No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Interfaz básica de Zbrush

8/31
Recursos

¿Qué es el software ZBrush y para qué se utiliza?

ZBrush es un poderoso programa de escultura digital ampliamente utilizado para el modelado tridimensional. Su versatilidad lo hace una excelente herramienta para modelado tanto de superficies duras, como robots, como de formas orgánicas, como un pulpo. Esta habilidad para abordar dos tipos de modelado amplía considerablemente el alcance de este programa, permitiendo a los artistas crear desde objetos inorgánicos hasta esculturas de apariencia muy natural.

¿Cómo es la interfaz de usuario en ZBrush?

Al iniciar ZBrush, se presenta una apariencia automática que incluye un menú de herramientas, pinceles y una ventana de archivos recientes.

  • Personalización del entorno: Inicialmente, el fondo presenta un degradado de gris a negro, pero puede ser cambiado para adecuar la visibilidad de los objetos sobre los que se trabaja. Cambiar el "Range" a cero ofrece un fondo menos distrayente.

  • Limpieza del canvas: Para borrar lo dibujado en el canvas, se utiliza el comando Ctrl+N.

Herramientas de importación y edición

  • Importación de objetos: Utilizando la opción de importar, se pueden cargar objetos como por ejemplo un martillo para empezar a trabajar sobre ellos.

  • Modo de edición: Al entrar al modo de edición con la tecla T, es posible manipular el objeto utilizando opciones de rotación, zoom y desplazamiento.

    Presiona 'T' para activar el modo edición.
    Usa 'Alt' y clic para ajustar el zoom y el desplazamiento.
    Gira y mueve la vista con clic y arrastre.
    
  • Activación de perspectiva: La clave P activa y desactiva la perspectiva, vital para esculpir de forma realista, pues esculpir sin esta puede resultar en proporciones indeseadas como narices elongadas típicas de Pinocho.

Exploración de brochas y materiales

ZBrush ofrece una amplia variedad de brochas y materiales, esenciales para esculpir detalles finos y aplicar texturas específicas.

Elección y uso de brochas

  • Acceso a las brochas: Se pueden desplegar utilizando la tecla B. Aquí encontrarás, por ejemplo, la brocha "DynaMesh" para modelos dinámicos.

    Presiona 'B' para desplegar las brochas.
    Usa 'D' y 'S' para seleccionar la brocha estándar.
    Cambia entre brochas conforme sea necesario durante la edición.
    

Selección de materiales

  • Materiales básicos: En la ventana de materiales, se selecciona un material base que se aplicará a los objetos, crucial para visualizar correctamente las texturas al esculpir.

Manipulación de la geometría y uso de subTool

ZBrush también incluye el manejo eficiente de la geometría para facilitar el trabajo en piezas complejas de un modelo:

Creación de SubTools

  • Dividir objetos: Utilizando la opción de "Split", puedes dividir un objeto en diferentes sub-herramientas (SubTools), permitiendo trabajar individualmente en partes del modelo como el mango o la cabeza del martillo.

  • Geometría y divisiones: A través de Ctrl+D se realiza la subdivisión de una pieza, suavizando las líneas y mejorando la finura del modelo.

    Selecciona 'Split' para dividir componentes.
    Usa 'Ctrl+D' para subdividir y suavizar.
    Navega entre SubTools para trabajar en cada uno de ellos.
    

Ahora que tienes una base sobre la interfaz y las herramientas básicas de ZBrush, ¡estás listo para explorar y empezar a crear impresionantes esculturas digitales! Este es solo el inicio, y a medida que te sumerges profundamente en el programa, descubrirás una amplia gama de posibilidades para dar vida a tus ideas.

Aportes 2

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Zbrush es una maravilla y aprenderlo es importante como comenta la profe es muy usando en la industria, aunque también pudiéramos expandir nuestro arsenal de programas con alternativas como Blender que cuenta con su modulo de esculpido

Un programas hermoso para complementar con Maya!