No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Por tus propios medios

14/20
Recursos

El universo del periodismo y los medios de comunicación es amplio y único. Algunos visionarios como tú quieren crear su propio medio. Pero, ¿sabes cómo darle forma a ese sueño? Aquí te presentamos las principales pautas y recomendaciones para configurar tu medio de comunicación y que resonará potencialmente en tus primeras audiencias.

¿Cómo definir la línea editorial de tu medio de comunicación?

Antes que nada, es esencial pensar en cómo quieres ser reconocido, qué identidad quieres para tu medio de comunicación y cómo construirás su línea editorial. Tú definas, cómo tu medio hablará, se vestirá y en última instancia, será percibido.

Un punto crucial en este proceso es creación de un concepto, que sea novedoso, fácil de entender y contundente para el público. Este concepto es lo que distinguirá a tu medio de los restantes.

¿Cómo elegir un nombre y diseño de logo para tu medio?

El nombre y el logo son dos elementos decisivos en establecer la identidad y reputación de tu medio de comunicación. La elección de estos elementos dependerá en última instancia de lo que quieres comunicar al público. Trabaja junto con un diseñador siempre es recomendado. Sin embargo, si no es posible, también existen diversas herramientas en línea que te pueden ayudar a crear tu propio logo.

¿Cómo tú medio se distinguirá y añadirá valor al periodismo?

Diseñar tu medio implica también pensar en la marca, la diferencia y el aporte que tu medio traerá al periodismo. Tú tienes que tomar en cuenta notoriamente qué temas vas a cubrir y cómo piensas abordarlos, pero también las cosas que tu medio nunca haría. Esto último puede resultar en una guía valiosa en el proceso de diferenciación.

¿Tu medio en el panorama digital?

En esta era digital, un medio que no tenga una presencia significativa en el mundo digital está destinado a fracasar. Por lo tanto, también es crucial pensar en formatos de contenido que vas a producir, como podcasts, galerías de audio o vídeos y cómo vas a interactuar con tu audiencia en redes sociales.

Por ejemplo, TikTok, una de las redes sociales con mayor proyección y alcance actualmente, ha demostrado ser una excelente herramienta para conectar con público más joven.

¿Cómo empezar tu proyecto de medio de comunicación personal?

En la práctica, el primer paso es construir tu concepto y empezar a aterrizarlo, esboza cómo serían tus redes sociales, comprende qué imágenes usarás y cómo te posicionará en el mercado. Recuerda, siempre comienza desde la idea y parte de allí.

El camino hacia la creación de tu propio medio de comunicación no es fácil, pero tener claridad en tus ideas, tu visión y tu voz editorial te ayudará a trazar tu camino hacia delante.

Aportes 22

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Tengo un blog con alto alcance de visitas que lo he dejado de redactar un tiempo con el objetivo de mejorar la técnica de escribir en un blog de temas controversiales.

Mi tuviera mi blog (Espero que sea pronto) me enfocaria en el deporte porque soy muy apasionado en el tema. Pero me enfocaria en datos y historias.

Tener un podcast, infografía y audio galerías y me enfocaria en investigaciones y entrevistas. Apoyar a los nuevos emprendedores del deporte. Aunque soy graduado de periodista seria genial volver a retomar mi carrera profesional que tuve que abandonar debido a la falta de oportunidades.

Es solo una idea pequeña porque quiero hacer las cosas bien amanecerá y veremos si esto sale bien.

A mi me gustaría crear mi medio en un blog enfocado en las personas de mi país (Colombia), de pronto no en un solo tema, sino hablar de: Política, tecnología y Ciencia. Como extra me gustaría un canal informativo en YouTube que me permite explicar con más herramientas mis ideas.

Respecto a lo que nunca haría, sería escribir por publicidad (Quiero que sea un hobby y no vivir de ello entonces no necesitar patrocinio), ni hablar de temas que no se casi como música, fútbol colombiano, etc.

Me gustaría aprender y divulgar información de varios temas, por eso me encanta el periodismo porque me permitiría enfocarme en todos mis gustos sin escoger una carrera o tema únicamente.

