No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Técnicas Avanzadas para Escribir Reportajes Periodísticos

10/20
Recursos

El fascinante mundo del reportaje periodístico va más allá de recopilar información y relatarla; se trata de una cuidadosa y apasionada danza de investigación, observación, y redacción.

¿Alguna vez te has preguntado cómo se prepara un reportaje periodístico?

¿Qué elementos debe tener un reportaje periodístico?

Para ser genuina, una historia de reportaje debe poseer uno o ambos de estos dos elementos esenciales: una denuncia y/o un descubrimiento. Representa una revelación para el lector, un hallazgo que se desenmascara ante su vista.

¿Cómo se desarrolla un reportaje en la práctica?

El trabajo de preparar un reportaje no es lineal; te lleva en un viaje que puede desviar considerablemente de la idea original. Un ejemplo ilustrativo es un reportaje sobre la migración de venezolanos que, durante la investigación, se transformó en una historia sobre tráfico ilegal de migrantes en Colombia.

¿Qué hace que un reportaje sea único y poderoso?

El verdadero poder del reportaje radica en su capacidad para contar historias humanas. En el caso del cambio de pauta periodística, los protagonistas principales fueron los migrantes que experimentaron la travesía a menudo peligrosa a través de Colombia. Esta historia estaba anclada en testimonios de primera mano y en los descubrimientos alarmantes sobre el tráfico ilegal de migrantes.

¿Cómo pueden los reportajes provocar futuros descubrimientos?

Como sucedió en el reportaje sobre el tráfico ilegal de migrantes, uno de los descubrimientos más importantes fue darse cuenta de que este fenómeno estaba ocurriendo en Colombia. Además, un reportaje puede sembrar la semilla para futuras investigaciones y reportajes, despertando curiosidad y preguntas que aún no han sido respondidas.

Aportes 11

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El reportaje es un tema apasionante y que atrae la curiosidad de los lectores. Como lectores y ciudadanos nos tenemos que poner a favor del periodista porque lucha por encontrar las historias.

Una denuncia puede detener injusticias y casos sin resolver
Un descubrimiento de un hecho y acontecimiento que nos marco y podemos conocer la verdadera historia

Aca les dejo el reportaje de nuestro profesor Leo que hizo para la revista Don Juan sobre los indocumentados en Colombia esta interesante.

http://www.revistadonjuan.com/historias/indocumentados-en-colombia+articulo+16865776

Gran profesor

El reportaje tiene que tener dos elementos, una denuncia y un descubrimiento, es decir, que de nuevo revelas al lector.

1. ¿Cómo ha sido afectada la educación en Venezuela por la escasez de gasolina? 2. ¿Existe la igualdad de justicia social para los nativos americanos? 3. ¿Cómo vivió el pueblo judío luego del holocausto?

Interesante saber como de la curiosidad por un tema que surgió en la investigación dio luz un excelente reportaje.

Como una vez escuché al profesor decir: “Periodismo es encende una vela en medio de la obscuridad”. Ahora veo que el reportaje es como apuntar el reflector de un estadio a un rincón aparentemente vacío, pero con cosas que escapan a nuestra vista.

Esta es la noticia que usted pidió en la clase de nota seca:

  Científicos peruanos trabajan en la vacuna contra el covid -19

En Chincha, un grupo de científicos de la Universidad Cayetano Heredia, junto con los miembros del laboratorio Farvet, están realizando diferentes métodos para producir la vacuna contra el covid - 19. Las pruebas se realizaron en ratones y gallinas, y los resultados salieron positivos, y ahora se están haciendo pruebas en monos.

El medicamento consiste en una proteína, fabricada en el mismo laboratorio, que ha demostrado su eficacia al ser probada en estos animales.

El siguiente paso será mezclar dicha proteína con un coadyuvante, producido también en el Perú, para formar la vacuna, y así sea más eficiente. Esta combinación será probada nuevamente en ratones.

Gracias a este avance, el Perú es un país que no tiene nada que envidiarle a las potencias mundiales que también buscan desarrollar una vacuna.

El dueño del laboratorio Farvet, Manolo Fernández, sostuvo que el coadyuvante fue fabricado en el laboratorio y es totalmente inocuo. También dijo que ningún país ha fabricado este medicamento anteriormente.

Desde el comienzo, el laboratorio Farvet y la Universidad Cayetano Heredia han estado trabajando en conjunto para fabricar la vacuna, y en medio de este proceso lograron producir una prueba molecular que sería utilizada en cualquier centro de salud, y su costo sería tan solo de un nuevo sol.

Que interesante el reportaje que hizo sobre los migrantes!, un reportaje debe tener denuncia y/o hallazgo

Excelente, muy interesante

Gracias a esa investigación se puso en evidencia la crisis humanitaria que se vive en la zona.

¿Cómo va el avance del descubrimiento de la vacuna contra el VIH?

¿Cómo va el avance en la producción de anticonceptivos masculinos? Qué países ya la están utilizando?

¿Cómo influye el cambio climático en la conservación del medio ambiente?