Me gust贸 c贸digo nuevo
Las preguntas esenciales
Todo lo que aprender谩s sobre redacci贸n y g茅neros period铆sticos
Contar nuestro mundo es contarnos a todos
Lenguaje y g茅neros period铆sticos
Dime qu茅 quieres decir y te dir茅 c贸mo quieres hacerlo
Todos para uno y uno para todos
Wh: seco como una noticia
Seguir tirando hilo del carrete
Nueve mandamientos para preparar una entrevista
Entrevistar es saber preguntar (y saber escuchar)
El reportaje: m谩s complejo de lo que parece
Anatom铆a de un reportaje
Cr贸nica: el murci茅lago comunicante
Opinar no es para todos
No todo se publica igual
Cada medio exige su propia voz
Por tus propios medios
驴Qu茅 quiero decir? De la idea a la pauta
驴C贸mo quiero decirlo? El tratamiento
Tantas opciones como alcance nuestra imaginaci贸n
El arte de reportear, la artesan铆a de escribir
Para descubrir la verdad hay que ir a la calle
No adornes, corta (y no olvides la tensi贸n)
Cierre y conclusiones
No tienes acceso a esta clase
隆Contin煤a aprendiendo! 脷nete y comienza a potenciar tu carrera
Imagina plasmar todos esos conocimientos period铆sticos que has adquirido hasta ahora en tu propio medio de comunicaci贸n, aplicando t茅cnicas period铆sticas para atraer y retener a tu audiencia.
Comenzando desde cero, como periodista, tienes la capacidad de crear contenido period铆stico para publicar y ser tu propio medio. Del mismo modo que se construye una marca, un medio de comunicaci贸n tiene su propio estilo de hablar y de mirar el mundo. La clave est谩 en la audiencia. Cada medio necesita su voz propia, y esa voz est谩 ligada a la audiencia, influyendo c贸mo miramos lo que pasa a nuestro alrededor y configura nuestra vida.
Un periodista aut贸nomo o "freelance" tiene una voz y una autonom铆a propias, que tambi茅n lo definen en funci贸n de su audiencia. Es esencial entender qu茅 quiere nuestra audiencia, y c贸mo queremos comunicar eso que nos inquieta desde el punto de vista period铆stico.
La respuesta se encuentra en la elecci贸n de los canales y formatos de comunicaci贸n. No es lo mismo si utilizas el v铆deo, si grabas en vivo, si haces solo texto, si haces un podcast, o si utilizas las redes sociales. En funci贸n de todos estos recursos, defino nuestra voz y c贸mo se va a expresar period铆sticamente.
A partir de aqu铆 surgen preguntas como 驴Qu茅 opinas de la despenalizaci贸n de las drogas? 驴Qu茅 opinas del matrimonio igualitario? 驴Qu茅 opinas de la despenalizaci贸n del aborto? 驴C贸mo describes el conflicto b茅lico entre Israel y Palestina?. T煤 como el medio de comunicaci贸n, a partir de aqu铆 se configura tu lenguaje.
A medida que construyes tu propio medio de comunicaci贸n, tu lenguaje se moldea en funci贸n de lo que quieres transmitir y de lo que tu audiencia espera de ti. No solo se trata de publicar buen contenido, sino tambi茅n de c贸mo se presenta este contenido al p煤blico.
Un buen ejemplo de esto es C贸digo Nuevo. Este medio online tiene un enfoque muy bien dirigido hacia un p煤blico juvenil, usando un lenguaje audaz y muy en sinton铆a con las preocupaciones y expectativas de su target.
Aportes 3
Preguntas 2
Me gust贸 c贸digo nuevo
El podcast de Radio Ambulante es lo m谩ximo, cada cap铆tulo es una narraci贸n que te sumerge en una historia maravillosa, adem谩s de ser un proyecto ejemplo que se sostiene a trav茅s de los aportes de la audiencia, lo recomiendo mucho!
Viva el podcast
驴Quieres ver m谩s aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?