Create an account or log in

Keep learning for free! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
9 Hrs
54 Min
57 Seg
Curso de Construcción de Marca

Curso de Construcción de Marca

María Victoria Navarro

María Victoria Navarro

Las sensaciones en las marcas

5/21
Resources

How to build an emotional brand identity?

The essence of a successful brand lies in its ability to connect emotionally with its audience. Although it may initially seem complex, representing the emotions of a brand graphically is fundamental. Through the careful selection of images, fonts and colors, it is possible to reflect the values and principles that a brand wishes to convey. The ideal tool for this purpose is the "moodboard" or inspiration board, where these visual concepts are materialized.

What is a moodboard and how is it used?

A moodboard is a visual compilation that serves to represent the emotional identity of a brand. This visual resource allows designers and creatives to define the style and essence of a brand in a tangible way. When structuring a moodboard, the aim is to reflect:

  • Emotions and values: What you want the brand to communicate and represent.
  • Colors: Define the chromatic palette that will evoke specific sensations in the audience.
  • Images and typographies: Resources that project a unique identity aligned with the brand's mission.

What elements to include in the moodboard?

To create an effective moodboard, it is important to include diverse visual elements that speak for the brand:

  1. Images that convey emotions: Look for photographs that reflect the brand's values and essence. For example, an image of a coral reef can symbolize life and connection.

  2. Symbolic colors: Select a color palette that resonates with your brand's message and mission.

  3. Distinctive typefaces: Choose fonts that align with the brand's personality and reinforce your messaging.

  4. Textures and shapes: These can add symbolism and depth to your visual representation.

How to ground emotions in graphic elements?

It is essential to convert the emotional values of the brand into visible and tangible elements. Here are some steps to achieve it:

  • Identifying keywords: First, define which words best represent the essence of your brand. These will become the basis for the selection of visual elements.

  • Visual research: Look for inspiration in different sectors of art and design. Include elements that are not only aesthetically pleasing, but that really communicate what the brand wants to convey.

  • Constant experimentation: Don't be afraid to try new graphic techniques, such as "riso graphics" or experimental typographic design. These methods can bring originality and freshness to your representation.

Why is visual storytelling important?

Visual storytelling is the ability to tell a story through images, typography and color. This approach is fundamental to:

  • Increase emotional connection: People remember stories and concepts better when they are presented visually.
  • Stand out in the marketplace: With a distinctive and emotional representation, a brand can stand out in a saturated marketplace.
  • Customer loyalty: By presenting a coherent and emotional narrative, customers develop a deeper and more lasting connection with the brand.

As you conclude the process of creating a moodboard, I encourage you to continue to explore and adjust these visual elements as your brand evolves. This tool not only supports the current identity, but also opens the way for new possibilities and visual adaptations.

Contributions 171

Questions 16

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Mi mood board 😃

Ahi va el de mi marca 😃

Bueno, lo intenté

Y de donde descargar imágenes ??? Pues te traigo una lista de páginas donde puedes descargar imágenes libre de copyright, que empiece la inspiración! 🚀🚀🚀🚀🚀

Pexels
Pixabay
Freerange
Jay mantri
StockPic
KaboomPics
Realistic Shots
PicJumbo

Me identifico mucho con Elliot, el personaje de Mr. Robot. Especialmente por su trastorno de personalidades y su carácter más introvertido (aunque mucha gente pueda alegar que soy extrovertido). Aún así difiero en el humor y mi público objetivo es la gente apasionada por la inteligencia artificial que quisiera aplicarla a productos y servicios innovadores y no solo para análisis de datos destinado a la consultoría de una empresa.

Además, el color, las imágenes y las tipografías encajan bien conmigo.

Mi Moodboard ^-^
Esta actividad me encantó.
Duré como medio día explorando quién soy. Sabía por encima qué cosas me gustaban y qué no, pero ha sido muy enriquecedor sintetizarlo en una pieza gráfica. ❤️

![Aquí está el mío](

🥳 Este es mi MOODBOARD.

!

