No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Construcción de Marca

Curso de Construcción de Marca

María Victoria Navarro

María Victoria Navarro

Diseño de Papelería y Merchandising Personalizado

20/21
Recursos

La representación visual de una marca personal puede hacer toda la diferencia cuando se trata de destacarse en un mundo saturado de opciones. La papelería y el merchandising son elementos cruciales que no solo comunican la identidad de tu marca, sino que también fortalecen su presencia visual en cada interacción. Exploraremos cómo puedes armonizar elementos visuales y conceptuales para crear una papelería y merchandising impactantes.

¿Cómo impacta la papelería en la identidad de marca?

Desarrollar una papelería eficaz requiere entender que cada elemento debe ser una extensión de la marca. Los tonos y formas elegidos no son un accidente, deben reflejar precisamente el espíritu de tus valores. Por ejemplo, en un membrete es aconsejable posicionar el identificador en la parte superior derecha para asegurar su visibilidad cuando se archiva en carpetas. Esto no solo organiza la información de manera metódica, sino que también fortalece la imagen de marca con elementos gráficos como ondas de colores que simbolizan fluidez y transformación.

  • Colocación de datos de contacto: Incluye datos personales como correo, redes sociales y número de celular en la parte inferior para facilitar el contacto.
  • Tarjetas de presentación: Considera usar un diseño que preserve la legibilidad y que quepa fácilmente en una billetera. La presencia del identificador en la tarjeta asegura que sea un elemento visual fuerte y central.

¿Cómo explorar el diseño de sobres y mercancía de manera efectiva?

La experimentación tipográfica y de patrones en sobres, como el sobre manila, añade una capa adicional de personalización. En primera instancia, incluir tu nombre con ciertos recursos de patrones reforzará tu marca personal. En la parte posterior, añade frases que te identifiquen y desarrollar una composición gráfica que refuerce el diseño.

Cuando se trata de merchandising, el objetivo es que cada elemento seleccionado no solo sea funcional sino que además tenga sentido dentro de la filosofía de tu marca. Un tip significativo:

  • Experimenta y aterriza ideas: Quemarca personal se puede reflejar en objetos como bolsas y camisetas, usando patrones o frases significativas que te representen. Esto no solo crea productos de valor, sino que fortalece el vínculo con tu público.

¿Cuáles son modelos de merchandising estratégicos para una marca personal?

La selección de objetos de merchandising va más allá de la simple creatividad; debe ofrecerse una utilidad práctica para que se convierta en una extensión natural de la marca. Las camisas, por ejemplo, son comunes, pero pueden ser personalizados de manera estratégica.

  • Conexión con tu audiencia: Reflexiona sobre qué usaría tu audiencia y asegúrate de que el objeto refleje el espíritu de tu marca.
  • Ropa y accesorios: Diseñar camisetas u otros elementos de vestuario con frases o gráficos que encapsulan tu filosofía, como "ponerle color a la vida", asegura una conexión emocional.
  • Regalos personalizados: Ofrece artículos que no solo sean genéricos sino que tengan un valor añadido que refleje tu marca, ya sea a través de diseño, color o concepto.

Con la adecuada combinación de papelería y merchandising, se puede no solo solidificar la presencia de tu marca, sino también dejar una huella duradera en tus clientes o públicos objetivo. Reflexiona siempre sobre qué valor está aportando cada elemento y cómo cada uno influye en la percepción que los demás tienen de tu marca. Recuerda, la creatividad y la coherencia son clave.

Aportes 29

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

🙋‍♂️
Pón-Color-Gale
🤦‍♀️
Póngale Color
🙂

¿Qué es merchandising?
El merchandising consiste en un conjunto de estrategias que apuntan a la promoción y venta de productos tanto dentro como fuera del punto de venta.

Sus objetivos centrales son dos:

  • Garantizar la venta de productos.
  • Atraer a nuevos clientes a la marca.
    Se trata, en resumen, de un conjunto de técnicas para promocionar un producto o servicio para potenciales clientes de manera asertiva.

Cuando ya tengamos todos los aspectos anteriores realizados, solo queda la papelería y el merchandising, es decir, las aplicaciones de la marca. Este es el proceso de mostrar como quedaría nuestra marca en aplicaciones de la vida real, como, por ejemplo, documentos, carpetas, anuncios, productos y todos los elementos importantes donde es posible que se vaya a ver la marca.

Se le nota el amor a esta profesora por lo que hace…yo la contrataría…Freddy esta en mi lista futuras colaboradoras…

  • No sé, pero a primera vista leo ”movi" en vez de "mavi". A alguien más le ha pasado? La coma se aleja mucho a la representacion de la vocal a.
  • Tambien creo que el color fosforesente en fondo blanco se pierde.
  • Usualmente los corchetes se usan para aclarar o introducir datos expecificos, por tanto, Por que usaste ese recurso en tu logo?
  • El asteristico da a entender que se tratara de un tema de salud.
  • La V y la I estan muy separadas, consecuencia de ese asteristico.
  • Los nombres se comienzan con mayusculas.

Le pongo un 4/10

Vaya artista es la profesora. Me parece brutal!

De donde se pueden sacar mockups como las hojas, celulares, tarjetas de presentación y solo editarlas con nuestra marca, es decir, ponerle nuestros logos, identidad y todo eso?

¿Qué es merchandising?
El merchandising consiste en un conjunto de estrategias que apuntan a la promoción y venta de productos tanto dentro como fuera del punto de venta.
Sus objetivos centrales son dos:
Garantizar la venta de productos.
Atraer a nuevos clientes a la marca.
Se trata, en resumen, de un conjunto de técnicas para promocionar un producto o servicio para potenciales clientes de manera asertiva.

Quedó genial, al verlo plasmado en los diferentes elementos se entiende mucho mas la marca y lo que transmite!

El ejemplo de la playera es muy bueno. Solo agregaría que el objeto tenga una utilidad para tu público objetivo, de lo contrario se convierte en un desechable o se va a la caja del “para donar”.

Me encantó el polo!
Muy buenas ideas para merchandising!

Incluso como marca de agua en fotos serían excelentes conceptos

Me encanto todo el curso ❤️!

Geniaaal me inspiró mucho esta clase!!

Este curso estuvo super interesante, me encanto!

muy buenas recomendaciones para la implementacion de la marca 😄

Muy buenos y majestuosos ejemplos que se han compartido!

⭐️⭐️⭐️

La bolsa de tela me ENCANTÓ!
Demasiado bella y cool

Genial clase, es fantástico ver el resultado final aplicado al merchandising y a la papelería.

¡Genial! En el momento de diseñar merchandising hay que pensar qué utilizaría nuestro público objetivo. No todo pueden ser agendas y bolígrafos…

El resultado final esta muy bien!!

Me gusto mucho como quedo!!

Super muchas Gracias

Muy buenos concejos, gracias por compartir tu experiencia.

En este caso todo es muy virtual, la papelería se convierte en cartas virtuales, por ejemplo los sobres ahora ya no se usarían, lo que me encanta es que muestra la marca en todo lo que hace. En el caso de mi empresa me encantaría que los moteros utilizaran chaquetas con mi marca y que los conductores de auto pusieran un sticker en las ventanas de su auto.

Hola Victoria
Por favor me puedes decir con que programa? trabajaste tu logo - simbolo.
muchas gracias
un saludo virtual
Julio melendez

Gracias por la clase!