Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
12 Hrs
57 Min
11 Seg

Contar nuestro mundo es contarnos a todos

2/20
Resources
Transcript

We will discuss the diversity of journalistic genres, as well as their close relationship to democracy, freedom of expression, access to information and human connection.

What is the vital role of a journalist?

Journalists have a duty to be informative, ethical, respectful and accurate with language. Lying has no place in journalism. As journalists, it is fundamental to understand that doubting the facts you report implies a violation of ethics and the commitment you have with your readers.

Respect for words and language is also essential. The clearer and more effective your communication is, the more value you will have as a journalist.

How does journalism relate to democracy and freedom of expression?

Journalism is intrinsically linked to concepts such as democracy, freedom of expression and access to information. Good journalism always requires reading, researching, re-reading and re-investigating. This is the only way to obtain solid data and become a more effective journalist.

Is there diversity in the practice of journalism?

There are multiple ways of practicing journalism. From entertainment and events reporters, investigative journalists, to gonzo journalism, where the journalist assumes the role of the object of his or her investigation to unmask hidden problems.

There is also war journalism, sports journalism, technology journalism, among many others. In each of these specialties, journalists accumulate information and contacts, which is closely linked to ethics.

What are the factors that drive good journalism?

Curiosity, time and obsession. These three elements are essential to the practice of journalism. Without time, it is difficult to do good reporting; without curiosity, you are unlikely to have innovative ideas; and without obsession for your work, the quality of your journalism will suffer.

How do we identify a news story?

A news story is recognized by its relevance and ability to generate public interest. It is not based on being a trending topic on social networks, which can often be artificially manipulated. A news story has value when it engages a topic of general interest, impacts your environment, allows for better accountability, can right a great wrong, and promotes public participation in a relevant debate.

Why is it essential to have a good command of language in journalism?

Language is a journalist's main communication tool. A journalist who does not know how to use commas or does not know which words have an accent is comparable to a doctor who does not know how to take blood pressure.

The correct use of language is essential in journalism. Therefore, it is essential to cultivate reading, continuously improve your knowledge, maintain your curiosity and be daring.

Contributions 38

Questions 1

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Yo me gradué de comunicador social y periodista pero no pude ejercer la carrera profesionalmente debido a la falta de oportunidades laborales. Y tuve que dedicarme al Cine y la Televisión pero a veces utilizaba mis conocimientos periodísticos para trabajar en ese gremio.

Volví a ejercer mi carrera periodística gracias al crecimiento de la redes sociales, transmedia y creación de contenidos, la motivación de nuevos y antiguos periodistas, combatir las fakes news y a Platzi porque revivió el periodismo que se creía muerto.

Porque quise ser periodista o mejor porque quise retomar mi carrera periodística: Porque quiero informar a la gente, combatir la desinformación, ignorancia y las Fakes News.

Para qué quiero ser periodista: Soy una persona apasionada, curiosa y mi muy investigativa y se que hay muchas historias aún no contadas que se puede encontrar.

Gracias Platzi por revivir el Periodismo y transformarlo en Digital por medio de los cursos, profesores comprometidos a enseñar y volver a informar a la gente de manera honesta y sin mentiras.

Es mejor contar una verdad aburrida que una mentira emocionante

ÉTICA PERIODÍSTICA: Resulta de la ambición del periodista a ser un profesional excelente. Es la obediencia del periodista a la naturaleza de su trabajo.

DEMOCRACIA EN EL PERIODISMO: Aunque la prensa ha sido un componente esencial de las democracias liberales desde su nacimiento, también es cierto que, sobre todo en las últimas décadas, el periodismo ha vivido en ocasiones en un pedestal de éxito, se ha separado en exceso de la sociedad a la que se dirigía y ha utilizado de forma algo arrogante el enorme poder del que ha gozado.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN: implica poder comunicarnos y expresarnos libremente. Un hecho fundamental para vivir en una sociedad justa y abierta.
El derecho a buscar, recibir y compartir información e ideas sin miedo ni injerencias ilegítimas es esencial para nuestra educación, para desarrollarnos como personas, ayudar a nuestras comunidades, acceder a la justicia y disfrutar de todos y cada uno de los derechos que aparecen en la Declaración Universal de los Humanos.