Yo quiero aprovechar tick tock es viable y efectivo

Hace tiempo empecé subiendo información al web de la Universidad, por que enseño arte y las copias no eran a color, pero los alumnos de complementación, cursos dirigidos no tenían acceso, el LUNES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 se me ocurrió crear un blog y subir la información, no pense pero tengo seguidores de todo el mundo, de decenas de universidades de arte, y con la pandemia ya tenía resuelto lo que hoy es un aula virtual porque hasta puedes bajar información, ultimamente cree mi PODCAST, en mi blog tengo casi 200 000 vistitas y ahora mi PODCAST que no sabia como hacerlo hasta que llegue a PLAZTI y así nació https://www.spreaker.com/user/16870757 y todos los cursos que he tomado han ordenado mis ideas, he mejorado mi redacción, mi locución, etc. he quedado atado a tantos buenos cursos y buenas ideas que me estan ahora acompñando. Gracias Platzi…

hace tres meses me aventure a crear un sitio web tipo revista digital con linea editorial de seguridad ciudadana y seguridad privada, el motivo de hacer este curso es mejorar el contenido de mi sitio https://revistaelmundocambio.com/revista/

Yo cree un blog en blogspot cuando estudiaba comunicación en la universidad en el 2011 escribía muy rara vez y ahora lo reactivé y escribo sobre desayunos jaja https://femmequiparla.blogspot.com/

Pero con estos cursos quiero retomar mi vida periodística para crear contenido.

Si tuviera un blog o un medio de comunicación lo enfocaría en temas de moda, estilo de vida y cultura, son temas de que apasionan. Así mismo, tendría un datos, historias y hasta un podcast que hable de moda con invitadas especiales y expertas en estos temas, hablaría sobre la semana de la moda o las ultimas tendencias

Estoy trabajando en un blog con temas de Salud, Música, Ejercicio y Política.

Aquí el enlace: https://radiofscienciayvida.com/category/blog/

Estoy formando un blog sobre finanzas, acciones etc.
Pero estaba intentando hacer todo por mi mismo y se me va el tiempo.
Si alguien puede ayudarme seria fantastico, seguro nos complementarios bastante.
https://twitter.com/Soyguillermoooo

en el 2010 buscando información de un gimnasia colombiano en una copa mundo, no entré nada por ningun lado. Ningún medio hizo cobertura o información sobre él ni sobre ningun gimnasta latinoamericano que participó. Encontré información en inglés, pero no hablaba de nadie que no fuera latino. enseguida se me vino a la cabeza el nombre y corrí a comprar un hosting y un dominio para hacer mi propia revista online de la gimnasia en idioma español, que hable exclusivamente de los gimnastas latinoamericanos, hice muchos contactos, entrevistas, opiniones, reportajes, coberturas, hoy mas de 12 años.

@gimnasialatina

A mi me interesa mucho la radio, entonces me iría por un podcast y me metería con temas políticos y de pronto deportivos. Yo un tuve un podcast de pocos episodios, Anti Natura radio en Spotify.

Yo retomaré mi proyecto Muy Femenino y quiero a través de historias empoderar a las mujeres para que crean en sus sueños y logren todo lo que se propongan.

Me gustaría un blog o una pagina donde pueda compartir mi trabajo como fotógrafo y así, contar historias con este recurso.

Tenía un blog hace mucho tiempo. Hoy en día, escribo para una plataforma en internet, alí construyo mi portafolio cada vez que tengo oportunidad.

Me gusta la idea de tener una página web profesional, claro que tiene un largo camino para lograr conectar con una audiencia, pero en equipo todo se lograría.
Sería con la finalidad de ayudar a las personas a través de las emociones, tal cual, como ponerse en los zapatos, intentar pensar qué está sintiendo, qué necesitan, qué consumen.

Las redes sociales y la publicidad digital serían una ayuda, un plus.

Yo cree un medio que ha venido creciendo enfocado en el ámbito de Bitcoin y todo el ecosistema de las criptomonedas como una forma de aportar un grano de arena para ofrecer información sería y desmitificando lo que envuelve a Bitcoin como tecnología.

Agregue un podcast y la verdad que es genial poder aportar de esta forma.

Tengo una página web donde hablo sobre la cultura geek y pop.

pishaku punto com

Actualmente no tengo una constancia en las entradas debido al trabajo y los cursos para mejorar.

¿Qué diferencia un podcast a una audiogalería?

Con cada lección este curso me gusta cada vez más. 😄

Como quiero hablar? como quiero ser reconocido? como quiero ser entendido?

Me gustaría hacer un medio de comunicación, que hablará sobre varios temas que afectan y den ejemplo a la sociedad, como es la política, tecnología salud, ciencia, finanzas y muchos más temas esto principalmente en colombía. País donde vivo y que estos temas son los que últimamente están dando de que hablar. Expresar y contar que no todo es malo, que hay cosas buenas y que hay grandes cosas que resaltar y que de igual manera hay cosas que se deben mostrar y que indignar a nuestro país.
Hacerlo en diferentes redes sociales, realizar un blog, primero en algunas redes sociales contado por imágenes y algo de texto y de igual manera generar contenido de opinión y reportajes.

Me encantó ese medio hipotético.