Taller de Responsabilidad Periodística

Slutshaming y su impacto en la moda y la cultura pop

Clase 9 de 15Taller de Responsabilidad Periodística

Regístrate para ver el contenido del curso y aprende a:

  • Definiendo el Criterio Digital
  • ¿Por qué lo que escribes de otros importa?
  • ¿Por qué la representación importa?

Resumen

Slut-shaming, o en español: tildar de prostituta, es el acto de culpar a la mujer por mostrar su cuerpo, sexualidad, sensualidad y de esta manera violentarla, excluirla y denigrarla. La práctica existe desde el origen de la humanidad con el relato de Adán y Eva.

slutshamming.png

Origen del slut-shaming

El concepto judío-cristiano implicaba que la mujer sensual y malvada no podía mostrar su cuerpo porque eso era pecado. Toda esa creencia se ha transmitido por siglos hasta hoy, donde se sigue sexualizando a las mujeres solamente por mostrar su cuerpo de manera consensuada y regulada.

“Eva, la mujer pecadora, la mujer que se comió la manzana, la mujer que indujo todo los pecados”

Cómo escribir opiniones objetivas sobre el look de los demás

Quizás como periodista, o desde cualquier campo profesional, tu especialidad no sea la moda, pero puedes seguir algunas reglas basadas en hechos y datos para evitar cometer este tipo de violencia a la hora de escribir o comunicarte.

  1. Revisa la inspiración. Busca el origen del vestido, la influencia de la época en que está inspirado y recuerda que ya casi todo está inventado.
  2. Menciona las proporciones. Habla del tamaño del vestido: si es largo o corto, sin ahondar en otras descripciones.
  3. Abarca el estilismo. Por último, habla sobre el estilo sin caer en juicios de apreciación. Existen maquillajes y peinados preciosos que destacan a la vista.

¡Recuerda! Si el look de alguien no te gusta, eso no significa que esa persona tiene mal gusto.

Contribución creada por: Mayra López