Géneros Periodísticos y Creación de Pautas Informativas

1/20
Recursos
Transcripción

La comunicación y el periodismo van más allá de transmitir información. Exige el dominio de técnicas de escritura, entendimiento de géneros periodísticos, y la habilidad para plantear las preguntas correctas.

Qué vas a aprender en este curso

Este curso no está pensado solamente para los periodistas, sino para cualquier persona que tenga un interés en la escritura y la comunicación de noticias. Con la idea de que el verdadero crecimiento y aprendizaje vienen de hacerse mejores preguntas, no solo mejores respuestas.

Módulo 1

En nuestra primera sección, nos enfocamos en Las preguntas esenciales, un aspecto crucial antes de sumergirnos en el aspecto técnico del periodismo. Consideramos dos preguntas primordiales: "¿Por qué quieres ser periodista?" y "¿Para qué quieres ser periodista?" Estas cuestiones son la base de cualquier deseo de comunicar noticias.

Módulo 2

En el segundo módulo, se pone el enfoque en el lenguaje y los géneros periodísticos. Aprender a seleccionar el tipo de lenguaje y género adecuado para cada situación es un aspecto indispensable tanto para periodistas como para cualquier profesional en la comunicación.

Módulo 3

La tercera sección, titulada No todo se publica igual, destaca la importancia de ser consciente de la diferencia en formatos, lenguajes, canales y medios de comunicación. La manera en que presentas tu historia puede impactar en cómo es recibida por el público.

Módulo 4

En la última sección, exploramos El arte de reportear, la artesanía de escribir. Esta parte se dedica a la importancia del oficio de escribir y cómo se puede llevar eso al arte de brindar noticias e información.

Aportes 38

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

La carrera de Periodismo Digital ha sido maravillosa he aprendido más que cuando estaba en la Universidad. He aprendido con grandes profesionales del periodismo y la redacción y eso me alegra mucho.

El profe Leo Campos es un gran periodista y excelente ser humano, he conocido su trabajo en periodismo y me acuerdo de su canción Donde Va que hizo con Ulises Hadjis fue un hit en el 2013.

Es un honor tener clase con un gran periodista y escritor como Leo Campos. Vamos con toda.

Aca les dejo el link de la canción Donde Va con Ulises Hadjis.

https://www.youtube.com/watch?v=OtkDIoPMxkc

Hay mucho que decir en favor del periodismo moderno. Al darnos las opiniones de los ignorantes, nos mantiene en contacto con la ignorancia de la comunidad.
Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.

Qué emoción escuchar y leer que acá en Platzi toman en cuenta a las personas que no somos periodistas de profesión, pero que nos sentimos atraídos por esta vocación.

Se me dio por comenzar a comunicar y escribir, para hacerlo voy a crear un blog, que no tengo ni idea como hacerlo. Si alguien me puede recomendar un curso de platzi, o me puede ayudar con tips, serìa genial.

Estoy tomando este curso porque, aunque estudios Ciencias de Datos en Platzi, durante el confinamiento conseguí un trabajo en medio de web que habla sobre criptomonedas y blockchain y quiero aprender a escribir mejor 😃

Me emociona este curso, espero aprender mucho.

Resulté estudiando en Platzi por una única razón: quiero permanecer en el mundo tecnológico, la educación y el aprendizaje virtual, modificando y perfeccionando mi profesión como pedagoga infantil y educadora online.

¿Por qué quiero ser periodista?: porque tengo la necesidad de mejorar mi vida profesional, perfeccionar mi amor por la redacción con base a muchas herramientas aquí presentadas y continuar en el mundo del aprendizaje virtual, lo cual tiende a ser un gran futuro.

¿Para qué quiero ser periodista?: para servir, para alzar la voz de los que no han sido escuchados y contar la verdad oculta.

Emocionado por tomar el curso. Agradezco, la oportunidad de aprender de una inminencia del periodismo.

Muchas gracias por crear éstas clases. Me encanta, sinceramente, que hayas trabajado para RCTV. Siempre fue mi sueño trabajar ahí, y fue de hecho mi motivo de empezar mi carrera en la Universidad Santa María de Caracas, de Comunicación Social (que no logré terminar); así que, sinceramente, ¡te lo agradezco muchísimo!
¡Siento que he aprendido muchísimo en éstas clases!

Este tipo de cursos motivan para fortalecer nuestro rol en la sociedad.

