Curso de Construcción de Marca

Curso de Construcción de Marca

María Victoria Navarro

María Victoria Navarro

Construcción de Marca: Identidad, Valores y Estrategia

1/21
Recursos
Transcripción

¿Qué es una marca y por qué es importante?

Entender el concepto de marca es crucial en un mundo donde nos definimos no solo por lo que hacemos o pensamos, sino también por lo que consumimos. Una marca no es simplemente un nombre o un logotipo; es la reputación, la identidad y la promesa de una entidad, ya sea una empresa, un producto o incluso una persona. Pero, ¿cómo se llega a construir una marca que logre conectar y perdurar en el corazón del consumidor? Vamos a desglosar estos conceptos.

¿Cómo ayuda el consumismo a definir las marcas?

El consumismo va más allá de satisfacer necesidades básicas. Hoy en día, las decisiones de compra reflejan quiénes somos o quiénes aspiramos a ser. Este fenómeno se explica porque:

  • Las personas eligen marcas que reflejen su identidad o la identidad que desean proyectar.
  • Las marcas trabajan constantemente para posicionarse emocionalmente en el corazón de las personas.

Este vínculo emocional se transforma en lealtad y preferencia, por lo que entender el consumo como una herramienta de identificación personal es esencial para cualquier marca.

¿Cuál es el origen de las marcas?

Desde tiempos primitivos, las marcas comenzaron como una manera de identificar la propiedad. Hoy en día, han evolucionado hasta convertirse en elementos que representan valores y emociones. Una marca:

  • Se define por el nombre y la reputación de algo.
  • Puede representar productos, servicios, ideas o incluso personas.
  • Se extiende más allá de lo físico, influyendo en cómo nos percibimos y cómo queremos ser percibidos.

¿Qué elementos componen una marca efectiva?

Para lograr una conexión profunda con el público objetivo, las marcas deben centrarse en varios fundamentos:

  1. Valores: Identificar y destacar los valores que representan a tu marca es esencial. Estos funcionan como la filosofía o creencia subyacente que guía todas las actividades de la empresa.

  2. Promesa de valor: Más que un mero eslogan, la promesa de valor es el compromiso constante de la marca con sus consumidores, basado en lo que el producto o servicio promete entregar.

  3. Personalidad de marca: Atribuir características humanas ayuda a diferenciar la marca en un mercado saturado y a conectar a nivel emocional con la audiencia.

  4. Conocimiento del público objetivo: La clave para una marca exitosa es entender profundamente a su audiencia. Esto incluye sus comportamientos, gustos y necesidades para poder conectar eficazmente.

  5. Estrategia de marca: Diseñar una estrategia clara y planificada es vital para garantizar que la marca resuene y se mantenga relevante en un mundo en constante cambio.

¿Cómo se puede construir una marca personal o empresarial?

La construcción de una marca sólida implica coherencia y dedicación. Ya sea que estés desarrollando una marca personal o corporativa, aquí hay algunas recomendaciones prácticas:

  • Destacar los valores personales para las marcas personales y profesionales.
  • Mantener la constancia en la comunicación y experiencias brindadas a los consumidores.
  • Adaptabilidad y actualización, asegurando que la marca evolucione con el tiempo y las tendencias del mercado.
  • Humanizar la marca para aumentar la conexión emocional con los consumidores.

Dominar estos elementos y aplicarlos de forma estratégica catapultará cualquier marca hacia un éxito duradero. Recuerda que el viaje de construir una marca es un proceso constante de aprendizaje y adaptación. ¡Adelante, sigue cultivando ese potencial prometedor!

Aportes 87

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Consumismo: énfasis o preocupación por la adquisición de bienes de consumo.
Tipos de necesidades:
• Básicas: Comida, ropa, etc.
• Subjetivas: Se definen según la cultura, grupo social o estilo de vida.
Lo anterior ha transcendido y ahora compramos con lo que nos identificamos. Decidimos comprar no solo por una necesidad básica, sino también para definer quienes somos por medio de los productos o servicios que adquirimos.
Las marcas trabajan para posicionarse en el estilo de vida de las personas. A su vez, compramos productos/marca porque nos identificamos con ellos y es lo que nos define.

¿Qué es una marca?
Es una asociación al nombre y la reputaciín de algo o alguien, es aquello que lo identifica y diferencia de otros.
Las marcas también buscan conectarse con las personas de manera emocional, trabajan para construir relaciones, ser la primera y la única opción de los consumidores.
La construcción de marca es fundamental para el éxito de un nuevo producto o servicio.

