No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Construcción de Marca

Curso de Construcción de Marca

María Victoria Navarro

María Victoria Navarro

Psicología del Color en el Branding de Marcas

9/21
Recursos

¿Por qué es importante el color en las marcas?

El poder del color en las marcas es indiscutible. El color no solo aporta estética, sino que comunica y transmite mensajes implícitos sobre la identidad de una marca. Utilizar el color de manera efectiva puede ser la clave para mantener la coherencia con todo lo conceptual previamente construido en una marca, ya que el color incide de manera significativa y contribuye a consolidar la percepción que el público tiene de ella.

¿Cómo influye la luminosidad y saturación en el color?

¿Qué es la luminosidad de un color?

La luminosidad es un término que define la claridad u oscuridad de un color. Los colores tienen diferentes grados de luminosidad; por ejemplo, el blanco incrementa el valor de luminosidad, mientras que el negro lo reduce. Entre los colores, el amarillo es el que presenta mayor luminosidad, siendo más cercano al blanco, mientras que el violeta tiene menor luminosidad al aproximarse más al negro.

¿Qué es la saturación o brillo en los colores?

La saturación representa el grado de pureza de un color. Cuanto mayor es la pureza, mayor es la saturación. Los colores primarios, como el azul, el rojo y el amarillo, son los que presentan una saturación más alta debido a su pureza. Sin embargo, al mezclar un color con su complementario, se afecta esta pureza, variando su nivel de saturación. Las versiones pastel de colores tienden a contener más blanco, disminuyendo así su saturación.

¿Qué respuestas emocionales son provocadas por diferentes colores?

Los colores son potentes desencadenantes de emociones y estados de ánimo, y se clasifican generalmente en colores fríos y cálidos, cada uno evocando sensaciones distintas.

¿Qué evocan los colores fríos?

Los colores fríos, como los azules y verdes, tienden a evocar tranquilidad, relajación y distancia. Estos colores son ideales para marcas que desean transmitir sensaciones de calm. En el ámbito del branding, el azul es especialmente relevante por transmitir paz, confianza y estabilidad, siendo utilizado frecuentemente por empresas que buscan proyectar seguridad.

¿Qué evocan los colores cálidos?

Por otro lado, los colores cálidos, como los rojos, naranjas y amarillos, sugieren dinamismo, energía y cercanía. Estos colores suelen ser elegidos por marcas que aspiran a crear una imagen vibrante y atrevida. Por ejemplo, el rojo es conocido por ser intenso y apasionado, mientras que el naranja es asociado con la creatividad y juventud.

¿Cómo utilizar la psicología del color para seleccionar colores de marca?

La psicología del color ofrece insights valiosos al elegir los colores para una marca, ya que cada color tiene connotaciones emocionales específicas que afectan la percepción del consumidor.

  • Negro: Transmite autoridad, poder y misterio. Ideal para marcas que buscan una imagen sofisticada.

  • Gris: Se asocia con equilibrio y sofisticación, perfecto para marcas que desean una imagen neutra y moderna.

  • Blanco: Evoca sencillez y pureza. Utilizado en branding para crear una sensación de limpieza y luz.

  • Verde: Relacionado con la naturaleza y la salud; sugiere calma y riqueza. Adecuado para marcas de bienestar y sostenibilidad.

  • Violeta: Asociado con lujo y romanticismo; a menudo empleado por industrias creativas y de alta gama.

  • Marrón: Representa autenticidad y seguridad, excelente para marcas que priorizan la solidez y la confiabilidad.

Estos pocos conceptos básicos sobre la psicología del color pueden proporcionarte una base sólida para elegir un color que no solo resalte la estética, sino que también comunique eficazmente el mensaje de tu marca. Asumir un enfoque deliberado en la selección del color puede significar la diferencia entre una marca olvidable y una inolvidable.

Aportes 57

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Recomendado para construir una paleta de colores: https://coolors.co/

Les recomiendo este libro: Psicologia del color - Eva Heller

https://docer.com.ar/doc/808e5

  • Colores de marca
    o El poder del color debe de guardar coherencia con la personalidad de marca y debe transmitir los valores que nos representan
    o Valor o luminosidad  Término empleado para describir la oscuridad y claridad de un color, el blanco les da valor de luminosidad o el negro la reduce
    o Saturación o brillo  Se usa para representar el grado de pureza de un color, entre mayor pureza, mayor saturación

o Tipos de colores:
 Tonalidad fría: Evocan tranquilidad, relajación, soledad y lejanía
 Tonalidad cálida: Expresa dinamismo, proximidad, fuerza, alegría y evoca al fuego y al sol
o Psicología de color:
 Negro: Autoridad, poder, misterio y fuerza
 Gris: Sofisticación y equilibrio
 Blanco: Sencillez, luz y limpieza
 Rojo: Enérgico, intenso, agresivo, pero también amor y pasión
 Rosa: Cariño, femenino, tierno y sensible
 Amarillo: Luz, informal, alegre y dominante
 Naranja: Cálido, creativo, apetitoso y joven
 Verde: Calmado, natural, libre, joven, saludable, riqueza y seguridad
 Azul: Paz, frescura, lealtad, confianza, estable, profundo, seguridad
 Violeta: Lujo, sofisticado, romántico
 Marrón: Autenticidad, solidez y seguridad

