que aún le falta bastante :^)

Usaré la técnica ¿y por que? de un niño jeje.
Saludos, AF.

Edición con motosierra: jerarquizar

-Pregunta: comenzar con la respuesta y después dar argumentos que la soporten.
-¿Por qué o cómo?
Agrupa, resume y ordena lógicamente tus argumentos.
Argumento 1: ¿Por qué o cómo? 1.1, 1.2, 1.3
Argumento 2: ¿Por qué o cómo? 2.1, 2.2, 2.2
Argumento 3: ¿Por qué o cómo? 3.1, 3.2, 3.3

Un método muy útil para los que empiezan a editar.

Siempre es bueno ofrecer la respuesta al problema desde un principio.
Sobretodo en el mundo digital, que no leemos, sino que escaneamos. Como lectores online, no nos gusta la incertidumbre. La claridad es uno de los mejores ganchos.

Escribir es una práctica constante, permanente.

  • Con las ideas y oraciones ya establecidas, ahora sigue ordenarlas de manera jerarquizada. A través de simples preguntas podemos encontrar un orden y un sentido. La profesora hace referencia a como un niño estaría preguntando del ¿por qué? Y el ¿cómo?

Escribir para todos: explicarle a todos como te gustaría que te explicaran a ti si no supieras.

Tu público casi siempre es novato en eso que explicas en tu texto, sino, no estarían buscando información ¿cierto?

Jerarquizar las ideas es lo más importante al momento de hablar o escribir. Ese el punto clave cuando uno escribe un ensayo.

Esta acción de editar el texto para darle jerarquía a los argumentos me parece que guarda estrecha relación con el asunto del ritmo de la lectura que se estudio en clases anteriores. Mientras que se presente una mejor estructura es posible que se tenga un mejor ritmo que permita conectar de manera más efectiva con el lector.

  • Jerarquizar la información es acomodar por orden de relevancia de ideas o conceptos lo que le muestras al lector. Este es un paso crucial al trabajar tu texto con el método motosierra.

  • Debemos encontrar la idea principal y a partir de ésta, ir explicando los porqués consecutivamente hasta desmenuzarle al lector la información. Los argumentos deben llevar una secuencia lógica, yendo de mayor a menor importancia.

  • Recuerda que al escribir para internet, es muy importante que el texto sea muy digerible y sencillo de comprender.

HOLA HOLA
excelente la jerarquización con la ayuda de la organización, se vana aclarando mas el esquema para escribir mejores textos y poder enguachar mas al lector para mi todos conceptos nuevos gracias por esta clase.

Hay que ser cuidadosos al hacer un texto para internet. ✔ Pensar que estamos hablando con un niño curioso ✔ Responder a las preguntas de manera sencilla

Este curso me encanto, pero la clase número 20 la forma en la que la explico no es muy buena.
Qué opinan

Muy explícito! 👍🏻

Lo que me gusta de esto es que no se pierden los tips para poder armar un texto que llame la atención al lector, porque podemos ver que aún iniciamos con una pregunta que sigue actuando como si fuera un gancho hacia el lector

Casi siempre hay que iniciar con un contexto general; luego bajar a los específico. Aunque en el periodismo es indispensable resolver, al menos, tres de las “WH”, en el lead.

Excelente el tema.

Buenas técnicas para que todos nos entiendan.
¡A seguir aprendiendo!

con la practica se mejora

Muy buena clase. Tal cual como menciona Cegador “la práctica hace al maestro”

Tener en cuenta cada detalle para la edición de nuestro texto nos hará mejores. Hay que ir puliendo cada vez más, la práctica es

Procurar que el texto sea simple… yo pensaba que escribía bien, ahora se que aun me falta mucho.

La práctica hace al maestro.

Y no sólo ocupar el ¿por qué? al escribir, ¡hasta en la vida cotidiana!

Escribir es practica, no un arte

Uno tiene que ser constante y practicar mucho.

Yo era y aun lo soy con mis profesores, de esos que preguntan todo y que pueden llegar a aburrir porque es cierto que a veces no conocemos la profundidad de las cosas, que bien que existe Internet y me permite lograr lo que mas me gusta.

Juan José Vega, tu idea de explicar las cosas como un niño me hace pensar en la película Philadelphia. Donde el abogado (Denzel Washington) siempre le pide a sus clientes y a sus testigos que le explique como si fuera un niño de 8 años.

Dime cómo hablas y te diré cómo escribes.

El concepto de explicarle a un niño es tan efectivo que incluso existe un subreddit llamado “explainlikeimfive” o en español “explícame como si tuviera 5 años”.

También está la frase de que si no puedes explicarlo de forma sencilla entonces no conoces tan bien el tema.

¡Muy buena forma de separar el tema por partes para entenderlo mejor!

Un método bastante claro para editar nuestros textos.

😃

¿Es mi computador o hay un problema en el video desde el minuto 2:16 para adelante? Pues no se oye nada.
Mi IMac esta recibiendo y cargando los activos y pasivos de esta falla, o sea la culpo pero nosé de qué😄
Les agradezco me confirmen.

¿Existe algún problema de audio con este video? Alguien que me confirme. No detiene el video y luego no hay audio. Gracias

Ser constantes y practicar!

esto simplifica muchas cosas.