Fundamentos de una marca
• Valores: La filosofía o creencias de la marca.
• Promesa de valor: Promesa de constancia que se le ofrece al consumidor.
• Personalidad de marca: Características y atributos de la marca.
• Público Objetivo: Conocer muy bien a la audiencia.
• Estrategia: ¿Qué hace para relacionarse con la audiencia (planificar)?

La marca es la representación de humana de una empresa o una persona en sí, es decir, la marca es todo aquello que representa y piensa una empresa o una persona, creando así una identidad propia que ayudara a resaltar sobre los demás una persona o una empresa.
Hoy en día, los humanos trascendimos las necesidades de consumo básica como comer, vestirnos, etc. Por eso, el humano actualmente no solo compra para satisfacer sus necesidades sino también para definir quién o quien quiere ser.
Una buena marca, siempre esta mas relacionada con lo emocional que con lo económico, debido que así es como se logra identificar con las personas, es decir, los usuarios de la empresa. Para que una buena marca consiga construir un lazo afectivo con una persona deberá tener fundamentalmente:

  • Valores, es decir, la filosofía o creencias centrales de la marca
  • Promesa de valor, es decir, el objetivo que promete conseguir la marca
  • Personalidad, es decir, las características del comportamiento de una marca
  • Publico Objetivo, es decir, conocer el corazón de las personas a quien se dirige
  • Estrategia, es decir, saber como relacionarse con su público objetivo

Bastante contenido para la primera clase que nos ayuda a comprender a groso modo el alcance de tener una marca sea personal, empresarial o de producto.

Les comparto mis notas:

Hasta el momento en la experiencia que he podido desarrollar los dos puntos más difíciles de tener claridad es el público objetivo y la promesa de valor, es algo que no sale en unos minutos sino que es un ejercicio continuo de aprendizaje para realmente dar en el blanco

ALTO AHI viajero del conocimiento!!
Solo te quiero comentar que este curso va mas dirigido al área de diseño, inicialmente tiene un enfoque de marketing pero a la mitad se torna mas de diseño.

Solo te lo comento para que no pensés que este curso es de marketing y no te frustres.

En lo personal me sirvió mucho!!

Interesante la clase, pero espero que el resto del curso no sea leyendo todas las diapositivas 😦

Origen y Fundamentos de la Marca

¿Qué es una marca y para qué sirve?

¿Por qué compramos?

Terminología

  1. Consumismo: énfasis o preocupación por la adquisición de bienes de consumo.

Tipos de necesidades:

  1. Básicas: Comida, ropa, relaciones sexuales, diversión, etc.
  2. Subjetivas: Se definen según la cultura, grupo social o estilo de vida.

Compro lo que me identifica

Lo anterior ha transcendido y ahora compramos con lo que nos identificamos.

Decidimos comprar no solo por una necesidad básica, sino también para definir quienes somos por medio de los productos o servicios que adquirimos.

Las marcas trabajan para posicionarse en el estilo de vida de las personas.
A su vez, compramos productos/marca porque nos identificamos con ellos y es lo que nos define.

“La cultura de consumo suele afirmar que la gente compra una marca por encima de otra porque siente que se refleja su propia identidad, o una identidad que desea crear.”

- Cultura de consumo y modernidad

¿Qué es una marca?

Los primitivos tuvieron la necesidad de marcar lo que les pertenecía, denominado como sistema de marcaje que permitía ser un transmisor de información

Es una asociación al nombre y la reputación de algo o alguien, es aquello que lo identifica y diferencia de otros.

“Una marca es mucho más que un producto que compramos. Las marcas son igual de relevantes para las empresas que para los servicios, y pueden aplicarse tanto a ideas como conceptos o productos; una marca puede incluso representar a una persona.”

- Creado Brand Identity

La marca y las emociones

Las marcas también buscan conectarse con las personas de manera emocional, trabajan para construir relaciones, ser la primera y la única opción de los consumidores.

La construcción de marca es fundamental para el éxito de un nuevo producto o servicio.

Fundamentos de una marca

Valores: La filosofía o creencias de la marca.

Promesa de valor: Promesa de constancia que se le ofrece al consumidor.

Personalidad de marca: Características y atributos de la marca.

