Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

La trampa de lo políticamente correcto

4/15
Recursos

Uno de los conceptos más actuales en redes sociales es el de la corrección política. Cuál si fuera una regla que debemos cumplir para no ser cancelados.

¿Qué es ser políticamente correcto?

Ser políticamente correcto es hablar, escribir y actuar de tal manera que nadie pueda sentirse ofendido.

¿Qué es la paradoja de la tolerancia?

Si debemos ser tolerantes, ¿también debemos tolerar a los intolerantes?
DHO1Z9NU0AEtzgU.jpg

La tolerancia ilimitada puede llevar a la desaparición de la tolerancia. Porque si toleramos a los intolerantes, ellos pueden llegar a eliminar cualquier otro discurso.

¿Qué es la corrección política?

La corrección política es un término que se usa desde los años 90. Es una forma irónica de referirse al uso de ciertos lenguajes que buscan no ofender. Sí pensamos que todos mundo se ofende, tenemos que voltear a ver el “por qué” es ofensivo.

En un mundo de tanta información, hay más desinformación que nunca. No todo es blanco y negro, muchos de los casos que podemos llegar a temas muy profundos. Hay que ver si no estamos perpetuando discursos de odio o encubriendo estigmas como el slut-shamming al intentar ser políticamente correctos.

Contribución creada por: Mayra López

Aportes 23

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

En la universidad vimos tal cual la presentas la paradoja de la tolerancia cuando leímos La sociedad abierta y sus enemigos de Karl Popper. En principio no se puede estar más de acuerdo con el planteo del autor.

Pero hace unos días, leyendo el prólogo de la última edición (creo que es la número 12) de Fundamentos de Análisis Económico de Alberto Benegas Lynch (h) -intelectual liberal-, él parece haber cambiado de opinión con relación a su anterior apoyo al planteo de Popper. Sostiene que “… el tema de proscribir a los enemigos de la sociedad abierta tiene sus serios bemoles puesto que resulta imposible trazar una raya para delimitar una frontera” y que “incluso la unanimidad tiene cierto tufillo autoritario; el disenso, no el consenso, es la nota sobresaliente de la sociedad abierta”. También cita a Nicholas Rescher y su obra “Pluralism: Against the Demand for Consensus” para fundamentar su cambio de opinión. (Benegas Lynch (h), Alberto. Fundamentos de Análisis Económico (Spanish Edition) . Instituto de Estudios para una Sociedad Abierta (ISA). Edición de Kindle).

En aras de la sinceridad intelectual, después de haber pensado mucho sobre el tema de la paradoja de la tolerancia desde que leí a Popper, al día de hoy puedo decir que no la comparto. No debería existir algo así como el exceso de tolerancia en una sociedad realmente abierta. Es una ingenuidad intelectual creer que el origen de un monstruo como Hitler se debe al exceso de tolerancia con sus opiniones, y no a factores e intereses internos y sobre todo externos que coadyuvaron a su acceso al poder. Eso sí, el planteo de Popper le sirvió mucho como justificación a quienes históricamente nunca asumieron su responsabilidad en la génesis de dicha masacre. Hasta se podría decir que mataron dos pájaros de un tiro. Es por ello que hay que delimitar muy bien tolerancia, cobardía, complicidad e incluso instigación.

¿Qué es lo políticamente correcto?
R/ s todo lo que dices para no ofender a un grupo de personas, pero depende del contexto, porque puedes ofender a un grupo de personas, pero a otro no.

Lo intolerante no se debe tolerar no se debe propagar discursos de odio, ni se debe excluir.

¿Qué es corrección política?
Se utiliza desde los años 90’s, se utiliza de forma irónica para referirse al uso del lenguaje que no ofenda a colectivos raciales, de género, entre otros.

Trampa de la corrección política: “A los millenials les ofende todo”

Se les suele llamar “Caza de brujas”, “Te ofendes por todo”, entre otros términos peyorativos.

El problema de condenar lo políticamente correcto es que…

Todo comienza desde el lenguaje (Esto ha matado y violentado gente.)

¿Quién ataca a lo políticamente correcto en Internet?
Alt Right: son la derecha alternativa: supremacía de hombres blancos.

