Creación de un Plugin de Modo Oscuro en WordPress

Clase 29 de 35Curso de WordPress Práctico

Resumen

¿Cómo crear un plugin de modo oscuro en WordPress?

Crear un plugin para WordPress puede parecer una tarea difícil, pero con los pasos adecuados, puedes lograrlo fácilmente. En este ejercicio, aprenderemos cómo crear un plugin que permita activar y desactivar el modo oscuro en un tema de WordPress. Este proceso incluye la creación de archivos esenciales en PHP y estilos CSS para lograr el efecto deseado de manera efectiva.

¿Qué archivos necesitas para iniciar el plugin?

El primer paso para crear un plugin es organizar bien los archivos y carpetas de tu proyecto.

  1. Crear una nueva carpeta: Inicia un nuevo proyecto creando una carpeta que será el directorio del plugin. Es recomendable comenzar el nombre del archivo principal de tu plugin con 'plugin' (plugin-modo-oscuro.php).
  2. Archivo PHP principal: Este archivo es fundamental ya que le indicará a WordPress la existencia del plugin.

Aquí tienes un ejemplo de cómo deberían verse algunos comentarios iniciales en el archivo PHP:

<?php
/**
 * Plugin Name: Modo Oscuro
 * Description: Activa el modo oscuro en tu tema.
 * Version: 1.0
 * Author: Tu Nombre
 * Author URI: https://tuweb.com
 */

¿Cómo definir la funcionalidad del modo oscuro?

Con el archivo PHP creado y estructurado, el siguiente paso es agregar la lógica que permitirá aplicar los estilos del modo oscuro a tu sitio web:

  1. CSS y estructura: Crea un archivo style.css dentro de una nueva carpeta, por ejemplo, css, para definir los estilos oscuros.

  2. Encolar estilos: Es importante que los estilos CSS se encolen correctamente en el tema activo. Puedes usar la función de WordPress wp_enqueue_style para administrar esto.

function estilos_blazor() {
    // Define la URL del plugin
    $estilos_url = plugin_dir_url(__FILE__) . 'css/style.css';

    // Encola el estilo del modo oscuro
    wp_enqueue_style('modo-oscuro', $estilos_url, array(), '1.0', 'all');
}

add_action('wp_enqueue_scripts', 'estilos_blazor');

¿Cómo aplicar estilos adecuados para el modo oscuro?

El archivo CSS debe contener cambios básicos que transformen el aspecto de tu sitio al modo oscuro:

body {
    background-color: #000 !important;
    color: #fff !important;
}

h1, h2, h3, h4, span, a {
    color: #fff !important;
}

Estos cambios en CSS modifican el fondo del sitio a negro y el texto a blanco, utilizando la directiva !important para asegurar que estos estilos sobrescriban los existentes.

¿Cómo activar y verificar tu plugin?

Con toda la configuración lista, puedes activar tu plugin desde el panel de WordPress:

  1. Activación: Ve al menú de plugins en el panel de administración de WordPress y activa el plugin recién creado.
  2. Verificación: Navega en tu sitio web para verificar que el modo oscuro se aplica correctamente.

Recuerda que, si en algún momento quieres desactivar el modo oscuro, solo necesitas desactivar el plugin desde el panel, y el sitio volverá a su estilo original automáticamente.

Esta experiencia no solo te permitirá entender cómo funcionan los plugins en WordPress, sino también ver en acción tu creación. ¡Intenta extender la funcionalidad siguiendo tus propias ideas!

Te animo a que sigas explorando y mejorando tus habilidades en desarrollo web. Crear algo propio es una experiencia enriquecedora; ¡nunca dejes de aprender y experimentar!