Aprender a escribir

1

Escritura Digital y Marca Personal: Crea y Conecta en Línea

2

Rutina de Escritura Diaria para Desarrollar Habilidad Literaria

3

Identificar y Comunicar tu Pasión en Internet

4

Conectar con el Lector: Empatía y Valor en la Escritura

5

Tipos de palabras en español y su uso efectivo en textos

6

Concordancia Gramatical en Español: Nominal y Verbal

7

Uso correcto de comas y puntos en la escritura

8

Técnicas para Superar el Miedo a la Página en Blanco

9

Técnicas para Mantener la Atención del Lector en Tus Textos

10

Método Economics para Escribir Textos Efectivos

11

Figuras Narrativas para Dar Ritmo a tus Textos

12

"Técnicas Efectivas para Aprender con Metáforas y Humor"

13

Cierre efectivo de textos persuasivos y llamados a la acción

14

Fórmulas efectivas para crear titulares atractivos y éticos

Escribir para internet

15

Palabras clave para optimizar contenido web

16

Optimización SEO: Elementos Clave y Mejora de Legibilidad

17

Buenas prácticas de hipervínculos en textos web

18

Uso de Imágenes para Mejorar la Retención en Contenidos Digitales

19

Edición Eficaz de Textos: Supresión, Generalización y Construcción

20

Jerarquización de Ideas para Textos Claros y Efectivos

21

Edición de Textos: Herramientas para Claridad y Precisión

22

Técnicas de Edición de Textos para Internet

Difundir tus textos

23

Promoción y Distribución de Contenido Digital

24

Redacción de Correos Electrónicos Efectivos y Persuasivos

25

Optimización de Páginas de Aterrizaje para Captar Clientes

26

Escritura Efectiva para Redes Sociales: Caracteres y Frecuencia

27

Optimiza tu Perfil de LinkedIn para Destacar como Profesional

28

Guía para Crear Hilos Efectivos en Redes Sociales

29

Estrategias Efectivas para Publicar en Facebook

30

Estrategias Visuales y de Contenido en Instaran

31

Consejos para Mejorar tu Escritura Creativa

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Guía para Crear Hilos Efectivos en Redes Sociales

28/31
Recursos

¿Cómo utilizar efectivamente las redes sociales para crear conversación?

Tener opiniones y compartirlas en redes sociales puede ser muy poderoso. Pero, para que realmente impacten, deben invitar a la conversación. Uno de los mayores errores es tratar las plataformas como un monólogo, cuando en realidad son un espacio para el diálogo. Si inicias una conversación en línea, prepárate para enfrentar opiniones tanto a favor como en contra. Esto no solo genera debate, sino que también te permite conectar con las personas de manera más profunda.

¿Qué considerar antes de compartir una opinión?

Antes de pulsar el botón de publicar, es crucial reflexionar sobre el mensaje que deseas compartir. Pregúntate:

  • ¿Sobre qué tema quiero hablar?
  • ¿Qué opiniones tengo sobre ello?
  • ¿Qué puedo enseñar a mi audiencia?

Estos pasos te ayudarán a entregar un contenido valioso y a posicionarte como referente en tu ámbito. Además, evita publicar bajo estados emocionales extremos, como el enojo, pues podrías comprometer tu credibilidad. Asegúrate de respaldar tus opiniones con argumentos sólidos y estadísticas.

¿Por qué es importante contar tu historia?

Compartir experiencias personales te ayuda a conectar emocionalmente con tu audiencia y generar empatía. Las redes son el escenario perfecto para esto. Además, al seguir a especialistas y personas que admiras, puedes obtener valiosos aprendizajes e inspiraciones. Estos intercambios enriquecen las conversaciones y fortalecen tu posición en la comunidad online.

¿Cómo usar hashtags para expandir tu mensaje?

