Tambien pueden probar Insomnia como alternativa a Postman.
Introducción
Qué aprenderás sobre API con Sails.js
Presentando el proyecto
Comenzando con Sails
Introducción a Sails.js
Estructura de archivos
Preparación del ambiente de desarrollo
Setup de Espacio de Trabajo
Generando rutas REST con blueprint
Instalación de MongoDB
Conexión a Mongo
Instalar MySQL y usarlo con Sails (a través de WaterLine)
CRUD
Entendiendo operaciones CRUD
Crear modelo de rodada
Crear app de Ionic
Obtener todas las Rodadas: preparando la aplicación para mostrar datos
Obtener todas las Rodadas: mostrando los datos
Crear Rodada: recibiendo parámetros desde la URL
Crear Rodada: enviando información desde el formulario
Actualizar Rodada
Eliminar Rodadas
Autenticación y Usuarios
Obtener Rodada
Crear Modelo y Controller de Usuarios
Implementar validación de modelo
Nueva versión de la librería Joi
Crear Usuario
Cifrado de contraseña
Implementación de Login
Sistemas Externos
Uso de JSON Web Token
Policies: verificar si usuario está loggeado
Agregar usuario a Ride
Preparando la App para implementar el Login y Sign up
Implementando Login
Implementando Sign up
Agregar puntos de Rodada
Obtener API Keys para Clima y Distancias
Integración Google Geocoding: definiendo la lógica
Integración Google Geocoding: probando la funcionalidad
Integración Weather API
Desplegar clima, distancia y tiempo en cada punto de Rodada
Cierre
Cierre
Crea una cuenta o inicia sesión
¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Al abordar un proyecto de desarrollo, disponer de las herramientas adecuadas es crucial para facilitar el flujo de trabajo y minimizar errores. Aunque algunas de estas herramientas son opcionales, su ausencia podría alargar el desarrollo y complicar el proceso. A continuación, exploramos las principales herramientas que optimizarán tu experiencia de desarrollo.
El editor de texto es fundamental para cualquier desarrollador. No importa dónde escribas tu código, sino el código mismo. Algunos editores de texto recomendados incluyen:
WebStorm: Un IDE basado en Eclipse, popular entre desarrolladores experimentados, especialmente en Java. Ofrece soporte técnico continuo y una amplia gama de características, aunque es de pago.
Visual Studio Code: Una alternativa gratuita y robusta que puedes descargar desde el sitio de Microsoft.
Atom, Brackets y otros: Muchos editores gratuitos ofrecen características similares y, a veces, hasta más avanzadas.
Si ya te sientes cómodo con un editor en particular, no hay necesidad de cambiar. La elección del editor depende de tus preferencias y necesidades individuales.
Una herramienta invaluable para los desarrolladores es Postman. Esta aplicación permite probar APIs sin necesidad de tener un frontend completamente implementado. Con Postman puedes:
Puedes descargar Postman de su página oficial e instalarlo en sistemas operativos como Windows, Mac o Linux. La interfaz es amigable, aunque varía con cada actualización.
En este curso utilizaremos MongoDB como motor de base de datos, y para gestionar y visualizar sus datos se recomienda el uso de Robo 3T. Este software facilita la conexión a servidores MongoDB y permite filtrar y explorar la información almacenada:
Instala Robo 3T de manera sencilla en tu sistema operativo, permitiéndote interactuar visualmente con los datos, modificar y cargar información con facilidad.
La elección de tus herramientas de trabajo tendrá un impacto significativo en tu eficiencia y efectividad como desarrollador. Es recomendable que sigas con aquellas aplicaciones con las que ya te sientes cómodo, pero no dudes en explorar nuevas alternativas que puedan ofrecerte características adicionales que puedas necesitar. Además, mantente atento a los comentarios de otros desarrolladores y sus recomendaciones. ¡Sigue aprendiendo, experimentando y mejorando!
Aportes 5
Preguntas 1
Tambien pueden probar Insomnia como alternativa a Postman.
mongo compas sirve como alternativa para robo 3t
compass
si quieren tener todo en VSCODE sin salir a una app externa como postman, les recomiendo usar la extension de vscode llamada Thunder Client, es opcional pero lo queria comentar
✌
También podemos acceder a https://www.mongodb.com/es/cloud/atlas para crear la base de datos FREE sin necesidad de instalar un motor en nuestro computador.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?