Consejos para Reportear Noticias en la Calle

Clase 18 de 20Curso de Redacción y Géneros Periodísticos

Resumen

Descubrir la verdad muchas veces requiere un enfoque sin fronteras. Como periodistas, enfrentamos el desafío de salir a la calle, de seguir la pista de una historia donde suceda, para realmente tener en nuestras manos la esencia de la verdad.

¿Cómo se construye la agenda propia en el periodismo?

Todo empieza con una pasión por un tema en particular. ¿Tienes algo que te mantenga despierto por la noche y en constante cuestionamiento durante el día? Entonces esa es la veta que debes explorar.

Salir a la calle, buscar contactos, testimonios, realidades encontradas o enfrentadas, es lo que se llama reporteo. Fecha, lugar, por qué, cuándo, quiénes están involucrados - estos son los elementos que necesitas descubrir para responder adecuadamente a las preguntas básicas de cualquier hecho informativo.

¿Cuáles son los primeros pasos para reportear en la calle?

Siempre hay que comenzar por una planificación. Imaginar los escenarios posibles, las posibles reacciones, y cómo te acercarás a ellos. Los terrenos de reporteo pueden variar grandemente. No es lo mismo cubrir la final de un torneo en un estadio de fútbol que reportear sobre la violencia dentro de los penales de máxima seguridad.

Prepararse es crucial. Esto implica leer e investigar acerca del tema, tener o tejer contactos con otras personas que hayan tenido contacto con esa realidad y recolectar datos a través de llamadas telefónicas, el cruce de información vía e-mail, o encuentros cara a cara.

¿Cómo actuar durante el reporteo?

Es esencial que guardemos los prejuicios en el bolsillo. Ir a un lugar sabiendo qué esperar puede interferir con nuestra objetividad a medida que construimos la historia. En su lugar, debemos actuar como si no supiéramos nada y así permitir que las evidencias descubiertas nos ayuden a formular nuestra narrativa.

Además, es fundamental aguzar la vista y verificar la información. Los periodistas no son sólo oídos. También somos la mirada de nuestra audiencia y, como tal, debemos tratar de captar todos los detalles posibles.

¿Cuál es el rol de la sensibilidad en el reporteo?

La sensibilidad es una mezcla compleja entre curiosidad, empatía y el deseo de descubrir la verdad. Es esencial dejar de lado nuestras ideas previas y permitir que la realidad presente su propia versión. Todos tenemos tendencias y prejuicios, pero es necesario mantenerlos a raya durante el reporteo para poder presentar narrativas verdaderas e imparciales.

¿Por qué es importante tomar notas durante el reporteo?

Tomar notas en caliente te permitirá transmitir de la forma más fidedigna posible lo que encontraste. Recoge todos los testimonios que puedas y nunca pospongas una entrevista. La información que puedes descartar es más fácil de manejar que la información que no pudiste recolectar.

Finalmente, recuerda que el reporteo es una mezcla compleja de preparación, sensibilidad y recolección de datos en tiempo real. Con estos elementos, puedes construir una historia rica y atractiva que no sólo captura los hechos, sino que también transmite la esencia de lo que está ocurriendo.