Los hashtags son herramientas clave para posicionar tus mensajes y llegar a una audiencia más amplia. Aquí te dejamos algunos consejos efectivos para utilizarlos:

  • Cuenta tu historia: los hashtags permiten que otros encuentren tu historia más fácilmente.
  • Alinea tus mensajes: usar hashtags temáticos te ayuda a conectar con personas interesadas en los mismos temas.
  • Conoce tendencias: los Trending Topics te muestran de qué está hablando la gente. Participar en estas conversaciones puede expandir tu alcance.

Sin embargo, ¡ojo! No sobrecargues tus publicaciones con hashtags. Usar entre uno y tres generalmente es suficiente. También procura que sean diversos, teniendo en cuenta el tema, la emoción y la localización.

¿Qué papel juegan los hilos en Twitter?

Los hilos en Twitter son una forma excelente de profundizar en un tema. Si tienes mucho contenido que compartir, úsalos para evitar limitarte a 280 caracteres por tweet. Asegúrate de:

  • Conectar todos tus tweets de manera coherente.
  • Proporcionar datos y contexto relevante.
  • Seguir una estructura lógica y narrativa.

Un ejemplo de esto es cómo Freddy Vega utiliza hilos para abordar temas complejos sobre economía y tecnología, ampliando así la conversación con datos y estadísticas.

¿Por qué es crucial interactuar con tu audiencia?

La interacción es clave en el mundo de las redes sociales. No basta con publicar grandes ideas; necesitas involucrarte con tu audiencia. Responder mensajes, compartir contenido interesante y participar en conversaciones te ayudan a crecer y a mantener una relación cercana con tus seguidores. Al final del día, recuerda que las redes sociales son plataformas de diálogo, no monólogos.

¿Cómo mantener la motivación para seguir aprendiendo?

Aprender y adaptarse constantemente es fundamental en el ámbito digital. Sigue explorando y probando nuevas estrategias, y nunca dejes de escuchar a tu comunidad. En última instancia, el éxito en las redes sociales proviene de una combinación de buenas prácticas comunicativas y un genuino interés en tu audiencia. ঙ

Aportes 59

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Muchos creen que twitter es una red toxica y en gran parte lo es. Sin embargo, he encontrado mucho valor en ella, si sigues a las personas correctas, por ejemplo, aquellas que hablen de temas especificos como liderazgo, superación, marketing, fitness, etc. No todo es politica y polarización.

Twitter es una plataforma de dialogo y no de un monologo, por este motivo tienes que estar preparado para responder preguntas en contra.

Responde las siguientes preguntas antes de escribir para dar información de valor:

  • ¿De qué quieres hablar?

  • ¿Cuáles son las opiniones que tienes al respecto?

  • ¿Qué puedes enseñar de eso?

Tips para escribir:

  • No escribas temas basados en sentimientos o emociones

  • Muestra estudios que apoyen tu opinión

  • Cuenta tu gran historia para lograr una conexión humana y generar empatía

  • Crea un hilo con el método ‘The Economist’

Uso óptimo de los hastag (#):

  • Pueden servir para contar tu historia y compartirla

  • Alínean tus mensajes con la audiencia

  • Te permiten conocer en qué están interesados los usuarios (Trending Topic)

  • Transmiten el tono del mensaje dependiendo de la emoción

  • No uses más de 3 hastag si no los necesitas

  • Trata que los hastags sean diversos

  • Haz que los hastags apoyen tu mensaje y distribución

hola chicos sería una buena idea agregarnos y ver lo que publicamos yo escribo sobre economía y comercio internacional mi Twitter es @AAndrethy. espero leerlos

Utilizo Twitter para actualizarme e informarme, considero que soy una usuaria pasiva, casi nunca doy mi opinión, sin embargo, con estos consejos me he animado.

Excelente ejemplo el de Freddy. Twitter siempre me ha parecido una red complicada pero con estos consejos intentaré utilizarla más.

TWITTER

Excelentes recomendaciones.
Hace unos 10 años, Twitter era más para echar relajo y los hashtags, el lenguaje y cómo se usa actualmente ha cambiado.

