No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Construcción de Marca

Curso de Construcción de Marca

María Victoria Navarro

María Victoria Navarro

Creación de un Manual de Marca Paso a Paso

14/21
Recursos

¿Por qué es esencial tener un manual de marca?

Un manual de marca es una herramienta fundamental para asegurar que todos aquellos que trabajan con tu marca entiendan su esencia y la representen de manera coherente. Sirve como una guía pedagógica que no solo orienta la correcta aplicación visual de la marca, sino que también refuerza sus valores y personalidad. Este documento es vital para sostener una identidad cohesionada y consistente, crucial para construir una marca poderosa y relevante en el mercado.

¿Qué debe incluir la estrategia de marca?

La estrategia de marca va más allá de ser solo un conjunto de directrices; es el núcleo que define quién eres en el mercado. Entre los elementos esenciales que debe contener un manual de marca, encontramos:

  • Valores de la marca: Estos son los principios que guían cada decisión y acción que toma la empresa.
  • Personalidad de la marca: Datos que definen cómo se debe sentir y percibir la marca, desde su tono hasta su manera de comunicarse con el público.
  • Tono de comunicación: Las directrices sobre cómo debe sonar la voz de la marca en todos los canales de comunicación.

Cada componente ayuda a alinear los esfuerzos de comunicación y evitar incoherencias en la percepción del público.

¿Cómo definir el uso del identificador de marca?

El identificador de la marca, o logo, es su símbolo más reconocible y debe ser utilizado de manera precisa:

  • Aplicación en positivo y negativo: Es conveniente comenzar diseñando el logo primero en una versión positiva y otra negativa para asegurar su legibilidad en diferentes contextos.
  • Parámetros de uso: Establecer pautas claras de cómo y cuándo usar el identificador evita errores comunes y promueve un uso visualmente armonioso.

Definir estas pautas garantiza que el identificador refuerce la identidad visual de la marca de manera efectiva y uniforme.

¿Cómo seleccionar las tipografías adecuadas?

La tipografía juega un papel crucial en la comunicación de la marca:

  • Tipografías primarias y secundarias: Es importante elegir tipografías para los títulos y otra para los párrafos para asegurar coherencia visual y facilitar la lectura.
  • Descripción tipográfica: Detallar no solo las tipografías del logo, sino las usadas en otros materiales, puede ayudar a mantener una apariencia unificada.

Mantener la coherencia tipográfica contribuye a una representación más profesional y alineada de la marca.

¿Por qué es vital la paleta de colores?

El color es una poderosa herramienta de comunicación visual. En el manual de marca, es fundamental:

  • Parámetros y porcentajes: Definir cada color con sus códigos hexadecimales y porcentajes asegura que se utilice de forma correcta en todos los medios.
  • Coherencia y reconocimiento: Proporcionar un uso estandarizado del color evita errores que puedan distorsionar el impacto visual de la marca.

Un uso adecuado del color refuerza la presencia visual y ayuda a la rápida identificación de la marca.

¿Cómo se realiza el plano técnico de la marca?

El plano técnico es esencial, especialmente para aplicaciones que no son digitales:

  • Proporciones y anatomía: Conocer las proporciones exactas del logo permite crear aplicaciones creativas sin comprometer la integridad visual.
  • Área de reserva: Asegura que el logo no se vea invadido por otros elementos gráficos, preservando su clarity y efectividad.

Este análisis técnico asegura que la marca mantenga su presencia e integridad en cualquier formato o tamaño.

¿Qué implican los tamaños mínimos?

Definir los tamaños mínimos para la representación del marca es crucial para su legibilidad:

  • Legibilidad óptima: Establecer un tamaño mínimo garantiza que el logo siempre sea reconocible.
  • Evitación de errores comunes: Al establecer estas bases, se evitan aplicaciones inapropiadas del logo que puedan perjudicar su impacto visual.

Esto asegura que la marca siempre se presente de manera clara y efectiva.

¿Por qué es importante identificar los usos incorrectos del identificador?

Es crucial aclarar qué no se debe hacer con el identificador de la marca:

  • Errores comunes: Destacar ejemplos de aplicaciones incorrectas y cómo evitarlas.
  • Conformidad visual: Asegurar una aplicación visualmente consistente y profesional del identificador.