Público Objetivo: Conocer muy bien a la audiencia.

Estrategia: ¿Qué hace para relacionarse con la audiencia (planificar)?

Cuando ya tengan definida la marca es momento de crear estrategias para posicionarse. Les recomiendo este Curso de Posicionamiento de Marca en Medios Digitales.

¡Saludos! 😃

¿POR QUE COMPRAMOS?
Consumismo: Enfasis o preocupación por tener bienes de consumo
Existen necesidades básicas como la comida, ropa, etc; y las necesidades subjetivas las cuales se definen según su cultura, grupo social y estilo de vida.

Compramos lo que nos identifica, no solo por una necesidad básica sino también para definir quienes somos por medio de los productos o servicios que adquirimos. Las marcas trabajan para posicionarse en los consumidores. Todo lo que consumimos nos define como personas y refleja lo que somos

¿QUE ES UNA MARCA?
Al comienzo, los primitivos tenian la necesidad de marcar sus pertenencias.
El termino marca se asocia al nombre y la reputación de algo o alguien, aquello que lo identifica y diferencia de otros.

LAS MARCAS Y LAS EMOCIONES
Las marcas buscan conectarse con las personas emocionalmente mediante construir relaciones y ser los primeros y única opción.
FUNDAMENTOS DE UNA MARCA
VALORES - La filosofía o creencias de la marca
PROMESAS DE VALOR - Promesa de constancia que se le ofrece al consumidor
PERSONALIDAD DE LA MARCA - Caracteristicas y atributos de las marcas
PUBLICO OBJETIVO - Conocer muy bien a su audiencia
ESTRATEGIA - Que hace para relacionarse con su audiencia

Una marca nos permite crear una identidad en base a unos valores, gustos y principios con los cuales, nuestro público objetivo se sentirá identificado 💪

Dato curioso: las primeras marcas nacieron de la necesidad que había para marcar el ganado y diferenciarlo.

Introducción a la Construcción de Marca: ¿Qué es una marca y para qué sirve?

¿Por qué compramos?

La palabra consumismo se define como “énfasis o preocupación por la adquisición de bienes de consumo”

Existen necesidades básicas como la comida, ropa, etc., y necesidades subjetivas las cuales se definen según su cultura, grupo social, estilo de vida

Compro lo que me identifica

Decidimos comprar no solo por una necesidad básica, sino también para definir quienes somos por medio de los productos o servicios que adquirimos

Las marcas trabajan para posicionarse en el estilo de vida de las personas

“La cultura de consumo suele afirmar que la gente compra una marca por encima de otra porque siente que refleja su propia identidad, o una identidad que desea crear”

¿Qué es una marca?

Los primitivos tuvieron la necesidad de marcar lo que les pertenecía.

El termino MARCA se asocia al nombre y la reputación de algo o alguien, es aquello que lo identifica y diferencia de otros

Una marca es mucho más que un producto que compramos. Las marcas sin igual de relevantes para las empresas que para los servicios, y pueden aplicarse tanto a ideas como a conceptos o productos; una marca puede incluso representar a una persona

La marca y las emociones

Las marcas también buscan conectarse con las personas de manera emocional, trabajan para construir relaciones, buscan ser la primera y la única opción de sus consumidores.

La construcción de marca es fundamental para el éxito de un nuevo producto o servicio

Fundamentos de una marca

  • Valores

    La filosofía o creencia de la marca

  • Promesa de valor

    Promesa de constancia que se le ofrece al consumidor

  • Personalidad de marca

    Características y atributos de la marca

  • Público Objetivo

    Conocer muy bien a su audiencia

  • Estrategia

    Qué hace para relacionarse con la audiencia (planificar)

*Consumismo se define como énfasis o preocupación por la adquisición de bienes de consumo
*Compramos lo que nos identifica: Compramos no solo por necesidad básica, sino también para definir quienes somos por medio de lo que adquirimos.
*Las marcas trabajan para posicionarse en el estilo de vida de las personas.
*Lo que compramos refleja parte de lo que somos.
*Marca es el nombre o la reputación de algo que te identifica o diferencia de otros.
*Las marcas buscan conectarse de manera emocional. (Humanización).
*Fundamentos de una marca:
-Valores: Filosofía o creencias de la marca.
-Promesa de valor: Promesa de constancia que se ofrece al consumidor.
-Personalidad de marca: Características y atributos de la marca.
-Publico objetivo: Conocer muy bien a su audiencia.
-Estrategia: Que hace para relacionarse con la audiencia (planificar)

La gente compra una marca por encima de otra porque siente que refleja su propia identidad, o una identidad que desea crear.