Hoy en día las personas han olvidado el verdadero sentido de las redes sociales, su objetividad de comunicar, educar y difundir con la convicción de llegar a todo el mundo.

Twitter es mi red favorita. En un principio no lograba entender muy bien su funcionamiento, pero con el tiempo empecé a entenderlo y a hacerme conocido. hoy ya tengo 12k de seguidores. por lo general opino sobre temas políticos, ecológicos y espirituales. Mi cuenta se llama: El Antiestablecimiento @humanjad.

Escribir para Twitter:
.

  • Twitter es la red para emitir opiniones sobre lo que está pasando en la actualidad. Es un diálogo, debes estar abierto a enfrentarte a todo tipo de ideas y reacciones, aunque sean muy opuestas a las tuyas.
    .
  • Establece quién eres mediante lo que compartes, y nunca publiques cuando estás enojado o sin pensar cómo lo puede tomar la audiencia si no tienes bases o argumentos que avalen lo que dices.
    .
  • Crea un hilo con datos coherentes e interconectados. Así romperás el formato limitado de Twitter que solo permite postear a la vez 250 caracteres
    .
  • Utiliza correctamente los #Hashtags. No uses más de 3 si no los necesitas y que cada uno sea diferente al abarcar diversos rubros.
    .
  • Comparte el por qué tienes ese argumento a favor o en contra de lo que está sucediendo. Sustenta con datos, estadísticas y argumentos, de lo contrario pierdes credibilidad y seguidores.
    .
  • Necesitas contestar y dar like a los comentarios de tus seguidores y otros usuarios. De lo contrario, no podrás hacer crecer la cuenta, porque se trata de interactuar y armar un diálogo
    .
  • No importa cuán atractivo sea tu mensaje o cuánto tiempo dediques para escribirlo, necesitas estar abierto a la constante conversación y a recibir retroalimentación de los demás

Lo de perder credibilidad… comparto esta frase que aprendí en el curso de fundamentos de periodismo:
.
“La credibilidad se gana en gramos, pero se pierde en Kilos”

muchos creen que instagram reemlazo totalmente a twitter, es eso cierto ?

Twitter es una de mis redes sociales favoritas por que: estoy actualizado de acontecimientos y noticias, se puede opinar pese que hayan personas groseras y violentas, se pueden utilizar los #Hashtag, Twitter Analytics, Twitter Cards y Periscope son buenas herramientas, sigo personas, empresas, iniciativas que admiro.

Pero la pregunta es la siguiente: Porque es tan difícil triunfar en Twitter y como puedo lograr ser un gran Twittero.

Espero su respuesta comunidad de Platzi y mi querida Profe Isis

Gracias.

La reina del mundo es la fuerza y no la opinión; pero es la opinión quien usa de la fuerza.
Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés.

Yo también me tardé en usar Twitter por el miedo infundado de lo que muchos especialistas decían. Pero la realidad es que en todas las redes obtienes lo que sigues.

El problema al que se enfrentan los CM(y en general cualquier usuario de Twitter), son los trolls.

-Bloquea y no des de “alimentar”(tomar en cuenta) a usuarios que lo único que quieren, es esparcir odio.

Sobre los hashtags: ¿se pueden usar hashtags que no tengan que ver diectamente con el mensaje, pero que sean de algo a lo que se apoya?
Por ejemplo: un post sobre un concierto virtual donde se use “#wearamask”.

No uso Twitter en mi negocio. He notado que casi nadie de mi clientela lo usa.

😃

RECOMENDACIÓN!
Tokimeki Unfollow
Esta herramienta te ayudara a depurar tus follows, muy sencilla de utilizar y es espléndidamente útil.

Yo cerré todas mis redes sociales personales hace años y es la mejor decisión que he tomado en la vida.

Twitter se convirtió en un aliado muy importante para vertir nuestras opiniones, lo cual implica que se debe manejar con mucho cuidado todo lo que uno quiere compartir con los demás.

Twitter es demandante, hay que organizar el tiempo para interactuar y responder.