Prevenir usos indebidos es clave para mantener la integridad y coherencia del logo en todos los contextos de uso.

Mantener una guía tan detallada como un manual de marca no solo protege tu identidad corporativa, sino que también facilita la comunicación al garantizar que todos se mantengan alineados con la visión y los objetivos de la marca. Es un recurso invaluable para cualquier organización que busque destacarse en el entorno competitivo actual.

Aportes 29

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

  • Introducción al Manual de Marca: Estrategia, valores y personalidad
    o El manual de marca es necesario para orientar la correcta aplicación de la marca. Sirve como guía instructiva y pedagógica para su buena implementación, tanto el los elementos gráficos como en su personalidad
    o Componentes del manual de marca
     Estrategia  Muestra la personalidad, los valores y tono de comunicación de tu marca
     Identificador  Muestra de parámetros y usos correctos
     Aplicación en positivo y negativo
     Tipografía  Tipografías primarias y secundarias
     Color  Mostrar todos los parámetros y porcentajes del color. Como los hexadecimales, RGB CMYK e incluso el Pantone
     Plano técnico  Explorar las proporciones
     Área de reserva  Este nos cubre y protege la marca de otros factores que sean invasivos
     Tamaños mínimos  Nos permite el tamaño mínimo de legibilidad de la marca
     Usos incorrectos del identificador
     Patrones de branding  Explorar los posts en redes sociales con el ADN de nuestra marca, gráficamente
     Papelería y Merchandising  Como se vería nuestra marca en un producto
     Post para redes sociales  Empezar el posicionamiento de nuestra marca en las redes más reconocidos y en impresos

Introducción al manual de marca: Estrategias, valores y personalidad.
1. ¿Para qué sirve un manual de marca?

  • Orienta la correcta aplicación de la marca

  • Sirve como guía instructiva y pedagógica para su buena implementación

  • Tanto de elementos gráficos como en su personalidad
    2. Componentes:

  • Estrategia
    o Muestra: la personalidad de la marca, los valores y el tono de comunicación
    o Con ello las personas entiendes el ADN y la esencia de la marca
    o Podrán orientar a una comunicación asertiva y coherente con estas

  • Identificador
    o Muestra los parámetros y usos correctos del identificador

  • Aplicación en positivo y negativo
    o Para asegurar una buena legibilidad
    o Solo después se aplica color

  • Tipografía
    o Se expone las tipografías primarias y secundarias
    o Se describe las tipografías que se van a utilizar en el desarrollo de branding, y no el utilizado en el desarrollo del identificador
    o Las tipografías idóneas para títulos, párrafos para dar una coherencia gráfica y en base a los párrafos construidos

  • Color
    o Parámetros y porcentajes de color para no tener inconvenientes en la implementación de la marca
    o Por ello es importante mostrar los sexagesimales, el RGB y otros

  • Plano técnico
    o Se explora las proporciones
    o En casos donde la marca se va desarrollar en entornos donde no se tenga recursos digitales será necesario basarnos en el plano técnico
    o De esta forma también se conoce su estructura y anatomía

  • Área de reserva
    o Cubre y protege a la marca de otros factores invasivos

  • Tamaño mínimo
    o Permite ver el tamaño mínimo de legibilidad de la marca
    o Si es que la marca es implementada en tamaños inadecuados hará difícil su implementación

  • Usos incorrectos del identificador
    o Se exalta cómo no utilizar el identificador

  • Patrones de branding
    o Para explorar los post en las redes sociales con el ADN de la marca gráficamente

  • Papelería y merchandising
    o Se explora toda la parte gráfica del branding
    o Se podrá explorar cómo se verá la marca en un producto

  • Post para redes sociales

Hola. Sé que estas ahí como yo, igual de perdido. Te voy a contar esta clase for dummies que como yo que no sabemos nada de diseño.
.
Una buena marca debe enfocarse en mantener su identidad visual y deberá elaborar un manual (una especie de catálogo) para cuando venga cualquier persona, explicarle cómo se debe tratar el logo y cómo debe usarse en los distintos medios. Directrices
.
Las compañias mas importantes del mundo tienen un manual de marca, por ejemplo:
Manual de Marca de Microsoft
Manual de Marca de Dell
Manual de Marca de HP
.
Con esto los diseñadores de productos, maquetadores, programadores, etc. tienen una idea clara de qué es lo que van a postear en redes, o sobre qué tamaño del logo usarán para el botoncito de inicio de la app, la gama de colores que usarán, etc.
.
Tan solo vean como Microsoft tiene sus reglas definidas.

