Definiendo el Criterio Digital

1/15
Recursos
Transcripción

La información es poder, y el poder se utiliza con responsabilidad. Entonces, si vamos a estar manejando mucha información, debemos hacerlo con toda la ética del mundo. Es decir debemos tener criterio digital.

¿Qué es el criterio digital?

Podemos definir el criterio digital como tener ética periodística en periodismo web. Debemos informar con veracidad e imparcialidad. Siempre filtrando la información para no propagar desinformación. Lo que publicamos puede causar mucho impacto y no se debe dañar a nadie con nuestro trabajo.

Los periodistas tienen 5 fundamentos éticos:

  • Humanidad: Respetar los derechos humanos.
  • Responsabilidad: Tomar en cuenta de manera responsable lo que se va a publicar con sentido común.
  • Precisión: La información tiene que ser revisada e investigada antes de ser publicada
  • Independencia: La libertad de expresión es importante.
  • Equidad: Imparcialidad en la información, saber escuchar las dos posiciones antes de escribir un texto.

Las reglas básicas de la escritura son:

  • Verifica
  • Ratifica
  • Rastrea
  • Sigue

Atendiendo estos principios, podremos estar seguros de que estamos comunicando hechos relevantes y reales.

Contribución creada por: Mayra López y Wilson Correa

Aportes 27

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Según la ética segura -FNPI:

  • Humanidad: respetar los derechos humanos

  • Responsabilidad: tomar en cuenta de manera responsable lo que se va a publicar con sentido comun

  • Precisión: la información tiene que ser revisada e investigada antes de ser publicada

  • Independencia: la libertad de expresión es importante

  • Equidad: imparcialidad en la información, saber escuchar las dos posiciones antes de escribir un texto.

Pensé que se este curso se refería a donde encontrar información valiosa y verídica en Internet y como usarlo para escribir. Es decir, tener un método de investigación estructurado y fiable

Reglas básicas de escritura:

  1. Verifica

  2. Ratifica

  3. Rastrea

  4. Sigue

LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ÉTICA PERIODISTA ONLINE

  1. RESPONSABILIDAD: A la hora de publicar un contenido digital debemos ser responsables y cuidadosos.
  2. EQUIDAD: Debemos ser imparciales en un hecho, tenemos que opinar y tener un punto de vista de los personajes que protagonizan un hecho o conflicto.
  3. VERDAD: Debemos siempre verificiar la informacion y no caer en mentiras y errores.
  4. INDEPENDENCIA: Tenemos el derecho de libertad de expresion.
  5. HUMANIDAD: Tenemos como mision no dañar la reputacion de una persona a la hora de publicar.

Fue el reto 1 ya resuelto

Reglas básicas de la escritura:

1)Verifica
2)Ratifica
3)Rastrea
4)Sigue

criterios del periodismo son:

1)Humanidad
2)Precisión
3)Responsabilidad
4)Equidad
I5)Independencia

Interesante como explica la profesora Luz, directo al grano

Los principales criterios del periodismo wed son:

  1. Humanidad
  2. Precisión
  3. Responssabilidad
  4. Equidad
  5. Independencia
  1. Humanidad
  2. Precisión
  3. Responsabilidad
  4. Equidad
  5. Independencia.

En algunos medios he visto que se mezcla la opinión personal con la información, pienso que es peligroso porque puede caer en una falacia de autoridad.

Creo que el criterio digital se definiría en algo muy simple; sentido común.

**Los periodistas no debemosdañar a nadie. Lo que puebliquemos tiene impactoen la vida de los demas **

El periodismo , sea este digital o impreso, debe ser de fondo humano, saber siempre que quien nos lee es un ser humano. Nuestra informacion involucra a muchas personas y esto puede impactar en sus vidas.

¡Excelente 1era clase!

Los fundamentos del periodismo digital son tan importantes para informar a las masas y no dejarlas ignorantes. En algunos países se respeta estos pero en otros donde hay dictaduras y que nuestros colegas sean amenazados y asesinados que algo preocupante pero tenemos la mision de investigar e informar.

Sera un gran curso y porque tengo el honor de ir a una conferencia donde estuvo la profesora Lux una dura en el tema vamos con toda y seguir fortaleciendo mis habilidades periodisticas que perdi hace mucho tiempo.

Los periodistas servimos para ayudar a los ciudadanos a serlo. A ser libres y capaces de gobernarse a sí mismos.-Joaquin Estefania (1951-) periodista español.

Encontre en la página de la FUNDACIÓN GABO sobre si hay falta de etica en el periodismo digital.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=9&v=oDuSEoWur4U&feature=emb_logo
https://www.youtube.com/watch?v=DSnqwRwjysU
https://www.youtube.com/watch?v=G7zVsK9FK5c

Aunque son cortos los videos espero que sirvan a la comunidad de Platzi que quiere conocer mas sobre el criterio digital.

Gracias

Los enlaces del FNPI ya no funcionan.

Estos son los fundamentos del periodismo digital.

Challenge Accepted! 🦾👨🏼‍💻

Me gusta un poco más la visión no tan de extremos: blancos y negros, sino tratar de ver los grises. Considero que es mejor si intentamos incluir la mayoría de voces en nuestros textos y noticias, de esta forma se logra una construcción más “fiel” de la realidad. Es mejor ver los matices y no “las dos caras de la moneda”.

Ojalá todos los medios se rigieran bajo una real ética. Es lamentable que no sea así. Lejos de informar, crean confusión en los ciudadanos. Para eso no se hizo el periodismo.

Muy útil la pagina para verificar la veracidad de las noticias

De acuerdo al reto . Fundamentos éticos de periodismo son :
Humanidad
Responsabilidad
Precisión
Independencia
Equidad

En estos tiempos la independencia es un tema de bastante discusión, en mi país lamentablemente los medios de comunicación estuvieron sometidos a un gobierno

Es muy importante cumplir con los 5 fundamentos, ya que así será muy difícil reporten un contenido con las nuevas ley de derechos de autor, por lo menos en México.

A la pregunta del primer reto considero la parte 3: Responsabilidad, equidad, veracidad (precisión), independencia y humanidad.