Les comparto mi moodboard. Siempre es bienvenido su valioso feedback 😄

El Moodboard te va a ayudar a plasmar tus ideas con elementos tangibles para que expresen todo lo que definiste en la identidad de tu marca, pueden ser análogas o digitales (el uso de fotografías, collage paletas de colores, etc) la herramienta con la que mejor te puedas desenvolver.

No se me da muy bien el diseño o este tipo de cosas pero hice el intento de mi mood board

aquí esta mi aporte ![](

Comparto mi Moodboard estare atento comentarios

Listo mi moodboard (Con la programación y diseño como pilares fundamentales, la música para lo personal y para composición y texto Sans-Serif con dos palabras que siento que me representan):

El moodboard de mi marca! Que opinan?

![](

Mi mood board 🧡❤️💖

Esto me identifica quien soy

Aquí está el mío! ❤️
Por favor, díganme que les transmite 😃

Les comparto el resumen de la clase, espero que sea de provecho.

• Las marcas van dirigidas a personas
• Seres totalmente emocionales y se crea un vinculo importante cuando se conecta con las marcas
• Usa la emoción
	○ Representa las emociones con elementos tangibles (Imágenes, tipografía y colores)
• Moodboard de sensaciones
	○ Definición de palabras
		§ Tomar los valores y palabras que representan tu marca es la base para la representación gráfica
	○ Enfoque del panel

§ Investigar colores, imágenes y tipografías para representar las palabras definidas anteriormente. Trata de buscar elementos que marquen un estilo

Mi mood board! Que piensan??

Realice mi moodboard para mi marca de accesorios.

Es la primera vez que hago un moodboard 🙈

Aporte y mi mood board :

😁Aquí mi moodboard, me fui también por la sonoridad (?) y le coloqué una canción que expresa una emoción relacionada con lo que trata de transmitir mi marca, pero el archivo no se pudo subir jaja🥺

Tampoco he decidido un nombre realmente, ¿alguien me daría algún consejo? 😣

Mi mood board 💚🚀

Mi mood board

Qué bonito ejercicio, me gustó mucho. Inclusive se siente un poco raro compartir mi Moodboard, llegué a verlo como algo muy personal y casi íntimo, jaja. De todas formas aquí va.

MI MOODBOARD, en el ejercicio anterior esto fue lo que escribí respecto a cómo quiero ser percibida por el público:

Como un modelo a seguir, una empresaria que impacta positivamente la vida de las personas, comunidades y la sociedad en general. Quiero que vean en mi superación y la oportunidad de creer que absolutamente todos tenemos el poder de cambiar nuestras vidas y el universo. Que se puede encontrar felicidad en el proceso. Que la vida está llena de dibujos a los que tú le imprimes tus colores. Tres cosas que sí o sí quiero que perciban: el valor de la conexión para crecer, por lo tanto pueden contar con mi ayuda para crear conexiones de valor; la importancia de cambiar de mentalidad para transformar el mundo; tener un espíritu emprendedor y una actitud positiva son necesarios para superar la montaña más alta.
Soy una persona que encuentra soluciones y propuestas a los problemas, NO problemas a los problemas.

Les parece que esto y mi tablero están en línea… se entiende? ¿qué piensan ustedes? quedo atenta a su feedback

![](

Mi mood board 😃

Se que nos es el mejor resultado.

Aquí va mi Moodboard

Aquí mi moodboard

Esta es mi moodboard aun no creo que este terminada pero ahí vamos!

Espero recibir sus comentarios! 😃 este es mi Mood board el primero que hago. 💪😊

Les muestro nuestro mood board.
¿Qué opinan?

<h3>Sensaciones de la marca</h3>
  • Definición de palabras: Para la representación gráfica debemos utilizar los valores y palabras que la representan (ver apartado anterior).
  • Enfoque de panel: Investigar colores, imágenes y tipografías para representar las palabras.

Mi moadboard

A través del Moodboard plasmamos gráficamente los elementos esenciales de la marca

Que importante desarrollar la habilidades de representar las emociones con elementos gráficos, esto me parece que es un talento crucial de un buen diseñador.

Hice lo que pude 😂 kjsdk

Mi mood

Les comparto mi intento de mood

Usa la emoción, por medio de la elección de imágenes, tipografías y colores que permiten resaltar el lado emocional de tu marca. Para realizar una buena identidad de marca es fundamental comprender cómo representar las emociones con elementos tangibles.