Las marcas trabajan para posicionarse en el estilo de vida de las personas.
.

<h3>¿Qué es una marca?</h3>

Este término se asocia al nombre y la reputación de algo o alguien, identificándola o diferenciándola de otras. Por lo tanto, es más que un producto que compramos.

Las marcas pueden aplicarse tanto a ideas como a conceptos, productos e, incluso, representar personas.

Estas buscan conectarse con las personas de manera emocional y trabajan para construir relaciones.
.

<h3>Fundamentos de una marca</h3>
  1. Valores: Filosofía o creencias de la marca.
  2. Propuesta (o Promesa) de valor: Beneficios que se prometen entregar a los consumidores.
  3. Personalidad de la marca: Características de la marca.
  4. Público objetivo: Audiencia a la que se dirige.
  5. Estrategia: Cómo relacionarse con la audiencia.

estoy en la fase de creación de marca en un proyecto, esto es lo que necesito.

Desde un principio los humanos empezaron a marcar lo que era de ellos, crea o surge el concepto de propiedad privada, con esto y miles de años más surge lo que se llama comercio que no es más que el intercambio de nuestras propiedades privadas a voluntad, es decir, el intercambio o trueque de productos o servicios. Este comercio se fue puliendo más cuando surge la noción del dinero y finalmente se define el capitalismo como…

Ofrecer bienes y servicios de mejor calidad a un mejor precio que la competencia.

Toda esta introducción para llegar a que en el capitalismo surge el consumismo que no es más que la necesidad o deseo de adquirir aquello que necesitamos.

Pero hoy esto ha evolucionado…

Compro lo que me identifica

Decidimos comprar no solo por una necesidad básica, sino también para definir quienes somos por medio de los productos o servicios que adquirimos.

💡 Las marcas trabajan para posicionarse en el estilo de vida de las personas

La cultura de consumo suele afirmar que la gente copra una marca por encima de otra porque siente que refleja su propia identidad, o una identidad que desea crear.

-Cultura de consumo y modernidad

Acotemos que:

Una marca es mucho más que un producto que compramos. Las marcas sin igual de relevantes para las empresas que para los servicios, y pueden aplicarse tanto a ideas como a conceptos o productos; una marca puede incluso representar a una persona

-Creando Brand Identity -Catharine Slade


Las marcas y las emociones

Las marcas van dirigidas a humanos y los humanos somos muy emocionales, así que las marcas entendieron que no sólo se puede llegar al corazón por medio del producto sino de la humanización.

💡 Si tú quieres tener una marca que se posicione en el mercado tienes que tener identidad


Fundamentos de una marca

  • Valores

    La filosofía o creencias de una marca

  • Promesa de valor

    Promesa de constancia que se le ofrece al consumidor

  • Personalidad de marca

    Características y atributos de la marca

  • Público objetivo

    No podemos llegar y hacer que alguien se identifique con nuestra marca si primero no lo conocemos bien. Las marcas deben poner siempre énfasis en cuál es su audiencia.

  • Estrategia

    Qué hacer para relacionarse con su audiencia (Planificar)


En conclusión:

Una marca es la construcción de una identidad que se relacione con alguien de características comunes a través de sus emociones con unos valores claros, una promesa de valor, y unos atributos identificables.

  • **Comsumismo: **enfasis o preocupación por la adquisicion de bienes de consumo, de los cuales existen 2 tipos:
    Necesidades básicas
    Necesidades subjetivas

  • La sociedad actual no se rige por satisfacer las necesidades básicas sino por definir quien somos y como nos queremos sentir a través de las marcas.

  • Marca: Reputación de algo o alguien, es aquello que lo identifica y diferencia de otros. Las marcas entendieron que no solo debemos llegar al cerrazón por medio del producto sino por medio de humanización, es decir, conectar con las personas.
    Se necesita tener y construir identidad si se quiere poscionar una marca en el mercado

  • Valores de la marca: siempre se deben resaltar, porque es con lo que van a conectar las personas.

  • _Promesa de valor: _promesa de constancias que se le ofrece al consumidos

  • _Personalidad de marca: _características de la marca, es muy importante identificarla para poder resaltarla.

