No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Reportaje Periodístico: Tipos y Técnicas de Investigación

9/20
Recursos

Exploramos las profundidades del periodismo y nos adentramos en un género cada vez más exigente, el reportaje. Mucho más que la respuesta al "qué", buscamos responder el "cómo" de los hechos noticiosos e informativos a través del uso de datos y declaraciones.

Con la ayuda de sólidas organizaciones de periodismo, como el Instituto Prensa y Sociedad o la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, descubrimos cómo el reportaje busca un mejor entendimiento de los hechos y cómo usted, como periodista interesado, puede iniciar su viaje en este género con la pregunta correcta.

¿Qué distingue al reportaje de otros géneros periodísticos?

El reportaje es un género que nos permite profundizar en un hecho informativo o noticioso, más allá de su inmediatez. A diferencia de la nota seca o de la información del "segundo día" de un evento noticioso, el reportaje se centra en cómo ocurrió un suceso, lo que puede implicar una gran cantidad de variables.

Por ejemplo, consideremos un reportaje multimedia para un portal de noticias. Este puede incluir una galería de imágenes, audios de entrevistados para profundizar en la información proporcionada e incluso una infografía multimedia. En este género, diversos formatos pueden combinarse para brindar un tratamiento integral al tema.

¿Cómo definimos el reportaje?

Un concepto proporcionado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, a través de su periodista Javier Darío Restrepo, describe al reportaje como un género que describe y explica en profundidad los hechos, acciones y situaciones que la noticia sólo indica. Según este concepto, el reportaje implica una investigación, documentación y elaboración literaria.

¿Existen diferentes tipos de reportajes?

Existen diferentes formas de clasificar los reportajes. Sin embargo, comúnmente se encuentran tres tipos:

  1. Reportaje investigativo: se centra en el "por qué" de los hechos, investigando las razones detrás de un acontecimiento específico.

  2. Reportaje de profundidad: amplía el interés en un tema no necesariamente relacionado con un hecho noticioso de actualidad. Un ejemplo podría ser un informe exhaustivo sobre la historia de la fauna marina en el Golfo de México.

  3. Reportaje de apreciación o interpretación: busca descubrir el sentido de los hechos, incorporando un mayor nivel de análisis y reflexión por parte del periodista.

¿Cómo podemos comenzar a elaborar un reportaje?

El primer paso para elaborar un reportaje es la curiosidad. ¿Qué hay detrás de una competencia específica? ¿Qué pasa con ciertos grupos de personas en situaciones particulares? ¿Cómo funciona una industria o un sistema en particular? ¿Cuáles son los últimos avances en una determinada área?

El reportaje comienza con una profunda inquietud por parte del periodista. Al identificar y explorar estas preguntas, puedes comenzar a formar los contornos de tu reportaje, y utilizar esa curiosidad para profundizar en la comprensión de tu tema elegido.

Aportes 59

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿Por qué no imparten clases de secundaria o bachillerato de Finanzas personales?
¿Cómo romper con los problemas de la crianza de hijos generadas por la misma crianza de nuestros padres?
¿Por qué nuestras relaciones de parejas son un reflejo de las relaciones fallidas de nuestro padres?

Yo tengo una nota en mi celular donde escribo todo lo que me gustaría investigar y convertir en reportaje. El problema es que no le dedico el tiempo para hacerlo. ¿Consejos?

  1. ¿ Porque hay tantos problemas de potencializar la liga femenina en Colombia ?
  2. ¿ Porque el gobierno no ha actuado para detener el asesinato de líderes sociales en Colombia ?
  3. ¿ Cuales son las mejores opciones para detener las Fakes News y qué hacer con las personas que fomentar esta práctica ?

para hacer un buen reportaje, esencial la curiosidad.

  1. ¿Existe verdadera investigación científica en Ecuador? ¿se han desarrollado investigaciones que hayan transcendido en el mundo de la ciencia?
  2. Tráfico sexual de menores en Ecuador ¿Cómo operan estas redes de tráfico en Ecuador y en donde lo hacen?
  3. Vacunación contra el coronavirus ¿porqué ha habido tanta confusión en el tema de vacunación? ¿porqué el MSP informa una cosa pero en los centro de vacunación otra? ¿Existen negociados con ciertos sectores económicos para acceder a la vacuna?
Aporto a Sembramedia como parte de esa lista de organizaciones periodistas, aunque su enfoque este más direccionado hacia el emprendimiento periodístico.