Listo para comenzar con este curso y dominar la técnica de la redacción

Buen inicio…
la Frase inicial:
Hacer cada vez mejores preguntas

Me gradué en periodismo, pero quiero seguir estudiando esta carrera, ya que como muchos oficios, esta es una labor que no se termina de aprender.

Muy interesante los primeros módulos del curso. Me quedo con la reflexión de que el periodista nunca deja de aprender. Sin embargo, me quedo con la parte de la ética, que es un principio fundamental en la redacción periodística.

¡Qué buenos recuerdos de RCTV!! Saludos, paisano.

Un excelente periodista

De hecho, muchos de los periodistas más conocidos en México no estudiaron periodismo ni comunicación. Por ejemplo, Joaquín López Dóriga es abogado y se formó en el periodismo dentro de Televisa.

Que rico aprender de un colega
**Hacernos cada vez mejores preguntas.** *En el regazo de mi padre, a la tierna edad de cinco años, mi mente bullía con historias extravagantes que él me ayudaba a tejer. Como cualquier niño, de vez en cuando soltaba preguntas que sacudían su tranquilidad. "Papá, ¿por qué los helicópteros no se caen?" o "¿Cuál es el fin del mundo y dónde está el límite?" Mi pobre padre, apenas alfabetizado, se encontraba frente a mis cuestionamientos mientras yo, apenas un pequeño que aún no dominaba la lectura ni la escritura, lanzaba estas interrogantes sin cesar.* *Hoy, en un rincón del mundo, me encuentro buscando cómo formular preguntas más profundas y significativas. Reconozco que esas preguntas de antaño han sido los cimientos de mi trayectoria hasta este momento. Actualmente, me sumerjo en el mundo de la gastronomía, pero lo más valioso es que he aprendido a apreciar aún más a mi padre. A pesar de no poseer todas las respuestas, él sembró en mí el estímulo para buscarlas por mi cuenta, evitando así repetir los pasos de su ardua vida.*

Puedo ser administradora de empresas (de profesión) enamorada de los libros y la escritura y aun así soy bienvenida a este curso, así que empezamos con el pie derecho 😉

Los "ignorantes" tienen sabiduria de vida.

Ando aquí para saber cómo redactar mis páginas, quién más? xd

yo escuchando el currículum de mi profe: yo una vez me gané un concurso de una radio y saqué un libro

  1. ¿Por qué quiero ser periodista?
    Porque quiero comunicar a la audiencia la verdad, ya que en cada noticia que vemos, escuchamos o leamos, siempre nos vamos a encontrar con noticias escandalosas o exageradas, y quiero cambiar eso. QUIERO HABLAR CON LA VERDAD.
    2.¿ porque quiero ser periodista?

Quero llevar acabo investigaciones, que incluyan recopilar información.

Soy escritora y el periodismo llama mi atención hace un tiempito, y a pesar de que la imaginaba como una carrera algo lejana a mis posibilidades, me doy cuenta de que estaba muy equivocada. ¡¡Qué bueno es haber encontrado este curso!!

Me encanta esta área y qué bueno escuchar en cada clase que no importa si vengo de otra área. A seguirme especializándome en periodismo.

Yo estudio comunicación social, ya voy por el 4to trimestre y aunque ya vi la explicación de los géneros periodísticos, me encanta hacerlo de nuevo porque nunca está de más, y así puedo tener un conocimiento más completo. Excelente el carisma del profesor!!!

¡Muy buen curso! Más que nada. un tutor destacado en su vida profesional.

vamo a ver

Aprendiendo de periodismo de una manera diferente por que se tiene que evolucionar.

El curso me atrapó fácilmente. ¡Increíble el profesor que lo da!

Desde que conocí esta ruta de Periodismo Digital, me ha encantado (Excepto el de Criterio Digital) y es algo que me encantaría hacer.

Porque así como me gusta programar y nunca parar de aprender, quiero ayudar a informar mejor a mi país (Colombia).

Que buen comienzo!!

Interesante “no todo se publica igual”

Excelente inicio 😍 ¡muchas gracias!

Yo soy del area de Informatica/Tecnología y estoy empezando mi propio blog: https://www.sulailearning.com/ , este curso me viene como anillo al dedo.

Vine aquí para explorar este medio, conocer la ciencia detrás de una mejor comunicación y de cómo esta puede impactar en la gente.
Además de que estoy haciendo un blog, donde puedo comunicar más cosas para informar y entretener 😃

Muy agradable ver a un instructor venezolano. Me motiva mucho.

Como decian los griegos: "εκπαιδεύστε, διαβάστε και ειδικά γράψτε (ο καλύτερος τρόπος διαλογισμού) "