Nunca pensé crear una cuenta de Twitter, después de ver esta clase y leer algunos comentarios me integraré a esta red social... **¡ A sacarle provecho !**

Twitter tiene mucho valor si sigues las cuentas de tus temas favoritos o los que te interesan.

Vengo del futuro: Elon Musk compró TW.

Hola a todos: Mi cuenta de Twitter es nueva espero les guste: **@efemeridestoday **

Normalmente solo leo los encabezados en esta red, porque muchas veces los tweets que parecen interesantes no lo son.

Twitter es una plataforma difícil de entender en tu primera entrada, pero si superan esa primera barrera, de seguro ya no saldrás de la app. En mi opinión, es la más funcional para compartir desde tus ideas, hasta contenido multimedia.

Las redes sociales no son buenas o malas. Las personas somos quienes usamos mal o bien las redes sociales.

Es mi red social favorita, hay de todo y para todos.

Este 2022 aprende en Twitter sin ir a la universidad. Lee mis recomendaciones de las mejores cuentas que debes seguir:
https://diegomiranda.substack.com/p/twitter-university?r=yijtp&utm_campaign=post&utm_medium=web

Twitter es una de las redes sociales que he intentado usar en varias ocasiones pero nunca conecto. Pero si sé que ahí se corre más rápido las noticias y sucesos

Ahora entiendo el porque de cuando leo tweets con más de tres hashtags me aburro, me estreso y me duele la cabeza.

Muy buena información no he usado twitter ni Instagram. abriré mi cuenta y practicaré con información útil.
Gracias y muy ameno el curso.

Comparte el por qué?
Comparte el porque…

Twitter, donde dar tu opinión sobre cualquier tema hace que te llueva fuego.

¿Es conveniente usar anglicismos?

Como por ejemplo el Hashtag #PlatziConf del 2020 fue trending topic.

Mi twitter @fernandorivde agreguenme y con gusto los agrego

Excelente clase

aprender tech como si no hubiera mañana entonces.

Lastimosamente con el tiempo twitter se ha ido convirtiendo en una red social sumamente toxica :c

Mmmm, viendo ahora el twitter de freddy (época de pandemía), ¿qué opinaría al respecto, sobre el mismo tema?

Destaco lo último que dices sobre las redes sociales. Es como lo mismo cuando se habla de videjuegos. Al ser medios tecnológicos (hechos de puro software) son por definición interactivos. No se puede concebir un videojuego no interactivo al igual que no se interactúe en una red social.

Crea un hilo, si quieres ir más profundo en un tema

En Twitter debes saber a quien seguir, o se convierte en un infierno o en la mejor aplicación de la historia.
🙈

Es un dialogo no un monologo.

twitter para mi es solo un lugar para mantenerme actualizada, no me interesa escribir para esta red social,

Es bastate controversial la frase de freddy que dice " la demanda de talento no tendrá fin"

Con lo anterior esta afirmando que siempre habrá trabajo

¿Que opinan ustedes?

La estadística y los datos refuerzan nuestra opinión. Pero para lograr correctamente transmitir el mensaje hay que saber leer los números.

Es muy facil perder credibilidad si escribes con enojo.

Esta red social es un dialogo constante, no un monólogo.

Personalmente no me gusta Twitter y por eso no lo tengo.

Una cosa es “usar Twitter” y otra, muy diferente, “escribir para Twitter”.

Twitter na gran herramienta
¿por que no aprender a escribir en ella?

Es cierto. El crecimiento orgánico de nuestra presencia digital considero que está muy ligado a dos factores, principalmente: interactuar genuinamente con quienes nos siguen y con quienes seguimos, y estar plenamente predispuestos a escuchar ideas que choquen frontalmente con las nuestras.

Twitter es una plataforma de dialogo!

¡Increíble, ahora entiendo por qué los tweets de Freddy tienen esa facilidad para engancharte en el thread, además vemos que, aunque no usa imágenes como tal, usa emojis que también aportan visualmente a la información y no se hace tan aburrido de leer!

#Hashtag.