¿Por qué lo que escribes de otros importa?

2/15
Recursos
Transcripción

Todas las historias son importantes, pero no todas las historias merecen ser contadas. Antes que anda hay que recordar que hay una persona ahí y que merece respeto e identidad

La historia de los memes

Detrás de cada meme, hay una historia, pero principalmente una persona. Las fotos que se vuelven virales, pueden trasformar por completo la vida de los involucrados. Es cierto que todos queremos aprovecharnos de la nota del momento, pero, si lo vamos a hacer, hagámoslo siempre de la manera correcta.

Antes de replicar una nota viral debemos:

  • Verificar la veracidad.
  • Busca otro ángulo.
  • Contactar a la persona.
  • Apelar a los principios éticos básicos.
  • Hablar con respeto de la persona.
  • Evitar usar apodos.

Contribución creada por: Mayra López

Aportes 28

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿Como abordar la imagen viral de una persona?

  1. Verifica: (Rastrea por Google Images o Know Your Meme)
  2. Busca otro ángulo editorial: No porque una persona sea un meme significa que sea necesario contar su historia desde ese ángulo.
  3. Contacta a la persona: De esa manera tenemos información verás, imparcial, ética y precisa.
  4. Habla de la persona con respecto: Nunca deshumanices.
  5. Evitar usar apodos por clicks: Puede que estés utilizando palabras peyorativas para su imagen.
    .
    Escribimos de seres humanos para seres humanos. y hay muchos NO’s comunes en el periodismo digital en los que no debes caer.

QUE ES UN MEME

La palabra meme hace referencia a ideas, comportamientos o estilos que se extienden culturalmente entre personas. Fue acuñada por Richard Dawkings en su libro «El gen egoísta». Es un derivado del griego “mimema” que hace referencia a lo que es imitado.

Este concepto se ha trasladado a internet para describir ideas que se viralizan o son replicadas de forma masiva a través de las redes sociales, blogs, emails… y pasan de persona a persona de manera explosiva.

FORMATO DEL MEME

El formato de un meme puede ser una frase, una imagen, un vídeo o un concepto más abstracto. En general su temática es humorística rozando casi lo absurdo aunque en ocasiones también se conviertan en pequeñas píldoras filosóficas. Por lo tanto, no deberíamos nunca pensar que un meme es tan sólo una mera broma.

Lo que caracteriza a los memes es que llegan a ser un fenómeno internacional propagándose las mismas imágenes o bromas en todas partes del mundo.

No esperes encontrar grandes obras de arte, el Paint es de lo más habitual en esta práctica así como los montajes más simples con Photoshop, la estética no prima en el mundo de los memes, pero si lo que pretenden transmitir.

DE DÓNDE VIENEN LOS MEMES
https://www.youtube.com/watch?v=NYh2yl3R9GU&pbjreload=101

Al establecer un titular y una noticia es imprescindible que este tenga coherencia con su contenido, además de que consideres abordar la noticia desde otro enfoque si ya has verificado todos los datos.

Que tus noticias y titulares dignifiquen y no deshumanicen.

¿COMO SE PUDO TITULAR MEJOR ESTA NOTICIA?

RETO 2
AIME LOVERS-LA YOUTUBER QUE ENCONTRÓ LA FELICIDAD

¿Cuanto puedes llegar la envidia para destruir a una persona? Pues este hecho sucedio en Mexico donde el bullying yla crueldad a una famosa Youtuber no fue suficiente para arruinar su felicidad.

Aimep 3 es una reconocidad youtuber Mexicana que tiene un canal de manualidades con mas de 262.000 suscriptores ha sido noticia debido que mostro su felicidad por haberse casado. Decidio compartir su felicidad en sus redes sociales pero no se imagino que seria la burla de otras personas y en especial de un Troll que abrio una cuenta falsa en Twitter.

Pese a las burlas y humillaciones Marisol que es su nombre real ha respondio de manera respetuosa, no le importa las humillaciones y que se siente agradecida por haber encontrado el amor de su vida.

Tambien hizo un video donde desenmarcara al troll que habio una cuenta falsa de Twitter con su nombre e imagen. Marisol comento que la persona que abrio ese perfil es solo un impostor que se quiere volver famoso a costa suya, no le importa los insultos que sufra porque gracias a esta cuenta me esta volviendo famosa respondio.

