You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
3 Hrs
23 Min
59 Seg

¿Cómo quiero decirlo? El tratamiento

16/20
Resources

Creating and managing a media outlet requires work, effort and careful planning. In this article, we will explore the key aspects to define the editorial line of a media outlet and how to choose the appropriate topics and journalistic genres according to the circumstances and the audience.

How to plan the topics for a media outlet?

In the planning process, it is essential to select the topics to be covered in the media. For example, for a project that explores the migration phenomenon, topics could be chosen such as:

  • A news story republished from UNHCR, the UN refugee agency.
  • A chronicle on migrant women, focusing on Venezuelan mothers and teenagers in Colombia.
  • A report on the situation of undocumented migrants in Colombia and how an illegal human trafficking network takes advantage of them.
  • A mosaic of voices, presented through testimonials with questions and answers from Venezuelan migrants in Colombia.

How to offer a unique approach to the audience?

In the face of a saturated media landscape, it is important to offer the audience something different. For example, a media outlet could seek to generate controversy with solid arguments that challenge preconceived notions.

How do you integrate social media into your publishing strategy?

Social media is an essential tool to attract the audience to the media's content. Therefore, it is crucial to think about how content will be shared and propagated through these platforms. Ultimately, creating and managing a medium involves planning, vision and adaptability.

Every decision made, from the topics selected to the social media presence, contributes to the media's identity and success.

Contributions 7

Questions 0

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Creo que con esta clase me quedo más claro lo de las pautas, mis pautas serían:

  1. 50% reportajes y 50% columnas de opinión, donde también se analizarían noticias de otros medios.
  2. Una gran importancia a las redes sociales, para que la información le llegue a más personas, principalmente por Twitter.
  3. Todos mis textos al final una lista de fuentes, algo que quiero es que las personas investiguen y validen la información.
  4. Me gustaría una sección de testimonios de como jóvenes y adultos ven la actualidad o algún tema de mi país, para contrastar las respuestas.

BASÁNDOSE EN LAS CLASES DE LA IDEA A LA PAUTA Y EL TRATAMIENTO

  1. Entrevistas,Reportaje y Crónica por medio de los Podcast.
  2. Investigaciones de los temas de interés para llamar la atención de nuestros lectores: 50% Audio(Podcast) y 50% La Sinopsis con la investigación respectiva.
  3. Audios porque mi proyecto es 100% Podcast y recursos gráficos.
  4. Quiero hacer una sección para apoyar a los emprendedores y proyectos que están iniciando y creciendo para que tenga visibilidad.
  5. La columnas de opinión sean con personalidades que invitemos.
  6. Redes Sociales: Quiero utilizar Twitter porque es más informativa en tiempo real, Instagram para fotos y video, Linkedln porque es un medio en ascenso y también le podemos llegar a más público.
    ( Quiero alejarme de Facebook y romper el mito que no es la red mas fuerte del mundo).

Mis pautas serían:

1- Entrevistas a personas expertas (que ya tienen un largo camino en la industria)

2- Recopilar información a través de intensa investigación, buscando información pero fidedigna.

3-Una vez, tenga todo el contenido de valor, compartirlo en redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, Spotify)

4- No dejar de compartir información de valor diariamente: organizar una agenda para que la audiencia se mantenga activa.

5.- Citar a otros autores con bibliografía, para complementar el trabajo. Citando autores de libros famosos.

6- Mi misión es que las personas se sientan identificadas, que piensen ¿Qué pasaría se esto me ocurriera a mí? A través de fotografías, vídeos, podcast, se entendería mejor.

Mi medio será un blog feminista de entrevistas, crónicas y reportajes sobre mujeres y disidencias en LATAM.

  • Mis pautas son frías, haré trabajo de investigación, recompartiré notas de otros medios compañeros que tengan una línea editorial similar y usaré las redes sociales
  • Enfoque: Busco que lxs entrevistadxs hablen por sí solxs. El lenguaje será accesible, me apoyaré en el periodismo narrativo para crear un relato que mantenga la atención de los lectores.
  • Género: Reportajes, crónicas y entrevistas.
  • Recursos: Fotos, recursos gráficos y bibliografía de ser necesario.
  • Redes: Usaré Instagram principalmente, publicaré infografías, fotografías con fragmentos de los textos y biografías cortas de las entrevistadas para enganchar al público.

Mi medio será de opinión ocn trabajos de investigación y entrevistas
En su mayoria son noticias en frio
Con infografias interactivas, galerías y video.
Con un enfoque educativo que le da gran espacio a los precedentes de la noticias
Con la opción de opinar y generar por medio de foros debates acerca la noticia

Las pautas para mi medio: 1. Entrevistas a personas expertas en temas de moda 2. Recopilación de artículos que apoyen mis notas 3. Quiero hacer una sección de podcast donde pueda invitar expertos en los temas 4. Columnas de opinión 5. Redes sociales: divulgar artículos de interés para obtener mayor alcance. Instagram: para fotos y linkedin para llegar un publico más empresarial y expertos

Muy buenos datos.