Maquetación de Interfaces Web: Estructura y Componentes Básicos
Clase 6 de 17 • Curso de Materialize
Resumen
¿Cómo planificar la estructura de un proyecto web?
Planificar la estructura de un proyecto web es fundamental para obtener un diseño coherente y funcional. Este paso inicial implica examinar los diseños base, en este caso, los wireframes, que proporcionan una guía visual para el desarrollo. Los wireframes permiten delinear cada elemento página por página, estableciendo así la organización básica del sitio web.
¿Qué es un wireframe?
Un wireframe es una representación sencilla y esquemática del aspecto y estructura de una página web. Su propósito principal es mostrar cómo se distribuirán los elementos en la interfaz de usuario antes de iniciar la programación detallada. Por ejemplo, en el proyecto descrito, los wireframes indican la presencia de un "mend contener", un contenedor principal en torno al cual se organizarán las doce columnas típicas del diseño web.
¿Cómo se organiza la estructura básica?
Para comenzar, cada sección del sitio debe estar clara y organizada. Aquí se muestran las partes fundamentales del proyecto:
-
Header (Gedeón): Incluye el logo y un menú de navegación (Naz) con tres enlaces y un botón estilizado con clases específicas (posiblemente de CSS frameworks como Bootstrap).
-
Main (Mail): La parte principal se divide en dos secciones:
- Un buscador (input) para facilitar la navegación del usuario.
- Tarjetas de blog (Blog Push) que ofrecen contenido visual e interactivo. Incluyen imágenes, títulos y botones para direccionar a más detalles. Las interacciones del mouse pueden mostrar descripciones adicionales.
-
Footer (Full): Usado al final de cada página para rematar el diseño y ofrecer enlaces rápidos adicionales.
¿Cómo se gestionan elementales pantallas del proyecto?
El desarrollo de este proyecto contempla la elaboración de múltiples pantallas fundamentales para la interacción y experiencia del usuario.
Pantalla de registro
En esta pantalla, al dar clic en un botón específico, el usuario es dirigido a un formulario de registro. Al igual que en otras partes, se utiliza un header constante con logo y enlaces de navegación. El main contendrá una tarjeta similar a las del Blog Push, pero enfocada en la recogida de datos para el registro.
Pantalla de detalle de blog
Para los artículos o blogs individuales, se despliega la pantalla de detalle. El encabezado sigue la línea general del proyecto, pero el main se ajusta a mostrar:
-
Título e imagen principal: Conforman la primera sección que captura la atención visual.
-
Contenido del blog: Incluye el artículo en sí, combinado posiblemente con elementos como hechos curativos o recomendaciones de otros artículos relacionados.
Cada pantalla descrita, encabezada por el Gedeón (header) y cerrada por el Full (footer), permite al usuario navegar de manera consistente y simple en todo el sitio.
¿Cómo se pasa del diseño al desarrollo?
Con los wireframes estructurados, el paso siguiente será configurar la base de archivos y carpetas del proyecto, iniciando así el desarrollo programático. Este paso crucial implica trasladar las ideas visuales en código, usando herramientas de CSS para estilización y HTML para estructura, ajustando cada elemento según las especificaciones del diseño inicial.
La planificación cuidadosa y detallada de los wireframes colabora en asegurar que el resultado final refleje de manera precisa el propósito y estilo del proyecto web. Como estudiante o desarrollador, este enfoque metódico asegura una experiencia fluida desde la conceptualización hasta la implementación.