ACCESO A LA INFORMACIÓN: Es el derecho fundamental que tenemos los ciudadanos de solicitar al gobierno información pública y de obtener respuesta satisfactoria en un tiempo razonable, en la medida en que dicha información no es reservada por alguna excepción establecida en la ley.

LAS TRES HERRAMIENTAS PARA SER UN BUEN PERIODISTA

CURIOSIDAD
Es cualquier comportamiento inquisitivo natural, evidente por la observación en muchas especies animales, y es el aspecto emocional en seres vivos que engendra la exploración, la investigación, y el aprendizaje.
Esencialmente, describe un número desconocido de mecanismos del comportamiento psicológico que tienen el efecto de impulsar a los individuos, humanos y no humanos, a buscar la información y la interacción con su ambiente natural y con otros seres a su alrededor.

TIEMPO
El tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un futuro y un tercer conjunto de eventos ni pasados ni futuros respecto a otro. En mecánica clásica a esta tercera clase se llama «presente» y está formada por eventos simultáneos a uno dado.

OBSESIÓN
Este pensamiento, sentimiento o tendencia aparece en desacuerdo con el pensamiento consciente de la persona, pero persiste más allá de los esfuerzos por librarse de él. Preocupación o idea que domina y acapara la atención intelectual y que siempre va acompañada de un penoso sentimiento de ansiedad.

TRENDING TOPIC (Tendencia)
es una de las palabras o frases más repetidas en un momento concreto en una red social.
Acuñada por primera vez por Twitter, quien en la página de inicio muestra los diez más relevantes, pudiendo el usuario escoger el ámbito geográfico que prefiera, mundial o localizado, o personalizadas, en función además de a quién sigue el propio usuario. La gran repercusión que están teniendo en la prensa ha provocado que esta expresión sea utilizada también para denominar un tema de gran interés, esté o no siendo comentado en la red social.

Fui estudiante de Derecho, decidi abandonar la carrera proque encontre en la programación lo que más amo hacer : crear.

Pero sin lugar a duda soy amante de las lectura, NO CABE DUDA QUE EL PROFESOR Leo Felipe Campos es un CRACK EN ESTE CAMPO

Tal vez notaron que algunos enlaces ya no existen.

Encontré los documentos y los subí a esta carpeta, por si gustan descargarlos:
https://drive.google.com/drive/folders/1bhsI4QKXnXXAVV0Cy-mD5nhNhmxd9apZ?usp=sharing

Preguntas esenciales.

  1. ¿Por qué quiero ser periodista?: porque tengo la necesidad de mejorar mi vida profesional, perfeccionar mi amor por la redacción con base a muchas herramientas aquí presentadas y continuar en el mundo del aprendizaje virtual, lo cual tiende a ser un gran futuro.

  2. ¿Para qué quiero ser periodista?: para servir, para alzar la voz de los que no han sido escuchados y contar la verdad oculta.

  3. ¿Por qué estoy viendo éste video en este momento?: porque éste curso me motivo y me recuerda el por qué amo tanto escribir y cómo puedo aplicar mis conocimientos en el periodismo.

Hola. ¿Por qué quiero ser periodista?. Tengo la necesidad de expresar lo que muchos callan o no se dan cuenta que está sucediendo . ¿Para que ser periodista?. Quiero aprender a contar cualquier historia que pueda servir a los demás , con las técnicas adecuadas. Tengo un grave problema, muchas veces quiero expresar tantas cosas pero por falta de conocimiento queda mucho por decir o no se termine de entender lo que quiero comunicar.

Gracias por todo el material de estudio.

Curiosidad, tiempo y obsesión son tres palabras claves dentro del ejercicio del periodista.

El periodismo es para valientes, porque implica muchos sacrificios. _Pero esto no justifica el ego periodístico. _

Hola! En las Lecturas recomendadas el Link de la BBC Academy sobre Interés público o general no funciona.

A mi me enseñaron también la frase del hombre que muerte al perro y al principio no lo comprendí. Sin embargo, ahora viendo todos estos problemas que trae las redes sociales, en especial, el mantener la atención de una persona. Me di cuenta que un hecho noticioso se convierte en eso que puede marcar un cambio aunque no sea tan curioso.