.
De manera pues que si deseas que tu marca sea bien implementada de una manera profesional. Deberías encargarte en algún momento de tener un manual de marca actualizado.

El manual de marca es la guía donde describiremos cada aspecto de la marca creada, es decir, el resultado del todo el proceso de branding realizado, elementos como el propósito general de la empresa, sus valores, sus colores, la estrategia de la marca, el identificador, sus características, etc.
Deben ir todos los elementos que conforman la marca, para que las personas que trabajen con ellas conozcan cada detalle de la misma y se puedan realizar trabajos de una manera coherente con la marca.

excelente clase, desde un principio lo que buscaba 😄

Recomiendo mucho ver los archivos y enlaces. Allí nos muestran los manuales de marcas de las empresas… son simplemente espectaculares!!..

En México el gobierno federal cada seis años manda a todas sus secretarías(ministerios) un manual parecido para su aplicación dentro de su sexenio, esto sirve para orientar a todos los trabajadores como manejar sus redes sociales, membretado de oficios, impresión de folletos etc.

Me quedo bocabierto con todas las cosas que contempla el manual de marca

Manual de marca sirve para la correcta aplicacion de la marca

Les compartos estos ejemplos excelentes de cómo se ve un manual de marca:


¿Qué es un manual de marca?

Un manual de marca, es el documento que define y presenta los ejemplos de cómo debe usarse el logotipo de una marca, así como todos los elementos gráficos que lo acompañan, (Tipografías, color, diagramación, etc.) en los diferentes tipos de soporte, ya sean estos impresos (como tarjetas de presentación) o digitales (como imágenes para redes sociales).

Apunte de la clase

El manual de marca nos sirve para orientar la correcta aplicación de la marca.

Compenentes:

  • Estrategia.- orienta hacia algo asertivo
  • Identificador
  • Aplicación en positivo y negativo
  • Tipografía
  • Color
  • Plano técnico.- explorar las proporciones
  • Área de reserva.- protege la marca de otros factores que sean invasivos
  • Tamaños mínimos
  • Usos incorrectos del identificador
  • Patrones de branding
  • Papelería y Mercandising.- parte gráfica
  • Post para redes sociales

Excelente

Muy buena clase!!

aqui vamos

Las diferencias entre un manual de marca, manual de uso y manual corporativo son claras: 1. **Manual de Marca**: Define la estrategia, valores, personalidad y elementos visuales como logotipo, tipografía y color. Orienta la aplicación correcta de la marca. 2. **Manual de Uso**: Específicamente detalla cómo aplicar los elementos de la marca en diferentes formatos o soportes. Asegura consistencia visual en aplicaciones. 3. **Manual Corporativo**: Incluye información sobre la misión, visión y valores de la empresa. Puede abarcar más que la marca, integrando aspectos operativos y culturales. Cada uno cumple un propósito distinto pero complementario en la gestión de la imagen de una organización.

Gracias

Interesante, he aprendido bastante hasta el momento y estoy seguro que con este módulo, daré más fuerza y coherencia a mi marca.

Quiero compartir mi logo tipo y corrobore l opinión del grupo y el profe, pero no encuentro la forma de hacerlo

El manual nos diferenciará de muchas empresas, startups y emprendimientos.
Hace que se sienta que todo va en serio.

Importantísimo conocer este tema para todos los que van iniciando e incluso los que ya tienen una empresa en marcha.

wao impresionante, sin duda el manual de marca es sumamente necesario.

Sería genial que agregaran cómo cobrar correctamente la elaboración de una Marca.

Gracias por la clase!

❤️

Contenido muy completo para elaborar el manual. Revisen la parte de archivos porque hay mucha información práctica para elaborar nuestro propio manual de marca.

Sinceridad, sofisticación y competencia son parte de mi marca.

Excelente, si super importante para que la imagen tenga relevancia y se posesione al momento de presentarse , cómo se interpreta, cómo se ve. Para así tener una buena impresión.
Gracias