Incels: Subcultura virtual que se enfoca en el odio a las mujeres.

Todo comienza desde el lenguaje

Por esto debemos ser cuidadoso con las palabras que decimos y aquellas que escribimos.

qué buena clase, hay que hablar sobre esto y saber cómo hacerlo, qué permitimos y que ya no más desde el periodismo. Gracias Luz Andrea!

usted hablo de los grupos mas radicales contra lo políticamente correcto grupos principalmente racistas y machistas, se debería visibilizar a los grupos “PC” mas radicales, que proponen abiertamente violentar principalmente a hombres, blancos y heterosexuales o incluso la familia. ambos bandos son intolerantes y considero totalmente irresponsable no visibilizarlo.

Si los grupos mas moderados debatieran, fácilmente llegarían a acuerdos de respeto y tolerancia, pero son los grupos mas radicales de lo políticamente correcto quienes han tomado la voz activa en los medios de comunicación y que provoca una respuesta radical que los confronta.

Opinión impopular.
Acá voy por la opción No lo siento problemático, cada quien piensa diferente y la biología dice otra cosa.

El problema es que Maya no se dio a entender claramente y que las generaciones actuales, como mencionan, fueron instruidas para atacar a la menor “sensación” de provocación, en lugar de usar su pensamiento para discernir lo que realmente se quiso expresar.

“Mi creencia es que el sexo es un hecho biológico inmutable. Hay dos sexos: masculino y femenino. Los hombres son hombres y las mujeres y niñas son mujeres. Es imposible cambiar el sexo” es totalmente cierta. Las peronas de género masculino tiene desde la concepción un par de cromosomas que se aproximan a XY. Por otro lado, las mujeres tienen el par XX. Hoy día, no hay forma de cambiar TODAS las cadenas de ADN de tu cuerpo a la del otro sexo. No existe. Pero la identidad sexual, ese es otro tema.

JKR no deja de ser otra usuaria más de Twitter compartiendo una opinión. Tiene muchos seguidores, cierto. Aún así, los usuarios eligen que tomar y que no. La opinión de alguien más no es algo que te deba dar o quitar, especialmente cuando atenta contra tus ideales. Y cuando decides afrontar una idea diferente a la tuya, se hace debatiendo argumentando, llegando a un acuerdo aún cuando el acuerdo sea no estar de acuerdo. La solución nunca es un mensaje iracundo, difamación, cancelación o violencia de la que no quisieras ser víctima poniéndote del otro lado.

Der ist shuld am Kriege!
Todo comienza desde el lenguaje.

IMPORTANTE!!!
Lean a Jordán Peterson y su colaboración para este gran libro.
Ademas recomiendo su libro que lo lanzó a la fama y ufff es una joyita, recomendado a 100%

Primero gracias! esta clase es muy buena, porque nos explica las dos caras de la moneda.
En mi opinión: Hay que tener cuidado, tal y como se expresa en la clase. No debemos castigar con nuestras palabras a las personas sin embargo, en esta nueva época es muy difícil tratar de satisfacer a todos.
.
El Tweet de Rowling fue totalmente ofensivo y creo que pudo haberse expresado con mucha más cortesía. Las personas solo quieren ser aceptadas por como son; pero siempre existirán personas que nunca comprenderán eso. Debemos aprender a vivir y convivir con esas personas. Al menos, hasta que lo intolerable ya no se pueda tolerar.

RETO 4

EL CASO DE MAYA FORSTATER Y PORQUE EL TUIT DE JK ROWLING SOBRE SU CASO DESATO POLEMICA

Todos somos seres humanos y nos podemos equivocar pero en esta nueva década ahi que respetar a las personas de que sean diferentes no importa su raza, religión, sexo y nacionalidad ellos
ellos merecen respeto.

  1. La señorita Forstater se equivocó a ofender a las mujeres transgénero porque sus tuits y comentarios puede generar un efecto dominó que puede dejar consecuencias graves.