Para eso iniciaríamos con un Moodboard de sensaciones:

  • Definición de palabras: toma los valores y palabras que representan tu marca es la base para la representación gráfica.
  • Enfoque del panel: investiga colores, imágenes y tipografías para representar las palabras definidas anteriormente. Trata de buscar elementos que marquen un estilo.


Este es mi moodboard, ¿qué les parece a simple vista?, ¿qué les comunica? Los leo.

Mi moodboard jeje

Les comparto mi Moodboard

👏👏👏

Siento que me falta un poco pero ahí vamos 💪🏻

♥❤️😊

Mi Mood board, una actividad muy introspectiva

La primera vez que intento plasmar mi marca personal de este modo, qué ven?

Comparto el moodboard que he realizado. Estoy abierto a recibir feedback. 🤝
Palabras clave: aprendizaje, tecnología, negocios, juventud, atletismo, propósito y persistencia.

Queria llamar a mi marca de accesorios AUTHENTIC, pero me han dicho que es muy largo. No encuentro un nombre que pueda conectar con mi marca o que sea congruente. El mood board describe mas o menos la esencia de la marca. Alguna sugerencia?

Buenos compañeros, les muestro mi mood board!!!

Mi primer moodboard 😃

Wow, y una recomendación de donde puedo hacer este moodboard?

Esto fue lo primero que se me vino a la mente, a pesar de ser rudimentario, creo que representa de forma precisa el mood que quiero transmitir

Hola 😃 les recomiendo las siguientes películas de Woody Allen:

  • Manhattan
  • Annie Hall
  • Delitos y faltas
  • Misterioso asesinato en Manhattan
  • Hannah y sus hermanas

Muy buena clase! Nunca había escuchado del moodboard!