¿Cuál es el nuevo panorama de la educación en un terreno post pandemia en América Latina?
¿Cómo hacemos los ciudadanos para tener estados que entiendan mejor lo que pasa en la economía digital?
¿Cuál es el futuro de las redes sociales en el corto plazo y qué tipo de regulaciones se podrían implementar para que estas no sean tan nocivas para la sociedad?

  1. ¿Por qué crece tanto la idea de “revolución” dentro de las universidades, generando encapuchados y apoyo a estos?
  2. ¿Por qué la psudociencia es tan buscada en vez de aprender de ciencia real?
  3. ¿Cúal es el problema en los medios o canales de comunicación que los colombianos sufren de tanta desinformación?

Mis tres posibles temas para reportaje:

  1. ¿Por qué más del 95% de bandas talentosas(rock, punk, metal, funk) no sobresalen más allá de su escena local ? y cual sería la posible solución basado en la investigación cultural y el marketing actual.

  2. La manera real de como comenzar un negocio por internet y pasar de $100 dolares al mes a $100 tu hora en los próximos 6 meses. Probado por alguien que ha recorrido el camino y entrevistando a gente que lo ha logrado con honestidad.

  3. La problemática de la educación tradicional en Latinoamérica y como siguen sujetos a la idea de que un titulo es sinónimo de empleo.

Mis aportes:
1.- Adicción a las redes sociales, ¿mito o realidad?
2.- Teletrabajo, ¿es viable, efectivo y tiene futuro?
3.- ¿Causas del crecimiento de los locales de apuestas en las ciudades?

Ideas para un posible reportaje:

  1. Cantantes influyentes que tienen estudios musicales.
    (Recordemos que no todos los cantantes son tan influyentes dentro del ámbito artístico y de entretenimiento o farándula).
  2. Ucrania llora, y el mundo observa.
  3. Efecto del aprendizaje y certificados de Platzi en los ingresos de los estudiantes.
  4. La dolarización en Venezuela, y cómo afecta a la economía.

¿cómo funcionan los grupos de trata de personas que operan principalmente en Cancún, México?
¿ Cómo funciona el mercado de órganos que incluso llega a los hospitales públicos y privados en México?
¿Cómo y de qué manera encuentra la gente sus trabajos? ¿Es por meritocracia o a base de atajos, palancas, piel blanca y/o influencias de la familia?

  • ¿Dónde están las escritoras en la historia de la literatura?
  • ¿Por qué es importante la legalización del aborto?
  • ¿La ciencia y el arte realmente son tan diferentes como se cree culturalmente?

¿Por qué los millennials suelen interesarse más en su inteligencia emocional en comparación con otras generaciones?
¿Por qué en un país tan progresista como Colombia sigue proliferando la homofobia y el machismo? ¿Cuáles son las raíces culturales que le generan un caldo de cultivo?
¿Cómo llegaron los perros a ser considerados legalmente miembros de las familias españolas?

  1. ¿Cómo implementar un programa de prevención de lesiones en la población geriátrica en el municipio de Tulum?
  2. ¿Por qué es importante educar a los niños y las niñas de Tulum a través de la fisioterapia?
  3. ¿Cómo puede la fisioterapia ayudar a la población de Tulum?
1.- ¿Cómo funciona el tráfico de drogas ilícitas en Chile? 2.- ¿Porqué las víctimas de abuso doméstico evitan denunciar a las autoridades? 3.- ¿Cuándo terminará la guerra entre Rusia y Ucrania?

Lo principal y lo único que necesita un periodista para ejecutar un reportaje es la: “curiosidad”.
-Leo Felipe Campos-

Preguntas para 3 posbiles reportajes.
Por Fernanda Guzmán.
Lic. en Pedagogía Infantil.

  1. ¿Qué factores determinan e influyen en la desmotivación de un niño, niña o adolescente para detener su educación y optar por el trabajo infantil?, ¿cómo mejorar esta situación?
  2. ¿Cuáles factores influyen en una crianza positiva y responsable de un infante, sin el uso de dispositivos tecnológicos?
  3. ¿Cómo detener la mala tenencia de animales adoptados y así evitar la proliferación de ellos en las calles de las ciudades colombianas?