Yo estudió periodísmo porque me entusiasmaba el hecho de servir contando historias. Recuerdo que lo primero que escribí fue un blog en la UNICEF y la historía que me marcó fue acerca de la mutilación genital femenina. Este curso me recuerda porque estudié lo que estudíe.

¿Soy solo yo o los links de la sección de archivos y enlaces no cargan?

Yo soy un periodista que busca y desdobla toda la información que busca la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El periodismo nos permite ir a la vanguardia del conocimiento, es una aportación democrática que enriquece y empodera al ser humano que le gusta servir.

Conocer de esta manera el periodismo deja claro que este oficio es muy importante mas de lo que parece.

siempre he disfrutado contando historias, o relatando eventos deportivos. Me parece genial este curso!!

Soy estudiante universitario y acabo de salir de 2 semestres de taller de periodismo fatal. Con la modalidad en línea el profesor ni se tomaba la molestia de dar clase durante año seguido, eso si para dar spam y dar a conocer sus ideologías y preferencias políticas era bueno, tengo mucha fe en este curso para recuperar el gusto y respeto al periodismo.

Me encantó esta clase.

Un buen periodista es aquel que lee, investiga. Además debe cumplir con estos elementos.

  1. Curiosidad
  2. Tiempo
  3. Obsesión

El tiempo lo es todo definitivamente.

Acá está el documento completo de la UNESCO por si alguien está interesado: Link

El buen periodismo exige leer, investigar, volver a leer y volver a investigar.

En la ética periodística la mentira no tiene lugar para existir.

Excelentes recursos, recomiendo darse un tiempo para leer estos libros y tener una idea más amplia de lo que es ser un periodista y las cualidades que debemos desarrollar.
Como dice Leo, la curiosidad y la obsesion son fundamentales para que le dediques el tiempo a lo que tanto te apasiona.

La clase está genial, pero los links del Knight Center for Journalism in the Americas no funcionan.

El periodismo es el regulador de las democracias. Pero ¿Por qué?
Bueno la respuesta radica en que el periodista es el que se encarga de ser la voz de aquellos que no pueden o no quieren ya sea porque no saben de qué forma hacerse notar o por miedo a las represalias. Contar sus historias, empatizar con ellos pero sin olvidar el rigor y la búsqueda de la verdad. Las cuales son claves para una excelente labor periodística.
Hoy en día que las instituciones poderosas buscan, de diversas maneras, aprovecharse de la tecnología para remodelar la sociedad a su antojo. Es ahí donde el periodista se convierte en la espada y el escudo de las sociedades democráticas a través de sus escritos.

Tiene datos interesantes sobre la importancia de tener curiosidad, tiempo y obsesión.

Gracias por los libros

Más que obsesión, creo que es pasión.

Me encanta que destaques la ética periodística ante todo. Bravo.

Es claro que difundir una noticia tiene que se verídica y realizar buen periodismo influye un buen criterio antes de publicar algo.

El tiempo es esencial para definir una calidad única. Pero en efecto influye que el periodismos es la puerta para muchas personas conocer lo que sucede en el mundo.

Me quedó que el periodismo es la carrera más fácil de todas, pero al mismo tiempo la más importante. Dado que las grandes hazañas, normalmente, las hacen los científicos, deportistas, ingenieros, etc. Pero el que se encarga de contárselo al mundo son los periodistas.

Dije normalmente, porque también los periodistas investigan y lograr hasta cambiar un país. Por eso me atrae tanto esta profesión.

Por diversas circunstancias de la vida me ha tocado trabajar en prensa, ahí uno se encuentra con “reporteros” que sin mayor formación y/o preparación caen en situaciones donde se ve la poca ética que tienen, cómo lidiar con ello?

¿Podrían disponibilizar los slides?

Curiosidad, tiempo y obsesión

Mi perfil es tecnología, pero por cuestiones del destino una de las áreas donde trabajo es el periodismo deportivo, me ha servido la parte tecnológica sin duda y por eso ahora aprender sobre periodismo.

La prensa es la artillería de la libertad.
Hans Dietrich Genscher-Escritor, actor y humorista británico