Ahora Marisol esta felizmente casada y no le importa los comentarios como el de “La mujer mas fea del mundo”. Su esposo lo ha hecho comentarios.

Por el momento felicidades a Marisol y su esposo que tenga una vida de amor y prosperidad.

Todo les sale bien a las personas de cáracter dulce y alegre.
Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.

Asi yo haria el articulo de la Youtuber sin caer en amarillismo y respetando su dignidad.

Al leer la nota, se centra mucho en el bullying que le hicieron y esa es la noticia, por lo que debe estar incluido en el título.

Aime deja de un momento las manualidades, para dar el sí y es víctima de Bullying en la redes.

“Todo lo que escribas de otros importa”

En internet hay tanta porquería que se disfraza en meme, mensajes de odio hacia personas y como volver viral a “influencers” que no aportan nada a la sociedad.

Como periodista hay que buscar limpiar esto de la mejor manera, sea educando o poniendo en lugar a la audiencia de que podrían ser ellos, porque tarde o temprano a medida de como avanza el uso de las rrss, llegaremos nosotros a ser un “meme”

A veces las personas publicamos cosas que No pensamos antes de actuar. ¿Qué deberíamos mejorar?
Y estas cosas tienen consecuencias. Que afecta a la persona y a la vida cotidiana.

“Feliz y enamora, así luce Aimé pesé a las burlas”

Escribimos por y para seres humanos

Que triste que nos tengan que recordar la humanidad y la ética a través de una clase, las RRSS son muy crueles hoy en día.

Me gusto mucho esta clase porque a los estudiantes de Comunicación social y periodismo generalmente nos hablan de la ética periodística enfocada en los medios físicos pero no nos hacen caer en cuenta del impacto que tenemos en nuestras redes sociales.

Completamente de acuerdo, no debemos deshumanizar a las personas. Aunque cabe mencionar que esta ecuación funciona porque hay gente que le gana el morbo.

es importante que un periodista reconozca la responsabilidad que conlleva informar, informando podemos engradecer a otros y tambien podemos perjudicarles la vida.

Que mal que los medios usen este tipo de títulos “ofensivos” solo para cumplir metas en digital: likes, comentarios, compartidos y clics para sus paginas web.

Busque el link del reto y ya no existe…

Mas que un aporte una experiencia: Parece que es mas facil hacer caer en este tipo de “desinformacion” a los mayores que se pasan entretenidos en los chats. Por experiencia propia he tenido en mas de una ocacion, hacerle caer en cuenta a mi papa y algunos amigos la falsedad de las noticias que envian.

Aviso: El enlace “subió a YouTube el video de su boda…” está caído.

Reto

Título de la nota
"Love wins, la increíble historia de Marisol"

Teniendo en cuenta que la youtuber continuó publicando sobre su boda, el titular de la noticia debió enfocarse en ello y no en poner el foco de atención en la burla que le hicieron a la mujer, ya que de ese modo se alimenta el morbo, el amarillismo y según han dicho psicólogos en mi país, esa forma de mostrar una noticia, fomenta en este caso el bullying (los medios han hecho noticias amarillistas frente al suicidio y según la secretaría de salud de la ciudad afectada, eso ha ayudado a incrementar la tasa de suicidios).

No me parece correcto lo que hicieron con esa señora que es ser humano como todos, sin embargo, debió tener más cuidado con quien comparte su video personal.
Como dijo en esta clase “cualquier adjetivo en el internet se queda para siempre”.

Lamentablemente muchos medios caen en noticias amarillistas, que ofenden como se vio en clase, etc. Sólo por ganar visitas, muchas de esas noticias son ampliamente compartidas, mucha gente le gusta consumir ese tipo de noticias, de ahí podríamos debatir que quién es el “reponsable” por que siempre existan esas noticias, por el público que las busca o el medio que las publica.

No sabía que la historia de la mujer china era falsa. Apenas me enteré…

el link del reto no da error 404

“Aimé y su interacción con las redes sociales”

" El amor lo puede todo la historia de marisol ".
Esta clase es muy buena explica muy bien muchos elementos, y aquí hay un factor clave que es la humanización. lamentablemente nos estamos deshumanizando a niveles totalmente alarmantes y eso esta provocando que ese tipo de titulares sean los que venden más

Respuesta al reto 2, creo que es más adecuado el punto 4. Se puede titular bajo otro enfoque.
El título de la nota puede ser: Youtuber famósa responde valientemente a sus detractores