Actualmente, me siento preocupado por el poco interés que las personas tienen por su seguridad digital y tengo de borrador un escrito acerca de ello. Sin saberlo, siento que es un reportaje.

El tema es: ¿Por qué a las personas les preocupa poco su seguridad digital?

Una vez publicado lo paso por acá. 😃

Hi!😀

  • Las mujeres en el conflicto armado colombiano.

  • ¿Por qué aspirar al poder político?

  • ¿Colombia debería seguir la misma “ruta” hacia el desarrollo, que han empleado las potencias mundiales?

  1. ¿El fast Fashion es una problemática que se puede radica?
  2. crisis del periódico físico
  3. La educación sexual obligatoria en todos los colegios

Ideas que me interesaría investigar:

  1. El avance de las investigaciones en robótica aplicada a la neurorrehablitación
  2. ¿Qué hay detrás de los atentados terroristas en Europa?
  3. ¿Qué realmente está ocurriendo con la lucha por la búsqueda de la vacuna del coronavirus?

Que buenas fuentes.

Tres posibles reportajes 1.¿Por qué nos cuesta tanto conectarnos con la naturaleza?. 2.¿ Cómo la enfermedad en pacientes afecta al familiar que lo cuida?. 3.¿Realmente la educación que recibimos nos prepara para la vida?.
¿Dónde puedo encontrar los archivos en PDF?.?

La censura que hay en los medios de comunicación en Hong Kong por parte de china.

¿Cómo está influyendo el globalismo en la crianza de los niños?
¿Cómo las redes sociales han afectado las relaciones personales?
¿Cómo han influido en la forma de hacer política las plataformas digitales?

Javier Darío Restrepo el gran maestro de la ética periodística

Van mis preguntas para 3 posibles reportajes:

  1. ¿Quién es el encargado del procedimiento de embalsamamiento de los miembros de la casa real británica? ¿Es una labor heredada o se ha licitado en años recientes?
  2. ¿Qué ocurrió en Black Jaguar White Tiger Foundation? ¿Cómo pasó de ser un santuario (sin licencia) dedicado en especial a grandes felinos, visitado por celebridades, a convertirse en lugar de maltrato, precariedad y muerte para los animales albergados ahí?
  3. ¿Cuáles han sido los más recientes avances dentro de la medicina veterinaria para el tratamiento de enfermedades como el cáncer en nuestros perros y gatos? ¿Qué tan distinto es el cáncer en nuestras mascotas del cáncer que padecen los seres humanos?

el vital liquido del ahora, el oro del mañana
la radio comunitaria en mexico y sus precariedades

Entrevista a Diana Murgas, autora del libro ser feliz hoy https://fb.watch/bQPNAb2OB2/

a. ¿Qué pasa con los niños de las Instituciones Educativas de zonas rurales en el Perú que no acceden al servicio de internet?
b. Niños en América Latina que han visto interrumpida sus estudios por la pandemia.
c. Anemia en el Perú. ¿Cómo afecta a los niños en edad prescolar?

1- La gran mentira de la sobrepoblación mundial
2- ¿Por qué la Agenda 2030 es el mayor caballo de Troya de la historia?
3- El ecologismo no es ni se parece a la ecología

  1. El maltrato psicológico de los padres a los hijos
  2. Como envuelve la industria de la moda a nuevos talentos con falsas promesas
  3. Las promesas de irse a otros países con propuestas de estudio y la verdad es que es para tráfico de blancas

Entrevista a George Forsyth
Por Víctor Javier Ontaneda Alfaro

Preguntas

  • Usted ha sido el Primer Regidor de la Victoria y llegó a ser alcalde interino del distrito de La Victoria, por la licencia del entonces alcalde Alberto Sanchez.
    ¿Cómo usted se animó a ser alcalde de La Victoria?¿Qué fue lo que le motivó?

  • Supe que su papá prestab servicios al estado peruano en la Embajada Venezolana antes de que ustedes e muden al Perú.
    ¿Fue por influencia de su padre que se meti~ a la Política o fue por iniciativa propia?