  • _Publico objetivo: _conocer muy bien a la audiencia o usuario para poder " Darles gusto".

  • Estrategia: planificación para relacionarse con la audiencia

Apunte de la clase:

- Marca: se asocia al nombre y la reputación de algo o alguien. Lo identifica y diferencia de otros.

  • Una marca puede representar a una persona, producto o servicio.

  • Las marcas buscan conectarse con las personas de manera emocional.

**Fundamentos de una marca: **

  • Valores
  • Promesa de valor
  • Personalidad de marca
  • Público objetivo
  • Estrategia

es importante siempre cumplir con la cada uno de los pillares, si una mesita no tiene una patita se cae y termina cayéndose.

Vamos por esta meta!

Ya no se consume por necesidad sino ademas para identificarse con una marca.

Excelente curso, quiero aprender a crear marcas para aplicarlo a mis canales de youtube y proyectos musicales.
1. Generar conexión con las personas 2. Definir nuestros valores 3. Generar una promesa de valor 4. Tener un publico objetivo 5. Tener estrategia para relacionarse con la audiencia
Una marca es un conjunto de elementos (como un nombre, logotipo, diseño, símbolo, eslogan, o cualquier combinación de estos) que identifica y diferencia un producto, servicio, empresa o entidad de otros en el mercado. La marca sirve como un medio para que los consumidores reconozcan y recuerden un producto o servicio específico, así como las cualidades asociadas con él, como la calidad, confiabilidad, reputación y valores. Las marcas pueden tener un gran impacto en las decisiones de compra de los consumidores, ya que representan la promesa de valor de un producto o servicio y pueden influir en la percepción que tiene el público sobre ellos. Además, una marca sólida y bien gestionada puede crear lealtad de los clientes, aumentar la reputación de una empresa y generar un valor intangible significativo. En resumen, una marca es más que solo un nombre o un logo; es la representación de la identidad y la reputación de una empresa, producto o servicio en el mercado.
Comprar cosas que te identifican puede ser una forma de expresar tu personalidad, gustos, intereses y valores. Aquí hay algunas ideas sobre cómo puedes hacerlo: 1. **Ropa y accesorios**: Elige prendas y accesorios que reflejen tu estilo personal. Puedes optar por marcas o diseños que te gusten y que se alineen con tu identidad. 2. **Decoración para el hogar**: Decora tu hogar con elementos que te inspiren y reflejen tu personalidad. Pueden ser obras de arte, fotografías, muebles o decoraciones temáticas que te representen. 3. **Libros y música**: Compra libros y música que te interesen y que reflejen tus valores, pasiones y perspectivas. 4. **Tecnología y gadgets**: Si eres un entusiasta de la tecnología, considera invertir en dispositivos que se adapten a tus necesidades y preferencias. 5. **Hobbies y pasatiempos**: Invierte en equipos, materiales o herramientas relacionadas con tus hobbies y pasatiempos favoritos. Esto te permitirá disfrutar más de tus actividades y expresar tu identidad a través de ellas. 6. **Productos artesanales o personalizados**: Busca productos hechos a mano o personalizados que sean únicos y reflejen tu estilo individual. Recuerda que lo más importante es que las cosas que compras te hagan feliz y te ayuden a expresar quién eres realment
No veo los recursos me pueden ayudar?

Venga a darle con todo

Marca:

  • Lo que queremos que nos marque llo que definimos,

Fundamentos de una marca
● Valores
La filosofía o creencias de la marca.
● Promesa de valor
Promesa de constancia que se le ofrece
al consumidor.
● Personalidad de marca
Características y atributos de la marca.

compramos ciertas marcas porque nos identifica.

Consumismo: se define como el énfasis o necesidad por la adquisición de bienes de cosumo

Tenemos necesidades básicas como la comida, ropa.
y necesidades subjetivas, la cuales se define según la cultura, grupo social, estilo de vida, etc.

Ya no compramo solo por necesidad, ahora compramos también para definir quienes somos*

Las marcas trabajan para posicionarse en el estilo de vida de las personas.

" La cultura de consumo suele afirmar que la gente compra una marca por encima de otra porque siente que refleja su identidad o una identidad que desea crear."

¿ Qué es una marca?
El termino MARCA, se asocia al nombre y la reputación de algo o alguien, es aquello que lo identifica y diferencia de otros.