Lista mi paleta de colores, me encanta la plataforma de Coolors porque me permite exportarlo en imagen, pdf y hasta ya el CSS:

Use una triada para seleccionar mi paleta de color:
Mi color principal es el rojo y una variación más oscura (Use HSB para las variaciones), mi color secundario es el azul y su variación oscura, un tercer color para complementar es el verde y el negro (No se debe usar 100% negro).

Gracias a las recomendaciones que dieron en los aportes pude generar mi propia paleta de colores de acuerdo a la marca de mi emprendimiento!


Les comparto una paleta que acabo de crear, los tres colores de Derecha a Izquierda son principales, y los otros tres son la paleta secundaria o de contraste. ¿Qué les parece?

Mi paleta de colores💚

Comparto mi paleta de colores 😄
![](

Una web muy buena con paletas hermosas es https://paletasdecolores.com

Los colores de la marca son también uno de los pilares mas importantes en la creación de la marca, la selección de colores siempre debe estar relacionada con el concepto y mensaje principal que quiera transmitir la marca, manteniendo total coherencia con todos los procesos anteriores, para seleccionar correctamente los colores de una marca se deberá conocer a profundo la psicología del color.

Para este tema, este curso es invaluable: https://platzi.com/cursos/color/

Apuntes:

Buenos elementos para tener en cuenta al momento de crear mi marca. 👦🏻

los mas raros hay porque son asi
por que no cambian los colores
![]()Psicología del color: ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/ChatGPT%20Image%208%20abr%202025%2C%2011_17_25%20a.m.-6dff497d-7e76-4010-a81b-32ca14ce8360.jpg)
![]("C:\Users\asesorfortalecimien3\Downloads\image.png")![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-54fb7ca7-8ce2-4145-867f-36a402c33dbc.jpg)
**Armonía del color** La **armonía del color** es un concepto que se usa en diseño, arte y decoración para combinar colores de una manera agradable a la vista. Cuando los colores se ven bien juntos, decimos que están en **armonía**. Hay varios tipos de armonías, y se basan en cómo se relacionan los colores dentro del **círculo cromático** (ese círculo donde están todos los colores organizados como en un arcoíris). Aquí te explico los **9 tipos de armonías de color** más comunes en palabras simples: ### 1. **Armonía Monocromática** * **Qué es:** Usa un solo color en diferentes tonos o intensidades. * **Ejemplo:** Azul claro, azul medio y azul oscuro. * **Sensación:** Tranquila, elegante, uniforme. ### 2. **Armonía Análoga** * **Qué es:** Usa colores que están uno al lado del otro en el círculo cromático. * **Ejemplo:** Amarillo, amarillo-naranja, naranja. * **Sensación:** Natural, suave, agradable. ### 3. **Armonía Complementaria** * **Qué es:** Usa dos colores opuestos en el círculo cromático. * **Ejemplo:** Rojo y verde, azul y naranja. * **Sensación:** Contraste fuerte, energía, impacto. ### 4. **Armonía Complementaria Dividida** * **Qué es:** Un color y los dos colores que están a los lados de su opuesto. * **Ejemplo:** Azul, amarillo-naranja y rojo-naranja. * **Sensación:** Contraste balanceado, más suave que la complementaria directa. ### 5. **Armonía Triádica** * **Qué es:** Usa tres colores que están equidistantes en el círculo (forman un triángulo). * **Ejemplo:** Rojo, amarillo y azul. * **Sensación:** Viva, equilibrada, dinámica. ### 6. **Armonía Tetrádica (doble complementaria)** * **Qué es:** Usa dos pares de colores complementarios. * **Ejemplo:** Rojo y verde + azul y naranja. * **Sensación:** Rica y compleja, pero puede ser difícil de equilibrar. ### 7. **Armonía Rectángulo (tetrádica variación)** * **Qué es:** Como la tetrádica, pero los colores no están perfectamente equilibrados; forman un rectángulo. * **Ejemplo:** Amarillo y violeta + rojo y verde azulado. * **Sensación:** Contraste, variedad y complejidad. ### 8. **Armonía Cuadrada** * **Qué es:** Usa cuatro colores equidistantes en el círculo, como si dibujaras un cuadrado. * **Ejemplo:** Rojo, amarillo verdoso, azul, y violeta rojizo. * **Sensación:** Mucho contraste, pero bien distribuido. ### 9. **Armonía Acromática** * **Qué es:** Usa solo colores sin color real: blanco, negro y grises. * **Ejemplo:** Blanco + negro + gris. * **Sensación:** Elegante, minimalista, neutra. ![image.png](attachment:3907f340-1a31-415d-bc8e-488f93d780f6:image.png)![]()![]("C:\Users\asesorfortalecimien3\Downloads\image.png")
<https://rockcontent.com/es/blog/colores-de-marca/>

Gracias

Siento que prácticamente se esta leyendo las diapositivas !