Aqui les dejo un link con 60 tipos de letras cursivas gratuitas
link

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/MOODBOARD-JOTADY-33d2e718-67ea-4db1-b2ab-aa256a2cabdf.jpg)ahí les dejo mi moodboard :)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/M%C3%BAsico%20Empresarial%20%28Mood%20Board%29-c0b71c75-c874-4f89-87fd-b3005dbfbcec.jpg)
![](<C:\Users\katia\Downloads\Diseño sin título (4).png>)Mi ejercicio
![]()Moodboard @lamar\_type ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Mood%20board%20Marcela%20Rodr%C3%ADguez-5f7eeb3c-5031-4bbc-914f-18d8f1a25729.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/board-6198b7d6-ed27-4f32-bd6b-6dbc878f2fd9.jpg)
Hola Compañeros!, aquí está el Moodboard de mi marca personal. Me encantaría conocer sus opiniones y que les refleja mi tablero. ![](MOODBOARD.png)![](MOODBOARD.png)![](MOODBOARD.png)![](MOODBOARD.png)
Hola compañeros! este es el Moodboard de mi marca personal @pezcardona\_ ![](MOODBOARD.png)Me encantaría conocer sus opiniones.![](MOODBOARD.png)![](/Users/mariaisabelcardonalopez/Downloads/MOODBOARD.png)![](MOODBOARD.png)
Un moodboard de sensaciones es una herramienta visual que te permite explorar y comunicar las emociones, atmósferas y tonos que deseas asociar con tu marca. Aquí te presento una descripción de un moodboard de sensaciones que podrías crear: 1. **Colores**: Selecciona una paleta de colores que refleje las emociones que deseas transmitir. Por ejemplo, tonos cálidos como el naranja y el amarillo pueden evocar energía y entusiasmo, mientras que tonos suaves como el azul y el verde pueden transmitir calma y serenidad. 2. **Texturas**: Agrega texturas que sugieran sensaciones táctiles y emociones. Por ejemplo, una textura suave y esponjosa podría evocar comodidad y tranquilidad, mientras que una textura áspera y rugosa podría transmitir fuerza y resistencia. 3. **Imágenes**: Incluye imágenes que representen situaciones, paisajes o personas que evoquen las emociones deseadas. Por ejemplo, una imagen de un atardecer en la playa podría transmitir relajación y libertad, mientras que una imagen de una ciudad bulliciosa podría sugerir dinamismo y movimiento. 4. **Tipografía**: Elige tipografías que reflejen el tono y la personalidad de tu marca. Por ejemplo, una tipografía elegante y curvilínea podría sugerir sofisticación y estilo, mientras que una tipografía gruesa y angular podría transmitir fuerza y ​​determinación. 5. **Elementos gráficos**: Agrega elementos gráficos que refuercen las emociones y sensaciones que deseas asociar con tu marca. Por ejemplo, formas orgánicas y fluidas podrían evocar naturalidad y armonía, mientras que formas geométricas y nítidas podrían sugerir precisión y orden. 6. **Ambiente y estilo de vida**: Incluye imágenes que representen el estilo de vida y el ambiente que deseas asociar con tu marca. Por ejemplo, imágenes de espacios modernos y minimalistas podrían sugerir innovación y simplicidad, mientras que imágenes de la naturaleza y la aventura podrían transmitir libertad y exploración. Al crear tu moodboard de sensaciones, asegúrate de que todas las imágenes, colores, texturas y elementos gráficos trabajen juntos de manera cohesiva para transmitir la atmósfera y el tono que deseas asociar con tu marca. ¡Diviértete explorando y experimentando con diferentes elementos para crear una experiencia visual inspiradora y emocionante!
Usa la emociónChatGPTChatGPT ¡Por supuesto! Aquí tienes una versión que incorpora más emoción: Definir tu identidad de marca "Yo Percibido" no se trata solo de cómo te ves a ti mismo, sino también de cómo quieres ser percibido por los demás: es la impresión que deseas dejar en quienes te rodean. Es como si fueras el protagonista de tu propia historia, y tú tienes el poder de escribir cada capítulo con la emoción y el impacto que deseas transmitir. Imagina una narrativa en la que tu marca personal es el héroe, y tu audiencia es la audiencia cautiva, esperando ansiosamente el próximo giro emocionante de la trama. ¿Cómo quieres que te vean? ¿Como un líder visionario, un motivador apasionado, un creativo inspirador? Tu "Yo Percibido" es el personaje principal en esta historia, y cada acción, palabra y gesto es una oportunidad para generar una conexión emocional más profunda con tu audiencia. Solicita el feedback de aquellos que te rodean, amigos, familiares, colegas; son tus críticos y admiradores, y sus opiniones te ofrecen pistas valiosas sobre cómo estás siendo percibido en el escenario de la vida. Con esa retroalimentación en mente, esculpe tu imagen ideal, como un escultor que da forma a una obra maestra, asegurándote de que cada rasgo y detalle reflejen la emoción y la resonancia que deseas evocar en los demás. Imagina que tu identidad de marca es como una canción que toca el corazón de tu audiencia, despertando emociones profundas y duraderas. Con cada nota y cada letra, transmites tu mensaje de manera apasionada y auténtica, creando una melodía que resuena en el alma de quienes te rodean. En resumen, tu identidad de marca "Yo Percibido" es más que una simple imagen; es una historia emocionante que cuenta quién eres y quién aspiras ser. Con la emoción como tu guía, puedes escribir un relato convincente que inspire, conmueva y conecte con tu audiencia en un nivel profundo y significativo. ¡Deja que la emoción sea la fuerza impulsora detrás de tu identidad de marca y haz que tu historia sea inolvidable!
me dan su opinion que les genera la imagen que emociones les da
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/photo_2024-02-04_21-45-21-16edee29-83dd-43ed-a2d2-634266411072.jpg)
![](<\)
Gracias compañeros, por inspirarme a crear mi Mood board. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/MOOD%20BOARD%20Jose%20Silva-ae1f20e4-cd1d-4286-aa17-e537ebeed1bc.jpg)

En el curso de creacion de logos muestran como diseñar un moodboard por si quieren profundizar: referencias visuales

Este es mi MOODBOARD, me podrían decir qué les trasmite?? Agradecería que me den su feedback 🤗

😃 ❤️ Agradecida con este curso que ayuda a aterrizar los sueños y convertirlos en metas

Gracias

Bien interesante este ejercicio,

Mi moodboard

My mood board![](