  2. Aunque no estoy de acuerdo con su despido porque sus comentarios fueron personales sin meter a la CGD. Aunque la CGD trabaja en proyectos sociales tenía que haberla sancionado disciplinariamente y cambiaria a otro puesto en la CGD.

  3. Pero si sus comentarios de odio ofendieron los valores de la CGD ahí cambia las cosas e investigar justamente la situación.

  4. En la parte judicial la señorita Forstarter si merece una sanción por comentarios Xenófobos y su demanda a la empresa donde trabajaba es absurda. como dije si sus comentarios ofendieron los valores de la CGD no tiene nada de pelear.

En el caso de JK Rowling ella expreso su opinion

POSITIVO: Ella dice que no es justo dar su opinión de algo que no le gusta porque si todos pensamos igual pues se vivirá en un mundo donde por pensar diferente es malo.

NEGATIVO: Mostró su lado xenofobico y radical porque ahí está mostrando que las transgénero no merecen ser bien vista en la sociedad.

Rowling después de esto perderá seguidores que leen sus libros porque no es bueno que jóvenes que están aprendiendo a vivir se conviertan en personas que no respeten los valores de otras razas y sexo.

**Por eso hay que tener mucho cuidado a la hora de escribir y opinar sobre estos temas porque un error te puede costar caro. y en esta nueva década donde por un escrito que ofende a otras razas,sexo, religión y nacionalidad temías provocando conflictos y peor tragedias que podemos lamentar toda la vida.
**
PS: Yo fui imparcial y hay que escuchar las versiones para ser justos y eso hice en el reto. También como periodista.

La libertad no es un fin, es un medio para desarrollar nuestras fuerzas.
Giuseppe Mazzini (1805-1872) Político italiano.

Cuando ella menciona “hasta donde puede llegar la sátira a incomodar” inmediatamente pensé en esta noticias

https://www.lavanguardia.com/internacional/20201016/484112700625/paris-terrorismo-atentado-yihadismo.html

Creo que en este caso primero hay que preguntarse ¿sé que es el género, el sexo, la identidad sexual y la orientación sexual? y luego si opinar.

Todo lo que trasmite odio simplemente genera más odio, las ideas radicales es solo eso “ideas radicales” no importa si eres de la derecha, izquierda o si se esta defendiendo una opinión, si se hace de manera radical no lleva a nada, solo a desigualdad, tenemos que poner nuestras ideas y sacar lo mejor de ello y apartar lo peor así de esta manera se esta construyendo y no destruyendo.

ATL-RIGHT

Como movimiento nebuloso, su origen es difícil de localizar, pero el periodista Anthony Smith cree que el discurso del “alt-right” vino del filósofo derechista Paul Gottfried, y el momento de aparición ocurrió tras la elección de Barack Obama de 2008.

Gottfried hizo un llamado por “un derecho intelectual independiente, que exista sin la financiación del establishment”

Tal vez Gottfried no se imaginaba que su idea sería tomada por un alegre grupo de bromistas de las redes sociales.

Uno de las figuras más visibles del “alt-right” actual es Milo Yiannopoulos, editor de tecnología del sitio web Breitbart.

En una guía del “alt-right” que hizo con Allum Bokhari, Yiannopoulos detalla cuáles son algunas facciones del movimiento: los “intelectuales”, los “conservadores naturales” y el “equipo meme”, en su mayoría jóvenes proclives al ciberacoso.

Yiannopoulos reconoce que el movimiento atrae a racistas, pero niega que sea su principal activo.

Los supremacistas blancos son una fuerza marginal, dice, y la principal motivación del movimiento es la cultura y la civilización occidental específicamente.

FUENTE ENCONTRADA EN LA BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-37201511

INCELS

Se trata de un grupo de hombres heterosexuales quienes se quejan de ser ‘involuntariamente célibes’ por ‘culpa’ de los constantes rechazos de las mujeres, a quienes consideran meros objetos y contra las que vuelcan todo su odio y frustración.