MARCA= IDENTIDAD

Fundamentos de una marca

  • Valores: La filosofia o creencias de la marca

  • Promesa de valor: Promesa de constancia que se le ofrece al consumidor

  • Personalidad de marca: Características y atributos de la marca

  • Publico objetivo: Conoce tu ausencia. Para poder llegar a su corazón.

  • Estrategia : Que hacé para relacionarse con la audiencia (planificar)

La marca debe impulsar a tomar acciones que generen un conocimiento sobre la misma en una audiencia especifica.

Elementos fundamentales de una marca:

• Valores
• Promesas de valor
• Personalidad de la marca
• Público objetivo
• Estrategia – Planificación

¿Por qué compramos? Hoy en día ya no compramos solo por necesidad. También compramos porque nos identificamos con la empresa, persona o marca (e identificar puede ser nuestra identidad o lo que queremos mostrar/llegar a ser).

Fundamentos de una marca: 1. Valores (filosofía o creencias), 2. Promesa de valor, 3. Personalidad de la marca, 4. Publico objetivo y 5. Estrategia (como interactúa la marca con la audiencia).

Nosotros compramos lo que nos identifica.

Compramos para definir quiénes somos.

“La cultura de consumo suele afirmar que la gente compra una marca por encima de otra porque siente que refleja su propia identidad o una identidad que desea crear”.

Marca: Asocia al nombre y la reputación de algo o alguien, es aquello que te identifica y te diferencia de otros.

La marca y las emociones están vinculadas, pues nosotros nos dirigimos a los seres humanos, y los seres humanos somos muy emocionales.

No solo debemos llegar al corazón de los usuarios por medio del producto sino también por medio de la humanización. Conectar con las personas es importante.

Fundamentos importantes a la hora de construir una marca:

  • Valores: Creencias de la marca
  • Promesa de valor: Promesa de constancia que se le ofrece al consumidor
  • Personalidad de marca: Características y atributos de la marca.
  • Público objetivo: Conocer muy bien a su audiencia
  • Estrategia: Qué hace para relacionarse con la audiencia (Planificar)

Super, comienza muy interesante este curso, gracias María Victoria.

MUY FLOJITO EL CURSO, desde que vi los recursos de cada video senti que era un copy y paste de internet. Si la información del curso la encuentro en internet no hay un valor agregado. Mucho mejor el curso de branding de la escuela de diseño.

Es importante definir los fundamentos de la marca porque es la base con la que construirá la marca, no importa si es personal, empresarial o de un proyecto. Porque esto es lo que nos permitirá llegar a nuestra audiencia. Por ello es importante desarrollar de forma efectiva estos fundamentos y tenerlos siempre presentes durante el desarrollo de la marca.

Me hubiese gustado que el modulo, tuviese ejemplos los fundamentos de una marca, es decir de los valores, promesa de valor, personalidad de marca, publico objetivo y estratregia, como desconozco de estos temas no vi un gran aporte, de entrada el modulo me desalento

Me conecté de una con esta primera clase. Quiero crear mi marca. Adiós miedos, binvenidas oportunidades.
Here we go! 🚀

La marca está estrechamente ligada a la identidad, ya que compramos lo que nos identifica.

No está cool que lea las diapositivas tal cual 😦 jaja

Buena clase!

La primera vez que vi este curso no sabia para que servía pero ya le agarre mas el sentido. Es importante crear una marca y lo bueno es que siempre se puede empezar con la marca personal.

Espero mucho de éste curso, espero que sea como el de Fredy

La Marca se asocia a la reputación de algo o alguien, es con lo que te identificas y diferencias de otros

Genial estuve esperando la actualización del curso 😃 ❤️

Muy buen inicio, vamos a darle duro a este curso 😃

waoo muy emocionada con el tema de marca

Compro lo que me identifica

Las marcas y las emociones están muy vinculadas

Valores
Promesa de Valor
Personalidad de la marca

La marca se tiene que diferenciar por eso debe tener personalidad, y con eso debe ganarse el corazón de las personas así obtiene fidelidad por parte de ellos

Excelente

Excelente!

**Marcador:** Marca es la asociación al nombre y reputación de algo o alguien, es aquello con lo se que identifica y se diferencia.

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️

Aqui vamos!!!

Excelente comienzo ! 😃

Vamos…!!!