**Psicología del color **

La psicología del color es el estudio de cómo el color afecta el comportamiento humano, siendo esta una rama del campo más amplio de la psicología del comportamiento. Esta ciencia argumenta que sentimos el color y que cada color tiene una poderosa influencia sobre el estado de ánimo y mental de un individuo.



Nada mejor que unas gráficas para entender las dimensiones del color 🌈

Aquí una clasificación por color de algunas de las marcas más conocidas:

Colores de marca

El color incide de manera sginificativa en lo que expresa la marca.

Estudia los componentes del color

Define colores cálidos / colores frios

La paleta de colores es fundamental

El color incide de forma significativa en la marca y debe ser coherente con todo lo relacionado con la marca.
Debemos tener en cuenta factores como el valor o luminosidad y la saturación o brillo.
Los colores despiertan emociones, y puedes definir una paleta de colores dependiendo de lo que quieras transmitir.

Se pueden inspirar en combinaciones de colores de la naturaleza, las combinaciones de estos colores ya tener ciertos ejemplos interesantes.

Los colores que me gustan más, son el blanco y el violeta, pero no sabía cuál era el significado en cada uno.

Para una marca tanto personal como empresarial es importante elegir aquellos colores principales para su comunicación. Pero también puede ser necesario elegir colores secundarios, que sigan trasmitiendo los valores de la marca, para poder crear distintas forma de trasmitir el mensaje.
Por ello, es importante crear una paleta de colores. Estas se puede elaborar de distintas maneras.
Les comparto los siguientes enlaces que les puede servir:

Hola Platziers!
Honestamente yo tomo paletas de color directamente de Pinterest y voy tomando el código de los colores que me gustan para aplicarlos en el diseño que este elaborando en CANVA.
Es una práctica muy eficiente.
¡Saludos!

Negro
Rojo
Blanco
Gris.
Azul

Color Trends es muy bueno para conocer tendencias entre los diseñadores y aficionados a colores, tramas, etc. Lugar muy bueno para encontrar inspiración:
https://www.colourlovers.com/

A mi me gusta usar esta página.
https://www.color-hex.com/


Mi marca es una mezcla entre los colores de mi país Chile y el videojuego Minecraft

LAS MARCAS SON COMO PERSONAS ASI QUE ESTE VIDEO PUEDE AYUDAR : https://www.youtube.com/watch?v=g3Obgn-DFh0&t=150s

naranja, verde, azul. los colores perfectos para mi marca

Una consulta, se pueden combinar colores de la paleta fría y la paleta cálida???

el azul también transmite tecnología 😄

Mi logo lleva azul y amarillo

Dos colores que consideraría me funcionarían como marca son el azul (porque busco transmitir confianza) y vinotinto (siento que es un bien término medio entre la sensación de seguridad que transmite el marrón y la energía que transmite el rojo, sin mencionar que a mi ver también transmite cierta sensación de elegancia)

Negro, Gris y Blanco!

Amarrillo, Rojo,azul

En ésta página se explica un poco mas sobre la psicología de los colores. Les recomiendo que le den un vistazo Psicología del color: significado y curiosidades de los colores

Los colores son los mejores expresando emociones. El color es muy importante para que haya coherencia entre la identidad de la marca y las emociones, pensamientos y acciones que queremos proyectar.

Gracias por la clase!

La luminosidad es lo opuesto a la saturación, así que cuando editemos una imagen y vayamos a luminosidad, será en pocas palabras “blanquear” la imagen y en la saturación, será “oscurecer” la imagen

Azul y blanco

El poder del color
El color incide de manera significativa en la marca, este debe guardar coherencia con la personalidad de la marca y debe transmitir los valores que nos representan.

valor o luminosidad: los colores que tienen un valor alto reflejan mas luz y los de balor bajo lo absorben.

saturacion o brillo: termino empleado para representar el grado de pureza de un color, entre mayor pureza mayor saturacion

Les recomiendo la siguiente herramienta https://paletton.com/ donde pueden ver un preview de los colores que seleccionaron y un ejemplo de como se verá en la web.

No me gusta que el enlace que comparten sea de una web que solo deja leer por 7 minutos y después hay que registrarse obligatoriamente