FUENTES ENCONTRADAS EN LA VANGUARDIA Y LA SEXTA
https://www.lavanguardia.com/vivo/20180508/443416665792/movimiento-incel-violenta-misoginia-sexo.html
https://www.lasexta.com/tribus-ocultas/artes/quienes-son-incel-asi-son-personas-que-logran-tener-sexo-culpa-fisico_201805045aec35100cf2272640f9ff9a.html

Es increible como puede llegar el odio y la frustración para dejar un mensaje y ser supuestamente políticamente correcto.

En el periodismo debemos regular estos grupos para evitar posibles tragedias y en las redes sociales poner reglas para evitar esta violencia.

Está clase es muy buena.

No comparto para nada la opinión de J.K. Rowling, pero la tolero como una opinión más que -por suerte- al día de hoy no ha impedido el reconocimiento de derechos a las mujeres trans como parte del movimiento del respeto sin límites al proyecto de vida de las personas o respeto a la libertad individual.

Bueno, creo que también se debe respetar el punto de vista diferente y no por eso despedirla a la investigadora por un tuit.
Lo que sí estoy de acuerdo es que hay que tener cuidado en lo que se escribe en las redes y podría perjudicar hasta el trabajo.

El tema de la identidad de género es muy complejo, los que opinan que el sexo es binario, que naturalmente o por biología se es hombre o mujer. Por otro lados los que opinan que el sexo tiene un gran abanico de alternativas, ya sea porque nacieron hombres y se sienten mujeres, que simiplemente deciden abordar su sexualidad desde su punto de vista. Creo que ambos puntos de vista no tendrían que estar mal si plantean sus opinionen con respeto y sin ofender al otro.

Cuando se caen en las ofensas de un grupo a otro ahí es donde comienzan los problemas,

Mi humilde opinion

Paradójicamente con lo dice Luz Andrea el peor error son las opiniones sesgadas y sacadas del contexto. Matador esta siendo juzgado desde un ángulo donde su opinión era “políticamente valida” sin tener en cuenta el SIDE B de la caricatura. Me parece un ejemplo demasiado complejo muy sesgado de ante mano. La inclusión del genero trans debería estar sujeto a ciertos limites y no porque yo lo diga, hay espacios, roles y actividades en las que el sexo biológico marca una diferencia radical. Quizás esto no sea tan evidente en un certamen de belleza, pero no deja de incomodar también a colectivos de mujeres que opinan debe ser un evento legitimo de “mujeres”. Ejemplo de esto son las mujeres trans qué arrasan en los eventos deportivos donde compiten con mujeres normales. No se trata de excluir, se trata de delimitar esos contextos muy muy específicos donde “incluir” es hacerse el de la vista gorda ante la radical diferencia biológica y genética que separa al hombre de la mujer

Comparto el pensamiento base de **J.K Rowling ** pero lo abordo desde una mentalidad más abierta. Un ser humano es un ser humano y debe ser respetado y aceptado desde esta premisa sin importar su sexo biológico y su identidad sexual propia. De todas formas la vida es la vida y hay hechos que sencillamente no puedes cambiar asumiendo una nueva identidad sexual, una cirugía o un cambio hormonal.
Saber delimitar contextos, roles y situaciones muy muy concretas, es la clave de una sociedad que esta en la capacidad de respetar los derechos de estos colectivo e incluirlos de tal manera que no se generen fricciones y desequilibrios entre los que conservan su biología y los que deciden alterarla.

No puedo hacer el reto porque ya no están las páginas.

Es penoso que exista la cultura incels, los típicos simps que no paran de acosar mujeres o alimentarles el ego.

Y la contraparte, la cultura MGTOW que tambien es penoso, al final la vida es un equilibrio

En mi humilde opinión, considero que lo manifestado por Maya Forstater y Rowling son ideas debatibles, no veo ninguna muestra de insitar violencia, ni ofensa sobre las mujeres transexuales. Puesto que consideramos que nuestra sociedad es democrática es importante el dialogo, el debate público frente a ideas “intolerantes” en caso contrario estaríamos ejerciendo violencia al derecho de libre expresión. En el caso de Maya se le retiró del trabajo y el estado no toleró sus ideas creo que eso si es violencia. Por otro lado, la sociedad civil ejerció intolerancia a las opiniones de Rowling. El dialogo racional y el debate deben estar enmarcados en la tolerancia.