Descubrir el origen y fundamentos de la marca
Introducción a la Construcción de Marca: ¿Qué es una marca y para qué sirve?
¿Qué es el identificador? Conocer la tipología marcaria y sus categorías.
El branding en el mundo de las marcas
Construir el ADN de la marca
Fundamentos para la buena salud de tu marca
Las sensaciones en las marcas
Modelos de personalidad de marca
Tono de comunicación de marca
Diseñar identificador y branding de la marca personal
Tips para definir el nombre de la marca
Colores de marca
Tipografía. Un aliado importante para la construcción de marca
Bocetación del identificador
Bocetación de gráfica secundaria
Diseño digital de la marca y del branding
Desarrollar un manual de marca básico
Introducción al Manual de Marca: Estrategia, valores y personalidad.
¿Cuál es la personalidad de tu marca?
Estrategia
Identificador, positivo y negativo, tipografía y colores
Plano técnico, área de reserva y tamaños mínimos.
Usos incorrectos y aplicación de branding
Papelería y merchandising
Conclusion
Despedida
You don't have access to this class
Keep learning! Join and start boosting your career
Once you start developing the visual image of a brand, one of the key tasks is to identify the right typology for your identifier. This decision not only affects how the logo will look, but also what will be its functionality and coherence with the brand image. For example, Madina Navarro's identifier reveals its passion for typography and its versatility. By using symbols and typographic characters, this identifier is defined as a symbol logo, a type of logo that combines both graphic and textual elements that cannot be separated.
Some steps to determine the typology of your identifier include:
Color is a fundamental component for any brand, as Madina Navarro's strategy for its brand manual demonstrates. Colors not only add to the aesthetics of a brand, but also have practical implications, such as ensuring legibility and recognition under various printing and display conditions.
Here are some tips for managing color in your brand manual:
Exploring Black and White: Before diving into color options, verify that the identifier design is legible in black and white. This will prove its effectiveness in low-quality printing situations.
Color Palettes: Choose a color palette that offers versatility and adequately represents your brand. It is essential that this palette is consistent and applicable in different media.
Technical Specifications: Define and document values in CMYK for print, RGB for digital applications and hexadecimal codes for web use, as recommended in any comprehensive brand manual.
Contrast Considerations: Evaluate how colors interact with each other. Not all combinations will be ideal. For example, blue and black may not provide the contrast needed for certain spaces.
Typography not only gives style to texts, but is also a structural and emotional pillar in the development of a brand identifier. The typographic choice must be coherent and must integrate harmoniously with the symbols and colors of the brand.
When creating an identifier, consider implementing the following recommendations:
Typographic Properties: make sure that the typefaces chosen are unique and aligned with the brand's personality. If using pre-existing typefaces, credit the creator if necessary.
Consistency in Applications: Define which typefaces will be used for headlines, paragraphs, and other text. Integrating both serif and sans serif fonts will provide dynamic contrast.
Design Versatility: By giving the identifier symbols the freedom to change to different typeface versions, you can increase the flexibility of the design, while keeping its visual harmony intact.
As you move forward in the design and control of your brand's visual identity, aligning yourself with these principles will help strengthen it and ensure its long-term consistency.
Contributions 27
Questions 1
la verdad no me gusto mucho el curso.
El del 2016 es de otro nivel , es excelente.
Mientras que este es demasiado simple, solo se leen diapotivias y ya
Que les parece ?
![Illustrator_oi814vYBLp.png]
El manual de marca, siempre debe tener los parámetros de los aspectos mas importantes de la marca, es decir, el identificador y sus usos, la explicación del identificador, sus colores con sus conceptos, además, se ha de especificar que tipografías se usa tanto en el identificador, como las tipografías que se usan para textos, explicando también su elección.
–
Positivo y negativo (negro y blanco)
–
Se sugiere que el identificador se diseñe primero en blanco y negro, de esta forma podemos ver si es legible o no, si es legible en blanco y negro podemos hacer la exploración de color.
–
Tipografía
–
Parámetros del color
Funcionan para no tener errores en el momento de aplicarlo.
El identificador positivo y negativo se usan cuando existe restricción de tinta o impresiones en baja resolución. NO cometer el error de diseñar primero en color, sino hacerlo primero en blanco y negro
La paleta de colores es un poco dificil para los ojos
En México, al momento de registrar tu marca junto a tu logotipo, te lo solicitan en positivo (nego) es decir sin colores.
Siempre colocar la tipología de marca enel manual de marca
Aquí podrás poner en práctica más sobre Tipografía 😄
https://platzi.com/clases/indesign/
Gracias
Me dormí un par de veces 🥴… Un poco aburrido. Le faltó recursos. Éxitos y a mejorar
💥💥💥
El manual de marca, siempre debe tener los parámetros de los aspectos mas importantes de la marca, es decir, el identificador y sus usos, la explicación del identificador, sus colores con sus conceptos, además, se ha de especificar que tipografías se usa tanto en el identificador, como las tipografías que se usan para textos, explicando también su elección.
Bastante útil tener un control sobre los diferentes componentes del identificador. Buena clase.
interesante, a ponerlo en practica!
En una nota al margen de este curso (que esta buenísimo Mavi) , debo decir que la persona que iluminó el set 💡. hizo muy bien su trabajo. dicho esto. seguiré aprendiendo identificador positivo, negativo, tipografía y colores 😄
Se debe entender el rol que juegan la elección de colores y la tipografía en el desarrollo de la marca
no sale el vídeo para el panton 😦 😦
Oohh
Los logotipos no tienen caracteres especiales
ya puedo decir que estoy fortaleciendo un poco mas como se vera la marca y estoy muy ansioso de que la marca que estoy creando impacte
Esto esta super bien cuando se tienen que hacer videos en After Effects, tener ya el manual con todas las pautas.
Wow con todos lols que publican sus respuestas. Me inspiran.
Lo de la parte de negativo y positivo ya había pasado en otra clase
Positivo y negativo, son colores diametralmente opuestos? o requiere un análisis de paleta de color para que en ambos casos sea complementario?
Want to see more contributions, questions and answers from the community?