No puedo creer que esté creando mi propio tema, ya le estoy agarrando más confianza a wordpress y al código. El curso esta copado, gracias maestro.
Comenzar con WordPress
¡Hola! Te damos la bienvenida al Curso Práctico de WordPress.
Lo que aprenderás sobre WordPress
¿Qué es WordPress?
Funcionamiento de WordPress
¿Qué son los temas en WordPress?
¿Qué son los Hooks en WordPress?
Manejo de Librerías en WordPress
Instalación de Xampp
Instalación de WordPress
Recorrido por el administrador
Usuario y opciones en WordPress
Más sobre los roles de usuario
Armar estructura del Theme
Nuestro primer theme
Manejo de librerías
Agregando JavaScript a nuestro tema
Instalar Temas en WordPress
Contruir vistas
Generando el menú
¿Qué es un Widget?
Usando Widgets
¿Qué es un Post Type?
¿Qué es un Loop para WordPress?
Pages
Posts
Armando la página principal
Personalizar el Loop de WordPress
Como generar un Custom Post Type
Personalizar el Loop en la página principal
Extra
Plugins
Instalación de Plugins
Creando un Plugin
Página 404
Cierre del curso
Cierre del curso
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Aportes 29
Preguntas 12
No puedo creer que esté creando mi propio tema, ya le estoy agarrando más confianza a wordpress y al código. El curso esta copado, gracias maestro.
Que increíble todo lo que están mostrando, muy bueno, me hace animarme mas por WordPress
Esta es la base de como estan armadas el resto de los temas gratuitos y de pago.
@Cristian Ramanzin que extensiones usas para visual studio code?
A mi me salieron raros los menús
Desde que hice la modificacion de enlaces permanentes no puedo crear ni modificar paginas ni entradas, me aparece lo siguiente :
De todos los curso que he hecho en desarrollo de software es con el que mas he hecho feeling! No sé si es por la buena explciación del profesor y siguiendo una línea de orden en la explicación! Y también primero que veo participando en el sistema de comentarios que ayuda mucho matando dudas desde la raíz!
Todo empieza a tomar forma 😃
Quedo!😀
bueno conocer por debajo(el codigo) como funcionan los temas, por si tenemos un problema complejo o queremos personalizar aun mas nuestro sitioweb
esto se me hace mas emocionante cada dia… muy bien explicado.
A mi me ha confundido la indentación que se ha manejado, personalmente escribo el código así, me parece mas legible aunque no se si es una buena practica.
<?php get_header();?>
<main class='container'>
<?php
if(have_posts())
{
while(have_posts())
{
the_post();
?>
<h1 class='my-3'>
<?php the_title(); ?>!!
</h1>
<?php the_content(); ?>
<?php }
}
?>
</main>
<?php get_footer(); ?>
que bonita clase, gracias ❤️
Creo que hay un error en el codigo de front-page.
La etiqueta de php que abre en la linea 4 en teoria cierra en la linea 11, pero como hay otra etiqueta que cierra en la linea 6, el codigo php abre en la linea 4 y cierra en la 6. Hay otra que habre en la 10 y cierra en la 11. Visual Studio lo interpreta asi, pero creo que el buscador lo esta intentando interpretar, pero puede generar problemas a futuro.
3<main class='container'>
4 <?php if(have_posts()){
5 while(have_posts()){
6 the_post(); ?>
7 <h1 class='my-3'><?php the_title(); ?>!!</h1>
8 <?php the_content(); ?>
9
10 <?php }
11 }?>
Me parece más complicado wordpress que laravel. No logro entenderlo
Paginas > Añadir nueva > Añadir titulo > Añadir un bloque nuevo > Insertar una nueva imagen de portada > Tamaño de la imagen: completo > Publicar
Ajustes>Lectura > Elegir una pagina estatica de portada > Seleccionar una > Guardar
Crear archivo front-page.php
<?php get_header(); ?>
<!-- Inicializar un loop -->
<main class='container'>
<?php if(have_posts()){
/* para saber si tenemos informacion que mostrar en nuestro index */
while(have_posts()){
the_post(); ?>
<h1 class='my-3'><?php the_title(); ?>!!</h1>
<?php the_content(); ?>
<?php }
}?>
</main>
<?php get_footer(); ?>
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.