Proyectar y mapas de Uvs

1

Qué aprenderás sobre texturizado de escenarios

2

Tipos de assets

3

Texturizando materiales en Zbrush: Madera, Metal y Roca

4

Texturizando materiales en Zbrush: Hueso y Tela

5

¿Qué es UV Mapping? y ¿Cómo hacerlo dentro de Blender?

6

Métodos de UV Mapping: Automático, Tileable, Espacio 0,1

7

Texel Density

Texturizar Assets

8

Texturas, shaders y materiales

9

Usos y tipos de texturas

10

Texture Atlas, ColorID y organización por material

Optimizar Assets: Bake

11

¿Qué es un Bake?

12

Bake: Usando Marmoset para optimizar nuestros assets High Poly

13

Bake: Problemas comunes y soluciones

Apropiar conceptos de diseño en texturas

14

Rueda cromática y teoría de color en texturas

15

Estilos y métodos de texturizado

16

Referencias: Analizando nuestras imágenes antes de empezar a texturizar

Texturizar Assets: Substance Painter

17

Substance Painter: Nociones básicas

18

Substance Painter: Texturizando un asset estilizado PBR

19

Texturizando un asset estilizado usando Photoshop

Texturizar Assets: Trim Texture

20

¿Qué es una Trim texture y para qué sirve?

21

Modelando nuestra primer Trim Texture con Blender y Zbrush

22

Texturizando nuestra primer Trim Texture con Marmoset y Substance painter

Texturizar Assets: Tileable Texture

23

Substance Designer y los nodos más importantes: Introducción

24

Substance Designer y los nodos más importantes: Finalizado

25

Diseñando nuestro shader: Lava

26

Texturizando un Asset Tileable e Híbrido

Importar assets en Unreal

27

Alistando nuestras texturas para Unreal

28

Crear un Master Material en Unreal

29

Set Dressing

30

Creando un Shader complejo en Unreal: Panner

31

Creando un Shader complejo en Unreal: Tesselation

Exportar para portafolio: Marmoset

32

Portafolio en Marmoset

33

Conclusiones

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Texturizando materiales en Zbrush: Madera, Metal y Roca

3/34
Recursos

¿Cómo trabajar el texturizado estilizado en ZBrush?

Explorar el mundo del texturizado estilizado puede ser una experiencia enriquecedora en el desarrollo de tus habilidades en diseño 3D. El uso de herramientas como ZBrush permite esculpir modelos con detalle, dándoles un aspecto único y original, perfecto para estilos Cartoon. En este curso, nos centraremos en un texturizado no realista, utilizando la capacidad de ZBrush para crear modelos atractivos.

¿Cómo empezar a esculpir en ZBrush?

Comienza importando tu objeto 3D en ZBrush. Para este ejemplo, utilizaremos un cubo simple como base:

1. Vamos a 'Tool' y seleccionamos un cubo.
2. Convertimos el cubo en una malla editable.
3. Arrastramos el cubo a nuestro canvas y lo colocamos para editarlo.

Aumenta la resolución del modelo para facilitar el esculpido. Esto se logra ajustando la configuración en la pestaña de geometría:

1. Ve a 'Geometría' → 'DynaMesh'.
2. Ajusta la resolución a 512.
3. Activa el botón 'DynaMesh' y espera a que ZBrush computarice el modelo.

¿Cómo texturizar una apariencia de madera?

Para crear una textura de madera realista, empezamos trabajando en los bordes del objeto:

  1. Desgastar Los Bordes:

    • Selecciona la herramienta 'TrimDynamic' con B, T, D. Esto suaviza los bordes, dándoles un aspecto desgastado y natural.
  2. Crear Vetas de Madera:

    • Con el pincel 'Cracks', presionar V, O, R. Dibuja líneas verticales y enfatiza algunas áreas para añadir profundidad.
  3. Añadir Grietas Secundarias:

    • Completa el desgaste con grietas menores usando una presión más suave. Conecta las vetas principales para una apariencia más orgánica.

¿Cómo realizar texturas de metal?

El metal tiene un acabado limpio pero usado, aquí te explicamos cómo lograrlo:

  1. Aplanar los Bordes:

    • Usa B, O, F para aplanar los bordes. Esto le da una apariencia más lisa y uniforme.
  2. Agregar Detalles de Superficie:

    • Con 'ClayTubes', aplicado con B, S, T, añades volumen e irregularidades. Luego, alisa el acabado usando 'HPolish'.
  3. Simular Tornillos:

    • Utiliza alphas cilíndricos para crear tornillos incrustados. Aplana ligeramente con B, O, F para un acabado martillado.

¿Cómo simular una textura de piedra?

Las piedras tienen superficies irregulares debido a la erosión y contacto con otros materiales. Aquí te mostramos cómo proyectar eso en tus modelos:

  1. Desgastar y Erosionar la Superficie:

    • Desgasta los bordes generosamente con herramientas como 'TrimDynamic' y crea variaciones notables en la superficie.
  2. Incorporar Detalles Minerales:

    • Usa 'ClayTubes' para diseñar deformidades y luego suaviza parcialmente usando 'HPolish' para simular detalles de mineralización.
  3. Añadir Grietas y Separaciones:

    • Unifica grietas como parte del relieve usando el método explicado en madera, pero con menos relieve.

A través de estas técnicas, puedes dar vida a las superficies de madera, metal y piedra en tus modelos, añadiendo carácter y historia a cada pieza. Recuerda ajustar la presión del pincel para tener el control del detalle y exploración estilizada que ZBrush ofrece para estilos Cartoon. ¡Sigue practicando con otros materiales y descubre todo lo que puedes crear!

Aportes 10

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

y porque no mejor esculpir en blender, la opcion remesh es bastante potente y no tiene nada que envidiarle a zbrush

Este curso estaría genial sintiera con blender ya que es gratis

Zbrush no tiene soporte LINUX, esto mismo se puede hacer en blender sculpting?

en las siguientes clases sucedera?

Zbush ❤️

No tengo nada con Z brush pero me parece mas practico hacer todo desde blender.

Se han de quejar por el uso de zbrush y no blender por no ser gratuito, pero creo es mas la demanda del software a usar dependiendo la empresa.

la verdad , simplemente saltare la clase y continuare donde usan Blender

Me encanta el curso! para los que recién ingresan a verlo, los conceptos de escultura digital se aplican a cualquier software que utilicen. Siempre vamos a encontrar diferencias en la interfaz pero te adaptas muy rápido.

Alguien tiene las brochas que utiliza?

Bien bien