  • En marzo del 2019 inició un proceso de ordeamiento continuo del emporio comercial de Gamarra, declarando tres días de cese de operaciones comerciales para erradicar el comercio informal e ilegal.
    ¿Usted cree que el comercio informal en Gamarra se ha erradicado totalmente?

  • ¿Si usted fuera elegido Presidente de la República qué propuestas haría?

¿Qué ocurre con los artistas callejeros, payasos y músicos de bares y restaurantes ahora que la pandemia no les permite trabajar?
El mestizaje cultural ¿Cuántas y cuales de nuestras tradiciones provienen del extranjero?

¿Cómo se mueven los restaurantes callejeros en la época del tapabocas?

Veamos:

  1. La educación rural en esta pandemia
  2. La inteligencia artificial en la medicina
  3. La religión islámica en el mundo y por qué existe radicalismo en algunas comunidades.
1) El auditorio Metropolitano de Tecámac, El olvido de una gestión 2)La conectividad de la CDMX al nuevo aeropuerto Felipe Angeles 3) Mexibus 4 del estado de México, la obra de dos sexenios

Otra organización es la FLIP (Fundación para la libertad de prensa) https://flip.org.co/index.php/es/

Ideas para hacer reportajes:
La historia negra de Suramérica.
El éxodo venezolano.
El camino del sol.

Sin duda la curiosidad es el primer paso a investigar y dar a conocer a información en un reportaje.

Lo lindo del reportaje, es que es un género que permite la hibridación de varios géneros, pues se puede utilizar la crónica, la noticia, el perfil, etc. Además, permite la creatividad al permitir utilizar múltiples formatos como la galería fotográfica, el podcast, el vídeo y el diseño web. Un ejemplo ha sido este reportaje en el que participé en el que el tema era ‘Jupiter’ un León que ha sido noticia en mi ciudad, e incluso en el país, por lo mediático del asunto.

  1. Explotación de Artistas mediante contratos extensos.
  2. Abuso y explotación sexual en la farándula
  3. La brecha salarial entre hombres y mujeres en la industria del entretenimiento
  1. La institucionalización de niños bajo el motivo de “precariedad económica”.
  2. El funcionamiento de inclusión de personas como desplazadas en el sistema de unidad de víctimas.
  3. La re ubicación de campesinos que residen en “zonas de alto riesgo”.

Tengo una duda. ¿Cuál es la diferencia entre estas organizaciones periodísticas y noticieros como The New York Time, BBC, etc? 🤔

  • La adicción en las redes sociales y los problemas que causan

  • ¿Por qué en LATAM no nos libramos de políticos corruptos?

  • ¿Por qué la educación is the new currency of Business?

Me gusto la definición de los periodistas de la revista semana, y me quedo con que de la curiosidad del periodista emerge un reportaje

La corrupción en Ecuador

Me inquieta por que las personas mas vulnerables en la sociedad no tienen acceso a educacion?

Descripción de reportaje por Revista Semana.

Reportaje según manual de estilo rtve

¿En un mundo con tanto poder y riquezas, porque sigue existiendo la pobreza extrema?
¿Se extinguirá el abuso que sufren millones de mujeres en el mundo?
¿Cuál es la estrategia de los gobiernos frente al covid-19? ¿solución o manipulación a la sociedad?

Para hacer buen reportaje, esencial ser curioso al 100%

1-Como dar conectividades a internet en todo el pais.
2-La lucha contra las drogas en Latinoamérica
3-La crisis del periodismo

Ahora mismo quisiera investigar:

  • Los vacunados vip en América Latina
  • Políticos y sus influencias con la concesión de frecuencias de radio y televisión.
  • Sobreprecios en vacunas e insumos médicos.

¿Por qué los jóvenes van a las protestas con camisetas de fútbol y banderas?
¿Cuáles fueron los inicios de los talk shows en la tv peruana?
¿Cuál es el secreto detrás del éxito de la última ganadora del Oscar?

1. ¿Cómo ha sido afectada la educación en Venezuela por la escasez de gasolina? 2. ¿Existe la igualdad de justicia social para los nativos americanos? 3. ¿Cómo vivió el pueblo judío después del Holocausto?

¿Por qué no es visible en Colombia el movimiento de las bandas sinfónicas?