El concepto de marca en la actualidad podría decirse que es definir presencia en la mente y el corazón del consumidor, es un juego en el que la marca que más conecte con su publico objetivo es la que gana.

Genial !!

Genial !!! 💚

Genial!! 😄

Que interesante 😃

Que buen inicio!!

😊

Por eso la experiencia de marca es fundamental en la construcción de identidad. Las marcas son más que un nombre y logo, una marca es todo su ecosistema.

Consumo = énfasis o preocupación por la adquisición de consumo
Compro lo que me identifica: compramos no solo por necesidad si no para definir quien somos.
¿Qué es una marca y para que sirve?
El termino MARCA es el nombre o reputación de algo o alguien, es aquello que lo identifica a diferencia de otros.
La marca y las emociones buscan conectarse con las personas de manera emocional trabajan para construir relaciones, buscan ser primera y única opción de sus consumidores. Es fundamental tener una identidad propia, construir una.

Fundamentos de una marca
1- Valores: Filosofía o creencias de la marca
2- Promesas de valor: Promesa de consistencia que se le ofrece al consumidor
3- Personalidad de marca: Características y atributos de la marca
4- Publico objetivo: Conocer muy bien a su audiencia
5- Estrategia: Que hacer para relacionarse con la audiencia (planificar)

Este es un mundo completamente nuevo para mi, me alegra que Platzi permita este tipo de acercamientos.

<h3>Fundamentos de una marca</h3>
  • Valores

    La filosofía o creencias de la marca.

  • Promesa de valor

    Promesa de constancia que se le ofrece al consumidor.

  • Personalidad de marca

    Características y atributos de la marca.

  • Público Objetivo

    Conocer muy bien a su audiencia.

  • Estrategia

    Qué hace para relacionarse con la audiencia (planificar).

Yo tengo un proyecto de emprendimiento cuya propuesta de valor es de verdad muy valiosa para mis usuarios, y aparte de ello, es una propuesta noble y pensando en los humanos mas que en el dinero, pero esto NO SIRVE DE NADA si no se comunicarlo efectivamente e implantar la imagen correcta en dicha audiencia, por eso, este y otros cursos de Platzi, son ORO para mi 😄

Con muchas expectativas de este curso<3

  • Compramos no solo por necesidad sino porque nos sentimos identificados con ese producto o servicio.

  • Posicionar tu marca no es solo subir contenido y ya. Es saber quien eres ya sea una Marca Corporativa o Marca Personal.

Fundamentos de la Marca

  1. Valores .- Que te mueve a hacer lo que haces

  2. Promesa de Valor.- Como quieres ayudar a tus posibles clientes.

  3. Personalidad de la Marca.- Quien eres? Actitud, Lenguaje, etc.

  4. Público objetivo.- A quien te quieres dirigir? Ten en cuenta que no puedes impactar a todo el mundo de igual forma.

  5. Estrategia.- Que harás para llegar a ese Público?

Ahora que la maestra estaba hablando acerca de la marca, me di cuenta que la marca Apple es increíble después de ver el logo de la mac de la profa

Tu marca representa mucho mas que un producto, tu marca debe de transmitir valores y una identidad para que las personas se sientan asociadas emocionalmente y conecten con tu producto.

Los fundamentos de una marca se cimientan en 4 principios

1- valores
2- Promesa de valor
3- Personalidad de marca
4- Publico objetivo
5- Estrategia

He visto que si manejas una excelente marca personal, crear una marca de negocio es mucho más fácil.

La imagen, si super importante y llena de valor para todo lo que queremos dar a conocer y el público objetico da valor para crear y diseñar ideas de marca con proporcionan y den un alcance visual enfocado a lo que se quiere llegar

Marca: Nombre y reputación de alguien.

Fundamentos de la Marca:
-Valores: ej. Xiaomi crear tecnología de calidad accesible para todos.
-Promesa de valor: ej.- Xiaomi mejor calidad-precio

  • Personalidad de la marca: Bueno, bonito y barato
  • Público objetivo: aquí valerse de la segmentación en CANVAS
  • Estrategia: Xiaomi apertura de tiendas físicas y online, atención personalizada en redes. Parte de relaciones con los clientes del CANVAS

Sin conocer al cliente no hay marca

Lo que resalto del primer video es poder interiorizar la conexion entre marca y emociones, como premisa para el exito de nuestra marca

Genial verte nuevamente 😃